SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1  Convenciones para nombrar complejos  con  ligandos  orgánicos.  4.2  Convenciones para nombrar especies con un grupo o grupos puente.  4.3  Convenciones para nombrar isómeros geométricos. 4.4  Convenciones para nombrar estructuras extendidas 4.5  Convención para nombrar  iones isopolio .  4.6  Convención para nombrar  iones heteropolio .  Contenido del Tema 4
Nomenclatura para complejos con ligandos orgánicos Ejemplos: La piridina tiene solamente un punto de unión. La unión con el ion central se realiza a través del áomo de nitrógeno. La piridina es un ligando monodentado. 2,2'-bipiridina posee dos puntos de unión. La unión con el ion central se realiza a través de los dos átomos de nitrógeno. 2,2'-bipiridina es un ligando bidentado. Este ligando es también un quelante y la sustancia que se forma es un quelato.  El número de puntos de unión con el ion central, determina el tipo de ligando
Convenciones    ( eta ),   ( Mu ) y    ( Kappa )  n   indica el número de átomos iguales del ligando enlazados  al  átomo central y es  frecuentemente utilizado en  complejos  que utilizan ligandos  carbociclos pi (  ).  μ  indica grupo puente.   n   indica el átomo del ligando enlazado al átomo central. Se utiliza en situaciones complejas.  ,[object Object],[object Object],[object Object],Ir a:
Especies con puentes   ion o anión  μ peroxo-hexaoxodisulfato(2-) ion o anión  μ peroxo-bis[trioxosulfato(VI)] ion o anión  μ peroxo-bis(trioxosulfato)(2-)   Formulas condensadas para el compuesto anterior son: [S 2 O 6 (μ-O 2 )] 2-  o [S 2 O 8 ] 2- ion o anión  μ oxo-hexaoxodifosfato(4-) ion o anión  μ oxo-hexaoxodifosfato(V) ion o anión  μ oxo-bis[trioxofosfato(V)] ion o anión  μ oxo-bis(trioxofosfato)(4-)    Fórmulas condensadas para la especie anterior  son:  [P 2 O 6 (μ-O)] 4-  o [P 2 O 7 ] 4-
Convención    ( eta ) [Fe( η 5 -C 5 H 5 ) 2 ]   η 5   indica que hay cinco átomos de  carbono  enlazados al átomo central   [U( η 8 -C 8 H 8 ) 2 ]  η 8  indica que hay ocho átomos de  carbono enlazados al átomo central El Fe se enlaza con los cinco átomos de carbono de cada ligando ciclopentadienil (  5 ) Ejemplo: Fe
Convención  Kappa  (  ) nonacarbonil-1 κ 5 C,2 κ 4 C-  cobaltorenio(Co-Re) ) [2(difenilarsino- κ As)fenil- κ C 1 ]hidridotrifenilarsina- κ As)-cobalto(II)
Isómeros geométricos En la primera estructura, los ligandos iguales se encuentran opuestos y en la  segunda estructura los  ligandos iguales se  encuentran  en un mismo lado. La primera estructura es un  isómero  trans ,  mientras la segunda estructura es un isómero  cis .  Cis a un mismo lado Trans en lados opuestos
Estructuras extendidas palabra cadena + palabra poli precedida por un gruión + prefijo de cantidad para los ligandos y nombre del elemento central (si se trata de un ion negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato) todos encerrados entre paréntesis + prefijo de cantidad del o los ligandos puentes + Nombre de ligando o ligandos puentes ordenados alfabéticamente.  Ejemplo: Nombre: cadena-poli[silicio-di-  sulfido] o cadena-poli[silicio-di-  sulfuro]
Convenciones para nombrar iones isopolio palabra ion + prefijo de cantidad para el elemento central + nombre del elemento central y si el ion es negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato + carga del ion. Si el elemento central trabaja con su mayor valencia no es requerido indicarla  Ejemplos:  Cr 2 O 7 2-   ion dicromato(2-)  S 2 O 7 2-   ion disulfato(2-)  P 2 O 7 4-  ion difosfato(4-)  W 12 O 40 8- ion dodecatungstato(8-) ¿ Cuál es el nombre del  compuesto  Ca 3 Mo 7 O 24  ?
Convenciones para  nombrar iones heteropolio palabra ion + prefijo multiplicativo del elemento no central + nombre del elemento no central + Prefijo multiplicativo del elemento central + nombre del elemento central (terminado en –ato si es negativo) +  carga del ion.  Se asume que los elementos del heteropolio trabajan con su mayor valencia. Si los elementos no trabajan con su mayor valencia, la valencia debe ser indicada en número romano  en el nombre de la misma y en situaciones complejas en la fórmula.  [Mn IV Mo 9 O 32 ] 6-  ion o anión  nonamolibdodotriacontaoxomanganato(IV)  [PV 2 Mo 10 O 39 ] 3-  ion o anión  decamolibdodivanadofosfato(3-) [P 2 Mo 18 O 62 ] 6-  ion o anión  octadecamolibdodifosfato(6-)  ion o anión  18-decamolibdodifosfato(6-) Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. Elementos Iones
Tema 1. Elementos IonesTema 1. Elementos Iones
Tema 1. Elementos Iones
Jesús Marcos Segura Martín
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Quimica_J
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
Viter Becerra
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
Quimica Blog diplomado
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
alex-aspek
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Raul Mejia
 
Símbolos y estados de oxidación 8º v1
Símbolos y estados de oxidación 8º v1Símbolos y estados de oxidación 8º v1
Símbolos y estados de oxidación 8º v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
Q4 Formulacion
Q4 FormulacionQ4 Formulacion
Q4 Formulacion
pilar.santatecla
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionalbertososa
 
Formulación inorgánica (1/11): Valencia
Formulación inorgánica (1/11): ValenciaFormulación inorgánica (1/11): Valencia
Formulación inorgánica (1/11): Valencia
Paco_MS
 
Formulario quimico
Formulario quimicoFormulario quimico
Formulario quimico
Gerardo José Cuenca Nevárez
 
Nomenclatura basica
Nomenclatura basicaNomenclatura basica
Nomenclatura basica
Yoel Pomahuali Bravo
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
aldo_m0rte
 
Taller de biologia (obtencion de energia celular)
Taller de biologia (obtencion de energia celular)Taller de biologia (obtencion de energia celular)
Taller de biologia (obtencion de energia celular)
Ãlexis Crüz
 

La actualidad más candente (16)

Tema 1. Elementos Iones
Tema 1. Elementos IonesTema 1. Elementos Iones
Tema 1. Elementos Iones
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Símbolos y estados de oxidación 8º v1
Símbolos y estados de oxidación 8º v1Símbolos y estados de oxidación 8º v1
Símbolos y estados de oxidación 8º v1
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Q4 Formulacion
Q4 FormulacionQ4 Formulacion
Q4 Formulacion
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacion
 
Formulación inorgánica (1/11): Valencia
Formulación inorgánica (1/11): ValenciaFormulación inorgánica (1/11): Valencia
Formulación inorgánica (1/11): Valencia
 
Formulario quimico
Formulario quimicoFormulario quimico
Formulario quimico
 
Nomenclatura basica
Nomenclatura basicaNomenclatura basica
Nomenclatura basica
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Taller de biologia (obtencion de energia celular)
Taller de biologia (obtencion de energia celular)Taller de biologia (obtencion de energia celular)
Taller de biologia (obtencion de energia celular)
 

Destacado

Tema 2. Sustancias binarias
Tema 2. Sustancias binariasTema 2. Sustancias binarias
Tema 2. Sustancias binarias
Jesús Marcos Segura Martín
 
Tema 3. Sustancias polielementos
Tema 3. Sustancias polielementosTema 3. Sustancias polielementos
Tema 3. Sustancias polielementos
Jesús Marcos Segura Martín
 
Absorcion de energia radiante
Absorcion de energia radianteAbsorcion de energia radiante
Absorcion de energia radiante
Sebastian Perez Lopez
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SujeyValadez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
guestcc747a
 
El Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una HormigaEl Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una Hormiga
Shoyree Swarz
 
Mi región
Mi regiónMi región
Mi región
Alvaro Jinete
 
Digital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social NetworksDigital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social Networks
Antón Chalbaud
 
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEFLeccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Samy
 
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidades
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidadesEducación social y TIC. Redes sociales: generalidades
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidades
Isabel Gutiérrez
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
chicaloca
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
Jorge Luis Castro
 
Economia competitiva y generador de empleos 1
Economia competitiva y generador de empleos 1Economia competitiva y generador de empleos 1
Economia competitiva y generador de empleos 1
anlie
 
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
sergio romero
 
T R A B A J O D E I N F O R M A T I C A
T R A B A J O  D E  I N F O R M A T I C AT R A B A J O  D E  I N F O R M A T I C A
T R A B A J O D E I N F O R M A T I C A
anamaria26
 
Abuso De Armas
Abuso De ArmasAbuso De Armas
Abuso De Armas
Catalina Lara
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Juan Marenghini
 
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan AcademyEducación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Isabel Gutiérrez
 
Aprendi
AprendiAprendi
Aprendi
marce h
 

Destacado (20)

Tema 2. Sustancias binarias
Tema 2. Sustancias binariasTema 2. Sustancias binarias
Tema 2. Sustancias binarias
 
Tema 3. Sustancias polielementos
Tema 3. Sustancias polielementosTema 3. Sustancias polielementos
Tema 3. Sustancias polielementos
 
Absorcion de energia radiante
Absorcion de energia radianteAbsorcion de energia radiante
Absorcion de energia radiante
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
El Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una HormigaEl Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una Hormiga
 
Mi región
Mi regiónMi región
Mi región
 
Digital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social NetworksDigital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social Networks
 
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEFLeccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
 
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidades
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidadesEducación social y TIC. Redes sociales: generalidades
Educación social y TIC. Redes sociales: generalidades
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
 
Economia competitiva y generador de empleos 1
Economia competitiva y generador de empleos 1Economia competitiva y generador de empleos 1
Economia competitiva y generador de empleos 1
 
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
Rutas lectoescritura vidal 21 11-09 2011 2013
 
T R A B A J O D E I N F O R M A T I C A
T R A B A J O  D E  I N F O R M A T I C AT R A B A J O  D E  I N F O R M A T I C A
T R A B A J O D E I N F O R M A T I C A
 
Abuso De Armas
Abuso De ArmasAbuso De Armas
Abuso De Armas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan AcademyEducación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
Educación Social y TIC: Mitx, Flipped clasroom, Udacity, Khan Academy
 
Aprendi
AprendiAprendi
Aprendi
 
Lonas Rotuladas
Lonas RotuladasLonas Rotuladas
Lonas Rotuladas
 

Similar a Tema 4. Sustancias Complejas

formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
FuencislaFeier
 
Nomenclatura qumica inorganica
Nomenclatura qumica inorganicaNomenclatura qumica inorganica
Nomenclatura qumica inorganica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
Nomenclatura de quimica inorganica (2)Nomenclatura de quimica inorganica (2)
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
Claudia Melo
 
Nom quim
Nom quimNom quim
Nom quim
jpabon1985
 
Nom quim(2)
Nom quim(2)Nom quim(2)
Nom quim(2)
astrooooooooooooooo
 
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICANOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Nomenclaturas
Nomenclaturas Nomenclaturas
Nomenclaturas
Ernesto95Herrera
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
alexisjoss
 
Formu
FormuFormu
Formu
jpabon1985
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
Danny Ushiña
 
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdfADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
JaricsaAlburqueque
 
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
guesta078bd3
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
maripina1
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
HRRG
 
Apuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPACApuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPAC
jguijarromolina19
 
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
Jenny Quishpe
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
Gera Molina
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
José Miranda
 
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicas
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicasPdf materia.quimica.formulaciones quimicas
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicas
silvia coimbra
 

Similar a Tema 4. Sustancias Complejas (20)

formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
 
Nomenclatura qumica inorganica
Nomenclatura qumica inorganicaNomenclatura qumica inorganica
Nomenclatura qumica inorganica
 
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
Nomenclatura de quimica inorganica (2)Nomenclatura de quimica inorganica (2)
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
 
Nom quim
Nom quimNom quim
Nom quim
 
Nom quim(2)
Nom quim(2)Nom quim(2)
Nom quim(2)
 
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICANOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
 
Nomenclaturas
Nomenclaturas Nomenclaturas
Nomenclaturas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Formu
FormuFormu
Formu
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
 
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdfADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
ADA 02 - UNID 07 - ALCANOS (1).pdf
 
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
1. Nomenclatura de hidrocarburos alifáticos acíclicos saturados
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Apuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPACApuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPAC
 
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
Qumicaorgnica1 090830220447-phpapp02
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
 
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicas
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicasPdf materia.quimica.formulaciones quimicas
Pdf materia.quimica.formulaciones quimicas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tema 4. Sustancias Complejas

  • 1. 4.1 Convenciones para nombrar complejos con ligandos orgánicos. 4.2 Convenciones para nombrar especies con un grupo o grupos puente. 4.3 Convenciones para nombrar isómeros geométricos. 4.4 Convenciones para nombrar estructuras extendidas 4.5 Convención para nombrar iones isopolio . 4.6 Convención para nombrar iones heteropolio . Contenido del Tema 4
  • 2. Nomenclatura para complejos con ligandos orgánicos Ejemplos: La piridina tiene solamente un punto de unión. La unión con el ion central se realiza a través del áomo de nitrógeno. La piridina es un ligando monodentado. 2,2'-bipiridina posee dos puntos de unión. La unión con el ion central se realiza a través de los dos átomos de nitrógeno. 2,2'-bipiridina es un ligando bidentado. Este ligando es también un quelante y la sustancia que se forma es un quelato. El número de puntos de unión con el ion central, determina el tipo de ligando
  • 3.
  • 4. Especies con puentes  ion o anión μ peroxo-hexaoxodisulfato(2-) ion o anión μ peroxo-bis[trioxosulfato(VI)] ion o anión μ peroxo-bis(trioxosulfato)(2-)   Formulas condensadas para el compuesto anterior son: [S 2 O 6 (μ-O 2 )] 2- o [S 2 O 8 ] 2- ion o anión μ oxo-hexaoxodifosfato(4-) ion o anión μ oxo-hexaoxodifosfato(V) ion o anión μ oxo-bis[trioxofosfato(V)] ion o anión μ oxo-bis(trioxofosfato)(4-)    Fórmulas condensadas para la especie anterior son:  [P 2 O 6 (μ-O)] 4- o [P 2 O 7 ] 4-
  • 5. Convención  ( eta ) [Fe( η 5 -C 5 H 5 ) 2 ] η 5 indica que hay cinco átomos de carbono enlazados al átomo central [U( η 8 -C 8 H 8 ) 2 ] η 8 indica que hay ocho átomos de carbono enlazados al átomo central El Fe se enlaza con los cinco átomos de carbono de cada ligando ciclopentadienil (  5 ) Ejemplo: Fe
  • 6. Convención Kappa (  ) nonacarbonil-1 κ 5 C,2 κ 4 C- cobaltorenio(Co-Re) ) [2(difenilarsino- κ As)fenil- κ C 1 ]hidridotrifenilarsina- κ As)-cobalto(II)
  • 7. Isómeros geométricos En la primera estructura, los ligandos iguales se encuentran opuestos y en la segunda estructura los ligandos iguales se encuentran en un mismo lado. La primera estructura es un isómero trans , mientras la segunda estructura es un isómero cis . Cis a un mismo lado Trans en lados opuestos
  • 8. Estructuras extendidas palabra cadena + palabra poli precedida por un gruión + prefijo de cantidad para los ligandos y nombre del elemento central (si se trata de un ion negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato) todos encerrados entre paréntesis + prefijo de cantidad del o los ligandos puentes + Nombre de ligando o ligandos puentes ordenados alfabéticamente. Ejemplo: Nombre: cadena-poli[silicio-di-  sulfido] o cadena-poli[silicio-di-  sulfuro]
  • 9. Convenciones para nombrar iones isopolio palabra ion + prefijo de cantidad para el elemento central + nombre del elemento central y si el ion es negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato + carga del ion. Si el elemento central trabaja con su mayor valencia no es requerido indicarla Ejemplos: Cr 2 O 7 2- ion dicromato(2-) S 2 O 7 2- ion disulfato(2-) P 2 O 7 4- ion difosfato(4-) W 12 O 40 8- ion dodecatungstato(8-) ¿ Cuál es el nombre del compuesto Ca 3 Mo 7 O 24 ?
  • 10. Convenciones para nombrar iones heteropolio palabra ion + prefijo multiplicativo del elemento no central + nombre del elemento no central + Prefijo multiplicativo del elemento central + nombre del elemento central (terminado en –ato si es negativo) + carga del ion. Se asume que los elementos del heteropolio trabajan con su mayor valencia. Si los elementos no trabajan con su mayor valencia, la valencia debe ser indicada en número romano en el nombre de la misma y en situaciones complejas en la fórmula. [Mn IV Mo 9 O 32 ] 6- ion o anión nonamolibdodotriacontaoxomanganato(IV) [PV 2 Mo 10 O 39 ] 3- ion o anión decamolibdodivanadofosfato(3-) [P 2 Mo 18 O 62 ] 6- ion o anión octadecamolibdodifosfato(6-) ion o anión 18-decamolibdodifosfato(6-) Ejemplos: