SlideShare una empresa de Scribd logo
Química Inorgánica
MARÍA DEL PILAR VIDAL
- Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+Metal.
- Fórmula: M val O Oval M (Siendo M: metal; O: oxígeno).
- Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son
números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: Óxido + [metal]
 Stock: Óxido de [metal] (valencia en nº romanos).
 Sistemática: + óxido de + [metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
-oso
-ico
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Mono-
Di-
Ejemplos
- Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+ No Metal.
- Fórmula: X val O Oval X (Siendo X: no metal; O: oxígeno).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: Anhídrido+ + [no metal] +
 Stock: Óxido de [ no metal] (valencia en nº romanos).
 Sistemática: + óxido de + [no metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Hipo-
Per-
-oso
-oso
-ico
-ico
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Mono-
Di-
Ejemplos
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ Metal.
- Fórmula: M val H Hval M (Siendo M: metal; H: hidrógeno).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: Hidruro + [metal] + (si tiene dos valencias)
Hidruro de [metal] (si tiene una valencia)
 Stock: Hidruro de [metal] (valencia en nº romanos).
 Sistemática: + hidruro de [metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
-oso
-ico
Ejemplos
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal.
- Fórmula: X val H Hval X (Siendo X: no metal; H: hidrógeno).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: Nombres especiales
 Stock: Hidruro de [no metal] (valencia en nº romanos).
 Sistemática: + hidruro de [no metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
-Grupos 13 y 15, valencia 3
-Grupo 14, valencia 4
-Tri
-Tetra
Nombres
especiales
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal
- Fórmula: H val X Xval H (Siendo X: no metal; H: hidrógeno).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: Ácido + [no metal] - hídrico
 Stock: [no metal] – uro de hidrógeno.
 Sistemática: (mono) + [no metal] – uro de hidrógeno
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Grupo 16 valencia 2
Grupo 17 valencia 1
Ejemplos
- Compuestos binarios formados por: Metal+ No Metal
- Fórmula: M val X Xval M (Siendo X: no metal; M: metal).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:
 Tradicional: [no metal] – uro de [metal]
 Stock: [no metal] – uro de[metal] (valencia del metal)
 Sistemática: + [no metal] – uro de + [metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Grupo 17 (F, Cl, Br, I), valencia 1
Grupo 16 (S, Se, Te), valencia 2
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Mono-
Di-
-oso
-ico
Ejemplos
- Compuestos binarios formados por: Oxígeno (-1)+ Metal
- Fórmula: M val O Oval M (Siendo O: oxígeno; M: metal).
- En el caso de que la valencia del metal sea igual a 1, se pone subíndice 2 tanto al metal como al
oxígeno y no se simplifica.
- Nomenclatura:
 Tradicional: Peróxido + [metal]
 Stock: Peróxido de [metal] (valencia del metal)
 Sistemática: + [no metal] – peróxido de + [metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Mono-
Di-
-oso
-ico
Ejemplos
- Compuestos ternarios formados por: Metal+ grupo OH (-1)
- Fórmula: M val OH OHval M (Siendo OH: grupo hidróxido; M: metal).
- Nomenclatura:
 Tradicional: HIdróxido + [metal]
 Stock: Hidróxido de [metal] (valencia del metal)
 Sistemática: + hidróxido de [metal]
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
-oso
-ico
Ejemplos
- Compuestos ternarios formados por: Oxígeno, Hidrógeno + No Metal (excepto Mn, Cr)
- Fórmula: H a XbOc
Añadimos a la molécula de anhídrido correspondiente una molécula de agua.
Anhídrido hipocloroso: Cl2O + H2O = HClO
- Nomenclatura:
 Tradicional: Ácido + [no metal]
 Stock: No existe.
 Sistemática: oxo [no metal] - ato (val X) de Hidrógeno
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
 Funcional: Ácido oxo [no metal] – ico (valencia no metal)
Hipo-
Per-
-oso
-oso
-ico
-ico
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Mono-
Di-
Tri-
Tetra- Ejemplos
Continúa
Ácidos oxoácidos
Fórmula Tradicional Stock Funcional
HClO4 Ácido perclórico Tetraoxoclorato (VII) de
hidrógeno
Ácido tetraoxoclórico (VII)
H2SO4 Ácido sulfúrico Tetraoxosulfato (VI) de
hidrógeno
Ácido tetraoxosulfúrico (VI)
H2CO2 Ácido carbonoso Dioxocarbonato (II) de
hidrógeno
Ácido dioxocarbónico (II)
Manganeso
Cromo
*** H2CrO4 – H2O = H2Cr2O7 Ácido dicrómico
Fórmula Tradicional Sistemática Funcional
IV H2MnO3 Ácido Manganoso Trioxomanganato (IV) de
hidrógeno
Ácido trioxomangánico
(IV)
VI H2MnO4 Ácido Mangánico Tetraoxomanganato (VI)
de hidrógeno
Ácido
tetraoxomangánico (VI)
VII HMnO4 Ácido Permangánico Tetraoxomanganato
(VII) de hidrógeno
Ácido
tetraoxomangánico (VII)
Valencia Fórmula Tradicional Sistemática Funcional
VI H2CrO4 Ácido crómico Tetraoxocromato (VI) de
hidrógeno
Ácido tetraxocrómico
(VI)
Fósforo
P2O + 3H2O = H6P2O4 = H3PO2
P2O3 + 3H2O = H6P2O6 = H3PO3
P2O5 + 3H2O = H6P2O8 = H3PO4
Arsénico
As2O + 3H2O =H6As2O4 = H3AsO2
As2O3 + 3H2O = H6As2O6 = H3AsO3
As2O5 + 3H2O = H6As2O8 = H3AsO5
Antimonio
Sb2O + 3H2O = H6Sb2O4 = H3SbO2
Sb2O3 + 3H2O = H6Sb2O6 = H3SbO3
Sb O + 3H O = H Sb O = H SbO
- Compuestos ternarios formados por: Metal + No Metal + Oxígeno
- Fórmula: M a (XbOc )val M
Cambiamos el oxígeno por un metal y ponemos su valencia fuera del paréntesis. El subíndice
que tiene el hidrógeno se deja.
Nomenclatura:
 Tradicional: [no metal] [ metal]
 Stock: [no metal] de [ metal]
 Sistemática: + oxo [no metal] - ato (val X) de [metal] (val M)
* Para más facilidad leer la fórmula al revés.
Hipo-
Per-
-ito
-ito
-ato
-ato
-oso
-ico
Hipo-
Per-
-ito
-ito
-ato
-ato
Bis-
Tris-
Tetrakis-
Mono-
Di-
Tri-
Tetra-
Ejemplos
Nomenclatura inorgánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constante de disociacion
Constante de disociacionConstante de disociacion
Constante de disociacion
Cristhian Hilasaca Zea
 
Metodos de obtencion de sales
Metodos de obtencion de salesMetodos de obtencion de sales
Metodos de obtencion de salesfernandapichardo
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Laura Sofia Ramirez
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimicaorlanbarr
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBertha Vega
 
Mapa conceptual de compuestos inorganicos
Mapa conceptual de compuestos inorganicosMapa conceptual de compuestos inorganicos
Mapa conceptual de compuestos inorganicos
U.E.N "14 de Febrero"
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
Rodrigo Maximiliano Rodriguez
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Efectos relativistas
Efectos relativistasEfectos relativistas
Efectos relativistas
Luis Salazar
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
angie pertuz
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
ElectroquimicaYani Aju
 

La actualidad más candente (20)

Constante de disociacion
Constante de disociacionConstante de disociacion
Constante de disociacion
 
Metodos de obtencion de sales
Metodos de obtencion de salesMetodos de obtencion de sales
Metodos de obtencion de sales
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Balanceo por tanteo
Balanceo por tanteoBalanceo por tanteo
Balanceo por tanteo
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Mapa conceptual de compuestos inorganicos
Mapa conceptual de compuestos inorganicosMapa conceptual de compuestos inorganicos
Mapa conceptual de compuestos inorganicos
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
 
Efectos relativistas
Efectos relativistasEfectos relativistas
Efectos relativistas
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Reaccion
ReaccionReaccion
Reaccion
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 

Destacado

Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13
Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13
Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13Fer Marichalar
 
Concentraciones quimicas
Concentraciones quimicasConcentraciones quimicas
Concentraciones quimicas
Yirlǝǝy Gomǝǝz
 
Termodinámica entalpia hess
Termodinámica entalpia hessTermodinámica entalpia hess
Termodinámica entalpia hess
Brian Becerril
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
Laura Valentina
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hªrorri72
 
Escritura y nomenclatura química
Escritura y nomenclatura químicaEscritura y nomenclatura química
Escritura y nomenclatura químicaQUIMICA SECUNDARIA
 
El art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españaEl art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españa
Lenoe
 
Culturas Mesoamericanas
Culturas MesoamericanasCulturas Mesoamericanas
Culturas Mesoamericanas
Ena Montero
 
Enlaces químicos y tipos de enlaces
Enlaces químicos y tipos de enlacesEnlaces químicos y tipos de enlaces
Enlaces químicos y tipos de enlaces
Bryantab15
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesvianeysoberanes
 
Conceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelConceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelccotohuincho
 
Elementos metálicos y sintéticos
Elementos metálicos y sintéticosElementos metálicos y sintéticos
Elementos metálicos y sintéticosRch Rz
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Los gases y sus leyes parte 1
Los gases y sus leyes parte 1Los gases y sus leyes parte 1
Los gases y sus leyes parte 1cienciasaltazor
 

Destacado (20)

áCidos y sales
áCidos y salesáCidos y sales
áCidos y sales
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13
Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13
Nomenclatura de compuestos inorganicos ver 13
 
Concentraciones quimicas
Concentraciones quimicasConcentraciones quimicas
Concentraciones quimicas
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Termodinámica entalpia hess
Termodinámica entalpia hessTermodinámica entalpia hess
Termodinámica entalpia hess
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
Escritura y nomenclatura química
Escritura y nomenclatura químicaEscritura y nomenclatura química
Escritura y nomenclatura química
 
El art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españaEl art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españa
 
Culturas Mesoamericanas
Culturas MesoamericanasCulturas Mesoamericanas
Culturas Mesoamericanas
 
Enlaces químicos y tipos de enlaces
Enlaces químicos y tipos de enlacesEnlaces químicos y tipos de enlaces
Enlaces químicos y tipos de enlaces
 
Equilibrio IóNico
Equilibrio IóNicoEquilibrio IóNico
Equilibrio IóNico
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Conceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelConceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excel
 
Elementos metálicos y sintéticos
Elementos metálicos y sintéticosElementos metálicos y sintéticos
Elementos metálicos y sintéticos
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Los gases y sus leyes parte 1
Los gases y sus leyes parte 1Los gases y sus leyes parte 1
Los gases y sus leyes parte 1
 

Similar a Nomenclatura inorgánica

NOMENCLATURA INORGANICA QUIMICA
NOMENCLATURA  INORGANICA         QUIMICANOMENCLATURA  INORGANICA         QUIMICA
NOMENCLATURA INORGANICA QUIMICA
RoyPeceros
 
QUIMICA 12 semana.pptx
QUIMICA 12 semana.pptxQUIMICA 12 semana.pptx
QUIMICA 12 semana.pptx
GabrielCriollo4
 
Nomenclatura ava
Nomenclatura  avaNomenclatura  ava
Nomenclatura ava
Nombre Apellidos
 
Nomenclatura.pptx
Nomenclatura.pptxNomenclatura.pptx
Nomenclatura.pptx
evelyntaipesedano
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
carla laura
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
MadelinDas
 
Formulacion ternaris
Formulacion ternarisFormulacion ternaris
Formulacion ternarismartisifre
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
Comunicacion Valle Elda
 
quimica_1@.pptx
quimica_1@.pptxquimica_1@.pptx
quimica_1@.pptx
MauSalasAlmaraz
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICABanely Jimenez
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Cetis No 6
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
ioreza
 
Presentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptxPresentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptx
MadelinDas
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
micosh2015
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura químicaCetis No 6
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 

Similar a Nomenclatura inorgánica (20)

NOMENCLATURA INORGANICA QUIMICA
NOMENCLATURA  INORGANICA         QUIMICANOMENCLATURA  INORGANICA         QUIMICA
NOMENCLATURA INORGANICA QUIMICA
 
QUIMICA 12 semana.pptx
QUIMICA 12 semana.pptxQUIMICA 12 semana.pptx
QUIMICA 12 semana.pptx
 
QUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICAQUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA
 
Nomenclatura ava
Nomenclatura  avaNomenclatura  ava
Nomenclatura ava
 
Nomenclatura.pptx
Nomenclatura.pptxNomenclatura.pptx
Nomenclatura.pptx
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Formulacion ternaris
Formulacion ternarisFormulacion ternaris
Formulacion ternaris
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
 
quimica_1@.pptx
quimica_1@.pptxquimica_1@.pptx
quimica_1@.pptx
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
 
Presentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptxPresentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptx
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Nomenclatura inorgánica

  • 2. - Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+Metal. - Fórmula: M val O Oval M (Siendo M: metal; O: oxígeno). - Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: Óxido + [metal]  Stock: Óxido de [metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + óxido de + [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. -oso -ico Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- Ejemplos
  • 3. - Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+ No Metal. - Fórmula: X val O Oval X (Siendo X: no metal; O: oxígeno). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: Anhídrido+ + [no metal] +  Stock: Óxido de [ no metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + óxido de + [no metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Hipo- Per- -oso -oso -ico -ico Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- Ejemplos
  • 4. - Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ Metal. - Fórmula: M val H Hval M (Siendo M: metal; H: hidrógeno). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: Hidruro + [metal] + (si tiene dos valencias) Hidruro de [metal] (si tiene una valencia)  Stock: Hidruro de [metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + hidruro de [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Mono- Di- Tri- Tetra- -oso -ico Ejemplos
  • 5. - Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal. - Fórmula: X val H Hval X (Siendo X: no metal; H: hidrógeno). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: Nombres especiales  Stock: Hidruro de [no metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + hidruro de [no metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. -Grupos 13 y 15, valencia 3 -Grupo 14, valencia 4 -Tri -Tetra Nombres especiales
  • 6. - Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal - Fórmula: H val X Xval H (Siendo X: no metal; H: hidrógeno). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: Ácido + [no metal] - hídrico  Stock: [no metal] – uro de hidrógeno.  Sistemática: (mono) + [no metal] – uro de hidrógeno * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Grupo 16 valencia 2 Grupo 17 valencia 1 Ejemplos
  • 7. - Compuestos binarios formados por: Metal+ No Metal - Fórmula: M val X Xval M (Siendo X: no metal; M: metal). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: [no metal] – uro de [metal]  Stock: [no metal] – uro de[metal] (valencia del metal)  Sistemática: + [no metal] – uro de + [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Grupo 17 (F, Cl, Br, I), valencia 1 Grupo 16 (S, Se, Te), valencia 2 Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- -oso -ico Ejemplos
  • 8. - Compuestos binarios formados por: Oxígeno (-1)+ Metal - Fórmula: M val O Oval M (Siendo O: oxígeno; M: metal). - En el caso de que la valencia del metal sea igual a 1, se pone subíndice 2 tanto al metal como al oxígeno y no se simplifica. - Nomenclatura:  Tradicional: Peróxido + [metal]  Stock: Peróxido de [metal] (valencia del metal)  Sistemática: + [no metal] – peróxido de + [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- -oso -ico Ejemplos
  • 9. - Compuestos ternarios formados por: Metal+ grupo OH (-1) - Fórmula: M val OH OHval M (Siendo OH: grupo hidróxido; M: metal). - Nomenclatura:  Tradicional: HIdróxido + [metal]  Stock: Hidróxido de [metal] (valencia del metal)  Sistemática: + hidróxido de [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Mono- Di- Tri- Tetra- -oso -ico Ejemplos
  • 10. - Compuestos ternarios formados por: Oxígeno, Hidrógeno + No Metal (excepto Mn, Cr) - Fórmula: H a XbOc Añadimos a la molécula de anhídrido correspondiente una molécula de agua. Anhídrido hipocloroso: Cl2O + H2O = HClO - Nomenclatura:  Tradicional: Ácido + [no metal]  Stock: No existe.  Sistemática: oxo [no metal] - ato (val X) de Hidrógeno * Para más facilidad leer la fórmula al revés.  Funcional: Ácido oxo [no metal] – ico (valencia no metal) Hipo- Per- -oso -oso -ico -ico Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- Tri- Tetra- Ejemplos
  • 11. Continúa Ácidos oxoácidos Fórmula Tradicional Stock Funcional HClO4 Ácido perclórico Tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno Ácido tetraoxoclórico (VII) H2SO4 Ácido sulfúrico Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno Ácido tetraoxosulfúrico (VI) H2CO2 Ácido carbonoso Dioxocarbonato (II) de hidrógeno Ácido dioxocarbónico (II)
  • 12. Manganeso Cromo *** H2CrO4 – H2O = H2Cr2O7 Ácido dicrómico Fórmula Tradicional Sistemática Funcional IV H2MnO3 Ácido Manganoso Trioxomanganato (IV) de hidrógeno Ácido trioxomangánico (IV) VI H2MnO4 Ácido Mangánico Tetraoxomanganato (VI) de hidrógeno Ácido tetraoxomangánico (VI) VII HMnO4 Ácido Permangánico Tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno Ácido tetraoxomangánico (VII) Valencia Fórmula Tradicional Sistemática Funcional VI H2CrO4 Ácido crómico Tetraoxocromato (VI) de hidrógeno Ácido tetraxocrómico (VI)
  • 13. Fósforo P2O + 3H2O = H6P2O4 = H3PO2 P2O3 + 3H2O = H6P2O6 = H3PO3 P2O5 + 3H2O = H6P2O8 = H3PO4 Arsénico As2O + 3H2O =H6As2O4 = H3AsO2 As2O3 + 3H2O = H6As2O6 = H3AsO3 As2O5 + 3H2O = H6As2O8 = H3AsO5 Antimonio Sb2O + 3H2O = H6Sb2O4 = H3SbO2 Sb2O3 + 3H2O = H6Sb2O6 = H3SbO3 Sb O + 3H O = H Sb O = H SbO
  • 14. - Compuestos ternarios formados por: Metal + No Metal + Oxígeno - Fórmula: M a (XbOc )val M Cambiamos el oxígeno por un metal y ponemos su valencia fuera del paréntesis. El subíndice que tiene el hidrógeno se deja. Nomenclatura:  Tradicional: [no metal] [ metal]  Stock: [no metal] de [ metal]  Sistemática: + oxo [no metal] - ato (val X) de [metal] (val M) * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Hipo- Per- -ito -ito -ato -ato -oso -ico Hipo- Per- -ito -ito -ato -ato Bis- Tris- Tetrakis- Mono- Di- Tri- Tetra- Ejemplos