SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilmery Andreina Montilla Murgas
C.I: 24548051
Sección: 07
Todas las personas somos parte de una sociedad, porque como
viviríamos si estuviéramos solos, simplemente no sería vida. Desde
siempre, se busca la forma de adaptarnos a la sociedad
perteneciendo a un grupo social, interactuando y relacionándonos
unos con otros, para así lograr tener una sobrevivencia, contar con
otras personas, sintiéndonos apoyados, siendo mucho más fácil a la
hora de trabajar y de poder salir adelante en cualquier situación,
buscando satisfacer nuestras necesidades básicas y primordiales
diarias.
Además al estar en una sociedad, somos capaces de llevar una
buena convivencia humana. Esto se debe o depende de los valores
que tienen cada persona y al grupo social al cual pertenece, para
poder llevar a cabo esta convivencia son necesarias normas, donde
cada miembro de la sociedad debe cumplirlas y respetarlas, es decir
se debe cooperar con todos los integrantes de la sociedad haciendo
más fácil el trabajo y la convivencia, compartiendo con los
participantes, siendo compañeros y respetándolos sobre todas las
cosas.
La cultura es un conjunto de costumbres, creencias y formas de
pensar, las cuales son distintas dependiendo de la sociedad en la
que te encuentres; en donde es la familia la encargada como tal de
ser la base fundamental de inculcar desde que somos niños la
moral, los valores, costumbres, creencias, ética y tradiciones.
Es de gran importancia saber que existen muchas determinantes
que influyen en el proceso salud- enfermedad, en donde se logra
ver notablemente como afecta constantemente a la sociedad,
dependiendo de la cultura, las tradiciones y costumbres que tenga
la sociedad; por ejemplo en los andes venezolanos los campesinos
tiene como costumbre comer chimo, el cual afecta la salud bucal
ocasionando enfermedades como cáncer, ulceras, entre otras.
Además el uso del tabaco y cigarrillo es completamente dañino para
la salud bucal como es capaz de ocasionar otras enfermedades
Wilmery Andreina Montilla Murgas
C.I: 24548051
Sección: 07
como el cáncer, enfermedad periodontal o simplemente manchas
en los dientes, halitosis, caries, entre otras.
También existen costumbres y hábitos que ayudan notablemente a
la salud bucal como lo es el té verde en china, el cual es una
infusión indispensable en la vida de los chinos, y es muy beneficiosa
para encías y dientes, evitando las caries y el cáncer bucal.
Al formar parte de una sociedad, somos un conjunto de personas
que nos interrelacionamos entre si y nos hacemos participes de
respetar las normativas que establece, en donde debemos tomar y
llevar a cabo como principal norma la responsabilidad social ya que
es de gran importancia porque define que tan comprometidos está
cada individuo consigo mismo y con la sociedad a la que pertenece.
El odontólogo como profesional de la salud, debe de tener una ética
profesional y responsabilidad social integra, debido a que trabaja
con seres humanos, los cuales le dejan en sus manos con confianza
plena su salud, por lo que merecen ser atendidos con respeto y
cordialidad, además de ayudarlos a recuperar su salud.
Actualmente la sociedad se ve más interesada por su higiene bucal,
tanto por la estética como por la salud bucal; sin embargo en
Venezuela la odontología es una de las carreras que se ha visto
más afectada por la situación del país, debido a que los
instrumentos y materiales que se utilizan para ejercer la carrera
como tal no se encuentran ya que son importados, y cuando se
logran encontrar presentan elevados costos. Lo que hace que por la
situación del país exista un incremento en el porcentaje de los
precios de los servicios que ofrecen los odontólogos.
Perjudicando a la mayoría de aquellas personas que no tienen los
recursos necesarios para poder tener una buena salud bucal, en
donde prefieren satisfacer sus necesidades primarias (alimentación,
vestido, educación, servicios), debido a que no les alcanza para
cubrir los gastos de un odontólogo, ya que el nivel adquisitivo del
venezolano ha disminuido notablemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCALCushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
RedesChubut Comunitarias
 
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChManifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChiasalud
 
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChManifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChiasalud
 
Analisis articulos.
Analisis articulos.Analisis articulos.
Analisis articulos.
Paulina Rendon
 
Dossier juegos vida
Dossier juegos vidaDossier juegos vida
Dossier juegos vida
Asociación CONECTA
 
Primeros auxilios comunitarios
Primeros auxilios comunitariosPrimeros auxilios comunitarios
Primeros auxilios comunitarios
maria inés games
 
Colonia etchepare fundajeremias
Colonia etchepare fundajeremiasColonia etchepare fundajeremias
Colonia etchepare fundajeremias
minisjeremias
 
Piedra aguila
Piedra aguilaPiedra aguila
Club de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminadoClub de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminado
Miguel Vargas
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Envejecimiento activo
Envejecimiento activoEnvejecimiento activo
Envejecimiento activo
angel antonio pineda madrid
 
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Yiset pag 5
Yiset pag 5Yiset pag 5
Yiset pag 5
Joa Barreto
 

La actualidad más candente (18)

Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCALCushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
 
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChManifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
 
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UAChManifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
Manifiesto Izquierda Autónoma Salud UACh
 
Analisis articulos.
Analisis articulos.Analisis articulos.
Analisis articulos.
 
Programacio cesfam garin 2015
Programacio cesfam garin 2015Programacio cesfam garin 2015
Programacio cesfam garin 2015
 
Programacio cesfam garin 2015 (1)
Programacio cesfam garin 2015 (1)Programacio cesfam garin 2015 (1)
Programacio cesfam garin 2015 (1)
 
Dossier juegos vida
Dossier juegos vidaDossier juegos vida
Dossier juegos vida
 
Primeros auxilios comunitarios
Primeros auxilios comunitariosPrimeros auxilios comunitarios
Primeros auxilios comunitarios
 
Colonia etchepare fundajeremias
Colonia etchepare fundajeremiasColonia etchepare fundajeremias
Colonia etchepare fundajeremias
 
Piedra aguila
Piedra aguilaPiedra aguila
Piedra aguila
 
Club de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminadoClub de la tercera edad terminado
Club de la tercera edad terminado
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Envejecimiento activo
Envejecimiento activoEnvejecimiento activo
Envejecimiento activo
 
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Karina Batthyany Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Yiset pag 5
Yiset pag 5Yiset pag 5
Yiset pag 5
 
Yiset pag 5
Yiset pag 5Yiset pag 5
Yiset pag 5
 
Yiset pag 5
Yiset pag 5Yiset pag 5
Yiset pag 5
 

Destacado

Prezentacja o katowicach julia prause
Prezentacja o katowicach julia prausePrezentacja o katowicach julia prause
Prezentacja o katowicach julia prause
Julia Prause
 
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your businessHow to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
Gemma Johnson Myfamilyclub
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
jaickergutierrezp
 
How to protect yourself against mosquito bites
How to protect yourself against mosquito bitesHow to protect yourself against mosquito bites
How to protect yourself against mosquito bites
InsectCop
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Csit 101 cover page
Csit 101 cover pageCsit 101 cover page
Csit 101 cover page
Alexandra Fern
 
12 ways to get more from your business relationships
12 ways to get more from your business relationships12 ways to get more from your business relationships
12 ways to get more from your business relationships
Rikvin Pte Ltd
 
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancéesCréation de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
Toufic Sbeiti
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
CADA,
 

Destacado (12)

Prezentacja o katowicach julia prause
Prezentacja o katowicach julia prausePrezentacja o katowicach julia prause
Prezentacja o katowicach julia prause
 
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your businessHow to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
How to engage with tech-savvy mums & the benefits to your business
 
Scenario3
Scenario3Scenario3
Scenario3
 
Scenario2
Scenario2Scenario2
Scenario2
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
How to protect yourself against mosquito bites
How to protect yourself against mosquito bitesHow to protect yourself against mosquito bites
How to protect yourself against mosquito bites
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Csit 101 cover page
Csit 101 cover pageCsit 101 cover page
Csit 101 cover page
 
Escepticismo (2) (1)
Escepticismo (2) (1)Escepticismo (2) (1)
Escepticismo (2) (1)
 
12 ways to get more from your business relationships
12 ways to get more from your business relationships12 ways to get more from your business relationships
12 ways to get more from your business relationships
 
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancéesCréation de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
Création de tableaux HTML accessibles avec des fonctionnalités avancées
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 

Similar a tema 4 y 5

Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
Astrid Medina
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Ailen Luna
 
E portafolio salud y sociead
E portafolio salud y socieadE portafolio salud y sociead
E portafolio salud y sociead
keissel
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
deisy lopes
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en SaludPresentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
ssucbba
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorJooceeliinn
 
VIDA SALUDABLE.pptx
VIDA SALUDABLE.pptxVIDA SALUDABLE.pptx
VIDA SALUDABLE.pptx
LupitaMoraPolanco1
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
freddy silva
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes socialesfezuar
 
Responsabilidad social, cultural, etica y moral
Responsabilidad social, cultural, etica y moralResponsabilidad social, cultural, etica y moral
Responsabilidad social, cultural, etica y moral
Emily Silva
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariadec-admin3
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 

Similar a tema 4 y 5 (20)

Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
E portafolio salud y sociead
E portafolio salud y socieadE portafolio salud y sociead
E portafolio salud y sociead
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Triptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadanaTriptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadana
 
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en SaludPresentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
Presentación MEPS - Multiplicadores Educadores Pares en Salud
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
 
VIDA SALUDABLE.pptx
VIDA SALUDABLE.pptxVIDA SALUDABLE.pptx
VIDA SALUDABLE.pptx
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
Responsabilidad social, cultural, etica y moral
Responsabilidad social, cultural, etica y moralResponsabilidad social, cultural, etica y moral
Responsabilidad social, cultural, etica y moral
 
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diariaLa higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
La higiene, salud y cuidado de nuestra vida diaria
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 

Más de wilmery montilla murgas

Bitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapsoBitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapso
wilmery montilla murgas
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
wilmery montilla murgas
 
Croquis de los naranjos wm
Croquis de los naranjos wmCroquis de los naranjos wm
Croquis de los naranjos wm
wilmery montilla murgas
 
Plantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wmPlantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wm
wilmery montilla murgas
 
Método de estudio integral de las comunidades listo WM
Método de estudio integral de las comunidades listo WMMétodo de estudio integral de las comunidades listo WM
Método de estudio integral de las comunidades listo WM
wilmery montilla murgas
 
Mapa mental WM
Mapa mental WMMapa mental WM
Mapa mental WM
wilmery montilla murgas
 
Bitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WMBitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WM
wilmery montilla murgas
 
reflexion WM
reflexion WMreflexion WM
crucigrama WM
crucigrama WMcrucigrama WM
Red conceptual WM
Red conceptual WM Red conceptual WM
Red conceptual WM
wilmery montilla murgas
 

Más de wilmery montilla murgas (10)

Bitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapsoBitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapso
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
 
Croquis de los naranjos wm
Croquis de los naranjos wmCroquis de los naranjos wm
Croquis de los naranjos wm
 
Plantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wmPlantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wm
 
Método de estudio integral de las comunidades listo WM
Método de estudio integral de las comunidades listo WMMétodo de estudio integral de las comunidades listo WM
Método de estudio integral de las comunidades listo WM
 
Mapa mental WM
Mapa mental WMMapa mental WM
Mapa mental WM
 
Bitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WMBitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WM
 
reflexion WM
reflexion WMreflexion WM
reflexion WM
 
crucigrama WM
crucigrama WMcrucigrama WM
crucigrama WM
 
Red conceptual WM
Red conceptual WM Red conceptual WM
Red conceptual WM
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

tema 4 y 5

  • 1. Wilmery Andreina Montilla Murgas C.I: 24548051 Sección: 07 Todas las personas somos parte de una sociedad, porque como viviríamos si estuviéramos solos, simplemente no sería vida. Desde siempre, se busca la forma de adaptarnos a la sociedad perteneciendo a un grupo social, interactuando y relacionándonos unos con otros, para así lograr tener una sobrevivencia, contar con otras personas, sintiéndonos apoyados, siendo mucho más fácil a la hora de trabajar y de poder salir adelante en cualquier situación, buscando satisfacer nuestras necesidades básicas y primordiales diarias. Además al estar en una sociedad, somos capaces de llevar una buena convivencia humana. Esto se debe o depende de los valores que tienen cada persona y al grupo social al cual pertenece, para poder llevar a cabo esta convivencia son necesarias normas, donde cada miembro de la sociedad debe cumplirlas y respetarlas, es decir se debe cooperar con todos los integrantes de la sociedad haciendo más fácil el trabajo y la convivencia, compartiendo con los participantes, siendo compañeros y respetándolos sobre todas las cosas. La cultura es un conjunto de costumbres, creencias y formas de pensar, las cuales son distintas dependiendo de la sociedad en la que te encuentres; en donde es la familia la encargada como tal de ser la base fundamental de inculcar desde que somos niños la moral, los valores, costumbres, creencias, ética y tradiciones. Es de gran importancia saber que existen muchas determinantes que influyen en el proceso salud- enfermedad, en donde se logra ver notablemente como afecta constantemente a la sociedad, dependiendo de la cultura, las tradiciones y costumbres que tenga la sociedad; por ejemplo en los andes venezolanos los campesinos tiene como costumbre comer chimo, el cual afecta la salud bucal ocasionando enfermedades como cáncer, ulceras, entre otras. Además el uso del tabaco y cigarrillo es completamente dañino para la salud bucal como es capaz de ocasionar otras enfermedades
  • 2. Wilmery Andreina Montilla Murgas C.I: 24548051 Sección: 07 como el cáncer, enfermedad periodontal o simplemente manchas en los dientes, halitosis, caries, entre otras. También existen costumbres y hábitos que ayudan notablemente a la salud bucal como lo es el té verde en china, el cual es una infusión indispensable en la vida de los chinos, y es muy beneficiosa para encías y dientes, evitando las caries y el cáncer bucal. Al formar parte de una sociedad, somos un conjunto de personas que nos interrelacionamos entre si y nos hacemos participes de respetar las normativas que establece, en donde debemos tomar y llevar a cabo como principal norma la responsabilidad social ya que es de gran importancia porque define que tan comprometidos está cada individuo consigo mismo y con la sociedad a la que pertenece. El odontólogo como profesional de la salud, debe de tener una ética profesional y responsabilidad social integra, debido a que trabaja con seres humanos, los cuales le dejan en sus manos con confianza plena su salud, por lo que merecen ser atendidos con respeto y cordialidad, además de ayudarlos a recuperar su salud. Actualmente la sociedad se ve más interesada por su higiene bucal, tanto por la estética como por la salud bucal; sin embargo en Venezuela la odontología es una de las carreras que se ha visto más afectada por la situación del país, debido a que los instrumentos y materiales que se utilizan para ejercer la carrera como tal no se encuentran ya que son importados, y cuando se logran encontrar presentan elevados costos. Lo que hace que por la situación del país exista un incremento en el porcentaje de los precios de los servicios que ofrecen los odontólogos. Perjudicando a la mayoría de aquellas personas que no tienen los recursos necesarios para poder tener una buena salud bucal, en donde prefieren satisfacer sus necesidades primarias (alimentación, vestido, educación, servicios), debido a que no les alcanza para cubrir los gastos de un odontólogo, ya que el nivel adquisitivo del venezolano ha disminuido notablemente.