SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Montero CI. V-19.884.657 
Norys Pérez CI. V-10.778.574 
Raidy Gómez CI. V- 9.628.777 
Emily Silva CI. V-21.298.682 
Heidy Escalona CI. V-14.175.138 
P.N.F. CONTADURIA LCO4424
MORAL Y ETICA 
UNIVERSITARIA
Mapa de la Moral y la Ética 
(Sócrates)
La Moral y Ética en la actualidad 
 Nuestra sociedad está regida por la idea de que la felicidad 
la produce el consumo: cuanto más tengas y puedas 
adquirir, eres más feliz, sin importar los medios que utilices 
para conseguir determinados productos. A esto hay que 
añadirle la idea de cuanto más libre y autónomo se es, 
también se posee más felicidad. Por lo anterior, pareciera 
que en el siglo que nos toca vivir, la ética y la moral están 
enemistadas con el concepto de felicidad y libertad, y por 
ello las personas somos más renuentes a seguir las normas 
morales impuestas por instituciones como la familia, la 
escuela, la Iglesia e incluso las leyes que imponen 
determinados códigos y reglamentos, porque siempre 
exigimos que se quiten en pro de “nuestra libertad”.
La Ética y la Moral en la formación 
universitaria 
 La ética y la moral contribuyen a que el egresado 
universitario ejerza su profesión de manera 
responsable y comprometida con la sociedad mediante 
un ejercicio responsable de la ciudadanía, es decir, 
participan de manera, tal vez, no muy notoria pero si 
de vital importancia, para que al término de su 
preparación, un profesionista se realice 
responsablemente, por lo cual la ética es la expresión 
de una conciencia moral que posibilita el logro de 
bienestar social y contribuye a la realización plena del 
profesionista.
Visión del estudiante universitario 
 En general la moral, para los estudiantes, se define 
como la facultad de saber diferenciar lo bueno de lo 
malo, es decir poder saber si la acción que se realiza 
está bien o está mal, regularmente para poder llegar a 
este razonamiento las personas se basan en valores, 
que se forman desde el seno familiar y se van 
desarrollando a lo largo de la vida, en especial la 
académica; mientras la ética es un estudio de la moral; 
es el poder saber si nuestro razonamiento es el 
correcto, un juicio moral y una norma que señala cómo 
deberían actuar los integrantes de una sociedad, 
profesión y/o labor que se elija.
El papel de la Universidad en la 
Moral y Ética estudiantil 
 La universidad debe formar en los estudiantes un criterio 
de justicia a partir del sentido común, y de las virtudes 
éticas de la justicia social. Esta labor universitaria es muy 
difícil, porque las ideas de dominación se heredan, se 
reproducen, se defienden como los propios bienes. Estas 
ideologías se trasmiten de padres a hijos casi por procesos 
genéticos, pero, además, los mismos grupos de poder 
construyen las instituciones sociales, políticas, financieras 
para custodiar sus inmensos intereses: medios de 
comunicación, partidos políticos, legislación, consorcios 
industriales y comerciales en el ámbito nacional e 
internacional.
RESPONSABILIDAD 
SOCIAL, MORAL Y 
CULTURAL
A nivel nacional las playas de 
Venezuela están contaminadas por 
basura y desechos solidos que los 
turistas dejan cuando van a ellas, 
por tal motivo nuestra sociedad 
tiene que cambiar para lograr que 
las mismas no sean contaminadas, 
para seguir con el disfrute de 
nuestras playas y contribuir como 
sociedad a la industria turística de 
nuestro país. En el articulo 127 de 
la Constitución de la Republica 
Bolivariana de Venezuela nos 
habla que es un derecho y un deber 
de cada generación proteger y 
mantener el ambiente en beneficio 
de sí misma y del mundo futuro. 
Toda persona tiene derecho 
individual y colectivamente a 
disfrutar de una vida y de un 
ambiente seguro, sano y 
ecológicamente equilibrado.
En nuestros estados el servicio 
publico en su mayoría a disminuido 
en el servicio prestado a las 
comunidades, para ello el órgano 
rector de tal servicio debería 
implementar una mayor atención a 
ello, ya que como sociedad no esta 
contaminando con el olor que dejan 
los desechos solidos cuando tienen 
mucho tiempo y se comienzan a 
desintegrar, por tal motivo según el 
articulo 6 de ordenanza sobre el 
servicio de aseo urbano y 
domiciliario y 
sobre el ornato de la ciudad, nos 
habla que el estado prestara el 
servicio de recolección de 
desechos solidos, y se clasifican en 
Urbano, Domiciliario, Comercial, 
Institucional, Industrial y Especial.
La responsabilidad social para la 
salud se refleja en las acciones de 
las personas a la hora de la toma 
de decisiones tanto del sector 
público como privado, para 
establecer políticas y prácticas 
que promuevan y protejan la salud. 
Las políticas y prácticas que 
aplican los sectores público y 
privado deben de evitar perjudicar 
la salud de los individuos; proteger 
el medio ambiente y garantizar el 
uso sostenible de los recursos; 
como lo podemos observar en la 
noticia. En el articulo 83 de la 
Constitución de la Republica 
Bolivariana de Venezuela trata 
sobre el derecho a la salud que 
tienen todos los venezolanos, y el 
estado promoverá políticas para 
que allá una buena calidad de vida.
Acceso al agua potable como 
derecho humano es una realidad en 
Venezuela ese liquido vital que 
toda persona requiere para 
preservar su vida en el planeta, hoy 
se reconoce como un derecho 
humano que llega a 96% de la 
población y supera, desde el año 
2006, el estado promoverá políticas 
para que el agua potable llegue a 
todas los habitantes de Venezuela, 
en la Ley Orgánica para la 
Prestación de los Servicios de 
Agua Potable y Saneamiento en su 
articulo 5 nos habla sobre los 
objetivos de esta ley que es dotar 
al sector de agua potable y 
saneamiento, promover la 
participación adecuada del sector 
público y la del sector privado 
en la prestación y expansión de los 
servicios de agua potable y de 
Saneamiento, entre otros.
Gracias por su tiempo y atención 
Profesora!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
Katherine Rosmel
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
aleja1596
 
3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales
juangoto
 
Valores civicos proyecto unidad 2
Valores civicos proyecto unidad 2Valores civicos proyecto unidad 2
Valores civicos proyecto unidad 2
fernando7333
 
Valores
ValoresValores
Valores
Lethy FS
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
lucyflow
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 
Sesion 7 etica in
Sesion 7 etica inSesion 7 etica in
Sesion 7 etica in
Cristina Martinez
 
Valores cívicos
Valores cívicos Valores cívicos
Valores cívicos
eduardo11056
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Yeni Hernandez Barrera
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
gimenezrosimar
 
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
Adriana Criollo
 
Valores civicos y sociales
Valores civicos y socialesValores civicos y sociales
Valores civicos y sociales
Cesar E. Alarcon
 
Normas: Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
Normas:  Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coqueNormas:  Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
Normas: Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
Vanelarcos
 
3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas
Gabriel087
 
Valores
ValoresValores
Valores
treysi diaz
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Lau Ortega
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Luis Sleyter Martinez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciones Etica
Presentaciones Etica Presentaciones Etica
Presentaciones Etica
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales3.2.5.1 valores universales
3.2.5.1 valores universales
 
Valores civicos proyecto unidad 2
Valores civicos proyecto unidad 2Valores civicos proyecto unidad 2
Valores civicos proyecto unidad 2
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
 
Sesion 7 etica in
Sesion 7 etica inSesion 7 etica in
Sesion 7 etica in
 
Valores cívicos
Valores cívicos Valores cívicos
Valores cívicos
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
 
Valores civicos y sociales
Valores civicos y socialesValores civicos y sociales
Valores civicos y sociales
 
Normas: Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
Normas:  Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coqueNormas:  Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
Normas: Definicion,caracteristicas y tipos-vanessa coque
 
3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 

Destacado

Responsabilidad Social Tecnológica
Responsabilidad Social TecnológicaResponsabilidad Social Tecnológica
Responsabilidad Social Tecnológica
cegea
 
planteamiento Moral y Cultural
planteamiento Moral y Culturalplanteamiento Moral y Cultural
planteamiento Moral y Cultural
reinaldoazuaje
 
Responsabilidad Social Cultural y Moral
Responsabilidad Social Cultural y MoralResponsabilidad Social Cultural y Moral
Responsabilidad Social Cultural y Moral
MairaLucena14
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo A
geralray
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Yolenny_s
 
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Noemy Sanchez Huaman
 
Estrategias Organizativa
Estrategias OrganizativaEstrategias Organizativa
Estrategias Organizativa
AliciaMariaVera
 
Cambio social sociologia
Cambio social   sociologiaCambio social   sociologia
Cambio social sociologia
JohanaHelen
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
Rodrigo Rojas
 
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
Salvador Almuina
 
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
Daniela Vita
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
elizabeth-95
 
Comunidad.ppt
Comunidad.pptComunidad.ppt
Comunidad.ppt
Kareen12
 
Declaracion mision y vision
Declaracion mision y visionDeclaracion mision y vision
Declaracion mision y vision
Rai Saavedra Jimenez
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Tamia Chuquizala
 
Mision, vision y valores
Mision, vision y valoresMision, vision y valores
Mision, vision y valores
Jorge David Paredes Zatarain
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
Laura Marulanda
 
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANYINCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
Nico Sitja
 

Destacado (20)

Responsabilidad Social Tecnológica
Responsabilidad Social TecnológicaResponsabilidad Social Tecnológica
Responsabilidad Social Tecnológica
 
planteamiento Moral y Cultural
planteamiento Moral y Culturalplanteamiento Moral y Cultural
planteamiento Moral y Cultural
 
Responsabilidad Social Cultural y Moral
Responsabilidad Social Cultural y MoralResponsabilidad Social Cultural y Moral
Responsabilidad Social Cultural y Moral
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo A
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
 
Estrategias Organizativa
Estrategias OrganizativaEstrategias Organizativa
Estrategias Organizativa
 
Cambio social sociologia
Cambio social   sociologiaCambio social   sociologia
Cambio social sociologia
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
 
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
Proyecto Empresarial – Clase 04 – VISIÓN. MISIÓN. VALORES compartidos. Establ...
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
 
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa5   Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
 
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Comunidad.ppt
Comunidad.pptComunidad.ppt
Comunidad.ppt
 
Declaracion mision y vision
Declaracion mision y visionDeclaracion mision y vision
Declaracion mision y vision
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
 
Mision, vision y valores
Mision, vision y valoresMision, vision y valores
Mision, vision y valores
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
 
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANYINCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
 

Similar a Responsabilidad social, cultural, etica y moral

Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguoLibano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
sebasecret
 
Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
Astrid Medina
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
kleverb222
 
Manual de convivencia San Francisco de Asis
Manual de convivencia San Francisco de AsisManual de convivencia San Francisco de Asis
Manual de convivencia San Francisco de Asis
Cristian Castro Talero
 
MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
 MANUAL DE CONVIVENCIA 2016 MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
Carlos Robayo
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Ailen Luna
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
ReneTrivino1
 
Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
margaritabone
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educación
JOSUECABRERAH
 
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo LeónDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
tema 4 y 5
 tema 4 y 5  tema 4 y 5
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptxLEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
VICTORMARTINEZ397594
 
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
alexis7917
 
Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016 Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016
Institución Educativa Sol de Oriente
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALIMANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Manual de convivencia INDEVIT 2014
Manual de convivencia INDEVIT 2014Manual de convivencia INDEVIT 2014
Manual de convivencia INDEVIT 2014
Alvaro Garcia
 
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arregladoSanta isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
sebasecret
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
Betty Cubas Villegas
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 

Similar a Responsabilidad social, cultural, etica y moral (20)

Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguoLibano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
Libano i.e. el tesoro manual de convivencia antiguo
 
Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
 
Manual de convivencia San Francisco de Asis
Manual de convivencia San Francisco de AsisManual de convivencia San Francisco de Asis
Manual de convivencia San Francisco de Asis
 
MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
 MANUAL DE CONVIVENCIA 2016 MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
MANUAL DE CONVIVENCIA 2016
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educación
 
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
#RecuperemosElRumbo Dossier de Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo LeónDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #RecuperemosElRumbo León
 
tema 4 y 5
 tema 4 y 5  tema 4 y 5
tema 4 y 5
 
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptxLEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LEG IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
 
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
 
Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016 Manual de Convivencia 2016
Manual de Convivencia 2016
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALIMANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
MANUAL DE CONVIVENCIA IEFPS CALI
 
Manual de convivencia INDEVIT 2014
Manual de convivencia INDEVIT 2014Manual de convivencia INDEVIT 2014
Manual de convivencia INDEVIT 2014
 
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arregladoSanta isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Responsabilidad social, cultural, etica y moral

  • 1. Vanessa Montero CI. V-19.884.657 Norys Pérez CI. V-10.778.574 Raidy Gómez CI. V- 9.628.777 Emily Silva CI. V-21.298.682 Heidy Escalona CI. V-14.175.138 P.N.F. CONTADURIA LCO4424
  • 2. MORAL Y ETICA UNIVERSITARIA
  • 3. Mapa de la Moral y la Ética (Sócrates)
  • 4. La Moral y Ética en la actualidad  Nuestra sociedad está regida por la idea de que la felicidad la produce el consumo: cuanto más tengas y puedas adquirir, eres más feliz, sin importar los medios que utilices para conseguir determinados productos. A esto hay que añadirle la idea de cuanto más libre y autónomo se es, también se posee más felicidad. Por lo anterior, pareciera que en el siglo que nos toca vivir, la ética y la moral están enemistadas con el concepto de felicidad y libertad, y por ello las personas somos más renuentes a seguir las normas morales impuestas por instituciones como la familia, la escuela, la Iglesia e incluso las leyes que imponen determinados códigos y reglamentos, porque siempre exigimos que se quiten en pro de “nuestra libertad”.
  • 5. La Ética y la Moral en la formación universitaria  La ética y la moral contribuyen a que el egresado universitario ejerza su profesión de manera responsable y comprometida con la sociedad mediante un ejercicio responsable de la ciudadanía, es decir, participan de manera, tal vez, no muy notoria pero si de vital importancia, para que al término de su preparación, un profesionista se realice responsablemente, por lo cual la ética es la expresión de una conciencia moral que posibilita el logro de bienestar social y contribuye a la realización plena del profesionista.
  • 6. Visión del estudiante universitario  En general la moral, para los estudiantes, se define como la facultad de saber diferenciar lo bueno de lo malo, es decir poder saber si la acción que se realiza está bien o está mal, regularmente para poder llegar a este razonamiento las personas se basan en valores, que se forman desde el seno familiar y se van desarrollando a lo largo de la vida, en especial la académica; mientras la ética es un estudio de la moral; es el poder saber si nuestro razonamiento es el correcto, un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad, profesión y/o labor que se elija.
  • 7. El papel de la Universidad en la Moral y Ética estudiantil  La universidad debe formar en los estudiantes un criterio de justicia a partir del sentido común, y de las virtudes éticas de la justicia social. Esta labor universitaria es muy difícil, porque las ideas de dominación se heredan, se reproducen, se defienden como los propios bienes. Estas ideologías se trasmiten de padres a hijos casi por procesos genéticos, pero, además, los mismos grupos de poder construyen las instituciones sociales, políticas, financieras para custodiar sus inmensos intereses: medios de comunicación, partidos políticos, legislación, consorcios industriales y comerciales en el ámbito nacional e internacional.
  • 9. A nivel nacional las playas de Venezuela están contaminadas por basura y desechos solidos que los turistas dejan cuando van a ellas, por tal motivo nuestra sociedad tiene que cambiar para lograr que las mismas no sean contaminadas, para seguir con el disfrute de nuestras playas y contribuir como sociedad a la industria turística de nuestro país. En el articulo 127 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela nos habla que es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
  • 10. En nuestros estados el servicio publico en su mayoría a disminuido en el servicio prestado a las comunidades, para ello el órgano rector de tal servicio debería implementar una mayor atención a ello, ya que como sociedad no esta contaminando con el olor que dejan los desechos solidos cuando tienen mucho tiempo y se comienzan a desintegrar, por tal motivo según el articulo 6 de ordenanza sobre el servicio de aseo urbano y domiciliario y sobre el ornato de la ciudad, nos habla que el estado prestara el servicio de recolección de desechos solidos, y se clasifican en Urbano, Domiciliario, Comercial, Institucional, Industrial y Especial.
  • 11. La responsabilidad social para la salud se refleja en las acciones de las personas a la hora de la toma de decisiones tanto del sector público como privado, para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud. Las políticas y prácticas que aplican los sectores público y privado deben de evitar perjudicar la salud de los individuos; proteger el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos; como lo podemos observar en la noticia. En el articulo 83 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela trata sobre el derecho a la salud que tienen todos los venezolanos, y el estado promoverá políticas para que allá una buena calidad de vida.
  • 12. Acceso al agua potable como derecho humano es una realidad en Venezuela ese liquido vital que toda persona requiere para preservar su vida en el planeta, hoy se reconoce como un derecho humano que llega a 96% de la población y supera, desde el año 2006, el estado promoverá políticas para que el agua potable llegue a todas los habitantes de Venezuela, en la Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en su articulo 5 nos habla sobre los objetivos de esta ley que es dotar al sector de agua potable y saneamiento, promover la participación adecuada del sector público y la del sector privado en la prestación y expansión de los servicios de agua potable y de Saneamiento, entre otros.
  • 13. Gracias por su tiempo y atención Profesora!!!