SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6. El adjetivo, el artículo y
el pronombre
Curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
¿Cómo lo vamos a estudiar?
El adjetivo calificativo
Los adjetivos determinativos y los
pronombres. Diferencias y tipos
El artículo
Algunas cuestiones normativas
Los adjetivos, artículos y pronombres en el
Sintagma Nominal
Una consideración previa…
ADJETIVO CALIFICATIVO = ADJETIVO
ADJETIVO DETERMINATIVO = DETERMINANTE
EJEMPLOS…
• ADJETIVOS CALIFICATIVOS
elcochegrande
lamaletagris
• ADJETIVOS
DETERMINATIVOS
estamaleta,esamaleta,aquellamaleta
mimaleta,tumaleta,sumaleta
1. El adjetivo calificativo
2.1. DEFINICIÓN. Es una clase de palabra abierta (frente a los
determinativos, que forman una clase cerrada). Expresan, sobre
todo,cualidadesycaracterísticasdelsustantivo.
1.2. Morfología del adjetivo calificativo
a) Lexema  Aporta el significado léxico del adjetivo
(bonit-o,estudios-a, caprichos-o-s).
b) Morfema de género  -o para el masculino, y -a
para el femenino. Ejemplo: bonit-o, bonit-a. (Se llaman
adjetivos de dos terminaciones).
Adjetivos de una terminación (invariables):
mujeralegre,hombrealegre.
c) Morfema de número  singular y plural.
bonitocoche
bonitos coches
felizcumpleaños
felicesfiestas
comida hindú
restauranteshindúes
d) Morfemas derivativos (facultativos u
opcionales). Ejemplos:
activoin-activo
rojoroj-izo
e) Morfemas de grado (no los tiene el
sustantivo)  permiten graduar el adjetivo.
Ejemplos:
buenobuen-ísimo
conocidaarchi-conocida
Hay distintos grados y se
pueden expresar de
muchas formas.
1.3. El grado del adjetivo (I): el comparativo
GRADO COMPARATIVO. Se compara una realidad con otra
para expresar…
…SUPERIORIDAD ElBarçaesmásgoleadorqueelR.Madrid.
…IGUALDAD  ElR.MadridestanbuenocomolaUDLasPalmas.
…INFERIORIDAD  RonaldofuemenosútilqueFigo.
GRADO SUPERLATIVO: Se expresa la cualidad es grado máximo.
SUPERLATIVO ABSOLUTO. No hay término de comparación.
unjugadormuy bueno(unadverbio)
unjugadorbuenísimo (sufijos–ísimo,ísima)
unjugadorcelebérrimo (sufijo–érrimo,-érrima)
unjugadorrequetebueno(prefijosintensificadores)
SUPERLATIVO RELATIVO. Se expresa el más alto grado, pero en
comparación a otra realidad.
Cristianoeselmás jovendelequipo.
Butragueñoeselmenos jovendelRealMadrid.
2.3. El grado del adjetivo (II): el superlativo
GRADO POSITIVO. Es el grado “por defecto”,
sin intensificar.
Latartaesdulce.
2.3. El grado del adjetivo (III): el positivo
Algunas Formas especiales e
irregularidades
POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO
BUENO mejor
(*más mejor)
óptimo
MALO peor
(*más peor)
pésimo
GRANDE mayor
(*más mayor de tamaño)
(más mayor de edad)
máximo
PEQUEÑO menor (que, *a) mínimo
--- ANTERIOR (a, *que) ---
--- POSTERIOR (a, *que) ---
CRUEL cruelísimo, crudelísimo
FRÍO friísimo, frigidísimo
2. Adjetivos determinativos y pronombres
• Son clases de palabras cerradas (frente a los
adjetivos calificativos, que son una clase
abierta).
Los podremos clasificar y organizar en cuadros.
2.1.¿Quédiferenciahayentreunadjetivodeterminativoy
unpronombre?
• Observa el análisis del signo algunos:
a) Va algunos días a la piscina.
algunosdeterminante
b) ¿Cuántos días vas a la piscina? Voy algunos.
algunos pronombre
IMPORTANTE
• Los ADJETIVOS DETERMINATIVOS acompañan
a un sustantivo.
Vaalgunosdíasalapiscina.
• Los PRONOMBRES sustituyen al sustantivo.
Vasóloalgunos.
¿DETERMINANTE O PRONOMBRE?
• Unos alumnos hacen los deberes; otros, el
bobo.
• Marca bastantes goles, pero dinero no gana
bastante.
• ¿Cuántos niñoshayenclase?
• ¿Cigarros?Tengocuantosquieras.
• Megustanvariospantalones…
• Pantalonestengoyavarios,peronosé...
2.2.Losdemostrativos
• Indican proximidad o lejanía con respecto al
hablante.
Este
libro
Esa
revista
Aquellos
zapatos
¿Determinante o pronombre?
• Sueño con este libro.
• Me fui de viaje con este en la maleta.
2.3.Losindefinidos
• Unos, algunos,
muchos,
otros, ciertos,
tantos,
cualquiera…
• Expresan una
cantidad
indefinida o
indeterminada.
¿Determinante o pronombre?
• Pocas personas van a votar, pero muchas se
quejan.
2.4.Numerales
• ORDINALES primero,
segundo, tercero, onceavo,
undécimo, triple… [Sólo se
analizan como adjetivos]
• CARDINALES uno,dos,
tres, cuatro, un millón…
[Pueden ser adjetivos o
pronombres]
• Nos marcaron cinco golazos.
• A nosotros nos metieron tres.
¿Determinante o pronombre?
2.5.Losposesivos
• Mi, tu, su, mío,
tuyo, suyo…
• Indican posesión o
pertenencia.
• Siempre se analizan
como adjetivos
determinativos y
nunca, como
pronombres.
Mi agenda
2.6.Interrogativosyexclamativos
• Qué, quién, cuánto,
cuál…
• Ej.1: ¿Qué personas se duchan
a diario?
• Ej.2. ¿Qué hiciste ayer por la
noche?
2.7.Relativos
• Cuyo, cuya, cuyos, cuyas.
[Siempre son determinantes].
• Cuanto, cuanta, cuantos,
cuantas. [Determinantes o pronombres].
Ej.1.Hagocuantoquiero.
Ej.2.Comecuantasgolosinasquieras.
• Que, el que, quien, el cual.
[Siempre son pronombres].
¿= el cual?  Pronombre
2.8.Pronombrespersonales
• Yo, tú, él, ella, nosotros…
• Mí, conmigo, me; tú, ti,
contigo, te; sí, consigo, lo,
la…
• Pueden aparecer ENCLÍTICOS.
Túdimequéhacer.
Cómpraleunregaloatunovia.
3. El artículo
4. Una cuestión normativa
• Estánenloscuadrosgrises.¡Muyimportantes!
• LOS DETERMINANTES EN SINGULAR EN LOS
SUSTANTIVOS FEMENINOS QUE EMPIEZAN POR Á-
TÓNICA.
Determinantes
El
Un
Algún
Ningún
Cualquier
Sustantivo
femenino
que
empieza
por
–á
tónica
Agua
Aula
Águila
Área
Ámbito
Ejemplo
ARMA Es un sustantivo femenino que
empieza por á- tónica.
¿Qué determinantes lleva en masculino?
Elarma,unarma,algúnarma,ningúnarma,cualquierarma.
*laarma, *unaarma,*algunaarma, *ningunaarma, *cualquieraarma
¿Qué determinantes lleva en femenino? Todos los
demás.
Aquellaarma,estaarma,nuestraarma…
*aquelarma, *estearma, *nuestroarma…
Pero…
• Si entre el DETERMINANTE y el SUSTANTIVO
hay otra palabra, no hay que poner a aquél en
masculino.
eláguila (*laáguila)
lapuñeteraáguila(*elpuñeteroáguila)
5. El sintagma nominal
DETERMINAN
TE
Adjetivos
determinativosy
artículos NÚCLEO
Sustantivosy
pronombres
ADYACENTE
Adjetivos
calificativos(y
otras
construcciones
queveremos
másadelante)
Analiza los siguientes sintagmas nominales (I)
Compré [la mochila azul]
Recuerdo [aquellos viejos tiempos]
Analiza los siguientes sintagmas nominales (II)
Tengo [la solución]
Ayer vinieron [algunos]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 3. Puntuación
Tema 3. PuntuaciónTema 3. Puntuación
Tema 3. Puntuación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdfSUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 14. Relaciones entre significante y significado
Tema 14. Relaciones entre significante y significadoTema 14. Relaciones entre significante y significado
Tema 14. Relaciones entre significante y significado
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptxModul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
laodesupriono1
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentesTema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
amendez1987
 
TEMA 9. El sintagma y sus clases
TEMA 9. El sintagma y sus clasesTEMA 9. El sintagma y sus clases
TEMA 9. El sintagma y sus clases
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Sintaxis1 eso
Sintaxis1 esoSintaxis1 eso
Sintaxis1 eso
katiapgm
 
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
Elías Domínguez
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
Noelia Molina Serna
 
Los determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primariaLos determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
lilypu05
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G Siré B.
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
 
Tema 3. Puntuación
Tema 3. PuntuaciónTema 3. Puntuación
Tema 3. Puntuación
 
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdfSUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
SUPERCHULETA DE SINTAXIS.pdf
 
Tema 14. Relaciones entre significante y significado
Tema 14. Relaciones entre significante y significadoTema 14. Relaciones entre significante y significado
Tema 14. Relaciones entre significante y significado
 
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptxModul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
Modul 3.1 Paradigma Dilema Etika.pdf.pptx
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentesTema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
 
TEMA 9. El sintagma y sus clases
TEMA 9. El sintagma y sus clasesTEMA 9. El sintagma y sus clases
TEMA 9. El sintagma y sus clases
 
Sintaxis1 eso
Sintaxis1 esoSintaxis1 eso
Sintaxis1 eso
 
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
 
Los determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primariaLos determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primaria
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 

Similar a Tema 6. Adjetivo, determinantes y pronombres

Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombrespptTema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
lclcarmen
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
lclcarmen
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Adelaida53
 
Presentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma NominalPresentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma Nominal
Adelaida53
 
Presentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma NominalPresentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma Nominal
Adelaida53
 
Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
antonio mendez
 
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
Prof. Olga Gomez Ova los determinantesProf. Olga Gomez Ova los determinantes
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
Profetics
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
vsyntact
 
etimologias.pptx
etimologias.pptxetimologias.pptx
etimologias.pptx
KarlaMin1
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
bgonzalezaleja
 
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Nombre Apellidos
 

Similar a Tema 6. Adjetivo, determinantes y pronombres (20)

Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
 
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombrespptTema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
00041921
0004192100041921
00041921
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma NominalPresentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma Nominal
 
Presentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma NominalPresentacion Sintagma Nominal
Presentacion Sintagma Nominal
 
Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
 
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
Prof. Olga Gomez Ova los determinantesProf. Olga Gomez Ova los determinantes
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
 
etimologias.pptx
etimologias.pptxetimologias.pptx
etimologias.pptx
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Las características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabrasLas características gramaticales o clases de palabras
Las características gramaticales o clases de palabras
 
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
 

Más de Zebensui Rodríguez Álvarez

Preguntas y respuestas sobre puntuación
Preguntas y respuestas sobre puntuaciónPreguntas y respuestas sobre puntuación
Preguntas y respuestas sobre puntuación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 2. Acentuación (parte 1)
Tema 2. Acentuación (parte 1)Tema 2. Acentuación (parte 1)
Tema 2. Acentuación (parte 1)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Respuestas al examen de repaso final
Respuestas al examen de repaso finalRespuestas al examen de repaso final
Respuestas al examen de repaso final
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Repaso final
Repaso finalRepaso final
Repaso de los temas 14 a 20
Repaso de los temas 14 a 20Repaso de los temas 14 a 20
Repaso de los temas 14 a 20
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Repaso para el examen de febrero.pdf
Repaso para el examen de febrero.pdfRepaso para el examen de febrero.pdf
Repaso para el examen de febrero.pdf
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdfREPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Examen de septiembre de 2019
Examen de septiembre de 2019Examen de septiembre de 2019
Examen de septiembre de 2019
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento PredicativoTema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 1. La comunicación
Tema 1. La comunicaciónTema 1. La comunicación
Tema 1. La comunicación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Competencia léxica y comprensión lectora
Competencia léxica y comprensión lectoraCompetencia léxica y comprensión lectora
Competencia léxica y comprensión lectora
Zebensui Rodríguez Álvarez
 

Más de Zebensui Rodríguez Álvarez (16)

Preguntas y respuestas sobre puntuación
Preguntas y respuestas sobre puntuaciónPreguntas y respuestas sobre puntuación
Preguntas y respuestas sobre puntuación
 
Tema 2. Acentuación (parte 1)
Tema 2. Acentuación (parte 1)Tema 2. Acentuación (parte 1)
Tema 2. Acentuación (parte 1)
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
 
Respuestas al examen de repaso final
Respuestas al examen de repaso finalRespuestas al examen de repaso final
Respuestas al examen de repaso final
 
Repaso final
Repaso finalRepaso final
Repaso final
 
Repaso de los temas 14 a 20
Repaso de los temas 14 a 20Repaso de los temas 14 a 20
Repaso de los temas 14 a 20
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
Tema 12. La oración compuesta y la oración compleja. Oraciones coordinadas y ...
 
Repaso para el examen de febrero.pdf
Repaso para el examen de febrero.pdfRepaso para el examen de febrero.pdf
Repaso para el examen de febrero.pdf
 
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdfREPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
REPASO DE LOS TEMAS 1 A 8.pdf
 
Examen de septiembre de 2019
Examen de septiembre de 2019Examen de septiembre de 2019
Examen de septiembre de 2019
 
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento PredicativoTema 11. Atributo y Complemento Predicativo
Tema 11. Atributo y Complemento Predicativo
 
Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)Tema10.El análisis de oración simple (I)
Tema10.El análisis de oración simple (I)
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
 
Tema 1. La comunicación
Tema 1. La comunicaciónTema 1. La comunicación
Tema 1. La comunicación
 
Competencia léxica y comprensión lectora
Competencia léxica y comprensión lectoraCompetencia léxica y comprensión lectora
Competencia léxica y comprensión lectora
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tema 6. Adjetivo, determinantes y pronombres

  • 1. Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre Curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
  • 2. ¿Cómo lo vamos a estudiar? El adjetivo calificativo Los adjetivos determinativos y los pronombres. Diferencias y tipos El artículo Algunas cuestiones normativas Los adjetivos, artículos y pronombres en el Sintagma Nominal
  • 3. Una consideración previa… ADJETIVO CALIFICATIVO = ADJETIVO ADJETIVO DETERMINATIVO = DETERMINANTE
  • 4. EJEMPLOS… • ADJETIVOS CALIFICATIVOS elcochegrande lamaletagris • ADJETIVOS DETERMINATIVOS estamaleta,esamaleta,aquellamaleta mimaleta,tumaleta,sumaleta
  • 5. 1. El adjetivo calificativo 2.1. DEFINICIÓN. Es una clase de palabra abierta (frente a los determinativos, que forman una clase cerrada). Expresan, sobre todo,cualidadesycaracterísticasdelsustantivo.
  • 6. 1.2. Morfología del adjetivo calificativo a) Lexema  Aporta el significado léxico del adjetivo (bonit-o,estudios-a, caprichos-o-s). b) Morfema de género  -o para el masculino, y -a para el femenino. Ejemplo: bonit-o, bonit-a. (Se llaman adjetivos de dos terminaciones). Adjetivos de una terminación (invariables): mujeralegre,hombrealegre.
  • 7. c) Morfema de número  singular y plural. bonitocoche bonitos coches felizcumpleaños felicesfiestas comida hindú restauranteshindúes
  • 8. d) Morfemas derivativos (facultativos u opcionales). Ejemplos: activoin-activo rojoroj-izo e) Morfemas de grado (no los tiene el sustantivo)  permiten graduar el adjetivo. Ejemplos: buenobuen-ísimo conocidaarchi-conocida Hay distintos grados y se pueden expresar de muchas formas.
  • 9. 1.3. El grado del adjetivo (I): el comparativo GRADO COMPARATIVO. Se compara una realidad con otra para expresar… …SUPERIORIDAD ElBarçaesmásgoleadorqueelR.Madrid. …IGUALDAD  ElR.MadridestanbuenocomolaUDLasPalmas. …INFERIORIDAD  RonaldofuemenosútilqueFigo.
  • 10. GRADO SUPERLATIVO: Se expresa la cualidad es grado máximo. SUPERLATIVO ABSOLUTO. No hay término de comparación. unjugadormuy bueno(unadverbio) unjugadorbuenísimo (sufijos–ísimo,ísima) unjugadorcelebérrimo (sufijo–érrimo,-érrima) unjugadorrequetebueno(prefijosintensificadores) SUPERLATIVO RELATIVO. Se expresa el más alto grado, pero en comparación a otra realidad. Cristianoeselmás jovendelequipo. Butragueñoeselmenos jovendelRealMadrid. 2.3. El grado del adjetivo (II): el superlativo
  • 11. GRADO POSITIVO. Es el grado “por defecto”, sin intensificar. Latartaesdulce. 2.3. El grado del adjetivo (III): el positivo
  • 12. Algunas Formas especiales e irregularidades POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO BUENO mejor (*más mejor) óptimo MALO peor (*más peor) pésimo GRANDE mayor (*más mayor de tamaño) (más mayor de edad) máximo PEQUEÑO menor (que, *a) mínimo --- ANTERIOR (a, *que) --- --- POSTERIOR (a, *que) --- CRUEL cruelísimo, crudelísimo FRÍO friísimo, frigidísimo
  • 13. 2. Adjetivos determinativos y pronombres • Son clases de palabras cerradas (frente a los adjetivos calificativos, que son una clase abierta). Los podremos clasificar y organizar en cuadros.
  • 14. 2.1.¿Quédiferenciahayentreunadjetivodeterminativoy unpronombre? • Observa el análisis del signo algunos: a) Va algunos días a la piscina. algunosdeterminante b) ¿Cuántos días vas a la piscina? Voy algunos. algunos pronombre
  • 15. IMPORTANTE • Los ADJETIVOS DETERMINATIVOS acompañan a un sustantivo. Vaalgunosdíasalapiscina. • Los PRONOMBRES sustituyen al sustantivo. Vasóloalgunos.
  • 16. ¿DETERMINANTE O PRONOMBRE? • Unos alumnos hacen los deberes; otros, el bobo. • Marca bastantes goles, pero dinero no gana bastante. • ¿Cuántos niñoshayenclase? • ¿Cigarros?Tengocuantosquieras. • Megustanvariospantalones… • Pantalonestengoyavarios,peronosé...
  • 17. 2.2.Losdemostrativos • Indican proximidad o lejanía con respecto al hablante. Este libro Esa revista Aquellos zapatos
  • 18. ¿Determinante o pronombre? • Sueño con este libro. • Me fui de viaje con este en la maleta.
  • 19. 2.3.Losindefinidos • Unos, algunos, muchos, otros, ciertos, tantos, cualquiera… • Expresan una cantidad indefinida o indeterminada.
  • 20. ¿Determinante o pronombre? • Pocas personas van a votar, pero muchas se quejan.
  • 21. 2.4.Numerales • ORDINALES primero, segundo, tercero, onceavo, undécimo, triple… [Sólo se analizan como adjetivos] • CARDINALES uno,dos, tres, cuatro, un millón… [Pueden ser adjetivos o pronombres]
  • 22. • Nos marcaron cinco golazos. • A nosotros nos metieron tres. ¿Determinante o pronombre?
  • 23. 2.5.Losposesivos • Mi, tu, su, mío, tuyo, suyo… • Indican posesión o pertenencia. • Siempre se analizan como adjetivos determinativos y nunca, como pronombres. Mi agenda
  • 24. 2.6.Interrogativosyexclamativos • Qué, quién, cuánto, cuál… • Ej.1: ¿Qué personas se duchan a diario? • Ej.2. ¿Qué hiciste ayer por la noche?
  • 25. 2.7.Relativos • Cuyo, cuya, cuyos, cuyas. [Siempre son determinantes]. • Cuanto, cuanta, cuantos, cuantas. [Determinantes o pronombres]. Ej.1.Hagocuantoquiero. Ej.2.Comecuantasgolosinasquieras. • Que, el que, quien, el cual. [Siempre son pronombres].
  • 26. ¿= el cual?  Pronombre
  • 27. 2.8.Pronombrespersonales • Yo, tú, él, ella, nosotros… • Mí, conmigo, me; tú, ti, contigo, te; sí, consigo, lo, la… • Pueden aparecer ENCLÍTICOS. Túdimequéhacer. Cómpraleunregaloatunovia.
  • 29. 4. Una cuestión normativa • Estánenloscuadrosgrises.¡Muyimportantes! • LOS DETERMINANTES EN SINGULAR EN LOS SUSTANTIVOS FEMENINOS QUE EMPIEZAN POR Á- TÓNICA. Determinantes El Un Algún Ningún Cualquier Sustantivo femenino que empieza por –á tónica Agua Aula Águila Área Ámbito
  • 30. Ejemplo ARMA Es un sustantivo femenino que empieza por á- tónica. ¿Qué determinantes lleva en masculino? Elarma,unarma,algúnarma,ningúnarma,cualquierarma. *laarma, *unaarma,*algunaarma, *ningunaarma, *cualquieraarma ¿Qué determinantes lleva en femenino? Todos los demás. Aquellaarma,estaarma,nuestraarma… *aquelarma, *estearma, *nuestroarma…
  • 31. Pero… • Si entre el DETERMINANTE y el SUSTANTIVO hay otra palabra, no hay que poner a aquél en masculino. eláguila (*laáguila) lapuñeteraáguila(*elpuñeteroáguila)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 5. El sintagma nominal DETERMINAN TE Adjetivos determinativosy artículos NÚCLEO Sustantivosy pronombres ADYACENTE Adjetivos calificativos(y otras construcciones queveremos másadelante)
  • 41. Analiza los siguientes sintagmas nominales (I) Compré [la mochila azul] Recuerdo [aquellos viejos tiempos]
  • 42. Analiza los siguientes sintagmas nominales (II) Tengo [la solución] Ayer vinieron [algunos]