SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES
TEMA 7 Y 8
FRACCIONES
• Una fracción es el cociente de dos números. Es
decir, es una división sin realizar. Una fracción
expresa el número que resulta al realizar esa
división.
Los elementos que forman la fracción son:
• El numerador. Es el número de arriba, indica
las partes que tenemos.
• El denominador. Es el número de abajo,
indica el número de partes en que dividimos a
cada unidad.
• La raya de fracción. Es una raya horizontal
Cómo se lee una fracción
• Primero se lee el numerador como cualquier
número.
• Después se lee el denominador de esta manera:
• Si es el 1 se lee enteros.
• Si es el 2 se lee medios.
• Si es el 3 se lee tercios.
• Si es el 4 se lee cuartos.
• Si es el 5 se lee quintos.
• Si es el 6 se lee sextos.
Como se lee una fracción
• Si es el 7 se lee séptimos.
• Si es el 8 se lee octavos.
• Si es el 9 se lee novenos.
• Si es el 10 se lee décimos.
• Si es más de 10 se lee el número terminado en “avos”. Ejemplo:
onceavos, doceavos, treceavos, ...
• Si es una potencia de 10 se lee el número terminado en “ésimas”.
Ejemplo: centésimas, milésimas, diezmilésimas,
Nomenclatura
2 Dos
6 Sextos
tres 3
quintos 5
11
2
10
7
8
7
6
5
(1) Expresa cada fracción con un número decimal:
EJERCICIOS
• Página 125 ejercicios 2,3 y 6.
Paso de un decimal a una fracción
EJERCICIOS
• Página 126 ejercicios 1 y 2.
EJERCICIOS
• Página 125 números 3 y 4
EJERCICIOS
• Página 128 ejercicios 3, 4, 5 y 6.
PARA COMPROBAR SI DOS FRACCIONES SON
EQUIVALENTES SE MULTIPLICAN EL NUMERADOR DE
LA PRIMERA FRACCIÓN POR EL DENOMINADOR DE LA
SEGUNDA Y EL RESULTADO DEBE SER IGUAL QUE EL
PRODUCTO DEL DENOMINADOR DE LA PIRMERA
FRACCIÓN POR EL NUMERADOR DE LA SEGUNDA.
EJERCICIOS
• Página 128 ejercicios 3,4,5,6,7.
• Página 129 ejercicios 10 y 12.
EJERCICIOS
• Repaso página 125 ejercicio 7 y 8
• Página 131 ejercicios 4, 5,7 y 8.
Para calcular la fracción
de un número, se divide
el número entre el
denominador, y el
resultado se multiplica
por el numerador.
2/5 DE 20= (20:5) x2= 8
PROBLEMAS CON FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES
REDUCCIÓN A COMÚN
DENOMINADOR
Reducción a común denominador:
• Se calcula el mínimo común múltiplo de los
denominadores.
• Se divide el m.c.m. entre los denominadores
(el número de abajo) y el resultado se
multiplica el numerador.
• El denominador es el mínimo común múltiplo
de los denominadores.
MINIMO COMÚN MULTIPLO
• Se descomponen los números en factores
primos.
• Se toman todos los factores primos (comunes
y no comunes) elevado cada uno al mayor
exponente con el que aparece.
• Se multiplican los factores elegidos.
Calcular el m.c.m.
• Calcula el m.c.m. de (10,15,20).
• Calcula el m.c.m. de (20,30,40).
Reducir a común denominador
• 5 4 7
6 9 12
• Primero calculamos el mínimo común múltiplo
de los denominadores (6,9 y 12).
Reducir a común denominador
• Vamos a transformar cada fracción en otra
equivalente con denominador 36 (que es el
m.c.m).
• Para ello dividimos el m.c.m por cada
denominador y el resultado lo multiplicamos
por el númerador y el denominador de cada
fracción.
REDUCIR A COMUN DENOMINADOR
• 36: 6 = 6
5 5X6 30
6 6X6 36
Reducir a común denominador
• 36: 9 = 4
4 4X4 16
9 9X4 36
Reducir a común denominador
• 36: 12 = 3
7 7X3 21
12 12X3 36
Reducir a común denominador
• Hemos obtenido tres fracciones, equivalentes
a las primitivas, todas con el denominador 36.
Ejercicios a realizar:
• Página 139 ejercicios 2,4 y 7.
.LLas reduciremos, primero a común
denominador y después operaremos
como si fueran fracciones del mismo
denominador.
FRACCIONES CON NUMEROS ENTEROS:
• Es lo mismo:
EJERCICIOS:
• Página 141 nº 2, 3, 5, 6 y 7.
Multiplicar fracciones
• Se multiplican los numeradores.
• Se multiplican los denominadores.
Multiplicar un número natural por una fracción.
DIVISIÓN DE FRACCIONES: Se multiplican en
cruz
EJERCICIOS:
• PÁG 142 Nº 1.
• PÁG 143 Nº 1,2,3.
EJERCICIOS DE REFUERZO PARA EXAMEN
• PÁGINA 146 EJERCICIOS 2,3,8,9,10 y 11.
• PÁGINA 151 EJERCICIOS 1 Y 4.

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
catalina enriquejimenez
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
catalina enriquejimenez
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
catalina enriquejimenez
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
catalina enriquejimenez
 
Pengantar engineering-design
Pengantar engineering-designPengantar engineering-design
Pengantar engineering-design
kristina s
 
Graficas de-materiales
Graficas de-materialesGraficas de-materiales
Graficas de-materiales
samantha833
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Jorge Niño
 
Phases of the moon
Phases of the moon Phases of the moon
Phases of the moon
veronique Tee
 
Phylogenetics: Tree building
Phylogenetics: Tree buildingPhylogenetics: Tree building
Jdbc in servlets
Jdbc in servletsJdbc in servlets
Jdbc in servlets
Nuha Noor
 
El embarazo, Sergio Aguado
El  embarazo, Sergio AguadoEl  embarazo, Sergio Aguado
El embarazo, Sergio Aguado
felivillalobon
 
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écartIntentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
Kantar
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
magaibarra
 
Esp apoyo
Esp apoyoEsp apoyo
Esp apoyo
Sheyla Camargo
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
Jessica Sanchez Quispe
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sara Lopez Gutierrez
 
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
CarmeliCli
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
catalina enriquejimenez
 

Destacado (20)

Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
 
Pengantar engineering-design
Pengantar engineering-designPengantar engineering-design
Pengantar engineering-design
 
Graficas de-materiales
Graficas de-materialesGraficas de-materiales
Graficas de-materiales
 
Nsi
NsiNsi
Nsi
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Phases of the moon
Phases of the moon Phases of the moon
Phases of the moon
 
Phylogenetics: Tree building
Phylogenetics: Tree buildingPhylogenetics: Tree building
Phylogenetics: Tree building
 
Jdbc in servlets
Jdbc in servletsJdbc in servlets
Jdbc in servlets
 
El embarazo, Sergio Aguado
El  embarazo, Sergio AguadoEl  embarazo, Sergio Aguado
El embarazo, Sergio Aguado
 
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écartIntentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
Intentions de vote : Marine Le Pen et Emmanuel Macron creusent l'écart
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Esp apoyo
Esp apoyoEsp apoyo
Esp apoyo
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
 

Similar a Tema 7 y 8. fracciones y operaciones

Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
catalina enriquejimenez
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
yolandapadreclaret
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jcremiro
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
Operaciones frac deci
Operaciones frac deciOperaciones frac deci
Operaciones frac deci
1022miguelangel
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
CarolinaChumaa
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
Silvia Vedani
 
Unidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fraccionesUnidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fracciones
Alejandrina De Boutaud
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
ppt operatoria en Q, Números Racionales .pptppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
pereira1dieg
 
Resumen t8
Resumen t8Resumen t8
Resumen t8
pam00077
 

Similar a Tema 7 y 8. fracciones y operaciones (20)

Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Operaciones frac deci
Operaciones frac deciOperaciones frac deci
Operaciones frac deci
 
Edufraccionarios
EdufraccionariosEdufraccionarios
Edufraccionarios
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
 
Unidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fraccionesUnidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fracciones
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
Fracciones
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
ppt operatoria en Q, Números Racionales .pptppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
 
Resumen t8
Resumen t8Resumen t8
Resumen t8
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 

Más de catalina enriquejimenez

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
catalina enriquejimenez
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
catalina enriquejimenez
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
catalina enriquejimenez
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
catalina enriquejimenez
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
catalina enriquejimenez
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
catalina enriquejimenez
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
catalina enriquejimenez
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
catalina enriquejimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
catalina enriquejimenez
 
Texturas
TexturasTexturas
Axonométrico
AxonométricoAxonométrico
Poligonos estrellados
Poligonos estrelladosPoligonos estrellados
Poligonos estrellados
catalina enriquejimenez
 

Más de catalina enriquejimenez (20)

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Axonométrico
AxonométricoAxonométrico
Axonométrico
 
Poligonos estrellados
Poligonos estrelladosPoligonos estrellados
Poligonos estrellados
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema 7 y 8. fracciones y operaciones

  • 2. FRACCIONES • Una fracción es el cociente de dos números. Es decir, es una división sin realizar. Una fracción expresa el número que resulta al realizar esa división.
  • 3.
  • 4. Los elementos que forman la fracción son: • El numerador. Es el número de arriba, indica las partes que tenemos. • El denominador. Es el número de abajo, indica el número de partes en que dividimos a cada unidad. • La raya de fracción. Es una raya horizontal
  • 5.
  • 6. Cómo se lee una fracción • Primero se lee el numerador como cualquier número. • Después se lee el denominador de esta manera: • Si es el 1 se lee enteros. • Si es el 2 se lee medios. • Si es el 3 se lee tercios. • Si es el 4 se lee cuartos. • Si es el 5 se lee quintos. • Si es el 6 se lee sextos.
  • 7. Como se lee una fracción • Si es el 7 se lee séptimos. • Si es el 8 se lee octavos. • Si es el 9 se lee novenos. • Si es el 10 se lee décimos. • Si es más de 10 se lee el número terminado en “avos”. Ejemplo: onceavos, doceavos, treceavos, ... • Si es una potencia de 10 se lee el número terminado en “ésimas”. Ejemplo: centésimas, milésimas, diezmilésimas,
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 11 2 10 7 8 7 6 5 (1) Expresa cada fracción con un número decimal:
  • 13.
  • 14. EJERCICIOS • Página 125 ejercicios 2,3 y 6.
  • 15. Paso de un decimal a una fracción
  • 16.
  • 17.
  • 18. EJERCICIOS • Página 126 ejercicios 1 y 2.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. EJERCICIOS • Página 125 números 3 y 4
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. EJERCICIOS • Página 128 ejercicios 3, 4, 5 y 6.
  • 33. PARA COMPROBAR SI DOS FRACCIONES SON EQUIVALENTES SE MULTIPLICAN EL NUMERADOR DE LA PRIMERA FRACCIÓN POR EL DENOMINADOR DE LA SEGUNDA Y EL RESULTADO DEBE SER IGUAL QUE EL PRODUCTO DEL DENOMINADOR DE LA PIRMERA FRACCIÓN POR EL NUMERADOR DE LA SEGUNDA.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. EJERCICIOS • Página 128 ejercicios 3,4,5,6,7. • Página 129 ejercicios 10 y 12.
  • 38. EJERCICIOS • Repaso página 125 ejercicio 7 y 8 • Página 131 ejercicios 4, 5,7 y 8.
  • 39. Para calcular la fracción de un número, se divide el número entre el denominador, y el resultado se multiplica por el numerador. 2/5 DE 20= (20:5) x2= 8
  • 42. Reducción a común denominador: • Se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores. • Se divide el m.c.m. entre los denominadores (el número de abajo) y el resultado se multiplica el numerador. • El denominador es el mínimo común múltiplo de los denominadores.
  • 43. MINIMO COMÚN MULTIPLO • Se descomponen los números en factores primos. • Se toman todos los factores primos (comunes y no comunes) elevado cada uno al mayor exponente con el que aparece. • Se multiplican los factores elegidos.
  • 44. Calcular el m.c.m. • Calcula el m.c.m. de (10,15,20). • Calcula el m.c.m. de (20,30,40).
  • 45. Reducir a común denominador • 5 4 7 6 9 12 • Primero calculamos el mínimo común múltiplo de los denominadores (6,9 y 12).
  • 46. Reducir a común denominador • Vamos a transformar cada fracción en otra equivalente con denominador 36 (que es el m.c.m). • Para ello dividimos el m.c.m por cada denominador y el resultado lo multiplicamos por el númerador y el denominador de cada fracción.
  • 47. REDUCIR A COMUN DENOMINADOR • 36: 6 = 6 5 5X6 30 6 6X6 36
  • 48. Reducir a común denominador • 36: 9 = 4 4 4X4 16 9 9X4 36
  • 49. Reducir a común denominador • 36: 12 = 3 7 7X3 21 12 12X3 36
  • 50. Reducir a común denominador • Hemos obtenido tres fracciones, equivalentes a las primitivas, todas con el denominador 36.
  • 51. Ejercicios a realizar: • Página 139 ejercicios 2,4 y 7.
  • 52. .LLas reduciremos, primero a común denominador y después operaremos como si fueran fracciones del mismo denominador.
  • 53. FRACCIONES CON NUMEROS ENTEROS: • Es lo mismo:
  • 54. EJERCICIOS: • Página 141 nº 2, 3, 5, 6 y 7.
  • 55. Multiplicar fracciones • Se multiplican los numeradores. • Se multiplican los denominadores.
  • 56.
  • 57. Multiplicar un número natural por una fracción.
  • 58. DIVISIÓN DE FRACCIONES: Se multiplican en cruz
  • 59.
  • 60. EJERCICIOS: • PÁG 142 Nº 1. • PÁG 143 Nº 1,2,3.
  • 61. EJERCICIOS DE REFUERZO PARA EXAMEN • PÁGINA 146 EJERCICIOS 2,3,8,9,10 y 11. • PÁGINA 151 EJERCICIOS 1 Y 4.