SlideShare una empresa de Scribd logo
Medida de longitud
MULTIPLOS
• Kilometro (km): 1000 metros
• Hectómetro(hm): 100 metros
• Decamétro (dam): 10 metros
SUBMULTIPLOS
• Decímetro (dm): 0,1 metros
• Centímetro (cm): 0,01 metros
• Milímetro (mm): 0,001 metros
Unidad fundamental: Metro
Medida de capacidad
MULTIPLOS
• Kilolitro (kl): 1000 litros.
• Hectólitro (hl): 100 litros.
• Decalitro (dal): 10 litros.
SUBMULTIPLOS
• Decilitro(dl): 0,1 litros.
• Centilitro(cl): 0,01 litros.
• Mililitro (ml): 0,001 litros.
Unidad fundamental de medida: El litro.
Unidad de peso: el gramo
MULTIPLOS
• Kilogramo (kg): 1000 gramos.
• Hectogramo (hg): 100 gramos.
• Decagramo (dag): 10 gramos.
SUBMULTIPLOS
• Decigramo(dm): 0,1 gramos.
• Centígramo (cg): 0,01 gramos.
• Miligramo (mg): 0,001 gramos
Unidad fundamental: gramo.
¿Cuántas botellas de dos litros necesitaremos para llenar un
deposito de 12,3kl,5dal, 44cl?
kilolitro Hectolitro decalitro litro decilitro centilitro mililitro
12,3 kl=__________litros ___12,3 x 1000= 12.300 litros
5 dal=_________litros___5 x 10 = 50 litros
44cl=_________litros____44 : 100 = 0,44 litros
Se suma todo en litros y se divide entre dos litros.
Un atleta sale a correr todos los días para entrenar. Si cada día
recorre
15 km, 7hm, 9 dam, 6 m, ¿Cuántos km recorre a la semana?
Primer paso: Expresar 15 km ,7hm, 9 dam, 6m, en km:
15 km = 15 km
7 hm = 7 : 10 = 0,7 km +
9 dam = 9 : 100 = 0,09 km
6 m = 6 : 1.000 = 0,006 km
15,796 km recorre cada día.
Segundo paso: 1 semana = 7 días. Multiplicamos lo que recorre en
un día por 7
15,796 km x 7 = 110,572 km
Solución: A la semana recorre 110,572 km
2. Si un paquete de caramelos pesa 125 g. ¿Cuántos paquetes del mismo peso
puedo formar con 5 kg de caramelos?
3. Un vinatero compra 20 hl de vino. Primero vende 120 litros y el resto lo
distribuye en 8 toneles iguales. ¿Cuántos litros ha echado en cada tonel?
Primer paso:
Expresar 20 hl en litros
20 hl = 20 x 100 = 2.000 litros
Segundo paso:
Restarle los 120 litros que vende para saber cuantos litros quedan
2.000 litros – 120 litros = 1.880 litros quedan
Tercer paso:
Dividir los 1.880 litros entre los 8 toneles:
1.880 litros : 8 = 235 litros en cada tonel
Solución: En cada tonel ha echado 235 litros
1. Roberto da un paseo en bicicleta y recorre 4,2 km. Cuántos m ha recorrido?
2. Una pieza de tela mide 3 dam y 7 m y se han vendido 2 dam y 3 m. ¿Cuántos dm
de tela quedan por vender?
3. ¿Cuántos cm quedan de una tabla que mide 65 dm de larga si se corta un trozo de
257 cm?
4. Una calle mide 450 m de larga, ¿cuántos m se deben añadir para que mida 1 km de
larga?
5. Un chico quiere recorrer 7 km. Si ha andado 2345 m, ¿cuántos m le faltan para
llegar al final?
1. Si un paquete de caramelos pesa 125 g. ¿Cuántos paquetes del mismo peso
puedo formar con 5 kg de caramelos?
2. Un señor vende 143 litros de vino de una cuba que contiene 300 litros. Se le
derraman de la cuba 7 litros. Cuántos litros le quedan?
3. Halla la diferencia en metros de dos caminos, si uno mide 7 km, 5 dam y 3 m de
largo y otro 26 hm y 6 m.
4. Un bombón pesa 8 gramos ¿Cuántos hectogramos pesan 200 bombones?
5. Una tinaja contiene 4 hl de aceite y ha costado 1000 euros. ¿A cómo resulta el
litro?
6. Se quiere arreglar un tramo de carretera que mide 30 km. Se han reparado ya 6321 m.
¿Cuántos metros quedan por reparar?
7. Una caja contiene 120 manzanas. Si el peso medio de una manzana es de 75 g. ¿Cuántos
kg pesarán todas las manzanas?
8. Un vinatero compra 20 hl de vino. Primero vende 120 litros y el resto lo distribuye en 8
toneles iguales. ¿Cuántos litros ha echado en cada tonel?
9. El depósito de agua está a 3 km y 6 hm del pueblo. ¿Cuantos tubos de medio decímetro
de largo se necesitan para traer el agua al pueblo?
10. Un barco transporta 2800 toneladas de mercancía. ¿Cuántos vagones harán falta para
transportar esa mercancía si cada vagón carga 1400 kg?
EJERICICIOS
• PÁGINA 110 EJERCICIOS 1,2,3,4,5 Y 6.
Cantidades complejas e incomplejas
Cuando una cantidad de longitud viene expresada en varias
unidades, decimos que está en forma compleja. Cuando viene en una sola
unidad, decimos que está en forma incompleja.
FORMA COMPLEJA FORMA INCOMPLEJA FORMA INCOMPLEJA
2m 5dm 2,5m 250cm
Pasar a forma compleja 12,06hm
km hm dam m dm cm mm
1 2, 0 6
1km 2hm 6m
Diez unidades de un orden cualquiera hacen una
unidad del orden inmediato superior
Pasa de la Forma Compleja a Incompleja en la
unidad que corresponde:
1. 1. 5 km 6 hm 7 dam 8 m = _______________________m
2. 2. 0,3 dam 15 m 3cm 456 mm =__________________ dm
3. 3. 4 kg 12 dag 15 cg 80 mg =______________________ dag
4. 4. 1,2 t 6 q 8 mag 5 kg =__________________________ kg
5. 5. 7 kl 2 dal 4 l 6 dl =_____________________________ hl
6. 6. 0,005 hl 15 l 4 dl 6 cl =__________________________ ml
1. 1. 5 km 6 hm 7 dam 8 m = 5.678 m
Recuerda: Son unidades de longitud que van de 10
en 10
5 km = 5 x 1.000 = 5.000 m
6 hm = 6 x 100 = 600 m
7 dam = 7 x 10 = 70 m
8 m = + 8 m
__________
5.678 m
Para medir pesos grandes, se añaden dos múltiplos del
kilogramo:
• El quintal métrico (q)= 100kg
• La tonelada métrica (t)= 1000kg
Pasa de la Forma Incompleja a Compleja:
134113 cm =
84,3 dm =
807,4l =
Pasa de la Forma Incompleja a Compleja:
134.113 cm = 1km 3hm 4dam 1m 1dm 3cm
El 3 en el cuadro de los cm
km hm dam m dm cm mm
1 3 4 1 1 3
84,3 dm = 8 m 4dm 3cm
Nos fijamos en la medida de la unidad (4) y la colocamos en
donde viene expresada la unidad dm, delante tenemos el 8 en m
y el 3 en la casilla de detrás que es la de los cm
km hm dam m dm cm mm
8 4 3
807,4 l = 8 hl 7m 4dl
Nos fijamos en la medida de la unidad (7) y la colocamos en
donde viene expresada la unidad l, delante tenemos el 0 en
dal y el 8 en hl, detrás de la coma el 4 en dl
kl hl dal l dl cl ml
8 0 7 4
Para medir pesos grandes se añaden
dos múltiplos del kilogramo:
• El quintal métrico (q) 1q= 100Kg
• La tonelada métrica (t) 1 t = 1000Kg
Si para construir un muro necesito 2t de cemento ¿Cuántos sacos de 25 kilos
de cemento tendré de comprar?
1. 2t kilos 2x 1000= 2000k
2. 2000/25= 80
3. Necesitaremos 80 sacos
MEDIDA DE LA SUPERFICIE
• La unidad principal de medida de la superficie es el metro
cuadrado, que se complementa con los correspondientes
múltiplos y submúltiplos.
km² hm² dam² m² dm² cm² mm²
1 000 000 m² 10 000 m² 1 00 m² 1 m² 0,01 m² 0,0001m² 0,000 000 1
100 100 100 100 100
El metro cuadrado se divide en 10 filas de 10 decímetros cuadrados.
Por tanto: 1m²= 10 x 10 dm² = 100dm²
• Lo mismo pasa con cada unidad
respecto de la siguiente. Por eso
decimos que las unidades de
superficie aumenta y disminuyen
de cien en cien.
1dm x
1dm
Expresa en milímetros cuadrados la siguiente suma:
• 3.739m² + 73.122 dm² =
km² hm² dam² m² dm² cm² mm²
Recuerda que el cambio de unidad se hace de 100 en 100 en vez de 10 en 10
3.739 m² = 3.739 x 1 000 000= 3. 739. 000. 000
3.739 m² = 3.739 x 1 000 000 = 3. 739. 000. 000 mm²
73.122 dm² = 73122 x 10.000 = 731.220.000 mm²
3. 739. 000. 000
+ 731.220.000
________________
4470220000 mm²
Calcula las siguientes operaciones y expresa en la unidad
correspondiente:
a) 5.864,3 dam²– ( 37 hm² 500 m² 6000 dm²) =______________________ dam²
b) ( 0,03 hm² 5 dam ² 3 6.354 cm² ) · 8 =_____________________________ dm²
c) ( 2 hm² 2 72 dam² 2 40 m²) + 43.570 dam²=______________________hm²
EJERCICIOS
• Página 115 ejercicio 9, 10 y 11.
EJERCICICIOS DE REPASO PARA EXAMEN
• PÁGINA 116 ejercicios 3,4,5,7,9, 12, 13
• PÁGINA 117 ejercicios 14 y 16.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SMD capacidad 1
SMD capacidad 1SMD capacidad 1
SMD capacidad 1
matesgalileo
 
Taller volumen
Taller volumenTaller volumen
Taller volumen
Luis Sierra
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Alberto Quispe
 
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESOUnidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (6)

SMD capacidad 1
SMD capacidad 1SMD capacidad 1
SMD capacidad 1
 
Sesion repaso tema 12 copia
Sesion repaso tema 12   copiaSesion repaso tema 12   copia
Sesion repaso tema 12 copia
 
Taller volumen
Taller volumenTaller volumen
Taller volumen
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESOUnidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 

Destacado

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
manu_delatorre00003
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
catalina enriquejimenez
 
Ortografia numeros
Ortografia numerosOrtografia numeros
Ortografia numerosSEV
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
juan delgado
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
julianclaver
 
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)Matemolivares1
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
catalina enriquejimenez
 
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
alvaropr07
 

Destacado (12)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Número decimales
Número decimalesNúmero decimales
Número decimales
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
 
Ortografia numeros
Ortografia numerosOrtografia numeros
Ortografia numeros
 
Objeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimalObjeivo 7 sistema metrico decimal
Objeivo 7 sistema metrico decimal
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
 
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
 
Áreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6ºÁreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6º
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
LOS NUMEROS DECIMALES TEMA 4
 

Similar a Tema 6. sistema métrico decimal

Sistema internacional de unidades ++
Sistema internacional de unidades ++Sistema internacional de unidades ++
Sistema internacional de unidades ++
MIGUEL INTI
 
Sistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptxSistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptx
AndreaMendoza111276
 
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entrUnidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Centraldeltalento
 
Historia del metro
Historia del metroHistoria del metro
Historia del metroCesar Baca
 
Aux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfíaAux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfía
C2421A
 
Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020
juanjofuro
 
Problemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitudProblemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitud
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Unidad 10:Sistema métrico Decimal
Unidad 10:Sistema métrico DecimalUnidad 10:Sistema métrico Decimal
Unidad 10:Sistema métrico Decimal
Marisasm
 
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZMedidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Mayuli Contreras
 
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimalSolucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Rosa Mar
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Bloque 02 06_1_eso
Bloque 02 06_1_esoBloque 02 06_1_eso
Bloque 02 06_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSRicardo Gómez Solís
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorioCONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
gmonzonvenet
 
Sistema Métrico Decimal
 Sistema Métrico Decimal Sistema Métrico Decimal
Sistema Métrico Decimal
Miguel ANgel Moreno Garcia
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
juanjofuro
 

Similar a Tema 6. sistema métrico decimal (20)

Sistema internacional de unidades ++
Sistema internacional de unidades ++Sistema internacional de unidades ++
Sistema internacional de unidades ++
 
Sistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptxSistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptx
 
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entrUnidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
 
Problemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidasProblemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidas
 
Si
SiSi
Si
 
Historia del metro
Historia del metroHistoria del metro
Historia del metro
 
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
Tema 9   medida de magnitudes s.m.dTema 9   medida de magnitudes s.m.d
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Aux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfíaAux car t04_final-topogrfía
Aux car t04_final-topogrfía
 
Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020Capacidad y masa2 2020
Capacidad y masa2 2020
 
Problemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitudProblemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitud
 
Unidad 10:Sistema métrico Decimal
Unidad 10:Sistema métrico DecimalUnidad 10:Sistema métrico Decimal
Unidad 10:Sistema métrico Decimal
 
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZMedidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
 
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimalSolucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Bloque 02 06_1_eso
Bloque 02 06_1_esoBloque 02 06_1_eso
Bloque 02 06_1_eso
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorioCONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
 
Sistema Métrico Decimal
 Sistema Métrico Decimal Sistema Métrico Decimal
Sistema Métrico Decimal
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 

Más de catalina enriquejimenez

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
catalina enriquejimenez
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
catalina enriquejimenez
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
catalina enriquejimenez
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
catalina enriquejimenez
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
catalina enriquejimenez
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
catalina enriquejimenez
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
catalina enriquejimenez
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
catalina enriquejimenez
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
catalina enriquejimenez
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
catalina enriquejimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
catalina enriquejimenez
 
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
catalina enriquejimenez
 

Más de catalina enriquejimenez (20)

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)
 
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Pntura figurativa
Pntura figurativaPntura figurativa
Pntura figurativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tema 6. sistema métrico decimal

  • 1. Medida de longitud MULTIPLOS • Kilometro (km): 1000 metros • Hectómetro(hm): 100 metros • Decamétro (dam): 10 metros SUBMULTIPLOS • Decímetro (dm): 0,1 metros • Centímetro (cm): 0,01 metros • Milímetro (mm): 0,001 metros Unidad fundamental: Metro
  • 2. Medida de capacidad MULTIPLOS • Kilolitro (kl): 1000 litros. • Hectólitro (hl): 100 litros. • Decalitro (dal): 10 litros. SUBMULTIPLOS • Decilitro(dl): 0,1 litros. • Centilitro(cl): 0,01 litros. • Mililitro (ml): 0,001 litros. Unidad fundamental de medida: El litro.
  • 3. Unidad de peso: el gramo MULTIPLOS • Kilogramo (kg): 1000 gramos. • Hectogramo (hg): 100 gramos. • Decagramo (dag): 10 gramos. SUBMULTIPLOS • Decigramo(dm): 0,1 gramos. • Centígramo (cg): 0,01 gramos. • Miligramo (mg): 0,001 gramos Unidad fundamental: gramo.
  • 4. ¿Cuántas botellas de dos litros necesitaremos para llenar un deposito de 12,3kl,5dal, 44cl? kilolitro Hectolitro decalitro litro decilitro centilitro mililitro 12,3 kl=__________litros ___12,3 x 1000= 12.300 litros 5 dal=_________litros___5 x 10 = 50 litros 44cl=_________litros____44 : 100 = 0,44 litros Se suma todo en litros y se divide entre dos litros.
  • 5. Un atleta sale a correr todos los días para entrenar. Si cada día recorre 15 km, 7hm, 9 dam, 6 m, ¿Cuántos km recorre a la semana?
  • 6. Primer paso: Expresar 15 km ,7hm, 9 dam, 6m, en km: 15 km = 15 km 7 hm = 7 : 10 = 0,7 km + 9 dam = 9 : 100 = 0,09 km 6 m = 6 : 1.000 = 0,006 km 15,796 km recorre cada día. Segundo paso: 1 semana = 7 días. Multiplicamos lo que recorre en un día por 7 15,796 km x 7 = 110,572 km Solución: A la semana recorre 110,572 km
  • 7. 2. Si un paquete de caramelos pesa 125 g. ¿Cuántos paquetes del mismo peso puedo formar con 5 kg de caramelos?
  • 8.
  • 9. 3. Un vinatero compra 20 hl de vino. Primero vende 120 litros y el resto lo distribuye en 8 toneles iguales. ¿Cuántos litros ha echado en cada tonel?
  • 10. Primer paso: Expresar 20 hl en litros 20 hl = 20 x 100 = 2.000 litros Segundo paso: Restarle los 120 litros que vende para saber cuantos litros quedan 2.000 litros – 120 litros = 1.880 litros quedan Tercer paso: Dividir los 1.880 litros entre los 8 toneles: 1.880 litros : 8 = 235 litros en cada tonel Solución: En cada tonel ha echado 235 litros
  • 11. 1. Roberto da un paseo en bicicleta y recorre 4,2 km. Cuántos m ha recorrido? 2. Una pieza de tela mide 3 dam y 7 m y se han vendido 2 dam y 3 m. ¿Cuántos dm de tela quedan por vender? 3. ¿Cuántos cm quedan de una tabla que mide 65 dm de larga si se corta un trozo de 257 cm? 4. Una calle mide 450 m de larga, ¿cuántos m se deben añadir para que mida 1 km de larga? 5. Un chico quiere recorrer 7 km. Si ha andado 2345 m, ¿cuántos m le faltan para llegar al final?
  • 12. 1. Si un paquete de caramelos pesa 125 g. ¿Cuántos paquetes del mismo peso puedo formar con 5 kg de caramelos? 2. Un señor vende 143 litros de vino de una cuba que contiene 300 litros. Se le derraman de la cuba 7 litros. Cuántos litros le quedan? 3. Halla la diferencia en metros de dos caminos, si uno mide 7 km, 5 dam y 3 m de largo y otro 26 hm y 6 m. 4. Un bombón pesa 8 gramos ¿Cuántos hectogramos pesan 200 bombones? 5. Una tinaja contiene 4 hl de aceite y ha costado 1000 euros. ¿A cómo resulta el litro?
  • 13. 6. Se quiere arreglar un tramo de carretera que mide 30 km. Se han reparado ya 6321 m. ¿Cuántos metros quedan por reparar? 7. Una caja contiene 120 manzanas. Si el peso medio de una manzana es de 75 g. ¿Cuántos kg pesarán todas las manzanas? 8. Un vinatero compra 20 hl de vino. Primero vende 120 litros y el resto lo distribuye en 8 toneles iguales. ¿Cuántos litros ha echado en cada tonel? 9. El depósito de agua está a 3 km y 6 hm del pueblo. ¿Cuantos tubos de medio decímetro de largo se necesitan para traer el agua al pueblo? 10. Un barco transporta 2800 toneladas de mercancía. ¿Cuántos vagones harán falta para transportar esa mercancía si cada vagón carga 1400 kg?
  • 14. EJERICICIOS • PÁGINA 110 EJERCICIOS 1,2,3,4,5 Y 6.
  • 15. Cantidades complejas e incomplejas Cuando una cantidad de longitud viene expresada en varias unidades, decimos que está en forma compleja. Cuando viene en una sola unidad, decimos que está en forma incompleja. FORMA COMPLEJA FORMA INCOMPLEJA FORMA INCOMPLEJA 2m 5dm 2,5m 250cm
  • 16. Pasar a forma compleja 12,06hm km hm dam m dm cm mm 1 2, 0 6 1km 2hm 6m Diez unidades de un orden cualquiera hacen una unidad del orden inmediato superior
  • 17. Pasa de la Forma Compleja a Incompleja en la unidad que corresponde: 1. 1. 5 km 6 hm 7 dam 8 m = _______________________m 2. 2. 0,3 dam 15 m 3cm 456 mm =__________________ dm 3. 3. 4 kg 12 dag 15 cg 80 mg =______________________ dag 4. 4. 1,2 t 6 q 8 mag 5 kg =__________________________ kg 5. 5. 7 kl 2 dal 4 l 6 dl =_____________________________ hl 6. 6. 0,005 hl 15 l 4 dl 6 cl =__________________________ ml
  • 18. 1. 1. 5 km 6 hm 7 dam 8 m = 5.678 m Recuerda: Son unidades de longitud que van de 10 en 10 5 km = 5 x 1.000 = 5.000 m 6 hm = 6 x 100 = 600 m 7 dam = 7 x 10 = 70 m 8 m = + 8 m __________ 5.678 m
  • 19. Para medir pesos grandes, se añaden dos múltiplos del kilogramo: • El quintal métrico (q)= 100kg • La tonelada métrica (t)= 1000kg
  • 20. Pasa de la Forma Incompleja a Compleja: 134113 cm = 84,3 dm = 807,4l =
  • 21. Pasa de la Forma Incompleja a Compleja: 134.113 cm = 1km 3hm 4dam 1m 1dm 3cm El 3 en el cuadro de los cm km hm dam m dm cm mm 1 3 4 1 1 3
  • 22. 84,3 dm = 8 m 4dm 3cm Nos fijamos en la medida de la unidad (4) y la colocamos en donde viene expresada la unidad dm, delante tenemos el 8 en m y el 3 en la casilla de detrás que es la de los cm km hm dam m dm cm mm 8 4 3
  • 23. 807,4 l = 8 hl 7m 4dl Nos fijamos en la medida de la unidad (7) y la colocamos en donde viene expresada la unidad l, delante tenemos el 0 en dal y el 8 en hl, detrás de la coma el 4 en dl kl hl dal l dl cl ml 8 0 7 4
  • 24. Para medir pesos grandes se añaden dos múltiplos del kilogramo: • El quintal métrico (q) 1q= 100Kg • La tonelada métrica (t) 1 t = 1000Kg
  • 25. Si para construir un muro necesito 2t de cemento ¿Cuántos sacos de 25 kilos de cemento tendré de comprar? 1. 2t kilos 2x 1000= 2000k 2. 2000/25= 80 3. Necesitaremos 80 sacos
  • 26. MEDIDA DE LA SUPERFICIE • La unidad principal de medida de la superficie es el metro cuadrado, que se complementa con los correspondientes múltiplos y submúltiplos. km² hm² dam² m² dm² cm² mm² 1 000 000 m² 10 000 m² 1 00 m² 1 m² 0,01 m² 0,0001m² 0,000 000 1 100 100 100 100 100
  • 27. El metro cuadrado se divide en 10 filas de 10 decímetros cuadrados. Por tanto: 1m²= 10 x 10 dm² = 100dm² • Lo mismo pasa con cada unidad respecto de la siguiente. Por eso decimos que las unidades de superficie aumenta y disminuyen de cien en cien. 1dm x 1dm
  • 28. Expresa en milímetros cuadrados la siguiente suma: • 3.739m² + 73.122 dm² = km² hm² dam² m² dm² cm² mm² Recuerda que el cambio de unidad se hace de 100 en 100 en vez de 10 en 10 3.739 m² = 3.739 x 1 000 000= 3. 739. 000. 000
  • 29. 3.739 m² = 3.739 x 1 000 000 = 3. 739. 000. 000 mm² 73.122 dm² = 73122 x 10.000 = 731.220.000 mm² 3. 739. 000. 000 + 731.220.000 ________________ 4470220000 mm²
  • 30. Calcula las siguientes operaciones y expresa en la unidad correspondiente: a) 5.864,3 dam²– ( 37 hm² 500 m² 6000 dm²) =______________________ dam² b) ( 0,03 hm² 5 dam ² 3 6.354 cm² ) · 8 =_____________________________ dm² c) ( 2 hm² 2 72 dam² 2 40 m²) + 43.570 dam²=______________________hm²
  • 31. EJERCICIOS • Página 115 ejercicio 9, 10 y 11.
  • 32. EJERCICICIOS DE REPASO PARA EXAMEN • PÁGINA 116 ejercicios 3,4,5,7,9, 12, 13 • PÁGINA 117 ejercicios 14 y 16.