SlideShare una empresa de Scribd logo
por
Magnolia Salas Cárdenas
Formación Ciudadana y Civica]
[2016]
1
TÍTULO DEL TEMA: EL AFICHE PUBLICITARIO
I. Concepto de afiche
El afiche es un cartel, hecho en papel ya sea que esté manuscrito o impreso,
con dibujos y/o palabras, aunque se sugiere que las palabras sean pocas, y más las
ilustraciones, para provocar mayor impacto visual. Se llama también cartel, o poster.
Consiste en una lámina de papel, cartón, u otro material que se imprime con algún
tipo de mensaje visual textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos.
Se usa para un soporte de la publicidad, para el anuncio o para difundir que
una información o promocionar un producto, un evento, una petición o cualquier
tipo de causa. La intención es que el mensaje llegue al público y sea comprendido con
claridad
Si son de gran tamaño se denominan malla publicitaria o gigantografía.
En la actualidad los afiches se utilizan para todo tipo de comunicación, desde afiches
de cine hasta carteles de universidades, o afiches políticos, aunque la gran mayoría
es para venta de productos y servicios de empresas.
En la parte educativa los afiches radican su importancia en el propósito de informar
a través del texto y la imagen un tema específico, logrando captar la atención de los
estudiantes sobre un determinado tema. Por sus colores, su tamaño de letra, imagen
o mensaje, tiene una gran aceptación dentro del ambiente juvenil.
Se diseñan también para ser leídos y comprendidos ágilmente. Necesitan captar la
mirada y el interés del observador en forma rápida, y para eso se utilizan
fundamentalmente dos elementos:
El texto y la imagen.
II. Tipos de afiche
2.1. El afiche propagandístico
Es un texto que tiene como propósito persuadir o disuadir a los lectores sobre algún
tema específico o alguna conducta. Por ejemplo la protección de la naturaleza.
egg larva pupa
2
2.2- El afiche publicitario
Es un texto que busca persuadir o convencer al público para que utilice, contrate o
compre un producto o servicio.
El afiche es un texto a través del cual se difunde un mensaje en una campaña
publicitaria con la intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar
a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector a
adquirir el bien o servicio.
III. Estructura de un afiche:
Un afiche tiene tres partes:
1. Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que
ayudará a optimizar el propósito del afiche.
2. Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es
fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.
3. Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
IV. Tipos de afiche:
4.1. Informativo: predomina el texto sobre la imagen
4.2. Formativo: imagen que será reforzada con un texto corto.
V. Cualidades de un buen afiche:
Tiene que tener la capacidad de comunicar a través de sus elementos:
Imágenes, palabras y colores; para ser:
a. Llamativo
b. Entenderse a primera vista
c. Comunicar un mensaje de interés
d. Debe ser recordable como para grabarse en la memoria
e. Se debe entender a primera vista y comunicar un mensaje de interés
VI. Elaboración de un afiche:
1. Antes de elaborar el afiche
Observa distintos afiches que se exhiben en el colegio y municipalidades. Identifica en
forma clara el mensaje que deseas comunicarle al receptor del afiche que debes
realizar.
2. Precisar lo que se pretende lograr sea:
 Informativo: Predominará el texto sobre la imagen, será el suficiente y claro.
 Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.
a. Decidirse por una sola idea, a veces lo mucho dice poco y lo poco dice mucho.
Comunicar con una sola idea clara y simple.
b. Tener en cuenta a quien va dirigido.
3
c. Crear la forma adecuada de expresar el mensaje:
o Imagen: con fotos o recortes de revistas, dibujos. No recargar
o Palabra: realizar una formulación clara, precisa, concisa expresiva
o Diagramación: organizada
o Formato: debe verse a la distancia
o Color : Es el elemento principal que va a llamar la atención
o Letras: tipo, tamaño, legibles a distancia.
o Proporción: debe haber un equilibrio y conjunción de la imagen, letra espacio
o Disposición: tener en cuenta la lógica de la comprensión del afiche , porque
generalmente la escritura se realiza de izquierda a derecha
3. Técnicas y materiales:
a) tempera, collage, oleo, plumones, tizas, acuarelas, otros dependiendo de la técnica.
b) Los materiales necesarios son: cartulina consistente, pinceles, lápices, goma de
pegar, tijeras, regla, escuadra, colores
4. Ubicación del afiche:
Va de acuerdo con su tamaño en un lugar suficientemente iluminado, no debe haber
otros distractores, si hay otros espaciarse. Es importante a que altura la altura por la
visibilidad y el rendimiento.
VII. Bibliografía:
o Texto escolar 1. Grado de Educación Secundaria. Formación Ciudadana y
Cívica.
o Manual del docente: 1er.grado
Recursos web:
http://www.mimp.gob.pe
http://aulavirtual.perueduca.pe/pluginfile.php/727452/mod_resource/content/1/M
INDOMO%201.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto DiapositivasBUDU
 
Qué es un afiche
Qué es un aficheQué es un afiche
Qué es un afiche
jalidf
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
AndresGrimaldos
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
fernando brito carvajal
 
EL TRÍPTICO
EL TRÍPTICO EL TRÍPTICO
EL TRÍPTICO
erikajesseniacaruaju
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
El cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoEl cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoAndres Baldeon
 
La carta
La carta La carta
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
El triptico
El tripticoEl triptico
El triptico
pirrika
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El trípticoXOXOMC
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
ucv9
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Cándida Vásquez
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
Krn Fernández
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Marcela Falla
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasBUDU
 
Afiche ó Cartel
Afiche ó CartelAfiche ó Cartel
Afiche ó Cartel
zulbiru
 
Dpt triptico y diptico
Dpt triptico y dipticoDpt triptico y diptico
Dpt triptico y dipticomariaelenaby
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 

La actualidad más candente (20)

Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto Diapositivas
 
Qué es un afiche
Qué es un aficheQué es un afiche
Qué es un afiche
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
 
EL TRÍPTICO
EL TRÍPTICO EL TRÍPTICO
EL TRÍPTICO
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
El cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoEl cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño grafico
 
La carta
La carta La carta
La carta
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
El triptico
El tripticoEl triptico
El triptico
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
La noticia y su estructura
La noticia y su estructuraLa noticia y su estructura
La noticia y su estructura
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. Diapositivas
 
Afiche ó Cartel
Afiche ó CartelAfiche ó Cartel
Afiche ó Cartel
 
Dpt triptico y diptico
Dpt triptico y dipticoDpt triptico y diptico
Dpt triptico y diptico
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 

Similar a Tema afiche

Afiche publicitario
Afiche publicitarioAfiche publicitario
Afiche publicitario
MarcelinaMamani
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosLedy Cabrera
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdfs6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
EloyMacedoRodriguez1
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
MariaJosRivera4
 
Afiches
AfichesAfiches
Los afiches
Los afichesLos afiches
Los afiches
Javier Pirca
 
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
Jorge Cobian
 
Recurso didáctico afiche
Recurso didáctico aficheRecurso didáctico afiche
Recurso didáctico afiche
Carolina Ruiz
 
Afiche
AficheAfiche
Trabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseñoTrabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseño
ariandrea
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 
Afiches y carteles
Afiches y cartelesAfiches y carteles
Afiches y carteles
Yvonne Rojas Calle
 

Similar a Tema afiche (20)

El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Afiche publicitario
Afiche publicitarioAfiche publicitario
Afiche publicitario
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdfs6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
s6-4-sec-el-afiche-recurso-comunicacion.pdf
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
El afiche 1
El afiche 1 El afiche 1
El afiche 1
 
Afiches
AfichesAfiches
Afiches
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Los afiches
Los afichesLos afiches
Los afiches
 
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
Apunte afiche 73501_20161229_20150930_220814
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Recurso didáctico afiche
Recurso didáctico aficheRecurso didáctico afiche
Recurso didáctico afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Trabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseñoTrabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseño
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
Afiches y carteles
Afiches y cartelesAfiches y carteles
Afiches y carteles
 

Más de MAGNOLIA SALAS

Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
MAGNOLIA SALAS
 
Resumen mapa mental
Resumen mapa mentalResumen mapa mental
Resumen mapa mental
MAGNOLIA SALAS
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
MAGNOLIA SALAS
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
MAGNOLIA SALAS
 
Portafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalasPortafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalas
MAGNOLIA SALAS
 
Autoevaluacion y reflexión m ii
Autoevaluacion y reflexión m iiAutoevaluacion y reflexión m ii
Autoevaluacion y reflexión m ii
MAGNOLIA SALAS
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
MAGNOLIA SALAS
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
MAGNOLIA SALAS
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
MAGNOLIA SALAS
 
Estrategias para la comprension inferencial
Estrategias para la comprension  inferencialEstrategias para la comprension  inferencial
Estrategias para la comprension inferencial
MAGNOLIA SALAS
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Proyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescenteProyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescente
MAGNOLIA SALAS
 
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALEDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALMAGNOLIA SALAS
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
MAGNOLIA SALAS
 
No Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo VidaNo Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo Vida
MAGNOLIA SALAS
 

Más de MAGNOLIA SALAS (15)

Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
 
Resumen mapa mental
Resumen mapa mentalResumen mapa mental
Resumen mapa mental
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
 
Portafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalasPortafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalas
 
Autoevaluacion y reflexión m ii
Autoevaluacion y reflexión m iiAutoevaluacion y reflexión m ii
Autoevaluacion y reflexión m ii
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
 
Estrategias para la comprension inferencial
Estrategias para la comprension  inferencialEstrategias para la comprension  inferencial
Estrategias para la comprension inferencial
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Proyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescenteProyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescente
 
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALEDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
 
No Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo VidaNo Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo Vida
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tema afiche

  • 1. por Magnolia Salas Cárdenas Formación Ciudadana y Civica] [2016]
  • 2. 1 TÍTULO DEL TEMA: EL AFICHE PUBLICITARIO I. Concepto de afiche El afiche es un cartel, hecho en papel ya sea que esté manuscrito o impreso, con dibujos y/o palabras, aunque se sugiere que las palabras sean pocas, y más las ilustraciones, para provocar mayor impacto visual. Se llama también cartel, o poster. Consiste en una lámina de papel, cartón, u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos. Se usa para un soporte de la publicidad, para el anuncio o para difundir que una información o promocionar un producto, un evento, una petición o cualquier tipo de causa. La intención es que el mensaje llegue al público y sea comprendido con claridad Si son de gran tamaño se denominan malla publicitaria o gigantografía. En la actualidad los afiches se utilizan para todo tipo de comunicación, desde afiches de cine hasta carteles de universidades, o afiches políticos, aunque la gran mayoría es para venta de productos y servicios de empresas. En la parte educativa los afiches radican su importancia en el propósito de informar a través del texto y la imagen un tema específico, logrando captar la atención de los estudiantes sobre un determinado tema. Por sus colores, su tamaño de letra, imagen o mensaje, tiene una gran aceptación dentro del ambiente juvenil. Se diseñan también para ser leídos y comprendidos ágilmente. Necesitan captar la mirada y el interés del observador en forma rápida, y para eso se utilizan fundamentalmente dos elementos: El texto y la imagen. II. Tipos de afiche 2.1. El afiche propagandístico Es un texto que tiene como propósito persuadir o disuadir a los lectores sobre algún tema específico o alguna conducta. Por ejemplo la protección de la naturaleza. egg larva pupa
  • 3. 2 2.2- El afiche publicitario Es un texto que busca persuadir o convencer al público para que utilice, contrate o compre un producto o servicio. El afiche es un texto a través del cual se difunde un mensaje en una campaña publicitaria con la intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector a adquirir el bien o servicio. III. Estructura de un afiche: Un afiche tiene tres partes: 1. Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a optimizar el propósito del afiche. 2. Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje. 3. Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace. IV. Tipos de afiche: 4.1. Informativo: predomina el texto sobre la imagen 4.2. Formativo: imagen que será reforzada con un texto corto. V. Cualidades de un buen afiche: Tiene que tener la capacidad de comunicar a través de sus elementos: Imágenes, palabras y colores; para ser: a. Llamativo b. Entenderse a primera vista c. Comunicar un mensaje de interés d. Debe ser recordable como para grabarse en la memoria e. Se debe entender a primera vista y comunicar un mensaje de interés VI. Elaboración de un afiche: 1. Antes de elaborar el afiche Observa distintos afiches que se exhiben en el colegio y municipalidades. Identifica en forma clara el mensaje que deseas comunicarle al receptor del afiche que debes realizar. 2. Precisar lo que se pretende lograr sea:  Informativo: Predominará el texto sobre la imagen, será el suficiente y claro.  Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto. a. Decidirse por una sola idea, a veces lo mucho dice poco y lo poco dice mucho. Comunicar con una sola idea clara y simple. b. Tener en cuenta a quien va dirigido.
  • 4. 3 c. Crear la forma adecuada de expresar el mensaje: o Imagen: con fotos o recortes de revistas, dibujos. No recargar o Palabra: realizar una formulación clara, precisa, concisa expresiva o Diagramación: organizada o Formato: debe verse a la distancia o Color : Es el elemento principal que va a llamar la atención o Letras: tipo, tamaño, legibles a distancia. o Proporción: debe haber un equilibrio y conjunción de la imagen, letra espacio o Disposición: tener en cuenta la lógica de la comprensión del afiche , porque generalmente la escritura se realiza de izquierda a derecha 3. Técnicas y materiales: a) tempera, collage, oleo, plumones, tizas, acuarelas, otros dependiendo de la técnica. b) Los materiales necesarios son: cartulina consistente, pinceles, lápices, goma de pegar, tijeras, regla, escuadra, colores 4. Ubicación del afiche: Va de acuerdo con su tamaño en un lugar suficientemente iluminado, no debe haber otros distractores, si hay otros espaciarse. Es importante a que altura la altura por la visibilidad y el rendimiento. VII. Bibliografía: o Texto escolar 1. Grado de Educación Secundaria. Formación Ciudadana y Cívica. o Manual del docente: 1er.grado Recursos web: http://www.mimp.gob.pe http://aulavirtual.perueduca.pe/pluginfile.php/727452/mod_resource/content/1/M INDOMO%201.pdf