SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN MÓDULO II
Nombre: Magnolia Salas Cárdenas Fecha: Mayo del 2016
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía acerca
de la temática tratada? ¿Cómo llegué a
conocerlos?
Los conocimientos adquiridos en anteriores
autocapacitaciones, son base para reforzar
estos nuevos aprendizajes sobre mapas
conceptuales.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que
adquirí después de realizar el trabajo?
Los aprendizajes adquiridos a la fecha
refuerzan y motivan a realizar trabajos que
también motiven a otros.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? En nuestra labor educativa, estaré aplicando
con más precisión estos conocimientos sobre
mapas conceptuales y otros organizadores
virtuales propuestos.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la
construcción del aprendizaje?
Al principio cuando uno se plantea metas y
objetivos que desea alcanzar, surgen
inconvenientes; pero es necesario proponerse
y lograr concluirlos. Por esto considero bueno.
¿Participé activamente en el foro ESPACIO
PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR?
Mi participación en los foros al igual que otros
es importante, es de allí de donde más se
aprende.
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi
participación?
La perseverancia y la voluntad me permiten
mejorar, esperando siempre las críticas y
sugerencias del grupo y los organizadores de
estas capacitaciones virtuales.
ACTIVIDADDESARROLLADA
¿La metodología propuesta para
desarrollar la actividad me sirvió para
aprender los contenidos?
Es la única manera de ganar tiempo real y
concentrarnos en el logro de objetivos
propuestos.
¿Qué ventajas identifiqué en la actividad
realizada?
Las ventajas son las que nos permiten señalar
que estamos esforzándonos en mejorar
nuestros trabajos y proyectarlos con gran
entusiasmo, sabiendo que tenemos
observadores y posibles amigos y amigas.
¿Qué desventajas identifiqué en la
actividad realizada?
La indiferencia es la peor desventaja, creo que
a la fecha estamos logrando mejorar nuestra
participación y no sentirnos islas.
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO II
Nombre: Magnolia Salas Cárdenas Fecha: Mayo del 2016
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(Portafolio de
evidencias)
 Indica un título. 
 Menciona el área y nivel de enseñanza. 
 Realiza tres o más tags (etiquetas). 
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las
ideas son coherentes y lógicas.

 El documento en general no presenta errores
ortográficos.

DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(Portafolio de
evidencias)
 Hace mención del nombre del software. 
 Indica características del software (ventajas o
limitaciones).

 Describe ampliamente dos situaciones de uso del mapa
conceptual, según el área y nivel.

MAPA
CONCEPTUAL
(Portafolio de
evidencias)
 La información está organizada jerárquicamente. 
 Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos
palabras) del tema.

 Las relaciones que se establecen son claras y
coherentes.

 Usa líneas para relacionar conceptos. 
 Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible. 
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y
hay coherencia entre las ideas

FORO
 Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de
evidencias.

 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos
trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que
no han recibido intervenciones.


Más contenido relacionado

Similar a Autoevaluacion y reflexión m ii

REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
Ana Gonzales Pérez
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
Ana Gonzales Pérez
 
Autoevaluacion y reflexión módulo III
Autoevaluacion  y reflexión módulo IIIAutoevaluacion  y reflexión módulo III
Autoevaluacion y reflexión módulo III
Flor1926
 
Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2
Ana Gonzales Pérez
 
Modulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion IIIModulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion III
frehuaflo
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
rusdvirueda
 
Reflexion final 1
Reflexion final 1Reflexion final 1
Reflexion final 1
MARIA ANGELICA ROJAS RUIZ
 
Reflexion modulo 1
 Reflexion modulo 1 Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Larisa Yabar Amezquita
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexión final
Reflexión final Reflexión final
Reflexión final
Ysabel Moreno Azaña
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCAReflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
carmencitamami
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitalesReflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Ana Gonzales Pérez
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
vjdrivers
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
sagafari123
 
Reflexión módulo i oganizadores digitales
Reflexión módulo i   oganizadores digitalesReflexión módulo i   oganizadores digitales
Reflexión módulo i oganizadores digitales
carmencitamami
 
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCAReflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
carmencitamami
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
silviadiazfragoso
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
REMI LANDA PUCUHUAYLA
 

Similar a Autoevaluacion y reflexión m ii (20)

REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
 
Autoevaluacion y reflexión módulo III
Autoevaluacion  y reflexión módulo IIIAutoevaluacion  y reflexión módulo III
Autoevaluacion y reflexión módulo III
 
Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2Reflexión módulo 2
Reflexión módulo 2
 
Modulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion IIIModulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion III
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion final 1
Reflexion final 1Reflexion final 1
Reflexion final 1
 
Reflexion modulo 1
 Reflexion modulo 1 Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexión final
Reflexión final Reflexión final
Reflexión final
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCAReflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitalesReflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitales
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
 
Reflexión módulo i oganizadores digitales
Reflexión módulo i   oganizadores digitalesReflexión módulo i   oganizadores digitales
Reflexión módulo i oganizadores digitales
 
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCAReflexión módulo I :   Oganizadores Digitales  Web 2.0 - PERUEDUCA
Reflexión módulo I : Oganizadores Digitales Web 2.0 - PERUEDUCA
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 

Más de MAGNOLIA SALAS

Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
MAGNOLIA SALAS
 
Resumen mapa mental
Resumen mapa mentalResumen mapa mental
Resumen mapa mental
MAGNOLIA SALAS
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
MAGNOLIA SALAS
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
MAGNOLIA SALAS
 
Tema afiche
Tema aficheTema afiche
Tema afiche
MAGNOLIA SALAS
 
Portafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalasPortafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalas
MAGNOLIA SALAS
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
MAGNOLIA SALAS
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
MAGNOLIA SALAS
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
MAGNOLIA SALAS
 
Estrategias para la comprension inferencial
Estrategias para la comprension  inferencialEstrategias para la comprension  inferencial
Estrategias para la comprension inferencial
MAGNOLIA SALAS
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Proyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescenteProyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescente
MAGNOLIA SALAS
 
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALEDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALMAGNOLIA SALAS
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
MAGNOLIA SALAS
 
No Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo VidaNo Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo Vida
MAGNOLIA SALAS
 

Más de MAGNOLIA SALAS (15)

Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
Periódico mural estudiantes de 5to a 2016
 
Resumen mapa mental
Resumen mapa mentalResumen mapa mental
Resumen mapa mental
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
 
Tema afiche
Tema aficheTema afiche
Tema afiche
 
Portafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalasPortafolio resumen magnoliasalas
Portafolio resumen magnoliasalas
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1Reflexion del modulo 1
Reflexion del modulo 1
 
Estrategias para la comprension inferencial
Estrategias para la comprension  inferencialEstrategias para la comprension  inferencial
Estrategias para la comprension inferencial
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Proyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescenteProyecto vida- adolescente
Proyecto vida- adolescente
 
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALEDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
 
No Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo VidaNo Tengo Edad Tengo Vida
No Tengo Edad Tengo Vida
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Autoevaluacion y reflexión m ii

  • 1. REFLEXIÓN MÓDULO II Nombre: Magnolia Salas Cárdenas Fecha: Mayo del 2016 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Los conocimientos adquiridos en anteriores autocapacitaciones, son base para reforzar estos nuevos aprendizajes sobre mapas conceptuales. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Los aprendizajes adquiridos a la fecha refuerzan y motivan a realizar trabajos que también motiven a otros. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? En nuestra labor educativa, estaré aplicando con más precisión estos conocimientos sobre mapas conceptuales y otros organizadores virtuales propuestos. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción del aprendizaje? Al principio cuando uno se plantea metas y objetivos que desea alcanzar, surgen inconvenientes; pero es necesario proponerse y lograr concluirlos. Por esto considero bueno. ¿Participé activamente en el foro ESPACIO PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR? Mi participación en los foros al igual que otros es importante, es de allí de donde más se aprende. ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación? La perseverancia y la voluntad me permiten mejorar, esperando siempre las críticas y sugerencias del grupo y los organizadores de estas capacitaciones virtuales. ACTIVIDADDESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? Es la única manera de ganar tiempo real y concentrarnos en el logro de objetivos propuestos. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? Las ventajas son las que nos permiten señalar que estamos esforzándonos en mejorar nuestros trabajos y proyectarlos con gran entusiasmo, sabiendo que tenemos observadores y posibles amigos y amigas. ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? La indiferencia es la peor desventaja, creo que a la fecha estamos logrando mejorar nuestra participación y no sentirnos islas.
  • 2. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO II Nombre: Magnolia Salas Cárdenas Fecha: Mayo del 2016 SÍ NO ASPECTOS FORMALES (Portafolio de evidencias)  Indica un título.   Menciona el área y nivel de enseñanza.   Realiza tres o más tags (etiquetas).   Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas.   El documento en general no presenta errores ortográficos.  DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (Portafolio de evidencias)  Hace mención del nombre del software.   Indica características del software (ventajas o limitaciones).   Describe ampliamente dos situaciones de uso del mapa conceptual, según el área y nivel.  MAPA CONCEPTUAL (Portafolio de evidencias)  La información está organizada jerárquicamente.   Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos palabras) del tema.   Las relaciones que se establecen son claras y coherentes.   Usa líneas para relacionar conceptos.   Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible.   La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas  FORO  Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias.   Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido intervenciones. 