SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES:
❖ JOSÉ PÉREZ
❖ MAURICIO PARCO
❖ WILSON SOLÍS
❖ FEDERICO PALATE
❖ STEVEN QUISPE
❖ RODOLFO CAIZA
PROYECTO INTEGRADO DE SABERES
TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo
de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental.
NIVEL :TERCERO “B”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
Av. Los Chasquis y Río Guayllabamba (Campus Huachi) / Teléfono: 2410021, Ext.: 107
Ambato-Ecuador
1. TÍTULO DEL PROYECTO
Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación
Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental.
2. OBJETIVOS
a) GENERAL
Investigar y comprender las fuentes teóricas bibliográficas sobre los insumos
metodológicos para aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación
Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental.
➢ Realizar una exploración teórico bibliográfica en diferentes bases de datos científicas
sobre los insumos metodológicos para la aplicación de los principios didácticos del
currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental.
➢ Caracterizar los insumos metodológicos para la aplicación de los principios didácticos
del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y
Elemental.
➢ Analizar las características de los insumos metodológicos para la aplicación de los
principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica
Preparatoria y Elemental.
b) ESPECÍFICOS
3. METODOLOGÍA
3.1 Diseño de investigación.
El presente proyecto de investigación responde a un diseño con enfoque cuantitativo a
través de la aplicación del tipo de investigación exploratorio descriptivo, de corte
transversal, utilizando el método analítico deductivo para el desarrollo de los objetivos
planteados en el estudio.
3.2 Población y muestra de estudio.
Se planteó como población de estudio para desarrollar el presente proyecto a un total 1800 artículos
científicos encontrados en las siguientes bases de datos:
Google académico
Scielo
Redalyc
Dialnet
Ijeri
Scopus
Jurn
Didacticae y otras revistas
Sportis Revist Cientif
Magisterio Editorial
3.3 Técnicas e instrumentos de investigación.
La técnica de investigación aplicada fue una revisión sistemática de información
científica sobre el tema planteado, este proceso se realizó desde de junio a agosto del
año 2020.
Las palabras claves o descriptores de búsqueda sobre el tema fueron:
- Principios didácticos
- Principios didácticos de la Educación Física.
- Insumos metodológicos.
- Educación Física.
Las palabras claves o descriptores de búsqueda sobre el tema fueron:
- Principios didácticos
- Principios didácticos de la Educación Física.
- Insumos metodológicos.
- Educación Física.
- Educación General Básica Preparatoria y Elemental.
- Aplicación de los principios didácticos de la Educación Física.
- Didáctica de la Educación Física.
- Insumos metodológicos en la Educación Física.
- Clase de Educación Física.
- Los principios en Educación Física
- Metodología en clases de Educación Física
3.4. Análisis estadístico de los datos de la investigación.
Para el análisis estadístico de los datos y resultados de la investigación se aplicó el paquete
Microsoft Excel, en donde se desarrolló una matriz de contenidos descriptivos y analíticos de los
artículos científicos encontrados en el proceso de búsqueda.
4. MARCO TEORICO
Principios didácticos de a Educación Física.
Estudiando el proceso de enseñanza de la Educación
Física a través de sus metodologías y principios
distinguimos los siguientes de carácter didáctico.
Principio de la practica activa:
Principios didácticos de la educación física (Seybold 1976) de
forma mas especifica esta autora enuncian unos objetivos
didácticos en función del tipo actividad diferenciando 4
posibilidades:
a) Ejercitación: ejercicios posturales, movimientos simples
b) Juego con todas sus posibilidades; simples, competitivos,
predeportivos o por equipos.
c) Rendimiento actividades del atletismo o de gimnasia.
d) Danza actividades de ritmo, bailes o comisiones gimnasticas.
A) Ejercitación .
Principio del enfrentamiento directo de
las cosas:
Se refiere al empleo de los términos
correctos para delimitar a los ejercicios,
informando de su utilidad. También hay que
tener en cuenta las leyes propias de
movimientos, aparatos y espacios que se van
a utilizar.
Principio de la practica en colaboración:
Fomentar la cooperación y compañerismo a través de los
ejercicios.
- Trabajar uno con el otro, no solo juntos. Potenciar el
trabajo en grupo.
- Mejor establecer grupos heterogenias que o mojeños.
- Conservar los grupos durante periodos prolongados
para posibilitar la dinámica del grupo.
- Tratar de superar los conflictos sociales.
B) JUEGO
PRINCIPIO DE LIBERACIÓN
La característica principal de los juegos es que se realicen
voluntariamente.
PRIMCIPIO DE SEPARACIÓN DEL MUNDO
LÚDICO
Los niños deben ir comprendiendo que el juego es diferente
a vida cotidiana.
PRONCIPIO DEL ORDEN EN EL JUEGO
La existencia de reglas, su adecuación y el respeto de las
mismas es condición indispensable para aplicar los juegos
Principio de las tareas adecuadas
Principios del aseguramiento del
éxito
Principio de autonomía del
rendimiento.
Principio de la preferencia por el
rendimiento en grupo.
Principio del movimiento espontaneo
en la danza
Principio de la expresión genuina
Principio de la formación activa de la
danza de forma sencilla hacia la
perfección.
Principio del ritmo intencional y
objetivo
El análisis que determinan los procesos de
enseñanza-aprendizaje permite considerar
factores explicativos desde la orientación
cognitiva, estos factores se encuentran asociados,
entre otras actitudes, a la disposición y
motivación del estudiantado a la hora de aprender
un dato específico.
Los estilos de aprendizaje están relacionados
con la manera en que el estudiantado aprende un
determinado contenido y, además, aportan a las
estrategias en la forma en que el personal
docente enseña
no existe una metodología ideal ya que
dentro del área de Educación Física varían
muchos factores: los alumnos/as, las
instalaciones, los recursos, la planificación,
el tipo de centro educativo.
el docente debe tener otros insumos
metodológicos, en la cual podamos dar los
conocimientos necesarios a nuestros niños,
siempre debemos estar preparados con nuevas
metodologías
Cronograma
6.1 RESULTADOS
Figura 1. Distribución de artículos científicos
según dimensión y base de datos
Fuente: Datos de la Investigación del grupo
17%
17%
8%
8%
12%
5%
17%
0%
4%
13%
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18%
GOOGLE ACADÉMICO
SCIELO
SPORTIS REVIST. CIENTIF.
DIDACTICAE Y OTRS REVISTAS
DIALNET
REDALYC
MAGISTERIO EDITORIAL
SCOPUS
JURN
IJERI
Chart TitleFigura 2. Contribución porcentual al total de
artículos analizados.
Fuente: Análisis estadístico de los resultados de
investigación
Total, de Artículos
encontrados
1700
Estudios específicos
1243 estudios eliminados
con contenido general
420
Estudios potenciales por
base de datos
354 estudios eliminados en
un primer análisis profundo
de contenido
66
ARTICULOS REPETIDOS
39 estudios eliminados por
duplicación en las diferentes
bases de datos
27
Artículos potenciales
para el estudio
27
Una vez identificado los estudios fueron analizados y
sistematizados en base a las necesidades, para establecer un
criterio común entre todas las investigaciones, dicho proceso se
puede evidenciar en la tabla 1.
Tabla 1. Proceso de búsqueda y selección de estudios
potenciales
6.2Descripción de los estudios seleccionados en relación a la temática de estudio.
Titulo BASE DE DATOS
DIMENSIÓN DE
BÚSQUEDA
1
Tendencias Y Principios Didácticos
De La Educación Física
Google Académico
Principio De Las
Tareas Adecuadas
2
Educación Física, Conductas
Motrices Y Emociones
Google Académico
Principio Del
Enfrentamiento
Directo Con Las
Cosas
3
La Importancia De La Educación
Física En El Sistema Educativo
Google Académico
Principio De La
Practica Activa
6.3 Análisis de los contenidos encontrados en los diferentes artículos seleccionados en
relación a los Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos
Principios didácticos
Insumos
metodológicos
Autor y año de
estudio
Principios de las tareas
adecuadas
Enseñanza de la
educación física en el
ámbito escolar
Libardo Mosquera
Mateus, 2010
Análisis metodológico de
un docente en educación
física
Queralt
Prat ; Oleguer
Camerino ; Marta
Castañer ; Juan
Andueza ; Sílvia
Puigarnau]
2020
Principio de la practica activa
la importancia de la Educación
Física en el sistema educativo
Alejandro Celdrán
Rodríguez ,Alfonso Valero
Valenzuela , Bernardino
Javier Sánchez-Alcaraz
Martínez,2016
determinar los niveles de
actividad física observada en
los recreos escolares según el
sexo
Carlos Álvarez Bogantes;
Grettel Villalobos Víquez;
Diego Rodríguez Méndez ;
María Fernanda Herrera
Monge; Antonio Delgado
Valverde,2019
Principio del orden en el juego
sobre la importancia que los
estudiantes le otorgan a ésta
y su relación con la intención
de la práctica futura de la
actividad física en el tiempo
libre.
Baños, R.1 , Marentes,
M.2 , Zamarripa,J,Baena-
Extremera, A.3,Ortiz-
Camacho, M.Duarte-
Felix,2019
el profesor y el bienestar
psicológico de los alumnos de
educación física
Tristán, J.1 , Vergara-
Torres, A.1 , Vanegas-
Farfano, M.1 , Espino-
Verdugo, F.1 , Medina-
Corrales, M.1 ,
Tomás,2019
El docente ha de conocer las
diferentes características que
debe de reunir cualquier tipo
de material que entre en
interacción con los alumnos
Moreno Lucas, Francisco
Manuel,2015
Resumen
Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y
mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden
ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras
asignaturas del conocimiento. Puede que casi ninguno de los alumnos sea un deportista de
élite, ni el deporte forme parte de su vida. Pero una actividad física adecuada posibilitará que
pueda desarrollar plenamente su actividad cotidiana, sin sufrir dolores de espalda mientras
trabaja en la oficina, o un incesante cosquilleo en las piernas por problemas de circulación, o
unas varices por estar mucho tiempo de pie (Libardo Mosquera Mateus, 2010).
7. Conclusiones y recomendaciones
1. La búsqueda bibliográfica en relación al tema estudiado permitió que se pudiera encontrar 1700 artículos en 11
diferentes bases de datos realizando el proceso de selección por criterios de especificidad, en base al tema se logró
llegar a un total de 27 artículos que nos contribuyeron para desarrollar un estudio más profundo sobre los insumos
metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General
Básica Preparatoria y Elemental.
2. Identificando los siguientes estudios encontrados se puede concluir que la mayoría de los autores y estudios aplican
los principios pedagógicos del currículo de la educación física en la educación general básica preparatoria y
elemental.
3. Al analizar e identificar los principios didácticos nos dimos cuenta de que el rol de un educador es muy complejo ya
que se trabaja directamente con los estudiantes.
1. Se recomienda que a los docentes sigan innovando con su metodología y así
puedan impartir su conocimiento a los estudiantes.
2. Se recomienda que se siga aplicando los principios pedagógicos en la
educación física ya que esto ayudara a mejorar las clases de educación
física.
1. La enseñanza debe propiciar la creatividad del estudiante en todo momento,
también el estudiante debe ser activo y dinámico en el proceso de
enseñanza.
Como recomendaciones se podría determinar
TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ProfessorPrincipiante
 
Desarrollo de monografia magister
Desarrollo de monografia magisterDesarrollo de monografia magister
Desarrollo de monografia magister
Manuel García
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Andrea Cabello Díaz
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
ximeret
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Gabys Barrera
 
Atencion a la diversidad tema 4
Atencion a la diversidad tema 4Atencion a la diversidad tema 4
Atencion a la diversidad tema 4
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
Wiliam Luis Quispe Ñaupa
 
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
Andrea Carolina Caro Santan
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
manuelpalacios29
 

La actualidad más candente (12)

Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
 
Desarrollo de monografia magister
Desarrollo de monografia magisterDesarrollo de monografia magister
Desarrollo de monografia magister
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Atencion a la diversidad tema 4
Atencion a la diversidad tema 4Atencion a la diversidad tema 4
Atencion a la diversidad tema 4
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
 
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales4 basico guia-didactica-ciencias naturales
4 basico guia-didactica-ciencias naturales
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 

Similar a TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental.

Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.ContenidosTema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
samumanja
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Si programa didactica a 2013
Si programa  didactica a 2013Si programa  didactica a 2013
Si programa didactica a 2013
qlh
 
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física EscolarMetodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Violeta Rodríguez
 
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptxI SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
yleniaburga
 
Guia de educacion fisica
Guia  de educacion fisicaGuia  de educacion fisica
Guia de educacion fisica
Denise Sagredo
 
lineas de investigacion en educacion fisica.pptx
lineas de investigacion en educacion fisica.pptxlineas de investigacion en educacion fisica.pptx
lineas de investigacion en educacion fisica.pptx
ManuelOctavioCervant
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
DannyErazo5
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
Ozz Man
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docx
WalterVargas40
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
ferpatfut1109
 
Tp1 ojeda florencia
Tp1 ojeda florenciaTp1 ojeda florencia
Tp1 ojeda florencia
Flor Ojeda
 
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docxPLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
Gilramirezccoyllo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Juanita Santamaría
 
Examen lleno
Examen llenoExamen lleno
Examen lleno
ScratesSnchezCanela
 
Examen vacio
Examen vacioExamen vacio
Examen vacio
ScratesSnchezCanela
 
unidad-3.ppt
unidad-3.pptunidad-3.ppt
Presentación curso e.f. i
Presentación curso e.f. iPresentación curso e.f. i
Presentación curso e.f. i
WILFRIDO VIVEROS
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFMPlan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
louis elvir
 

Similar a TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental. (20)

Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.ContenidosTema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Si programa didactica a 2013
Si programa  didactica a 2013Si programa  didactica a 2013
Si programa didactica a 2013
 
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física EscolarMetodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
 
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptxI SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
 
Guia de educacion fisica
Guia  de educacion fisicaGuia  de educacion fisica
Guia de educacion fisica
 
lineas de investigacion en educacion fisica.pptx
lineas de investigacion en educacion fisica.pptxlineas de investigacion en educacion fisica.pptx
lineas de investigacion en educacion fisica.pptx
 
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
 
Historiografia de la ciencia
Historiografia de la cienciaHistoriografia de la ciencia
Historiografia de la ciencia
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docx
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
 
Tp1 ojeda florencia
Tp1 ojeda florenciaTp1 ojeda florencia
Tp1 ojeda florencia
 
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docxPLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLARE.F. AURELIO.docx
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Examen lleno
Examen llenoExamen lleno
Examen lleno
 
Examen vacio
Examen vacioExamen vacio
Examen vacio
 
unidad-3.ppt
unidad-3.pptunidad-3.ppt
unidad-3.ppt
 
Presentación curso e.f. i
Presentación curso e.f. iPresentación curso e.f. i
Presentación curso e.f. i
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
 
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFMPlan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental.

  • 1.
  • 2. AUTORES: ❖ JOSÉ PÉREZ ❖ MAURICIO PARCO ❖ WILSON SOLÍS ❖ FEDERICO PALATE ❖ STEVEN QUISPE ❖ RODOLFO CAIZA PROYECTO INTEGRADO DE SABERES TEMA: Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física General Básica Preparatoria y Elemental. NIVEL :TERCERO “B” UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Los Chasquis y Río Guayllabamba (Campus Huachi) / Teléfono: 2410021, Ext.: 107 Ambato-Ecuador
  • 3. 1. TÍTULO DEL PROYECTO Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental. 2. OBJETIVOS a) GENERAL Investigar y comprender las fuentes teóricas bibliográficas sobre los insumos metodológicos para aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental.
  • 4. ➢ Realizar una exploración teórico bibliográfica en diferentes bases de datos científicas sobre los insumos metodológicos para la aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental. ➢ Caracterizar los insumos metodológicos para la aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental. ➢ Analizar las características de los insumos metodológicos para la aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental. b) ESPECÍFICOS
  • 5. 3. METODOLOGÍA 3.1 Diseño de investigación. El presente proyecto de investigación responde a un diseño con enfoque cuantitativo a través de la aplicación del tipo de investigación exploratorio descriptivo, de corte transversal, utilizando el método analítico deductivo para el desarrollo de los objetivos planteados en el estudio.
  • 6. 3.2 Población y muestra de estudio. Se planteó como población de estudio para desarrollar el presente proyecto a un total 1800 artículos científicos encontrados en las siguientes bases de datos: Google académico Scielo
  • 10. 3.3 Técnicas e instrumentos de investigación. La técnica de investigación aplicada fue una revisión sistemática de información científica sobre el tema planteado, este proceso se realizó desde de junio a agosto del año 2020. Las palabras claves o descriptores de búsqueda sobre el tema fueron: - Principios didácticos - Principios didácticos de la Educación Física. - Insumos metodológicos. - Educación Física.
  • 11. Las palabras claves o descriptores de búsqueda sobre el tema fueron: - Principios didácticos - Principios didácticos de la Educación Física. - Insumos metodológicos. - Educación Física. - Educación General Básica Preparatoria y Elemental. - Aplicación de los principios didácticos de la Educación Física. - Didáctica de la Educación Física. - Insumos metodológicos en la Educación Física. - Clase de Educación Física. - Los principios en Educación Física - Metodología en clases de Educación Física
  • 12. 3.4. Análisis estadístico de los datos de la investigación. Para el análisis estadístico de los datos y resultados de la investigación se aplicó el paquete Microsoft Excel, en donde se desarrolló una matriz de contenidos descriptivos y analíticos de los artículos científicos encontrados en el proceso de búsqueda.
  • 14. Principios didácticos de a Educación Física. Estudiando el proceso de enseñanza de la Educación Física a través de sus metodologías y principios distinguimos los siguientes de carácter didáctico.
  • 15. Principio de la practica activa: Principios didácticos de la educación física (Seybold 1976) de forma mas especifica esta autora enuncian unos objetivos didácticos en función del tipo actividad diferenciando 4 posibilidades: a) Ejercitación: ejercicios posturales, movimientos simples b) Juego con todas sus posibilidades; simples, competitivos, predeportivos o por equipos. c) Rendimiento actividades del atletismo o de gimnasia. d) Danza actividades de ritmo, bailes o comisiones gimnasticas. A) Ejercitación .
  • 16. Principio del enfrentamiento directo de las cosas: Se refiere al empleo de los términos correctos para delimitar a los ejercicios, informando de su utilidad. También hay que tener en cuenta las leyes propias de movimientos, aparatos y espacios que se van a utilizar.
  • 17. Principio de la practica en colaboración: Fomentar la cooperación y compañerismo a través de los ejercicios. - Trabajar uno con el otro, no solo juntos. Potenciar el trabajo en grupo. - Mejor establecer grupos heterogenias que o mojeños. - Conservar los grupos durante periodos prolongados para posibilitar la dinámica del grupo. - Tratar de superar los conflictos sociales.
  • 18. B) JUEGO PRINCIPIO DE LIBERACIÓN La característica principal de los juegos es que se realicen voluntariamente.
  • 19. PRIMCIPIO DE SEPARACIÓN DEL MUNDO LÚDICO Los niños deben ir comprendiendo que el juego es diferente a vida cotidiana.
  • 20. PRONCIPIO DEL ORDEN EN EL JUEGO La existencia de reglas, su adecuación y el respeto de las mismas es condición indispensable para aplicar los juegos
  • 21. Principio de las tareas adecuadas Principios del aseguramiento del éxito Principio de autonomía del rendimiento. Principio de la preferencia por el rendimiento en grupo.
  • 22. Principio del movimiento espontaneo en la danza Principio de la expresión genuina Principio de la formación activa de la danza de forma sencilla hacia la perfección. Principio del ritmo intencional y objetivo
  • 23. El análisis que determinan los procesos de enseñanza-aprendizaje permite considerar factores explicativos desde la orientación cognitiva, estos factores se encuentran asociados, entre otras actitudes, a la disposición y motivación del estudiantado a la hora de aprender un dato específico.
  • 24. Los estilos de aprendizaje están relacionados con la manera en que el estudiantado aprende un determinado contenido y, además, aportan a las estrategias en la forma en que el personal docente enseña
  • 25. no existe una metodología ideal ya que dentro del área de Educación Física varían muchos factores: los alumnos/as, las instalaciones, los recursos, la planificación, el tipo de centro educativo.
  • 26. el docente debe tener otros insumos metodológicos, en la cual podamos dar los conocimientos necesarios a nuestros niños, siempre debemos estar preparados con nuevas metodologías
  • 27.
  • 29. 6.1 RESULTADOS Figura 1. Distribución de artículos científicos según dimensión y base de datos Fuente: Datos de la Investigación del grupo
  • 30. 17% 17% 8% 8% 12% 5% 17% 0% 4% 13% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% GOOGLE ACADÉMICO SCIELO SPORTIS REVIST. CIENTIF. DIDACTICAE Y OTRS REVISTAS DIALNET REDALYC MAGISTERIO EDITORIAL SCOPUS JURN IJERI Chart TitleFigura 2. Contribución porcentual al total de artículos analizados. Fuente: Análisis estadístico de los resultados de investigación
  • 31. Total, de Artículos encontrados 1700 Estudios específicos 1243 estudios eliminados con contenido general 420 Estudios potenciales por base de datos 354 estudios eliminados en un primer análisis profundo de contenido 66 ARTICULOS REPETIDOS 39 estudios eliminados por duplicación en las diferentes bases de datos 27 Artículos potenciales para el estudio 27 Una vez identificado los estudios fueron analizados y sistematizados en base a las necesidades, para establecer un criterio común entre todas las investigaciones, dicho proceso se puede evidenciar en la tabla 1. Tabla 1. Proceso de búsqueda y selección de estudios potenciales
  • 32. 6.2Descripción de los estudios seleccionados en relación a la temática de estudio. Titulo BASE DE DATOS DIMENSIÓN DE BÚSQUEDA 1 Tendencias Y Principios Didácticos De La Educación Física Google Académico Principio De Las Tareas Adecuadas 2 Educación Física, Conductas Motrices Y Emociones Google Académico Principio Del Enfrentamiento Directo Con Las Cosas 3 La Importancia De La Educación Física En El Sistema Educativo Google Académico Principio De La Practica Activa
  • 33. 6.3 Análisis de los contenidos encontrados en los diferentes artículos seleccionados en relación a los Insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos Principios didácticos Insumos metodológicos Autor y año de estudio Principios de las tareas adecuadas Enseñanza de la educación física en el ámbito escolar Libardo Mosquera Mateus, 2010 Análisis metodológico de un docente en educación física Queralt Prat ; Oleguer Camerino ; Marta Castañer ; Juan Andueza ; Sílvia Puigarnau] 2020
  • 34. Principio de la practica activa la importancia de la Educación Física en el sistema educativo Alejandro Celdrán Rodríguez ,Alfonso Valero Valenzuela , Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz Martínez,2016 determinar los niveles de actividad física observada en los recreos escolares según el sexo Carlos Álvarez Bogantes; Grettel Villalobos Víquez; Diego Rodríguez Méndez ; María Fernanda Herrera Monge; Antonio Delgado Valverde,2019
  • 35. Principio del orden en el juego sobre la importancia que los estudiantes le otorgan a ésta y su relación con la intención de la práctica futura de la actividad física en el tiempo libre. Baños, R.1 , Marentes, M.2 , Zamarripa,J,Baena- Extremera, A.3,Ortiz- Camacho, M.Duarte- Felix,2019 el profesor y el bienestar psicológico de los alumnos de educación física Tristán, J.1 , Vergara- Torres, A.1 , Vanegas- Farfano, M.1 , Espino- Verdugo, F.1 , Medina- Corrales, M.1 , Tomás,2019 El docente ha de conocer las diferentes características que debe de reunir cualquier tipo de material que entre en interacción con los alumnos Moreno Lucas, Francisco Manuel,2015
  • 36. Resumen Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento. Puede que casi ninguno de los alumnos sea un deportista de élite, ni el deporte forme parte de su vida. Pero una actividad física adecuada posibilitará que pueda desarrollar plenamente su actividad cotidiana, sin sufrir dolores de espalda mientras trabaja en la oficina, o un incesante cosquilleo en las piernas por problemas de circulación, o unas varices por estar mucho tiempo de pie (Libardo Mosquera Mateus, 2010).
  • 37. 7. Conclusiones y recomendaciones 1. La búsqueda bibliográfica en relación al tema estudiado permitió que se pudiera encontrar 1700 artículos en 11 diferentes bases de datos realizando el proceso de selección por criterios de especificidad, en base al tema se logró llegar a un total de 27 artículos que nos contribuyeron para desarrollar un estudio más profundo sobre los insumos metodológicos de aplicación de los principios didácticos del currículo de Educación Física en la Educación General Básica Preparatoria y Elemental. 2. Identificando los siguientes estudios encontrados se puede concluir que la mayoría de los autores y estudios aplican los principios pedagógicos del currículo de la educación física en la educación general básica preparatoria y elemental. 3. Al analizar e identificar los principios didácticos nos dimos cuenta de que el rol de un educador es muy complejo ya que se trabaja directamente con los estudiantes.
  • 38. 1. Se recomienda que a los docentes sigan innovando con su metodología y así puedan impartir su conocimiento a los estudiantes. 2. Se recomienda que se siga aplicando los principios pedagógicos en la educación física ya que esto ayudara a mejorar las clases de educación física. 1. La enseñanza debe propiciar la creatividad del estudiante en todo momento, también el estudiante debe ser activo y dinámico en el proceso de enseñanza. Como recomendaciones se podría determinar