SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITARIO: ROMERO REVOLLO GASTON
TEMA 4
MECANISMOS DE
PLANOS
ARTICULADOS
Es la ciencia que describe y predice las condiciones
de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción
de fuerzas
Es una Matemática
Ciencia Aplicada
CONJUNTO MECÁNICAS
• Mecánica de cuerpos rígidos
• Mecánica de cuerpos formables
• Mecánica de Fluidos
-ESTATICA
-DINAMICA
-MECANICA DE MATERIALES
-FLUIDOS INCOMPRESIBLES
-FLUIDOS COMPRESIBLES
INTRODUCCIÓN A LOS
MECANISMOS
Que es una
maquina
Conjunto elementos móviles y fijos que
permiten transmitir y transformar fuerza y
movimiento, consiguiendo con ello disminuir
el esfuerzo necesario para realizar un trabajo
Maquina, mecanismos, maquina simple
Vapor
Todo mecanismo de cualquier maquina
estará compuesto internamente por uno o
varios dispositivos denominados
OPERADORE
S
EJEMPLO
CADENA ENGRANAJ
E
MUCHAS DE ESTAS MAQUINAS
SON CONOCIDAS DESDE LAS
PREHISTORIA
PALANCA
PLANO
INCLINADO
RUEDA
Mecanismos Articulados
1)MAQUINA MECANICA
CONJUNTO DE COMPONENTES MECANICOS ORGANIZADOS FISICAY
FUNCIONALMENTE PARA CONSUMIR ENERGIA ENTREGADA CON LAS
CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LA PLANTA MOTRIZ Y
ENTREGAR TRABAJO MECANICO CON LAS CARACTERISTICAS
CINEMATICAS Y DINAMICAS REQUERIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE LA NECESIDAD TECNICA QUE LE DIO ORIGEN.
2)MECANISMO
CONJUNTO DE COMPONENTES MECANICOS ORGANIZADOS PARA
TRANSFERIR Y TRANSFORMAR MOVIMIENTOS DESDE UN
COMPONENTE DE ENTRADA HASTA UNO DE SALIDA EN EL QUE SE
OBTENGAN LAS CARACTERISTICAS CINEMATICAS REQUERIDAS (EN
GENERAL DISTINTAS DE LAS DE ENTRADA.)
3)CADENA CINEMATICA
conjunto articulado de cuerpos con movimientos relativos posibles entre ellos.
Puede ser : ESTRUCTURA – PRETENSADO – MECANISMO
4)MECANISMO ARTICULADO
cadena cinematica en la que al menos uno de sus eslabones esta fijo a un sistema de referencia y por lo
menos dos de los otros pueden moverse relativamente entre si.
pueden describir movimientos planos o tridimensionales.
CIENCIAS BASICAS
FISICA MECANICA – GEOMETRIA
CONCEPTOS DE DINAMICA (CINEMATICA + CINETICA)
MECANISMO DE SISTEMA DE CONTROL
Tenaza dual con accionamiento a
cremallera lineal neumática
6 barras – 1 grado de libertad
Cada cuerpo (o figura plana) componente de una cadena
cinemática. También se los llama “barras”.
a) Tienen al menos dos nodos fijos (en la barra) de articulación.
b) Se los considera rígidos para el diseño y el análisis cinemático
y dinámico del mecanismo articulado.
ESLABONES:
1. ESLABON INTERIOR
2. PERNOS
3. CASQUILLO
4. ESLABON EXTERIROR
CLASIFICACIONES DE
LOS ESLABONES
Se llaman nodos
JUNTAS:
JUNTA DE ROTACION R 1GDL JUNTA PRISMATICA H 1GDL JUNTA HELICOHIDAL H 1DGL
JUNTAS:
JUNTA CILINDRICA 2GDL JUNTA ESFERICA S 3GRL JUNTA EN UN PLANO F 3GRL
JUNTA DE PASADOR COMPLETA R
CON CIERRE DE FORMA
JUNTA DE CORREDERA COMPLETA PARA
TRASLACION P CON CIERRE DE FORMA
JUNTAS:
El ORDEN DE LA JUNTAS:
ESLABON APOYADO CONTRA UN PLANO
CON CIERRE DE FUERZA
PASADOR EN RANURA
CON CIERRE DE FORMA
JUNTA DE PASADOR DE PRIMER ORDEN DE UN GDL
DOS ESLABONES CONECTADOS
JUNTA DE PASADOR DE SEGUNDO ORDEN DE 2 GDL
TRES ESLABONES CONECTADOS
Formula de Gluebert
Generalizada (Kutzbach)
Nº GRADOS DE LIBERTAD =
= 3 * ( N -1) – 2 * F1 – F2
N = número de eslabones
F1 = número de articulaciones completas
F2 = número de semijuntas
MECANISMO PLANO NUMERO
DE GRADOS DE LIBERTAD
MECANISMO Y ESTRUCTURAS
MECANISMOS
N° GL=1
ESTRUCTURA
N° GL=0
PRETENSADO –HIPERESTATICO
N° GL=-1
Bibliografía
Mecanismos básicos
https://www.youtube.com/watch?v=b3ItCExuk1Y
https://www.youtube.com/watch?v=AtSSzvS0dYw
fin

Más contenido relacionado

Similar a Tema número 4 mecanismos de planos articulados

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
AndersonRs123
 
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed, Ferdinand Singer
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed,  Ferdinand SingerMecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed,  Ferdinand Singer
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed, Ferdinand Singer
Daniel Orozco
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
omarlys1
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdfFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
SANTIAGORODRIGUEZGAR2
 
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptxDIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
edisonpaul11
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
FABIOANDRESPALLARESP
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
Asignación i (alberto reinoso)
Asignación i (alberto reinoso)Asignación i (alberto reinoso)
Asignación i (alberto reinoso)
Alberto José Reinoso Gil
 
Unidad iii. contenido teórico
Unidad iii. contenido teóricoUnidad iii. contenido teórico
Unidad iii. contenido teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Practica 1 mecanismos
Practica 1 mecanismosPractica 1 mecanismos
Practica 1 mecanismos
Nory Angeles Sanchez
 
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdfSISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdfANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
dososa
 

Similar a Tema número 4 mecanismos de planos articulados (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed, Ferdinand Singer
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed,  Ferdinand SingerMecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed,  Ferdinand Singer
Mecánica para Ingenieros: DINÁMICA 3ed, Ferdinand Singer
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdfFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
 
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptxDIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
 
III.hombre vs maquinas
III.hombre vs maquinasIII.hombre vs maquinas
III.hombre vs maquinas
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Mecánica 2º Bto. Curso 2015-16
 
Mecanismo de engranaje
Mecanismo de engranajeMecanismo de engranaje
Mecanismo de engranaje
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
 
Asignación i (alberto reinoso)
Asignación i (alberto reinoso)Asignación i (alberto reinoso)
Asignación i (alberto reinoso)
 
Unidad iii. contenido teórico
Unidad iii. contenido teóricoUnidad iii. contenido teórico
Unidad iii. contenido teórico
 
Practica 1 mecanismos
Practica 1 mecanismosPractica 1 mecanismos
Practica 1 mecanismos
 
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdfSISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdfANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Tema número 4 mecanismos de planos articulados

  • 1. UNIVERSITARIO: ROMERO REVOLLO GASTON TEMA 4 MECANISMOS DE PLANOS ARTICULADOS
  • 2. Es la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas Es una Matemática Ciencia Aplicada
  • 3. CONJUNTO MECÁNICAS • Mecánica de cuerpos rígidos • Mecánica de cuerpos formables • Mecánica de Fluidos -ESTATICA -DINAMICA -MECANICA DE MATERIALES -FLUIDOS INCOMPRESIBLES -FLUIDOS COMPRESIBLES
  • 4. INTRODUCCIÓN A LOS MECANISMOS Que es una maquina Conjunto elementos móviles y fijos que permiten transmitir y transformar fuerza y movimiento, consiguiendo con ello disminuir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo Maquina, mecanismos, maquina simple Vapor
  • 5. Todo mecanismo de cualquier maquina estará compuesto internamente por uno o varios dispositivos denominados OPERADORE S EJEMPLO CADENA ENGRANAJ E
  • 6. MUCHAS DE ESTAS MAQUINAS SON CONOCIDAS DESDE LAS PREHISTORIA PALANCA PLANO INCLINADO RUEDA
  • 7. Mecanismos Articulados 1)MAQUINA MECANICA CONJUNTO DE COMPONENTES MECANICOS ORGANIZADOS FISICAY FUNCIONALMENTE PARA CONSUMIR ENERGIA ENTREGADA CON LAS CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LA PLANTA MOTRIZ Y ENTREGAR TRABAJO MECANICO CON LAS CARACTERISTICAS CINEMATICAS Y DINAMICAS REQUERIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NECESIDAD TECNICA QUE LE DIO ORIGEN. 2)MECANISMO CONJUNTO DE COMPONENTES MECANICOS ORGANIZADOS PARA TRANSFERIR Y TRANSFORMAR MOVIMIENTOS DESDE UN COMPONENTE DE ENTRADA HASTA UNO DE SALIDA EN EL QUE SE OBTENGAN LAS CARACTERISTICAS CINEMATICAS REQUERIDAS (EN GENERAL DISTINTAS DE LAS DE ENTRADA.)
  • 8.
  • 9. 3)CADENA CINEMATICA conjunto articulado de cuerpos con movimientos relativos posibles entre ellos. Puede ser : ESTRUCTURA – PRETENSADO – MECANISMO 4)MECANISMO ARTICULADO cadena cinematica en la que al menos uno de sus eslabones esta fijo a un sistema de referencia y por lo menos dos de los otros pueden moverse relativamente entre si. pueden describir movimientos planos o tridimensionales. CIENCIAS BASICAS FISICA MECANICA – GEOMETRIA CONCEPTOS DE DINAMICA (CINEMATICA + CINETICA)
  • 10. MECANISMO DE SISTEMA DE CONTROL
  • 11. Tenaza dual con accionamiento a cremallera lineal neumática
  • 12. 6 barras – 1 grado de libertad
  • 13. Cada cuerpo (o figura plana) componente de una cadena cinemática. También se los llama “barras”. a) Tienen al menos dos nodos fijos (en la barra) de articulación. b) Se los considera rígidos para el diseño y el análisis cinemático y dinámico del mecanismo articulado. ESLABONES: 1. ESLABON INTERIOR 2. PERNOS 3. CASQUILLO 4. ESLABON EXTERIROR
  • 14. CLASIFICACIONES DE LOS ESLABONES Se llaman nodos JUNTAS: JUNTA DE ROTACION R 1GDL JUNTA PRISMATICA H 1GDL JUNTA HELICOHIDAL H 1DGL
  • 15. JUNTAS: JUNTA CILINDRICA 2GDL JUNTA ESFERICA S 3GRL JUNTA EN UN PLANO F 3GRL JUNTA DE PASADOR COMPLETA R CON CIERRE DE FORMA JUNTA DE CORREDERA COMPLETA PARA TRASLACION P CON CIERRE DE FORMA
  • 16. JUNTAS: El ORDEN DE LA JUNTAS: ESLABON APOYADO CONTRA UN PLANO CON CIERRE DE FUERZA PASADOR EN RANURA CON CIERRE DE FORMA JUNTA DE PASADOR DE PRIMER ORDEN DE UN GDL DOS ESLABONES CONECTADOS JUNTA DE PASADOR DE SEGUNDO ORDEN DE 2 GDL TRES ESLABONES CONECTADOS
  • 17. Formula de Gluebert Generalizada (Kutzbach) Nº GRADOS DE LIBERTAD = = 3 * ( N -1) – 2 * F1 – F2 N = número de eslabones F1 = número de articulaciones completas F2 = número de semijuntas MECANISMO PLANO NUMERO DE GRADOS DE LIBERTAD
  • 18. MECANISMO Y ESTRUCTURAS MECANISMOS N° GL=1 ESTRUCTURA N° GL=0 PRETENSADO –HIPERESTATICO N° GL=-1
  • 20. fin