SlideShare una empresa de Scribd logo
CNAD 
MECATRÓNICA 
CENTRO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 
EN MECATRÓNICA 
TEMA 
CAPITULO 7 
MECANISMOS 
PRESENTA 
LIC. JORGE CAÑAS ASTUDILLO
MECANISMOS 
MOVIMIENTOS PRESENTES EN LOS MECANISMOS 
TIPOS DE MECANISMOS 
CLASIFICACION DE PARES CINEMATICOS 
VENTAJAS MECANICAS SIMPLES 
GRADOS DE LIBERTAD 
DETERMINACION GRAFICA DE CENTROS INSTANTANEOS Y VELOCIDADES
MECANISMOS 
Unesunacombinacióndecuerposrígidosdispuestosdetalmanera,queelmovimientodeunoobliguealosotrosamoverse,deacuerdoconunaleyquedependedelanaturalezadelacombinación.Eslacombinacióndeeslaboneslaquepuedentrasmitir,ómodificarelmovimiento. 
Ejemplodeestoseria,lamanivela,labielayelpistóndeunmotordecombustióninterna. 
http://tecnologia-escolapioslogrono.blogspot.com/2011/04/motor-de- combustion.html
MOVIMIENTO 
Bidimensional 
(Plano) 
Tridimensional 
Helicoidal 
Esférico 
Traslación 
Traslación.-Rotación 
Rectilínea 
Curvilínea 
Rotación 
10MOVIMIENTOS PRESENTES EN LOS MECANISMOS
Traslación rectilínea 
Sedicequeuncuerporígidotienemovimientodetraslación,cuandoestesemuevedetalmaneraquecualquierlínearectadentrodelcuerpoconservalamismadirecciónduranteelmovimiento. 
MOVIMIENTO PLANO (Bidimencional) 
http://visa8b.blogspot.com/2009/09/power- point.html 
TRASLACIÓN.Cuandouncuerporígidosemueveentalformaquelaposicióndecadalínearectadelcuerpoesparalelaatodassusotrasposiciones,elcuerpotienemovimientodetraslación,teniendo: 
5
Traslación curvilínea 
Setienecuandolastrayectoriasdelaspartículasdeuncuerposoncurvasidénticasparalelasalplanofijo. 
ROTACIÓN 
Setienemovimientoderotación,sicadapuntodelcuerpopermaneceaunadistanciaconstantedelejefijo,perpendicularalplanodemovimiento. 
http://certic.org/audio/40166685/ 
http://losmecanismosdefrancisco.blogspot. com/ 
6
ROTACIÓN Y TRASLACIÓN 
Eslacombinacióndelosmovimientosanteriores. 
http://diccionario.babylon.com/precesi%C3%B3n/ 
7
MOVIMIENTO TRIDIMENSIONAL 
Cuandouncuerposemuevedetalmaneraquecadapuntodelcuerpotienemovimientoderotaciónalrededordeunejefijo,yalmismotiempodemovimientodetraslaciónparaleloaleje. 
Movimiento helicoidal 
http://www.directindustry.es/prod/haydon-kerk-motion solutions/actuadores-de-tornillo-madre-31460- 452397.html 
8
Cuandouncuerposemuevedetalformaquecadapuntotienealrededorunpuntofijomientraspermaneceaunadistanciadeél,sumovimientoesesférico. 
Movimiento esférico 
http://emule- buenrollo.com/phpbb/viewtopic.php?f=81&t=4546 
9
POLEA 
BIELA MANIVELA 
LEVA 
ENGRANAJES 
PALANCAS 
TIPOS DE MECANISMOS
PIÑON – 
CREMALLERA 
TORNILLO SINFIN 
RUEDA HELICOIDAL 
CADENA Y PIÑONES 
MANIVELA 
TORNILLO
CLASIFICACION DE LOS PARES CINEMATICO 
Sellamaparcinemáticoalasformasgeométricaspormediodelascualesdosmiembrossemantienenconectados.Alosparesselesconocetambiéncomojuntasypuedenserclasificadosdelasiguienteforma: PAR INFERIOR 
Sonaquelloscuyasuperficiedecontactopermiteunmovimientorelativoentreeslabonesconectadosentresi.Generandovariablesdemovimiento,linealesoangulares. 
Losparesinferioresseclasificansegúnelmovimientoquepermitenrealizar. 
13
Sólopermiteunmovimientoderotaciónrelativaentrelosdoseslabones.Yaqueestemovimientoquedadefinidoúnicamentemedianteunánguloderotación,esteparsólotienenungradodelibertad(GDL). PAR CINEMATICO 
14 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ material107/mecanismos/mec_excent- biela-palanca.htm 
Pargiratorio(REVOLUTA).
Sólopermiteunmovimientorelativodedeslizamientoentreloseslabones.TieneunGDL,yaquelaposiciónrelativaquedadefinidaporladistanciarecorrida. 
15PAR CINEMATICO 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ material107/mecanismos/mec_excent- biela-palanca.htm 
http://www.unioviedo.es/DCIF/IMecanica/ 
Parprismático.
Aquísonposiblesunmovimientoderotaciónyotrodetraslación,queestánrelacionadosentresíporelpasodelarosca.Enconsecuencia, aunqueelmovimientorelativoquedadefinidopordosparámetros,sólotienenunGDL. 
16PAR CINEMATICO 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ material107/mecanismos/mec_excent- biela-palanca.htm 
http://www.unioviedo.es/DCIF/IMecanica/ 
Parhelicoidalodetornillo.
Aunquetambiénhayunmovimientoderotaciónyotrodetraslación,sonindependientesunodelotro,porloquetienedosGDL. 
17PAR CINEMATICO 
http://www.unioviedo.es/DCIF/IMecanica/ 
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Movimiento_relativo_(G. I.T.I.) 
Parcilíndrico.
Sellamatambiénarticulaciónderótula.Permitelarotaciónalrededordecadaunodelostresejescoordenados,porloquetienentresgradosdelibertad. 
18PAR CINEMATICO 
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t= 59328 
http://www.unioviedo.es/DCIF/IMecanica/ 
Paresférico.
Espocofrecuenteenmecanismos.TienetresGDL,quecorrespondenadosdesplazamientoslinealesyungiro. 
19 
PAR CINEMATICO 
Parplano. 
http://www.unioviedo.es/DCIF/IMecanica/
Eslaconexiónentrelosdosmiembrosdondetienelugaruncontactoquesepresentaenunpuntooalolargodeunalínearecta. 
20 
PAR CINEMATICO 
http://cbtengranesypiezas.blogspot.com/2011/04/como-pueden-ver-estos-son-unos-tipos- de.html 
PARSUPERIOR. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Rodamiento
VENTAJAS MECANICAS DE MAQUINAS SIMPLES 
Sedenominanmáquinasaciertosaparatosodispositivosqueseutilizanparatransformarocompensarunafuerzaresistenteolevantarunpesoencondicionesmásfavorables. 
Esdecir,realizarunmismotrabajoconunafuerzaaplicadamenor, obteniéndoseunaventajamecánica. 
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia. 
PALANCA PARA SACAR UN CLAVO
Enelcasodeunamáquinasimple,laventajamecánicaeselparámetroqueresultadedividirelvalornuméricodelaresistenciadeuncuerpoentrelafuerzaaplicadasobreeste: 
Cuandolafuerzaresistenteeselpesodeunacarga,hayquecalcularsuvalorapartirdelamasadelacargaydelaaceleracióndelagravedad,resultando 
Puedeserdedostipos,ventajamecánicateórica(VMT)yventajamecánicapráctica(VMP).Laprimeraesobtenidadelassupuestascondicionesideales(miembrosrígidosprovistosdepeso,ausenciadefricción,etc.),ysepuedededucirapartirdelaleydeequilibriodelamáquina.Siempreesmayoralasegunda,yaqueenlaprácticanoexisteelrendimientodeunamáquinaal100%.
GRADOS DE LIBERTAD
Sedefinecentroinstantáneoderotación(odevelocidades)deunaparejadeeslabonescomolaubicacióninstantáneadeunpardepuntoscoincidentes,cadaunopertenecienteaunodelosdoseslabones,paralosquelasvelocidadesabsolutassoniguales.Odeotraforma:paralosquelavelocidadaparentedeunodelospuntosescero,talycomolapercibeunobservadorsituadoenelotroeslabón. 
De forma más gráfica se podría decir que es el punto alrededor del cual puede considerarse que uno de los eslabones gira con respecto del otro en un movimiento dado (con independencia de si el otro eslabón permanece fijo ó no). 
DETERMINACION GRAFICA DE CENTROS INSTANTANEOS Y VELOCIDADES
Puestoquesehaadoptadoelconveniodenumerarloseslabonesdelosmecanismos,sedesignaránlosc.i.r.utilizandolosnúmerosdelosEslabonesasociadosaél:asíelP14seidentificarácomoelcentroinstantáneoderotaciónentreloseslabones1y4. 
Porotraparte,unmecanismotendrátantoscentrosinstantáneosderotacióncomoformasdiferentesexistandeparearlosnúmerosdeloseslabones;asíparaunmecanismodeneslabonesexistirán:() 
N=n•(n−1)/2 
centrosinstantáneosderotación.
LOCALIZACIÓN DE LOS C.I.R. 
Para poder localizar los centros instantáneos de rotación de un mecanismo, se procederá como se indica a continuación: 
a) Se calcula el número de c.i.r.existentes en el mecanismo: 
N=n•(n−1)/2 
b) Se realiza una lista de los centros y se dibuja un polígono con tantos vértices como eslabones. 
c) Por simple inspección, atendiendo a la definición de centro instantáneo de rotación, se localizan todos los c.i.r.posibles. 
d) Se aplica el teorema de Kennedy para determinar la posición de los restantes. (Los tres centros instantáneos compartidos por tres cuerpos rígidos en movimiento relativo uno con respecto del otro (estén ó no conectados), están sobre la misma línea recta.)
A continuación se muestran ejemplos comentados de localización de c.i.r.para diferentes mecanismos de frecuente utilización práctica. 
Ejemplo 1: Leva con seguidor oscilante de cara plana. 
C.i.r.de un mecanismo de leva con seguidor oscilante de cara plana. 
El c.i.r.P23 debe estar sobre la recta que une las articulaciones. Por otra parte, si consideramos fijo el eslabón 3 (móviles 1 y2) la velocidad de A2 sobre 3 deberá tener la dirección indicada, por lo tanto (por definición de c.i.r) el c.i.r.P23 estará sobre la perpendicularidad a r VA2 / 3 trazada a partir del punto A.
Método gráfico 
Existendiversosmétodospararealizarelanálisiscinemáticodemecanismosdebarrasarticuladas. 
Unenfoqueampliamenteutilizado,eslaconstruccióngráficadelospolígonosdevelocidades(yaceleraciones)paradeterminarlacinemáticadelsistema. 
Laventajadelmétodográficoesquepermiteunainterpretacióndirectaentrelaspropiedadesdelosvectoresyelcomportamientofísicoorealdelsistema;estáventajapermitealingenieroentenderenuntiemporelativamentecortoelfuncionamientodemecanismoscomplejos. 
Es un método de resolución de ecuaciones lineales, el cual consiste en graficar cada una de las rectas, para encontrar la solución del sistema de ecuaciones, el cual será el punto de intersección de esas 2 recta.
MECANISMOS DE CUATRO ESLABONES
Eleslabón1tieneunpuntoAfijo,luegoelcentroinstantáneoderotacióndeleslabón1,conrelaciónaleslabónfijo4seindicaráporlanotaciónP14yseconfundeconelpuntoA.Análogamenteocurreconeleslabón3,yseráP3D. 
Porsuparte,elpuntoBeslaarticulacióndeloseslabones2y1; luegoP12≡B.PorlamismarazónP23coincideconelpuntoC. 
Debeobservarseque,cuandosedeterminaelcentroinstantáneoderotaciónconrelaciónaleslabónfijo4,lasvelocidadesdesuspuntossonnormalesalosradiosconsiderados.AsíVBesnormalaBAyVCloesaCD. 
DESCRIPCION
Parahallarelcentroinstantáneoderotacióndeleslabón2conrelaciónaleslabónfijo4,bastarátrazarporByCsendasrectasperpendicularesalasvelocidadesentalespuntosysuintersecciónproporcionaráelpuntoP24.Eleslabón2escomosienlaposiciónmostradaenlaFig.3.4estuvieragirandoalrededordelpuntoP24. 
SiporelpuntoCsellevanlasvelocidadesVCyVBsetieneuntriánguloCFEqueessemejantealP24BC(portenersusladoshomólogosortogonales)y,porlotanto,sepuedeescribirque: BPCPCECF2424=BCBCrrVV=(3.11) 
dedonderesultaquelasvelocidades(delospuntosByC,enestecaso) sonproporcionalesasusdistanciasrespectivasalcentroinstantáneoderotación(poloP24).Deaquísededucequeeleslabón2estárotandoalrededordeP24convelocidadangularrC2BBCrVV==ω(3.12)
ElpuntoP24centroinstantáneoderotacióndeleslabón2conrelaciónaleslabón4,tienelamismavelocidadporamboseslabonesyporlotanto,porserfijoeleslabón4,resultaqueelpuntoP24nosemueve.Lomismoocurrerespectoacoincidenciadevelocidadesconlosrestantescentrosencontradosysiempreestospuntosrepresentanlasuperposicióndeotrosdos,unodecadaeslabón.Talespuntostienengranutilidadparalalocalizacióndevelocidadesdeotrospuntos,perohadetenerseencuentaquetalespolosdevelocidadessolopuedenemplearseenunaconcretaposicióndelmecanismo,yaqueuninstantedespuésestospuntospuedensersustituidosporotrosdistintos,ydehechogeneralmenteloson. 
Porúltimo,restaencontrarelcentroderotacióndeleslabón3conrelaciónaleslabón1.ParadeterminarlosesupondrárealizadaunainversióndelmecanismodelaFig.3.4,admitiéndosequeeleslabón1esfijo;estoes,lospuntosAyBsonlasarticulacionesunidasalbastidordelmecanismo. 
SiByAfuesenfijos,lospuntosCyDtendríanvelocidadesnormales, respectivamente,aBCyAD,ysusrectasperpendicularesCByADsecortaríanenelpuntoP31queeselcentroinstantáneoderotaciónbuscado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Ley de Grashof
Ley de Grashof Ley de Grashof
Ley de Grashof
AlexanderIntriago5
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
ankaro_pein
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducciónveleztecno
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticoschorisin87
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
978-84-09-25222-0.pdf
978-84-09-25222-0.pdf978-84-09-25222-0.pdf
978-84-09-25222-0.pdf
DamianoPantaleo
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
Principales mecanismos
Principales mecanismosPrincipales mecanismos
Principales mecanismos
Rafael Flores González
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Levas
LevasLevas
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Marc Wily Narciso Vera
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 bAnalisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Angel Villalpando
 
Ecuacion de gruebler
Ecuacion de grueblerEcuacion de gruebler
Ecuacion de gruebler
Aly Olvera
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorChecho Jacome Manzano
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Ley de Grashof
Ley de Grashof Ley de Grashof
Ley de Grashof
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
978-84-09-25222-0.pdf
978-84-09-25222-0.pdf978-84-09-25222-0.pdf
978-84-09-25222-0.pdf
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Principales mecanismos
Principales mecanismosPrincipales mecanismos
Principales mecanismos
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 bAnalisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
 
Ecuacion de gruebler
Ecuacion de grueblerEcuacion de gruebler
Ecuacion de gruebler
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
 

Destacado

Herramientas maquinas e instrumentos de medicion
Herramientas maquinas e instrumentos de medicionHerramientas maquinas e instrumentos de medicion
Herramientas maquinas e instrumentos de medicion
Lucas Sanchez
 
maquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismosmaquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismos
María Josefina malatini
 
¿Que son los mecanismos y Circuitos?
¿Que son los mecanismos y Circuitos?¿Que son los mecanismos y Circuitos?
¿Que son los mecanismos y Circuitos?naturaleza8
 
Mecanismos y circuitos vanne
Mecanismos y circuitos vanneMecanismos y circuitos vanne
Mecanismos y circuitos vannesofirenia
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
kittylisette
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Que es una maquina
Que es una maquinaQue es una maquina
Que es una maquina
Editorial MD
 
Las partes de una máquina
Las partes de una máquinaLas partes de una máquina
Las partes de una máquinaeliseof
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (14)

Herramientas maquinas e instrumentos de medicion
Herramientas maquinas e instrumentos de medicionHerramientas maquinas e instrumentos de medicion
Herramientas maquinas e instrumentos de medicion
 
maquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismosmaquinas, herramientas y mecanismos
maquinas, herramientas y mecanismos
 
¿Que son los mecanismos y Circuitos?
¿Que son los mecanismos y Circuitos?¿Que son los mecanismos y Circuitos?
¿Que son los mecanismos y Circuitos?
 
Mecanismos y circuitos vanne
Mecanismos y circuitos vanneMecanismos y circuitos vanne
Mecanismos y circuitos vanne
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
 
Que es una maquina
Que es una maquinaQue es una maquina
Que es una maquina
 
Las partes de una máquina
Las partes de una máquinaLas partes de una máquina
Las partes de una máquina
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Mecanismos

practica diapositivas.pptx
practica diapositivas.pptxpractica diapositivas.pptx
practica diapositivas.pptx
ANALICETHPARRAGAMEJI
 
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptxDISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
ANALICETHPARRAGAMEJI
 
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdfCINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
ElizabethTapia75
 
control automático
control automático control automático
control automático
sheylaga
 
Tema número 4 mecanismos de planos articulados
Tema número 4 mecanismos de planos articuladosTema número 4 mecanismos de planos articulados
Tema número 4 mecanismos de planos articulados
LeonelBueno5
 
Maquinas.pdf
Maquinas.pdfMaquinas.pdf
Maquinas.pdf
WashigtonEstacioTeno
 
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdfintroduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
FREDDY730244
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
ESCALONADO DE FLUIDOS.doc
ESCALONADO DE FLUIDOS.docESCALONADO DE FLUIDOS.doc
ESCALONADO DE FLUIDOS.doc
anarosa870016
 
If cruz ramirez fiee
If cruz ramirez fieeIf cruz ramirez fiee
If cruz ramirez fiee
Abraham Marcelo ramirez flores
 
Teoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismosTeoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismos
CENTRODE1
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
omarlys1
 
Algoritmos de control_cinematico
Algoritmos de control_cinematicoAlgoritmos de control_cinematico
Algoritmos de control_cinematico
Hugo Alaniz
 
Cinematica inversa
Cinematica inversaCinematica inversa
Cinematica inversa
ITESHU
 
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoArturo Espinosa
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisiónVeronica Flores
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
FABIOANDRESPALLARESP
 
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricosControl de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Luis Santos
 
Informe
InformeInforme
Informe
Luis Peña
 

Similar a Mecanismos (20)

practica diapositivas.pptx
practica diapositivas.pptxpractica diapositivas.pptx
practica diapositivas.pptx
 
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptxDISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE CINEMATICA .pptx
 
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdfCINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
CINEMATICA DE MECANISMOS PLANOS EN INGENÍERIA .pdf
 
control automático
control automático control automático
control automático
 
Tema número 4 mecanismos de planos articulados
Tema número 4 mecanismos de planos articuladosTema número 4 mecanismos de planos articulados
Tema número 4 mecanismos de planos articulados
 
Maquinas.pdf
Maquinas.pdfMaquinas.pdf
Maquinas.pdf
 
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdfintroduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
ESCALONADO DE FLUIDOS.doc
ESCALONADO DE FLUIDOS.docESCALONADO DE FLUIDOS.doc
ESCALONADO DE FLUIDOS.doc
 
Mecanismo de engranaje
Mecanismo de engranajeMecanismo de engranaje
Mecanismo de engranaje
 
If cruz ramirez fiee
If cruz ramirez fieeIf cruz ramirez fiee
If cruz ramirez fiee
 
Teoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismosTeoria de maquinas_y_mecanismos
Teoria de maquinas_y_mecanismos
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
 
Algoritmos de control_cinematico
Algoritmos de control_cinematicoAlgoritmos de control_cinematico
Algoritmos de control_cinematico
 
Cinematica inversa
Cinematica inversaCinematica inversa
Cinematica inversa
 
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
 
Elementos de transmisión
Elementos de transmisiónElementos de transmisión
Elementos de transmisión
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
 
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricosControl de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Mecanismos