SlideShare una empresa de Scribd logo
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
• FASE 0 (despolarización)
- Ingreso de Na
• FASE I
- Salida de K, da lugar a la muesca
• FASE II (Meseta)
- Entrada de Ca, posterior secuestro y desplazado por Bomba
Na/Ca2
• FASE III
- Salida de K (repolarización), da lugar a pendiente de caída
rápida
• FASE IV
- Periodo refractario
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
K
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Taq. Ventricular
• Fibrilación
auricular
• Flutter
Contraindicado
• Shock
• Hipotensión grave
• IC grave
• Bloqueo AV no
protegido
• Miastenia
• IR grave
Efectos adversos
• Hipotensión
• Bloqueo AV
• Sx lupus like
(fiebre, artralgias,
rash, serositis,
mialgias,
infiltrados
pulmonares)
• Fiebre
• Hemolisis
Clase IA efecto anticolinergico
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Clase IB
Uso
• Arritmias
ventriculares
• Profilaxis de TV
/FV
Contraindicado
• Sx de WPW
• Hipersensibilidad
a anestésicos
locales
• Hipertermia
maligna
• Datos de
alteración en la
conducción o
automatismo
Efectos adversos
• Visión borrosa
• Confusión
• Agitación
• Hipotensión
• Bradicardia
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Clase IC
Uso
• Restauracón de
ritmo en T.V’s
• SX WPW
• F.A s/cardiopatia
estructural o
cardiopatia HT
moderada
Contraindicado
• Arritmia
ventricular
• C.I
• Valvulopatias
• Miocardiopatias
• Cardiopatias
congenitas
Efectos adversos
• Hipotensión
• Deterioro de IC
preexistente
• Bloqueo AV
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Clase IC
Uso
• Fibrilación
auricular
• Flutter
• Taquicardia
paroxística
supraventricular
(TPSV)
• Prevención de
arritmias SV y TV
Contraindicado
• Bloqueo
bifascicular
• Bloqueo AV
• Shock cardiogénico
• ICC
• Hipotensión
sintomática
• C.I
• Asma bronquial
• Marcapasos
Efectos adversos
• Hipotensión
• Deterioro de IC
preexistente
• Bloqueo AV
• En Tx’s a largo
plazo:
proarritmias,
somnolencia,
bradicardia
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Clase II Bloqueador beta adrenérgico
Uso
• Taquicardia sinusal
inapropiada
• Extrasistoles
• TPSV
• Taquicardia auricular
• Control de resp.
Ventricular: flutter,
F.A, taquicardias
• Prevención de
Extrasistoles, TV
• Tormenta arritmica
(episodios repetitivos
de TV/FV)
Contraindicado
• Asma bronquial
• Hiperreactividad
bronquial
• Shock
• IC severa
• IR severa
• Disfunción sinusal
• Bloqueo AV 2° y 3°
• Arteriopatias
periféricas
• Hipotensión
• Sx de Brugada
Efectos adversos
• Hipotensión
• Deterioro de IC
preexistente
• Bradicardia sinusual
• Bloqueo AV
• Crisis asmaticas
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Flutter
• Fibrilación
auricular
• Extrasistoles
supra y
ventriculares
• TPSV
Contraindicado
• Asma Bronquial
• Shock
• IC grave
• Disfunción sinusal
• Bloqueo AV 2° y
3°
• Hipotensión
• IR
• Diabetes mellitus
Efectos adversos
• Hipotensión
• Nauseas
• Bradicardia
sinusal
• Bloqueo AV (px’s
con bloqueo de
rama ó PR largo
• Broncoespasmo
• Confusión
Clase II Bloqueador beta adrenérgico
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Taquicardia
sinusal
• Extrasístoles
supra y
ventriculares
• TPSV
• Arritmias
ventriculares
Contraindicado
• Bradicardia
sinusal
• Bloqueo AV
con
marcapasos
• Shock
• IC mod-grave
• PA < 90 mmHg
• Sx de Brugada
Efectos adversos
• Hipotensión
• Bradicardia
ligera –
moderada
• Cansancio
• Impotencia
Clase II Bloqueador beta adrenérgico
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Taquicardia sinusal
• Extrasistoles supra
y ventriculares
• Control de
respuesta
ventricular en TA,
FA
• TPSV
• Prevención de
arritmias
ventriculares
Contraindicado
• Bradicardia sinusal
• Bloqueo AV no
protegidos con
marcapasos
• Shock
• IC mod-grave
• PA < 90 mmHg
• Sx de Brugada
Efectos adversos
• Hipotensión
• Bradicardia ligera
• Impotencia
Clase II Bloqueador beta adrenérgico
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Fibrilación auricular
• Taquicardia SV
• Arritmias
ventriculares
malignas
• Tormenta arritmica
Contraindicado
• Hipersensibilidad al Y
• Disfunción sinusal
• Bloqueo AV
• Bloqueo bi-
trifascicular sin
protección de
marcapasos
Efectos adversos
• Proarritmia
• Torsade de Pointes
• Hipotensión
• Deterioro de IC
preexistente
• Bloqueo AV
• Hipotiroidismo
• Neumonitis
intersticial
• Fotosensibilidad
• Disminución de la
visión
Clase III
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Taquicardia
• Flutter
• Fibrilación
auricular
• Prevención de
Taquicardia
ventricular,
flutter
ventricular
Contraindicado
• Antecedentes
de Torsada de
Pointes
• Asma bronquial
• Bloqueo AV 2° y
3°
• ICC
descompensada
Efectos adversos
• Hipotensión
• Broncoespasmo
• Deterioro de IC
preexistente
• Disfunción
sinusal
• Bloqueo AV
• Torsade de
Pointes
Clase III
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Taquicardia
ventricular
• Flutter
ventricular
Contraindicado
• HTP
• Estenosis
aortica
Efectos
adversos
• Hipotensión
• Nauseas,
vomito
• Hipertermia
Clase III
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Fibrilación
auricular
• Flutter auricular
Contraindicado
• Bloqueo no
protegido por
marcapasos
Efectos adversos
• Bradicardia
• Prolongación de
QT
• Torsade de Pointes
• Bloqueo de rama
• Hipotensión
• Palpitaciones
• Cefalea
• Nauseas
Clase III
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
•Taquicardia SV
•Control de frecuencia en
taquicardia/flutter/fibrilación
auricular
•Taquicardias de QRS ancho
Contraindicado
•Flutter auricular en
prescencia de WPW
•Sx de Wolf Parkinson White
•Taquicardia ventricular
•Shock
•Hipotensión < 90 mmHg
•IC
Efectos adversos
•Hipotensión
•Deterioro de función VI
•Bradicardia sinusal
•Bloqueo AV
•Nauseas
•Distención abdominal
•Edema
•Vértigo
•Ginecomastia
•Prurito
Clase IV
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Flutter
• Fibrilación auricular
Contraindicado
• Flutter auricular en
presencia de WPW
• Sx de Wolf Parkinson
White
• Taquicardia
ventricular
• Shock
• Hipotensión < 90
mmHg
• IC
Efectos adversos
• Eritema multiforme
• Hipotensión
• Deterioro de función
VI
• Bradicardia sinusal
• Bloqueo AV
• Nauseas
• Distención abdominal
• Edema
• Vértigo
• Ginecomastia
• Prurito
Clase IV
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Torsade de
Pointes
• Taquicardia
ventricular
Contraindicado
• Hipersensibilidad
al Mg
• Hipermagnesemia
Efectos adversos
• Sofocos
• Mareos
• Bradipnea
• Disnea
• Debilidad
muscular
• Hipermagnesemia
• Hipocalcemia
Suprime automatismos anormales en células
parcialmente
despolarizadas
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• TPSV
• Orientación Dx
en taquicardias
de QRS ancho y
estrecho
Contraindicado
• Asma
• EPOC
• Sx WPW
Depresión selectiva y breve de la conducción de
células nodo AV mediada por activación de
receptores específicos A1
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• TPSV
• Control de la
frecuencia
ventricular en
fibrilación, flutter
y taquicardia
auricular
Contraindicado
• Sx WPW
• miocardiopatía
hipertrófica
obstructiva
• Bloqueo AV 2° y
3°
• amiloidosis
cardiaca
Efectos adversos
• Intoxicación
digitalica:
bloqueo AV,
bigeminismo
ventricular,
taquicardia
ventricular
bidireccional
• Torsade de
Pointes
• Ginecomastia
Depresión de la conducción en nodo AV
mediada por activación vagal
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Bloqueo AV de 2º
ó completo
• Bradicardia/paro
sinusal
SINTOMÁTICOS sin
respuesta a
atropina
Contraindicado
• Bradicardias que
no producen
síntomas graves
Agonista simpático beta (1 y 2)
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Uso
• Bradicardia
sinusal
• Bloqueo AV
Contraindicado
• Tirotoxicosis
• Glaucoma de
ángulo
estrecho
• Taquicardia
Anticolinérgico
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Suspensión del fármaco causante e instalar
marcapaso
Atropina x IV  Por efecto vagal excesivo
Marcapaso permanente  AAI ó DDD
Usado por causa de un déficit de irrigación sistémica ó cerebral en
< 60 años
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Suspensión de digitálicos, B-bloqueadores, verapamil,
diltiazem
Dar tratamiento similar al de una bradicardia sinusal
Hemodiálisis ó diálisis peritoneal
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Evitar uso de fármacos causantes
Cese de arritmia por desaparición de causas
patológicas
- Efecto vagal: meperina, Reflejo de Bezold
- Efecto isquémico: Infarto inferior
- Efecto inflamatorio: Miocarditis reumática
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Instalación de marcapasos transitorio (por uso de digitalicos, B-
bloqueadores, IAM)
Marcapasos transitorio ó permanente (caso crónico)
- Se usa en pacientes con: lipotimia, fatigabilidad, sincope
- FC < 40 lpm
- QRS: 0.12 ó < en prueba de esfuerzo
- FC ↓
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Digitalicos
Amiodarona
Flecainida
Disopiramida
Quinidina
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Maniobras vagales
• Maniobra de valsalva
• Hielo en cara con una toalla
• Provocar nauseas
• Masaje en seno carotideo
• Compresión dolorosa en globo
ocular
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Adenosina
- 6 mg x IV
- NO en TAQUICARDIA AURICULAR  Produce fibrilación auricular rapida
- Produce broncoespasmo
Digitalicos
- Quabina: 0.5 mg IV
- Lanatocide B: 0.8 a 1.2 mg IV
- Digoxina: 0.5 mg
Verapamil
- 5 A 10 mg IV
- Probable hipotensión arterial
- No usar en pacientes digitalizados
- No en pacientes con C.I
Propaferona
- 10 ml
- Provoca hipotensión arterial ó manifestaciones de ICI
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
SI
• Amiodarona
• Propaferona
NO
• Digitalicos
• Verapamil
• B-bloqueadores
• Adenosina
- ↑ duración del
periodo refractario,
nodo AV
- ↓ velocidad de
conducción de
estimulación SV
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Agudo  Digitalicos: digoxina…0.5 a 1.2 mg
Crónico  Ablación
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
• Digitalicos
• Esmolol
• Verapamil, diltiazem
Paroxística
• Cardioversión eléctrica (200 a 400
J) + amiodarona, propaferona ó
flecainida –> < éxito
• Digitalicos (digoxina)
• B-bloqueadores (propanolol,
atenolol, metoprolol)
Crónica
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Cardioversión eléctrica
•En vista de Fenómeno RT
Propaferona: 1 a 2 mg IV
Amiodarona: 5 mg
•↑ periodo refractario
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Suspensión de fármacos causantes
(digitálicos, opiáceos, B-bloq., verapamil)
Marcapasos transvenosos
Marcapasos definitivos
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Evitar uso de digitálicos
Administración de KCl en solución glucosada
Verapamil
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
En I.C  Amiodarona….extrasistole frecuente, Fenomeno RT, polimorficas, no
sostenida
Cardioversión
Lidocaina
Propaferona
Amiodarona
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Evitar fármacos causantes
Quitar la hipocalemia
Electroversión electrica (taquicardia sostenida)
Isoproterenol via IV
Marcapasos temporal
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
Atropina
Marcapasos transvenoso
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
07/08/2014 GOMARTZ - JMGM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion stExpo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion st
juan murillo
 
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, VenezuelaArritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Luis Vargas
 
Sindromes isquemicos agudos
Sindromes isquemicos agudosSindromes isquemicos agudos
Sindromes isquemicos agudos
solrac26
 
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvularProtocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Docencia Calvià
 
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
Juanitag08
 
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Anestesia - Universidad CES
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
Cristyna Sánz
 
Antiarrítmicos
Antiarrítmicos Antiarrítmicos
Antiarrítmicos
Cesar gaytan
 
fibrillation auricular FA fibrilacion
fibrillation  auricular FA fibrilacionfibrillation  auricular FA fibrilacion
fibrillation auricular FA fibrilacion
marasempere
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Dabigatran en fibrilación auricular
Dabigatran en fibrilación auricularDabigatran en fibrilación auricular
Dabigatran en fibrilación auricular
Eneko Ibarruri Martinez
 
Dolor torácico en urgencias
Dolor torácico en urgenciasDolor torácico en urgencias
Dolor torácico en urgencias
Docencia Calvià
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
cosasdelpac
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
ssucbba
 
Toxicidad anestesicos locales
Toxicidad anestesicos localesToxicidad anestesicos locales
Toxicidad anestesicos locales
Residentesfus
 
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios AgudosSindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Pablo Navarro
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
s.calleja
 

La actualidad más candente (20)

Expo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion stExpo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion st
 
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, VenezuelaArritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
 
Sindromes isquemicos agudos
Sindromes isquemicos agudosSindromes isquemicos agudos
Sindromes isquemicos agudos
 
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvularProtocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
Protocolo de manejo de Fibrilación Auricular no valvular
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
Taquicardia polimorfica ventricular. Torsade.
 
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
Taquiarritmias de complejo qrs corto (1)
 
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
 
Antiarrítmicos
Antiarrítmicos Antiarrítmicos
Antiarrítmicos
 
fibrillation auricular FA fibrilacion
fibrillation  auricular FA fibrilacionfibrillation  auricular FA fibrilacion
fibrillation auricular FA fibrilacion
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Dabigatran en fibrilación auricular
Dabigatran en fibrilación auricularDabigatran en fibrilación auricular
Dabigatran en fibrilación auricular
 
Dolor torácico en urgencias
Dolor torácico en urgenciasDolor torácico en urgencias
Dolor torácico en urgencias
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Toxicidad anestesicos locales
Toxicidad anestesicos localesToxicidad anestesicos locales
Toxicidad anestesicos locales
 
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios AgudosSindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
 

Destacado

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CLAUDIA HERNANDEZ
 
DIGITALICOS
DIGITALICOSDIGITALICOS
DIGITALICOS
Clauddy Thu Nenita
 
Casos clinicos hta
Casos clinicos htaCasos clinicos hta
Casos clinicos hta
evidenciaterapeutica.com
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
IgorVillalta
 
5 farmacos inotrópicos
5 farmacos inotrópicos5 farmacos inotrópicos
5 farmacos inotrópicos
Gustavo Villar
 
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOSGLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
Anacleta Leon
 
Despolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricularDespolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricular
Camilo Velez
 
Glosario de medicamentos
Glosario de medicamentosGlosario de medicamentos
Glosario de medicamentos
Sofia Ga
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
Andrea Naranjo
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
xelaleph
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Jorge
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
Brenda Resendiz
 
Digitalicos
DigitalicosDigitalicos
Digitalicos
yesica ubarne
 
Fármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicosFármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicos
David Balbuena
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Maria Victoria Padilla
 
Digitálicos o glucósidos cardiacos
Digitálicos o glucósidos cardiacosDigitálicos o glucósidos cardiacos
Digitálicos o glucósidos cardiacos
Angelica Delgado
 

Destacado (16)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
DIGITALICOS
DIGITALICOSDIGITALICOS
DIGITALICOS
 
Casos clinicos hta
Casos clinicos htaCasos clinicos hta
Casos clinicos hta
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
 
5 farmacos inotrópicos
5 farmacos inotrópicos5 farmacos inotrópicos
5 farmacos inotrópicos
 
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOSGLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
 
Despolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricularDespolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricular
 
Glosario de medicamentos
Glosario de medicamentosGlosario de medicamentos
Glosario de medicamentos
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Medicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicosMedicamentos digitalicos
Medicamentos digitalicos
 
Digitalicos
DigitalicosDigitalicos
Digitalicos
 
Fármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicosFármacos inotrópicos
Fármacos inotrópicos
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
Digitálicos o glucósidos cardiacos
Digitálicos o glucósidos cardiacosDigitálicos o glucósidos cardiacos
Digitálicos o glucósidos cardiacos
 

Similar a Antiarritmicos gomartz

Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
AR EG
 
ANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptxANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptx
LuciaSoler10
 
(Nuestros) Fármacos de urgencias
(Nuestros) Fármacos de urgencias(Nuestros) Fármacos de urgencias
(Nuestros) Fármacos de urgencias
cosasdelpac
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
FredyHermenegildo
 
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiacaManejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
Residentesfus
 
Trastornos de conducción post infarto al miocardio
Trastornos de conducción post infarto al miocardioTrastornos de conducción post infarto al miocardio
Trastornos de conducción post infarto al miocardio
Jaime Cruz
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
JmHugo1
 
taquiarritmias YONG.pptx
taquiarritmias YONG.pptxtaquiarritmias YONG.pptx
taquiarritmias YONG.pptx
AlexisPerez689126
 
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardiaBloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Imss 71
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptxARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ClaudiaDosRamos4
 
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Marco Castillo
 
Infarto al miocardio.pptx
Infarto al miocardio.pptxInfarto al miocardio.pptx
Infarto al miocardio.pptx
ArmandoCamachoRoman
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
Gabriela Q
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
ZeinabHojeige
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Tratamiento electrico de las arritmias
Tratamiento  electrico de las arritmiasTratamiento  electrico de las arritmias
Tratamiento electrico de las arritmias
Vicente Massucco
 
Trastornos del ritmo
Trastornos del ritmoTrastornos del ritmo
Trastornos del ritmo
Alberto Ryan Roberts
 
Inotropicos negativos
Inotropicos negativosInotropicos negativos
Inotropicos negativos
AROUZAUD
 

Similar a Antiarritmicos gomartz (20)

Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
 
ANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptxANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptx
 
(Nuestros) Fármacos de urgencias
(Nuestros) Fármacos de urgencias(Nuestros) Fármacos de urgencias
(Nuestros) Fármacos de urgencias
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
 
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiacaManejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
Manejo perioperatorio de paciente con falla cardiaca
 
Trastornos de conducción post infarto al miocardio
Trastornos de conducción post infarto al miocardioTrastornos de conducción post infarto al miocardio
Trastornos de conducción post infarto al miocardio
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
 
taquiarritmias YONG.pptx
taquiarritmias YONG.pptxtaquiarritmias YONG.pptx
taquiarritmias YONG.pptx
 
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardiaBloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
Bloqueo a v, bradicardia, fa y taquicardia
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptxARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS.pptx
 
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
 
Infarto al miocardio.pptx
Infarto al miocardio.pptxInfarto al miocardio.pptx
Infarto al miocardio.pptx
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
 
Tratamiento electrico de las arritmias
Tratamiento  electrico de las arritmiasTratamiento  electrico de las arritmias
Tratamiento electrico de las arritmias
 
Trastornos del ritmo
Trastornos del ritmoTrastornos del ritmo
Trastornos del ritmo
 
Inotropicos negativos
Inotropicos negativosInotropicos negativos
Inotropicos negativos
 

Más de Jessics

Tumor anexial
Tumor anexial Tumor anexial
Tumor anexial
Jessics
 
Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas
Jessics
 
Hemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculosoHemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculoso
Jessics
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
Jessics
 
Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos
Jessics
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Jessics
 
Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo
Jessics
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jessics
 
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC  Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Jessics
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Jessics
 
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Jessics
 
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Jessics
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jessics
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jessics
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
Jessics
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
Jessics
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Jessics
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Jessics
 
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Jessics
 
Anomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologiaAnomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologia
Jessics
 

Más de Jessics (20)

Tumor anexial
Tumor anexial Tumor anexial
Tumor anexial
 
Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas
 
Hemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculosoHemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculoso
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
 
Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC  Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
 
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
 
Anomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologiaAnomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologia
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Antiarritmicos gomartz

  • 2. • FASE 0 (despolarización) - Ingreso de Na • FASE I - Salida de K, da lugar a la muesca • FASE II (Meseta) - Entrada de Ca, posterior secuestro y desplazado por Bomba Na/Ca2 • FASE III - Salida de K (repolarización), da lugar a pendiente de caída rápida • FASE IV - Periodo refractario 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 7. Uso • Taq. Ventricular • Fibrilación auricular • Flutter Contraindicado • Shock • Hipotensión grave • IC grave • Bloqueo AV no protegido • Miastenia • IR grave Efectos adversos • Hipotensión • Bloqueo AV • Sx lupus like (fiebre, artralgias, rash, serositis, mialgias, infiltrados pulmonares) • Fiebre • Hemolisis Clase IA efecto anticolinergico 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 8. Clase IB Uso • Arritmias ventriculares • Profilaxis de TV /FV Contraindicado • Sx de WPW • Hipersensibilidad a anestésicos locales • Hipertermia maligna • Datos de alteración en la conducción o automatismo Efectos adversos • Visión borrosa • Confusión • Agitación • Hipotensión • Bradicardia 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 9. Clase IC Uso • Restauracón de ritmo en T.V’s • SX WPW • F.A s/cardiopatia estructural o cardiopatia HT moderada Contraindicado • Arritmia ventricular • C.I • Valvulopatias • Miocardiopatias • Cardiopatias congenitas Efectos adversos • Hipotensión • Deterioro de IC preexistente • Bloqueo AV 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 10. Clase IC Uso • Fibrilación auricular • Flutter • Taquicardia paroxística supraventricular (TPSV) • Prevención de arritmias SV y TV Contraindicado • Bloqueo bifascicular • Bloqueo AV • Shock cardiogénico • ICC • Hipotensión sintomática • C.I • Asma bronquial • Marcapasos Efectos adversos • Hipotensión • Deterioro de IC preexistente • Bloqueo AV • En Tx’s a largo plazo: proarritmias, somnolencia, bradicardia 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 11. Clase II Bloqueador beta adrenérgico Uso • Taquicardia sinusal inapropiada • Extrasistoles • TPSV • Taquicardia auricular • Control de resp. Ventricular: flutter, F.A, taquicardias • Prevención de Extrasistoles, TV • Tormenta arritmica (episodios repetitivos de TV/FV) Contraindicado • Asma bronquial • Hiperreactividad bronquial • Shock • IC severa • IR severa • Disfunción sinusal • Bloqueo AV 2° y 3° • Arteriopatias periféricas • Hipotensión • Sx de Brugada Efectos adversos • Hipotensión • Deterioro de IC preexistente • Bradicardia sinusual • Bloqueo AV • Crisis asmaticas 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 12. Uso • Flutter • Fibrilación auricular • Extrasistoles supra y ventriculares • TPSV Contraindicado • Asma Bronquial • Shock • IC grave • Disfunción sinusal • Bloqueo AV 2° y 3° • Hipotensión • IR • Diabetes mellitus Efectos adversos • Hipotensión • Nauseas • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV (px’s con bloqueo de rama ó PR largo • Broncoespasmo • Confusión Clase II Bloqueador beta adrenérgico 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 13. Uso • Taquicardia sinusal • Extrasístoles supra y ventriculares • TPSV • Arritmias ventriculares Contraindicado • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV con marcapasos • Shock • IC mod-grave • PA < 90 mmHg • Sx de Brugada Efectos adversos • Hipotensión • Bradicardia ligera – moderada • Cansancio • Impotencia Clase II Bloqueador beta adrenérgico 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 14. Uso • Taquicardia sinusal • Extrasistoles supra y ventriculares • Control de respuesta ventricular en TA, FA • TPSV • Prevención de arritmias ventriculares Contraindicado • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV no protegidos con marcapasos • Shock • IC mod-grave • PA < 90 mmHg • Sx de Brugada Efectos adversos • Hipotensión • Bradicardia ligera • Impotencia Clase II Bloqueador beta adrenérgico 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 15. Uso • Fibrilación auricular • Taquicardia SV • Arritmias ventriculares malignas • Tormenta arritmica Contraindicado • Hipersensibilidad al Y • Disfunción sinusal • Bloqueo AV • Bloqueo bi- trifascicular sin protección de marcapasos Efectos adversos • Proarritmia • Torsade de Pointes • Hipotensión • Deterioro de IC preexistente • Bloqueo AV • Hipotiroidismo • Neumonitis intersticial • Fotosensibilidad • Disminución de la visión Clase III 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 16. Uso • Taquicardia • Flutter • Fibrilación auricular • Prevención de Taquicardia ventricular, flutter ventricular Contraindicado • Antecedentes de Torsada de Pointes • Asma bronquial • Bloqueo AV 2° y 3° • ICC descompensada Efectos adversos • Hipotensión • Broncoespasmo • Deterioro de IC preexistente • Disfunción sinusal • Bloqueo AV • Torsade de Pointes Clase III 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 17. Uso • Taquicardia ventricular • Flutter ventricular Contraindicado • HTP • Estenosis aortica Efectos adversos • Hipotensión • Nauseas, vomito • Hipertermia Clase III 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 18. Uso • Fibrilación auricular • Flutter auricular Contraindicado • Bloqueo no protegido por marcapasos Efectos adversos • Bradicardia • Prolongación de QT • Torsade de Pointes • Bloqueo de rama • Hipotensión • Palpitaciones • Cefalea • Nauseas Clase III 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 19. Uso •Taquicardia SV •Control de frecuencia en taquicardia/flutter/fibrilación auricular •Taquicardias de QRS ancho Contraindicado •Flutter auricular en prescencia de WPW •Sx de Wolf Parkinson White •Taquicardia ventricular •Shock •Hipotensión < 90 mmHg •IC Efectos adversos •Hipotensión •Deterioro de función VI •Bradicardia sinusal •Bloqueo AV •Nauseas •Distención abdominal •Edema •Vértigo •Ginecomastia •Prurito Clase IV 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 20. Uso • Flutter • Fibrilación auricular Contraindicado • Flutter auricular en presencia de WPW • Sx de Wolf Parkinson White • Taquicardia ventricular • Shock • Hipotensión < 90 mmHg • IC Efectos adversos • Eritema multiforme • Hipotensión • Deterioro de función VI • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV • Nauseas • Distención abdominal • Edema • Vértigo • Ginecomastia • Prurito Clase IV 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 21. Uso • Torsade de Pointes • Taquicardia ventricular Contraindicado • Hipersensibilidad al Mg • Hipermagnesemia Efectos adversos • Sofocos • Mareos • Bradipnea • Disnea • Debilidad muscular • Hipermagnesemia • Hipocalcemia Suprime automatismos anormales en células parcialmente despolarizadas 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 22. Uso • TPSV • Orientación Dx en taquicardias de QRS ancho y estrecho Contraindicado • Asma • EPOC • Sx WPW Depresión selectiva y breve de la conducción de células nodo AV mediada por activación de receptores específicos A1 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 23. Uso • TPSV • Control de la frecuencia ventricular en fibrilación, flutter y taquicardia auricular Contraindicado • Sx WPW • miocardiopatía hipertrófica obstructiva • Bloqueo AV 2° y 3° • amiloidosis cardiaca Efectos adversos • Intoxicación digitalica: bloqueo AV, bigeminismo ventricular, taquicardia ventricular bidireccional • Torsade de Pointes • Ginecomastia Depresión de la conducción en nodo AV mediada por activación vagal 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 24. Uso • Bloqueo AV de 2º ó completo • Bradicardia/paro sinusal SINTOMÁTICOS sin respuesta a atropina Contraindicado • Bradicardias que no producen síntomas graves Agonista simpático beta (1 y 2) 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 25. Uso • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV Contraindicado • Tirotoxicosis • Glaucoma de ángulo estrecho • Taquicardia Anticolinérgico 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 26. Suspensión del fármaco causante e instalar marcapaso Atropina x IV  Por efecto vagal excesivo Marcapaso permanente  AAI ó DDD Usado por causa de un déficit de irrigación sistémica ó cerebral en < 60 años 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 27. Suspensión de digitálicos, B-bloqueadores, verapamil, diltiazem Dar tratamiento similar al de una bradicardia sinusal Hemodiálisis ó diálisis peritoneal 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 28. Evitar uso de fármacos causantes Cese de arritmia por desaparición de causas patológicas - Efecto vagal: meperina, Reflejo de Bezold - Efecto isquémico: Infarto inferior - Efecto inflamatorio: Miocarditis reumática 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 29. Instalación de marcapasos transitorio (por uso de digitalicos, B- bloqueadores, IAM) Marcapasos transitorio ó permanente (caso crónico) - Se usa en pacientes con: lipotimia, fatigabilidad, sincope - FC < 40 lpm - QRS: 0.12 ó < en prueba de esfuerzo - FC ↓ 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 31. Maniobras vagales • Maniobra de valsalva • Hielo en cara con una toalla • Provocar nauseas • Masaje en seno carotideo • Compresión dolorosa en globo ocular 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 32. Adenosina - 6 mg x IV - NO en TAQUICARDIA AURICULAR  Produce fibrilación auricular rapida - Produce broncoespasmo Digitalicos - Quabina: 0.5 mg IV - Lanatocide B: 0.8 a 1.2 mg IV - Digoxina: 0.5 mg Verapamil - 5 A 10 mg IV - Probable hipotensión arterial - No usar en pacientes digitalizados - No en pacientes con C.I Propaferona - 10 ml - Provoca hipotensión arterial ó manifestaciones de ICI 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 33. SI • Amiodarona • Propaferona NO • Digitalicos • Verapamil • B-bloqueadores • Adenosina - ↑ duración del periodo refractario, nodo AV - ↓ velocidad de conducción de estimulación SV 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 34. Agudo  Digitalicos: digoxina…0.5 a 1.2 mg Crónico  Ablación 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 35. • Digitalicos • Esmolol • Verapamil, diltiazem Paroxística • Cardioversión eléctrica (200 a 400 J) + amiodarona, propaferona ó flecainida –> < éxito • Digitalicos (digoxina) • B-bloqueadores (propanolol, atenolol, metoprolol) Crónica 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 36. Cardioversión eléctrica •En vista de Fenómeno RT Propaferona: 1 a 2 mg IV Amiodarona: 5 mg •↑ periodo refractario 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 37. Suspensión de fármacos causantes (digitálicos, opiáceos, B-bloq., verapamil) Marcapasos transvenosos Marcapasos definitivos 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 38. Evitar uso de digitálicos Administración de KCl en solución glucosada Verapamil 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 39. En I.C  Amiodarona….extrasistole frecuente, Fenomeno RT, polimorficas, no sostenida Cardioversión Lidocaina Propaferona Amiodarona 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM
  • 40. Evitar fármacos causantes Quitar la hipocalemia Electroversión electrica (taquicardia sostenida) Isoproterenol via IV Marcapasos temporal 07/08/2014 GOMARTZ - JMGM