SlideShare una empresa de Scribd logo
ARVC http://arvc.umh.es/
SENSORES Y ACTUADORES
Ingeniería de Sistemas y
Automática
UMH
Arturo Gil Aparicio
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 2
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 3
Introducción
!! Denominamos sensor a un dispositivo que es capaz de convertir
una magnitud física (presión, temperatura, caudal) en una señal
eléctrica.
!! En la figura mostramos el esquema básico de un sensor:
!! El sensor convierte la magnitud física en una señal eléctrica.
!! La señal eléctrica se debe acondicionar (amplificar, eliminar ruido,
linealizar) para adaptarla a las necesidades del equipo que debe
leer la señal (autómata).
Sensor
Acondicionador
de señal
(filtrado +
amplificación)
Salida: señal
eléctrica
acondicionada
Magnitud
física
Señal
eléctrica
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 4
Clasificación
!! Según el tipo de señal de salida:
"! Analógicos: La salida es un valor de tensión o corriente
comprendida en un rango de valores:
!! 0-10V
!! 4-20mA
!! Ejemplos: Medida de ttura. Medida de caudal. Medida de posición/orientación.
"! Digitales: La salida toma dos valores únicamente a la salida:
!! 1 ó 0, todo/nada
!! 0-5V, 0-24V
!! Tren de pulsos
!! Otra codificación
!! Ejemplos:
"! Pulsador
"! Sonda lambda coches (medida mezcla rica/pobre).
"! Sensor de presencia (pieza/no pieza)
"! Final de carrera
!! Según la naturaleza del sensor:
"! Resistivos
"! Piezoeléctricos
"! Termoeléctricos
"! Electromagnético
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 5
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 6
Transductores de posición
!! Vamos a estudiar:
"! Detectores de presencia o proximidad: Típ. Respuesta todo/nada, tb
analógica (distancia a la que se encuentra el objeto)
!! Inductivos:
!! Capacitivos
!! Ópticos
"! Medidores de posición/orientación
!! Algunos de los anteriores
!! Potenciómetros
!! Encoders
"! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones
!! LVDT
!! Galgas extensométricas
!! Sensores piezoeléctricos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 7
Sensores de presencia inductivos
!! Se basan en el cambio en la reluctancia del
“núcleo”.
!! Detectan la presencia de materiales
ferromagnéticos en su proximidad.
!! Esquema general:
"! Bobina con núcleo ferromagnético
"! Circuito oscilador
"! Disparador Schmitt
"! Circuito amplificador a la salida
!! El circuito oscilador mantiene una onda senoidal
con voltaje de determinada amplitud.
!! Al acercar un objeto ferromagnético, se varía la
reluctancia de la bobina, haciendo que la
amplitud de la onda disminuya.
!! La disminución de la amplitud activa el
disparador Schmitt.
!! Rango de detección 1-60 mm, típ.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 8
Sensores de presencia inductivos
!! Ejemplos de aplicación:
"! Presencia/no presencia de pieza
"! Finales de carrera
"! Conteo de piezas.
!! Ventaja:
"! Ausencia de contacto, frente a micro-interruptores .
"! Ausencia de partes móviles.
"! Resistente a ambientes agresivos (estanco).
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 9
Detectores inductivos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 10
Sensores de presencia inductivos
"! Posicionado de piezas
!! Centros de mecanizado, cilindros neumáticos, ...
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 11
Sensores de presencia inductivos
"! Conteo de piezas y secuencias de movimiento
!! Cintas transportadoras, dispositivos de clasificación
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 12
Sensores de presencia inductivos
"! Medición de velocidad de rotación
!! Engranajes, ....
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 13
Sensores de presencia inductivos
"! Supervisión de herramientas
!! Verificación de rotura de una broca
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 14
Sensores capacitivos
!! Su medida se basa en el cambio de la capacitancia que
experimenta un condensador al introducir un objeto en su cercanía.
!! Permiten detectar materiales metálicos y no metálicos
"! Polvos, granulados
"! Líquidos
"! Sólidos
!! En general son menos precisos que los sensores inductivos
!! Aplicaciones típicas
"! Medida de nivel de tanques
"! Detección de objetos no metálicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 15
Sensores capacitivos
!! Aplicaciones
"! Detección de suelas de goma negras
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 16
Sensores capacitivos
!! Aplicaciones
"! Nivel de llenado de líquidos
!! Sensor de proximidad capacitivo, encapsulado en plástico o en
cristal de cuarzo
!! A través de un tubo de plástico o vidrio
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 17
Sensores ópticos (fotoeléctricos)
!! Su medida se basa en la transmisión de un rayo de luz y su posterior
recepción.
!! Tecnologías:
"! LED, infrarrojo
"! Láser
!! Configuraciones:
"! a) Emisor y receptor separados: En el funcionamiento normal, el emisor emite luz y el
receptor la recibe. La detección se efectúa por corte del haz. La instalación puede ser complicada
si la distancia es grande, ya que emisor y receptor se deben alinear. Presencia de objetos,
puertas de garaje (25m, láser 60m).
"! b) Emisor y receptor juntos (retro-reflectivos): Similar al anterior, pero necesitan de
la instalación de un espejo para conseguir reflejar el rayo. Detección por corte del haz.
Instalación más sencilla. (12m, laser 30m, mitad de la distancia aprox. comparado con los
anteriores, ascensores…).
"! c) Difusos: La detección se obtiene por la reflexión del haz sobre el objeto en todas
direcciones. Cuando no hay objeto, el sensor no recibe luz. Cuando la luz reflejada es suficiente,
el receptor se activa y se detecta el objeto (depende de las propiedades del material. P.e. un
objeto negro mate absorbe toda la energía y no es detectado) (0-400mm, según modelos).
"! d) Medida de distancia
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 18
Sensores ópticos (fotoeléctricos)
!! Configuraciones:
"! a) Emisor y receptor separados
"! b) Emisor y receptor juntos (retro-reflectivos)
"! c) Difusos
"! d) Medida de distancia: Dos soluciones:
!! d.1) Basada en un LED. El LED emite luz. Ésta es reflejada por el
objeto con un ángulo determinado, que depende de la distancia.
La luz reflejada es recogida sobre una superficie (PSD, similar a
una CCD) que permite estimar el ángulo de la luz incidente.
!! d.2) Basada en tecnología láser. El sensor emite un rayo de luz
láser y mide el tiempo empleado por el rayo en viajar el doble
de distancia hasta el obstáculo. Aplicaciones: Protección de
acceso a máquinas. Interfaces con PLCs. Posibilidad para el
control dimensional (0-7m, según modelos, precisión de 2-5cm).
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 19
a) b) c)
d.1)
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 20
d.2)
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 21
Sensores ópticos
!! Aplicaciones
"! Verificando objetos en envases transparentes
"! Altura
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 22
Sensores acústicos
!! Su medida se basa en la transmisión del sonido por el medio. El emisor
emite un impulso acústico. El objeto a detectar refleja las ondas sonoras
que son captadas por el receptor.
!! Permite detectar objetos transparentes, líquidos, cristal, plástico.
!! Detectan cualquier objeto que se encuentra dentro del haz
!! Posibilidades
"! Objeto/no objeto
"! Medidas de distancia por el tiempo de vuelo. La medida depende de la
temperatura del aire.
"! Llenado de tanques
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 23
Sensores acústicos
!! Sensores de proximidad ultrasónicos
"! Emiten sonido en el rango inaudible a cualquier frecuencia
"! Recibe el eco
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 24
Sensores acústicos
!! La distancia máxima a medir esta limitada por la frecuencia
de repetición de pulsos 1 Hz a 25 Hz
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
25
Sensores acústicos
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
26
Sensores acústicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 27
Criterios de selección de detectores
de proximidad. Resumen
MATERIAL DISTANCIA
DETECCIÓN
TIPO SENSOR
SÓLIDO METÁLICO <50mm
>50mm
NO METÁLICO <50mm
>50mm
LÍQUIDO TRANSPARENTE <50mm
>50mm
OPACO <50mm
>50mm
POLVO O
GRANULADO
METÁLICO <50mm
>50mm
NO METÁLICO <50mm
>50mm
Inductivo
Ultrasónico u óptico
Capacitivo
Ultrasónico u óptico
Capacitivo
Ultrasónico
Capacitivo
Óptico
Inductivo
Ultrasónico
Capacitivo
Ultrasónico
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 28
Sensores capacitivos, inductivos y
ópticos
"! Se pueden utilizar varios para la discriminación de materiales
!! Detección de material, para suministrar o clasificar material
!! Cada sensor dará respuestas diferentes en función de las
características del material.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 29
Sensores capacitivos, inductivos y
ópticos
"! Supervisión de niveles de llenado
!! Sensores ópticos, capacitivos o ultrasónicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 30
Sensores capacitivos, inductivos y
ópticos
"! Detección de la forma de un objeto
!! Disposición de varios detectores de proximidad dispuestos
siguiendo un contorno
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 31
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 32
Transductores de posición
!! Podemos encontrar:
"! Detectores de presencia o proximidad: Tip. Respuesta todo/nada, tb
analógica
!! Inductivos
!! Capacitivos
!! Ópticos
"! Medidores de posición/orientación
!! Algunos de los anteriores
!! Potenciómetros
!! Encoders
"! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones
!! LVDT
!! Galgas extensométricas
!! Sensores piezoeléctricos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 33
Potenciómetros
!! El potenciómetro nos da una medida
analógica de posición/orientación
absoluta de un eje.
"! Una vuelta, Multi-vuelta (orientación)
"! 0-1m en medida lineal.
!! Es un sensor resistivo: La resistencia
entre los contactos a-b varía de forma
aprox. lineal al mover el cursor.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 34
Encoders
!! Rotor solidario a un disco con bandas opacas y translúcidas alternadas.
!! Emisores ópticos: LED emite luz.
!! Detectores ópticos: Detectan una banda u otra.
!! Incrementales: Generalmente en cuadratura. Dos canales A y B. Posición
incremental y sentido de giro.
!! Absolutos: Codificación absoluta de la posición del eje. Cada posición
está codificada con un código único.
!! Aplicaciones: Control de giro de motores. Medida de la velocidad de giro.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 35
Encoders
!! Incrementales
"! Atendiendo a su salida se clasifican en:
!! Unidireccionales
"! Dan una sola salida A.
"! No se puede determinar el sentido de giro.
!! Bidireccionales
"! Dan dos salidas serie A y B.
"! Se distingue el sentido de giro por la diferencia de fase.
!! Salida de paso por cero
"! Un pulso por vuelta Z.
A
A
B
B
Z
Z
Sentido horario
Sentido antihorario
T
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 36
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 37
Transductores de posición
!! Podemos encontrar:
"! Detectores de presencia o proximidad: Tip. Respuesta todo/nada, tb
analógica
!! Inductivos
!! Capacitivos
!! Ópticos
"! Medidores de posición/orientación
!! Algunos de los anteriores
!! Potenciómetros
!! Encoders
"! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones
!! LVDT
!! Galgas extensométricas
!! Sensores piezoeléctricos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 38
LVDT: Linear Variable Differential Transformer
!! Es, en esencia, un transformador.
!! Un primario y dos secundarios acoplados mediante un núcleo móvil,
solidario a un vástago.
!! Se aplica un voltaje senoidal al primario.
!! Se lee la amplitud de la tensión de salida en el secundario.
!! El desplazamiento del vástago influye en la relación de transformación. La
amplitud de la onda de salida indica la posición.
!! Características:
!! Muy buena precisión (hasta 5 nm).
!! Salida analógica
!! No hay contacto entre primario y secundario.
!! Aplicaciones con riesgo de chispa.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 39
Galgas extensométricas
!! Su medida se basa en el cambio de resistencia experimentado al sufrir el
material una deformación.
!! Galga basada en semiconductores. Generalmente montaje en puente
Wheatstone. Necesario circuito de alimentación y conversión. Interfaces
RS-232.
!! Acoplados a una pieza “deformable”. Se puede derivar una medida de fuerza a
partir de la deformación.
!! Fuerzas a tracción y compresión. Linealidad tip. 1%Rango.
!! Medidas hasta cierta frecuencia (no es un sensor demasiado rápido).
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 40
Galgas extensométricas
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 41
Galgas extensométricas
!! Aplicaciones típicas:
"! Pesaje.
"! Máquinas de ensayos.
"! Medida de fuerzas en máquinas
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 42
Sensores piezoeléctricos
!! Sensor basado en material piezoeléctrico (cuarzo)
!! Efecto piezoeléctrico: El sensor genera una carga en
respuesta a una deformación.
!! Acoplados a una pieza “deformable”. Se puede derivar una
medida de fuerza a partir de la deformación. Tip=-4pC/N.
!! Necesitan de un circuito conversor carga-voltaje.
!! La carga decae en el tiempo (existe una corriente
residual). Las medidas no son válidas en t=!. En la
práctica tienen un drift= 50mN/s
!! Medidas de fuerza muy rápidas: Impactos, vibraciones.
!! Tracción y compresión con sensores precargados.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 43
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 44
Sensores de velocidad y
aceleración
!! Transductores de velocidad:
"! Tacogeneradores. Dinamo.
"! Generadores de impulsos. Basados en sensores ópticos y
encoders.
!! Acelerómetros: Basados en sensores piezoeléctricos,
capacitivos.
!! Medidas de temperatura:
"! Termopares: Basados en el efecto Seebeck (unión de dos metales
a cierta temperatura produce un voltaje cuando este se calienta)
"! Termoresistencias: Basados en el cambio de resistencia
experimentado por el material. Pt100 (Platino, 100 Ohm a 0ºC).
PTC, NTC (Positive/Negative Temperature Coefficient) basados en
semiconductores.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 45
Sensores de velocidad y
aceleración
!! Wii:
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 46
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 47
Microrruptores, finales de
carrera
!! Se pueden considerar detectores de proximidad con contacto
!! Interruptores de posición electromecánicos
"! Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una
fuerza externa. Vida útil 10 millones de ciclos.
"! Tiempos de conmutación entre 1 y 10ms
"! Cuando se utilizan interruptores electromecánicos para operaciones de
conteo, deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 48
Microrruptores, finales de carrera
!! Detectan el final de carrera por contacto. Una barra basculante mueve
directamente un interruptor. Vuelve a la posición anterior por medio de un muelle.
!! Aplicaciones:
"! Detección de 2 o más posiciones en la parte de una máquina.
"! Detección de un objeto al final de una cinta transportadora.
"! Puertas, elevadores, ascensores
Microrruptores, finales de carrera
!! Más ejemplos:
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 50
Microrruptores, finales de carrera
!! Ejemplos de uso de interruptores electromecánicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 51
Microrruptores, finales de
carrera
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
52
Conexión de sensores o
captadores
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 53
EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES
!! Ascensor:
"! Detección de objetos o personas entre las puertas.
!! Óptico:
"! Emisor y receptor separados.
"! Emisor y receptor juntos (más común)
"! Sensor puertas abiertas/cerradas
!! Inductivo
!! Final de carrera.
"! Sensor en cada planta: Detección de que la cabina se
encuentra en esa planta.
!! Inductivo (sin contacto)
!! Final de carrera.
"! Medida de peso. Protección contra sobrecargas en el aparato.
!! Galga extensométrica (con sistema de seguridad)
"! Pulsadores…
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 54
EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 55
EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES
!! Aplicación de envasado de tomate frito.
!! La estación de llenado, introduce una cantidad fija de tomate en cada
envase.
!! El sensor 1 controla la presencia del envase (lata metálica)
!! El sensor 2 mide el nivel de llenado de la lata.
!! El actuador 1 se encarga de eliminar las latas con un llenado deficiente.
!! La estación de envasado coloca el cierre superior a cada una de las
latas.
!! El sensor 3 controla la presencia de la lata.
!! El sensor 4 detecta la presencia de la tapa superior metálica.
!! El actuador 2 elimina las latas defectuosas.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 56
EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES
!! Ejercicio:
"! Seleccionar los sensores para la aplicación comentada (4 sensores).
!! Modelo concreto de cada sensor y fabricante.
!! Conectar correctamente los sensores elegidos al S7-200.
"! A tener en cuenta:
!! Alimentación (todos los sensores alimentados a la misma tensión).
!! Tipo de sensor correcto para cada tarea (inductivo, capacitivo…, justificar la
decisión).
!! Rango de trabajo del sensor (distancia de trabajo, justificar por qué
funcionaría bien).
!! Frecuencia de conmutación del sensor (suponed 3 latas/segundo).
!! Otros parámetros, p.e. protección frente a líquidos.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 57
Índice
!! Introducción
!! Clasificación
!! Sensores
"! Transductores de posición
!! Detectores de presencia
!! Medidores de posición
!! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación
"! Transductores de velocidad
"! Acelerómetros
"! Medidas de temperatura
"! Finales de carrera, microrruptores
!! Actuadores
"! Neumáticos
"! Eléctricos
"! Hidráulicos
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 58
Actuadores
!! Actuador: Elemento capaz de intervenir en el proceso que
pretendemos controlar.
!! Clasificación:
"! Según el tipo de energía empleada:
!! Accionamientos eléctricos.
!! Accionamientos neumáticos.
!! Accionamientos hidráulicos.
!! Accionamientos térmicos.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 59
Accionamientos eléctricos
!! Relés: Conectan o desconectan una o varias líneas eléctricas mediante
la excitación de un electroimán o bobina de mando. El electroimán, al
ser excitado, mueve un contacto eléctrico entre dos posiciones.
!! En el ejemplo, cuando se aplica un voltaje entre B1 y B2, la bobina se
excita y atrae el contacto hasta el terminal NA, cerrando así el circuito.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 60
Accionamientos eléctricos
!! Permiten al autómata accionar potencias mayores. El relé necesita de
poca potencia para ser accionado y es capaz de conducir gran cantidad
de corriente (motores, máquinas).
!! Proporcionan una separación eléctrica entre el autómata y el circuito que
se gobierna.
!! Características:
"! Tensión de mando y corriente de mando: Tensión y corriente de
alimentación de la bobina de mando (AC o DC). El autómata deberá ser capaz
de proporcionarla para poder manejar el relé.
"! Potencia de empleo: Voltaje y corriente máxima que puede dar de salida.
"! Tiempos de accionamiento: tiempos que tarda en abrir y cerrar el circuito.
Típ. del orden de ms.
!! Relés de estado sólido: Basados en silicio. Encapsulado. Optoacoplado
(según figura). El LED se acciona por niveles lógicos y excita un
transistor, tiristor o triac. Tiempos de respuesta menores.
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
61
Contactores
!! Varios contactos eléctricos accionados típicamente mediante
relé: contactor.
!! Utilidad: P.e. Para invertir el sentido de giro de un motor
eléctrico.
24 V
0 V
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
62
Contactores
!! Tipos de contactores
!! Contactor unipolar NA, con contacto auxiliar NA
!! Contactor bipolar NA, con contacto auxiliar NA
!! Contactor tripolar NA,
con contactos auxiliares NA y NC
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
63
Contactores: Conexión
Módulodesalidasdigitalesarelé
L1Q3.0.1.2.3
!! Módulo de salidas a relé
M3
24VDC
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
64
Contactores: Conexión
!! Módulo de salidas a relé
Módulodesalidasdigitalesarelé
L1Q3.0.1.2.3
M3
L2Q4.0
24VDC
220VAC
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
65
Relés de protección
!! Relé magnetotérmico (automático)
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
66
Interruptores diferenciales
!! Su funcionamiento se basa en la diferencia de corriente
entre ambos conductores. P.e. Puesta a masa.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 67
Motores eléctricos
!! De corriente continua:
"! Pro: Par de arranque alto.
"! Contra: Desgaste de las escobillas.
!! De corriente alterna: Ausencia de escobillas
"! Asíncronos: Deslizamiento entre rotor y estátor necesario
para la generación de par. Accionados por variadores de
frecuencia.
"! Síncronos: Brushless en la práctica. Alimentados con D.C.
Campo magnético en el rotor generado por tierras raras.
Campo magnético giratorio en el estátor generados
mediante PWM.
!! En la práctica el motor es accionado con un driver, con interfaz
para el PLC.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 68
Accionamientos neumáticos/hidráulicos
!! La energía se transforma en movimiento rectilíneo (cilindros) o
rotatorio (motores neumáticos).
!! Cilindros:
"! De simple efecto: Entrada de aire por un único punto del cilindro.
Realizan trabajo en un único sentido. El vástago retorna a la posición
original mediante muelle de retorno. Carrera de hasta 0.1m
"! De doble efecto: Movimiento de translación en ambos sentidos.
!! Pandeo del vástago: No aplicar cargas laterales. Cilindros de doble vástago.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 69
Accionamientos neumáticos/hidráulicos
"! Se utilizan en operaciones que impliquen desplazamientos lineales cortos
Se actúa sobre el cilindro neumático mediante electroválvulas conectadas
a las salidas del autómata.
Cilindros neumáticos Manipuladores Electroválvulas
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 70
Válvulas distribuidoras
!! Permiten el accionamiento del cilindro eléctricamente (autómata).
"! Válvulas: Activadas mediante relé.
"! Servoválvulas: Regulación de presión o caudal proporcional. Gobernado
con salida analógica. Permiten mantener un cilindro en una posición
intermedia.
!! Símbolos utilizados:
"! Número de posiciones de la válvula=nº cuadrados =Nº estados de la válvula
"! Líneas: Representan la conexión y el recorrido del fluido.
"! Conexiones con el exterior
"! El funcionamiento se representa desplazando lateralmente los cuadrados
hasta que las conexiones coincidan.
!! Ejemplo: Posición de reposo cerrada. Al desplazarse, abierta.
!! Entradas/salidas: representadas con líneas saliendo del cuadrado.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 71
Válvulas distribuidoras
!! Más ejemplos:
"! Pasa el aire de 1 a 2 en reposo. Al accionarse la
válvula, cambia de posición y se cierra el paso
del aire.
"! Pasa el aire de 2 a 3. Cambia y pasa de 1 a 2.
"! 1 a 2 # 2 a 3
"! Tres posiciones!
"! 2 posiciones, 4 vías (puertos)
"! Se indica la manera en que se acciona la
válvula: p.e. mediante un pulsador
"! El muelle indica que vuelve a la posición de
reposo
"! Denominación:
!! Nº de vías/nº de posiciones
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 72
Válvulas distribuidoras
!! Tipos básicos:
"! 2/2 vías: 2 posiciones, 2 vías
Cerrada en posición normal (arriba).
Abierta en posición normal (abajo).
"! 3/2 vías: 2 posiciones, 3 vías
(conductos)
!! (Arriba) En pos normal, entrada
cerrada y salida a escape. En
segunda posición entrada
conectada a trabajo. P.e. conexión
a un cilindro de simple efecto
!! (Abajo) Al revés.
"! 3/3 vías: 3 posiciones, 3 vías
!! P.e. conectado a un cilindro de
simple efecto, se puede mantener
la posición del cilindro.
"! 4/2 vías: 2 posiciones, 4 vías
!! Para accionamiento de cilindros de
doble efecto.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 73
Conexiones típicas
!! Control de un cilindro de simple efecto
"! Con válvula 3/2.
"! Accionada por pulsador, retorno mecánico por muelle.
"! Al pulsar se conecta la entrada de aire a presión con la entrada del
cilindro.
"! En reposo se conecta la cámara del pistón a la salida, liberando el aire.
!! Control de un cilindro de doble efecto.
"! Con válvula 4/2
"! El cilindro trabaja a presión en los dos recorridos.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 74
Accionamientos neumáticos
C1 C2
VB
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 75
Accionamientos neumáticos
!! En general, pueden estar actuadas de forma mecánica o eléctricamente
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 76
Abastecimiento de aire a presión
!! En estas instalaciones la energía se transmite mediante el aire a
presión.
!! El compresor es el elemento encargado de esta tarea.
!! El aire se suele almacenar en un acumulador, que actúa de depósito
para abastecer los picos de demanda.
!! Compresores de pistón, de una y dos etapas.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 77
Sensores magnéticos (Reed)
!! Sensores de proximidad magnéticos (Sensores de proximidad Reed)
!! Reaccionan ante los campos magnéticos de imanes permanentes y de
electroimanes.
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 78
Sensores magnéticos (Reed)
!! Ejemplos de aplicación
"! Detectores de posición de cilindros
ISA-UMH http://isa.umh.es/ 79
Sensores magnéticos (Reed)
!! Detectores de posición de un cilindro
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
80
Cuadros eléctricos
!! Cuadro de control
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
81
Cableado
!! Canaletas
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
82
Cableado
!! Bornas iniciador-actuador (Siemens)
"! Conexión de sensores al PLC
"! Borna de alimentación y 8 o 17 bornas iniciador-actuador
Autómatas Programables
ISA-UMH © TDOC-2001
83
Instalaciones distribuidas
!! Multitud de sensores,… complicado cablear todo…
!! Sistema distribuido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
Jonathan Marret
 
Tarjeta de adquisición de datos
Tarjeta de adquisición de datosTarjeta de adquisición de datos
Tarjeta de adquisición de datos
Daniel Hernandez Ramirez
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
CIM 08 - Buses de Campo
CIM 08 - Buses de CampoCIM 08 - Buses de Campo
CIM 08 - Buses de Campo
Luis Pedraza
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
Miryam Alejos
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Alan Montalvo
 
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3.  Sensores de Reactancia Variable y ElectromagnéticosTema #3.  Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
sistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datossistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datos
rafaelelectronico
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
El ohmímetro 5
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
Tatiana Aguilar
 
Notas de clase optoelectronica
Notas de clase   optoelectronicaNotas de clase   optoelectronica
Notas de clase optoelectronica
Universidad Autónoma del Cauca
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
Julio Yataco Vivas
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Aparatos de maniobra y corte Alta TensiónAparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Santiago Jaramillo
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Ricardo Alonso Estepa Estupiñán
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
Litman Arostegui
 
Subrutinas de retardo
Subrutinas de retardoSubrutinas de retardo
Subrutinas de retardo
Salvador Gonzalez
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
 
Tarjeta de adquisición de datos
Tarjeta de adquisición de datosTarjeta de adquisición de datos
Tarjeta de adquisición de datos
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
CIM 08 - Buses de Campo
CIM 08 - Buses de CampoCIM 08 - Buses de Campo
CIM 08 - Buses de Campo
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3.  Sensores de Reactancia Variable y ElectromagnéticosTema #3.  Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
 
sistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datossistemas de adquisición de datos
sistemas de adquisición de datos
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
El ohmímetro 5
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
 
Notas de clase optoelectronica
Notas de clase   optoelectronicaNotas de clase   optoelectronica
Notas de clase optoelectronica
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
 
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Aparatos de maniobra y corte Alta TensiónAparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
 
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor AutomáticoInstalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
 
Subrutinas de retardo
Subrutinas de retardoSubrutinas de retardo
Subrutinas de retardo
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 

Similar a Tema6

Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrialTrabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
Krlos R
 
Sensores
SensoresSensores
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
faberflorez
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Karito Morales
 
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensoresFundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
jhoel marca
 
Sensores de tecnologia tarea power point!!
Sensores de tecnologia tarea power point!!Sensores de tecnologia tarea power point!!
Sensores de tecnologia tarea power point!!
Kazuki Saito Muñoz
 
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
Erick Ruiz Almanza
 
Sistemas de deteccion
Sistemas de deteccionSistemas de deteccion
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
Daniel Alvis
 
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptxSensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
alexJIMNEZFLOES
 
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdfslideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
Waldo Eber Melendez Garro
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
Los sensores
Los sensoresLos sensores
Los sensores
PerlaCastillo121
 
Fundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensoresFundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensores
mfjesus
 
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptxGrado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
ANUARFERNANDOBARBOZA
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1
Nathalia Collins
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
LuisAlvarez592
 
Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1
Lilian Garcia
 
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdfsensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
AnthonyJaime4
 

Similar a Tema6 (20)

Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrialTrabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
Trabajo sobre sensores de proximidad para uso industrial
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensoresFundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
 
Sensores de tecnologia tarea power point!!
Sensores de tecnologia tarea power point!!Sensores de tecnologia tarea power point!!
Sensores de tecnologia tarea power point!!
 
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
Sensores de tecnologia tarea power point!! (2)
 
Sistemas de deteccion
Sistemas de deteccionSistemas de deteccion
Sistemas de deteccion
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
 
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptxSensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
 
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdfslideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
slideshare.vpdfs.com_sensores-magneticos-controles-pptx.pdf
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
Los sensores
Los sensoresLos sensores
Los sensores
 
Fundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensoresFundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensores
 
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptxGrado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
Grado Octavo - Prácticas MicroBit.pptx
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1Tipos de sensores en un robot1
Tipos de sensores en un robot1
 
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdfsensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tema6

  • 1. ARVC http://arvc.umh.es/ SENSORES Y ACTUADORES Ingeniería de Sistemas y Automática UMH Arturo Gil Aparicio
  • 2. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 2 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 3. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 3 Introducción !! Denominamos sensor a un dispositivo que es capaz de convertir una magnitud física (presión, temperatura, caudal) en una señal eléctrica. !! En la figura mostramos el esquema básico de un sensor: !! El sensor convierte la magnitud física en una señal eléctrica. !! La señal eléctrica se debe acondicionar (amplificar, eliminar ruido, linealizar) para adaptarla a las necesidades del equipo que debe leer la señal (autómata). Sensor Acondicionador de señal (filtrado + amplificación) Salida: señal eléctrica acondicionada Magnitud física Señal eléctrica
  • 4. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 4 Clasificación !! Según el tipo de señal de salida: "! Analógicos: La salida es un valor de tensión o corriente comprendida en un rango de valores: !! 0-10V !! 4-20mA !! Ejemplos: Medida de ttura. Medida de caudal. Medida de posición/orientación. "! Digitales: La salida toma dos valores únicamente a la salida: !! 1 ó 0, todo/nada !! 0-5V, 0-24V !! Tren de pulsos !! Otra codificación !! Ejemplos: "! Pulsador "! Sonda lambda coches (medida mezcla rica/pobre). "! Sensor de presencia (pieza/no pieza) "! Final de carrera !! Según la naturaleza del sensor: "! Resistivos "! Piezoeléctricos "! Termoeléctricos "! Electromagnético
  • 5. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 5 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 6. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 6 Transductores de posición !! Vamos a estudiar: "! Detectores de presencia o proximidad: Típ. Respuesta todo/nada, tb analógica (distancia a la que se encuentra el objeto) !! Inductivos: !! Capacitivos !! Ópticos "! Medidores de posición/orientación !! Algunos de los anteriores !! Potenciómetros !! Encoders "! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones !! LVDT !! Galgas extensométricas !! Sensores piezoeléctricos
  • 7. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 7 Sensores de presencia inductivos !! Se basan en el cambio en la reluctancia del “núcleo”. !! Detectan la presencia de materiales ferromagnéticos en su proximidad. !! Esquema general: "! Bobina con núcleo ferromagnético "! Circuito oscilador "! Disparador Schmitt "! Circuito amplificador a la salida !! El circuito oscilador mantiene una onda senoidal con voltaje de determinada amplitud. !! Al acercar un objeto ferromagnético, se varía la reluctancia de la bobina, haciendo que la amplitud de la onda disminuya. !! La disminución de la amplitud activa el disparador Schmitt. !! Rango de detección 1-60 mm, típ.
  • 8. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 8 Sensores de presencia inductivos !! Ejemplos de aplicación: "! Presencia/no presencia de pieza "! Finales de carrera "! Conteo de piezas. !! Ventaja: "! Ausencia de contacto, frente a micro-interruptores . "! Ausencia de partes móviles. "! Resistente a ambientes agresivos (estanco).
  • 10. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 10 Sensores de presencia inductivos "! Posicionado de piezas !! Centros de mecanizado, cilindros neumáticos, ...
  • 11. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 11 Sensores de presencia inductivos "! Conteo de piezas y secuencias de movimiento !! Cintas transportadoras, dispositivos de clasificación
  • 12. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 12 Sensores de presencia inductivos "! Medición de velocidad de rotación !! Engranajes, ....
  • 13. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 13 Sensores de presencia inductivos "! Supervisión de herramientas !! Verificación de rotura de una broca
  • 14. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 14 Sensores capacitivos !! Su medida se basa en el cambio de la capacitancia que experimenta un condensador al introducir un objeto en su cercanía. !! Permiten detectar materiales metálicos y no metálicos "! Polvos, granulados "! Líquidos "! Sólidos !! En general son menos precisos que los sensores inductivos !! Aplicaciones típicas "! Medida de nivel de tanques "! Detección de objetos no metálicos
  • 15. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 15 Sensores capacitivos !! Aplicaciones "! Detección de suelas de goma negras
  • 16. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 16 Sensores capacitivos !! Aplicaciones "! Nivel de llenado de líquidos !! Sensor de proximidad capacitivo, encapsulado en plástico o en cristal de cuarzo !! A través de un tubo de plástico o vidrio
  • 17. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 17 Sensores ópticos (fotoeléctricos) !! Su medida se basa en la transmisión de un rayo de luz y su posterior recepción. !! Tecnologías: "! LED, infrarrojo "! Láser !! Configuraciones: "! a) Emisor y receptor separados: En el funcionamiento normal, el emisor emite luz y el receptor la recibe. La detección se efectúa por corte del haz. La instalación puede ser complicada si la distancia es grande, ya que emisor y receptor se deben alinear. Presencia de objetos, puertas de garaje (25m, láser 60m). "! b) Emisor y receptor juntos (retro-reflectivos): Similar al anterior, pero necesitan de la instalación de un espejo para conseguir reflejar el rayo. Detección por corte del haz. Instalación más sencilla. (12m, laser 30m, mitad de la distancia aprox. comparado con los anteriores, ascensores…). "! c) Difusos: La detección se obtiene por la reflexión del haz sobre el objeto en todas direcciones. Cuando no hay objeto, el sensor no recibe luz. Cuando la luz reflejada es suficiente, el receptor se activa y se detecta el objeto (depende de las propiedades del material. P.e. un objeto negro mate absorbe toda la energía y no es detectado) (0-400mm, según modelos). "! d) Medida de distancia
  • 18. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 18 Sensores ópticos (fotoeléctricos) !! Configuraciones: "! a) Emisor y receptor separados "! b) Emisor y receptor juntos (retro-reflectivos) "! c) Difusos "! d) Medida de distancia: Dos soluciones: !! d.1) Basada en un LED. El LED emite luz. Ésta es reflejada por el objeto con un ángulo determinado, que depende de la distancia. La luz reflejada es recogida sobre una superficie (PSD, similar a una CCD) que permite estimar el ángulo de la luz incidente. !! d.2) Basada en tecnología láser. El sensor emite un rayo de luz láser y mide el tiempo empleado por el rayo en viajar el doble de distancia hasta el obstáculo. Aplicaciones: Protección de acceso a máquinas. Interfaces con PLCs. Posibilidad para el control dimensional (0-7m, según modelos, precisión de 2-5cm).
  • 21. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 21 Sensores ópticos !! Aplicaciones "! Verificando objetos en envases transparentes "! Altura
  • 22. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 22 Sensores acústicos !! Su medida se basa en la transmisión del sonido por el medio. El emisor emite un impulso acústico. El objeto a detectar refleja las ondas sonoras que son captadas por el receptor. !! Permite detectar objetos transparentes, líquidos, cristal, plástico. !! Detectan cualquier objeto que se encuentra dentro del haz !! Posibilidades "! Objeto/no objeto "! Medidas de distancia por el tiempo de vuelo. La medida depende de la temperatura del aire. "! Llenado de tanques
  • 23. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 23 Sensores acústicos !! Sensores de proximidad ultrasónicos "! Emiten sonido en el rango inaudible a cualquier frecuencia "! Recibe el eco
  • 24. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 24 Sensores acústicos !! La distancia máxima a medir esta limitada por la frecuencia de repetición de pulsos 1 Hz a 25 Hz
  • 25. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 25 Sensores acústicos
  • 26. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 26 Sensores acústicos
  • 27. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 27 Criterios de selección de detectores de proximidad. Resumen MATERIAL DISTANCIA DETECCIÓN TIPO SENSOR SÓLIDO METÁLICO <50mm >50mm NO METÁLICO <50mm >50mm LÍQUIDO TRANSPARENTE <50mm >50mm OPACO <50mm >50mm POLVO O GRANULADO METÁLICO <50mm >50mm NO METÁLICO <50mm >50mm Inductivo Ultrasónico u óptico Capacitivo Ultrasónico u óptico Capacitivo Ultrasónico Capacitivo Óptico Inductivo Ultrasónico Capacitivo Ultrasónico
  • 28. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 28 Sensores capacitivos, inductivos y ópticos "! Se pueden utilizar varios para la discriminación de materiales !! Detección de material, para suministrar o clasificar material !! Cada sensor dará respuestas diferentes en función de las características del material.
  • 29. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 29 Sensores capacitivos, inductivos y ópticos "! Supervisión de niveles de llenado !! Sensores ópticos, capacitivos o ultrasónicos
  • 30. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 30 Sensores capacitivos, inductivos y ópticos "! Detección de la forma de un objeto !! Disposición de varios detectores de proximidad dispuestos siguiendo un contorno
  • 31. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 31 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 32. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 32 Transductores de posición !! Podemos encontrar: "! Detectores de presencia o proximidad: Tip. Respuesta todo/nada, tb analógica !! Inductivos !! Capacitivos !! Ópticos "! Medidores de posición/orientación !! Algunos de los anteriores !! Potenciómetros !! Encoders "! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones !! LVDT !! Galgas extensométricas !! Sensores piezoeléctricos
  • 33. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 33 Potenciómetros !! El potenciómetro nos da una medida analógica de posición/orientación absoluta de un eje. "! Una vuelta, Multi-vuelta (orientación) "! 0-1m en medida lineal. !! Es un sensor resistivo: La resistencia entre los contactos a-b varía de forma aprox. lineal al mover el cursor.
  • 34. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 34 Encoders !! Rotor solidario a un disco con bandas opacas y translúcidas alternadas. !! Emisores ópticos: LED emite luz. !! Detectores ópticos: Detectan una banda u otra. !! Incrementales: Generalmente en cuadratura. Dos canales A y B. Posición incremental y sentido de giro. !! Absolutos: Codificación absoluta de la posición del eje. Cada posición está codificada con un código único. !! Aplicaciones: Control de giro de motores. Medida de la velocidad de giro.
  • 35. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 35 Encoders !! Incrementales "! Atendiendo a su salida se clasifican en: !! Unidireccionales "! Dan una sola salida A. "! No se puede determinar el sentido de giro. !! Bidireccionales "! Dan dos salidas serie A y B. "! Se distingue el sentido de giro por la diferencia de fase. !! Salida de paso por cero "! Un pulso por vuelta Z. A A B B Z Z Sentido horario Sentido antihorario T
  • 36. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 36 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 37. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 37 Transductores de posición !! Podemos encontrar: "! Detectores de presencia o proximidad: Tip. Respuesta todo/nada, tb analógica !! Inductivos !! Capacitivos !! Ópticos "! Medidores de posición/orientación !! Algunos de los anteriores !! Potenciómetros !! Encoders "! Transductores de pequeñas posiciones/deformaciones !! LVDT !! Galgas extensométricas !! Sensores piezoeléctricos
  • 38. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 38 LVDT: Linear Variable Differential Transformer !! Es, en esencia, un transformador. !! Un primario y dos secundarios acoplados mediante un núcleo móvil, solidario a un vástago. !! Se aplica un voltaje senoidal al primario. !! Se lee la amplitud de la tensión de salida en el secundario. !! El desplazamiento del vástago influye en la relación de transformación. La amplitud de la onda de salida indica la posición. !! Características: !! Muy buena precisión (hasta 5 nm). !! Salida analógica !! No hay contacto entre primario y secundario. !! Aplicaciones con riesgo de chispa.
  • 39. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 39 Galgas extensométricas !! Su medida se basa en el cambio de resistencia experimentado al sufrir el material una deformación. !! Galga basada en semiconductores. Generalmente montaje en puente Wheatstone. Necesario circuito de alimentación y conversión. Interfaces RS-232. !! Acoplados a una pieza “deformable”. Se puede derivar una medida de fuerza a partir de la deformación. !! Fuerzas a tracción y compresión. Linealidad tip. 1%Rango. !! Medidas hasta cierta frecuencia (no es un sensor demasiado rápido).
  • 41. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 41 Galgas extensométricas !! Aplicaciones típicas: "! Pesaje. "! Máquinas de ensayos. "! Medida de fuerzas en máquinas
  • 42. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 42 Sensores piezoeléctricos !! Sensor basado en material piezoeléctrico (cuarzo) !! Efecto piezoeléctrico: El sensor genera una carga en respuesta a una deformación. !! Acoplados a una pieza “deformable”. Se puede derivar una medida de fuerza a partir de la deformación. Tip=-4pC/N. !! Necesitan de un circuito conversor carga-voltaje. !! La carga decae en el tiempo (existe una corriente residual). Las medidas no son válidas en t=!. En la práctica tienen un drift= 50mN/s !! Medidas de fuerza muy rápidas: Impactos, vibraciones. !! Tracción y compresión con sensores precargados.
  • 43. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 43 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 44. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 44 Sensores de velocidad y aceleración !! Transductores de velocidad: "! Tacogeneradores. Dinamo. "! Generadores de impulsos. Basados en sensores ópticos y encoders. !! Acelerómetros: Basados en sensores piezoeléctricos, capacitivos. !! Medidas de temperatura: "! Termopares: Basados en el efecto Seebeck (unión de dos metales a cierta temperatura produce un voltaje cuando este se calienta) "! Termoresistencias: Basados en el cambio de resistencia experimentado por el material. Pt100 (Platino, 100 Ohm a 0ºC). PTC, NTC (Positive/Negative Temperature Coefficient) basados en semiconductores.
  • 45. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 45 Sensores de velocidad y aceleración !! Wii:
  • 46. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 46 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 47. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 47 Microrruptores, finales de carrera !! Se pueden considerar detectores de proximidad con contacto !! Interruptores de posición electromecánicos "! Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza externa. Vida útil 10 millones de ciclos. "! Tiempos de conmutación entre 1 y 10ms "! Cuando se utilizan interruptores electromecánicos para operaciones de conteo, deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos.
  • 48. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 48 Microrruptores, finales de carrera !! Detectan el final de carrera por contacto. Una barra basculante mueve directamente un interruptor. Vuelve a la posición anterior por medio de un muelle. !! Aplicaciones: "! Detección de 2 o más posiciones en la parte de una máquina. "! Detección de un objeto al final de una cinta transportadora. "! Puertas, elevadores, ascensores
  • 49. Microrruptores, finales de carrera !! Más ejemplos:
  • 50. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 50 Microrruptores, finales de carrera !! Ejemplos de uso de interruptores electromecánicos
  • 52. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 52 Conexión de sensores o captadores
  • 53. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 53 EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES !! Ascensor: "! Detección de objetos o personas entre las puertas. !! Óptico: "! Emisor y receptor separados. "! Emisor y receptor juntos (más común) "! Sensor puertas abiertas/cerradas !! Inductivo !! Final de carrera. "! Sensor en cada planta: Detección de que la cabina se encuentra en esa planta. !! Inductivo (sin contacto) !! Final de carrera. "! Medida de peso. Protección contra sobrecargas en el aparato. !! Galga extensométrica (con sistema de seguridad) "! Pulsadores…
  • 55. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 55 EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES !! Aplicación de envasado de tomate frito. !! La estación de llenado, introduce una cantidad fija de tomate en cada envase. !! El sensor 1 controla la presencia del envase (lata metálica) !! El sensor 2 mide el nivel de llenado de la lata. !! El actuador 1 se encarga de eliminar las latas con un llenado deficiente. !! La estación de envasado coloca el cierre superior a cada una de las latas. !! El sensor 3 controla la presencia de la lata. !! El sensor 4 detecta la presencia de la tapa superior metálica. !! El actuador 2 elimina las latas defectuosas.
  • 56. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 56 EJEMPLO SELECCIÓN SENSORES !! Ejercicio: "! Seleccionar los sensores para la aplicación comentada (4 sensores). !! Modelo concreto de cada sensor y fabricante. !! Conectar correctamente los sensores elegidos al S7-200. "! A tener en cuenta: !! Alimentación (todos los sensores alimentados a la misma tensión). !! Tipo de sensor correcto para cada tarea (inductivo, capacitivo…, justificar la decisión). !! Rango de trabajo del sensor (distancia de trabajo, justificar por qué funcionaría bien). !! Frecuencia de conmutación del sensor (suponed 3 latas/segundo). !! Otros parámetros, p.e. protección frente a líquidos.
  • 57. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 57 Índice !! Introducción !! Clasificación !! Sensores "! Transductores de posición !! Detectores de presencia !! Medidores de posición !! Transductores de pequeños desplazamientos/deformación "! Transductores de velocidad "! Acelerómetros "! Medidas de temperatura "! Finales de carrera, microrruptores !! Actuadores "! Neumáticos "! Eléctricos "! Hidráulicos
  • 58. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 58 Actuadores !! Actuador: Elemento capaz de intervenir en el proceso que pretendemos controlar. !! Clasificación: "! Según el tipo de energía empleada: !! Accionamientos eléctricos. !! Accionamientos neumáticos. !! Accionamientos hidráulicos. !! Accionamientos térmicos.
  • 59. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 59 Accionamientos eléctricos !! Relés: Conectan o desconectan una o varias líneas eléctricas mediante la excitación de un electroimán o bobina de mando. El electroimán, al ser excitado, mueve un contacto eléctrico entre dos posiciones. !! En el ejemplo, cuando se aplica un voltaje entre B1 y B2, la bobina se excita y atrae el contacto hasta el terminal NA, cerrando así el circuito.
  • 60. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 60 Accionamientos eléctricos !! Permiten al autómata accionar potencias mayores. El relé necesita de poca potencia para ser accionado y es capaz de conducir gran cantidad de corriente (motores, máquinas). !! Proporcionan una separación eléctrica entre el autómata y el circuito que se gobierna. !! Características: "! Tensión de mando y corriente de mando: Tensión y corriente de alimentación de la bobina de mando (AC o DC). El autómata deberá ser capaz de proporcionarla para poder manejar el relé. "! Potencia de empleo: Voltaje y corriente máxima que puede dar de salida. "! Tiempos de accionamiento: tiempos que tarda en abrir y cerrar el circuito. Típ. del orden de ms. !! Relés de estado sólido: Basados en silicio. Encapsulado. Optoacoplado (según figura). El LED se acciona por niveles lógicos y excita un transistor, tiristor o triac. Tiempos de respuesta menores.
  • 61. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 61 Contactores !! Varios contactos eléctricos accionados típicamente mediante relé: contactor. !! Utilidad: P.e. Para invertir el sentido de giro de un motor eléctrico. 24 V 0 V
  • 62. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 62 Contactores !! Tipos de contactores !! Contactor unipolar NA, con contacto auxiliar NA !! Contactor bipolar NA, con contacto auxiliar NA !! Contactor tripolar NA, con contactos auxiliares NA y NC
  • 63. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 63 Contactores: Conexión Módulodesalidasdigitalesarelé L1Q3.0.1.2.3 !! Módulo de salidas a relé M3 24VDC
  • 64. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 64 Contactores: Conexión !! Módulo de salidas a relé Módulodesalidasdigitalesarelé L1Q3.0.1.2.3 M3 L2Q4.0 24VDC 220VAC
  • 65. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 65 Relés de protección !! Relé magnetotérmico (automático)
  • 66. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 66 Interruptores diferenciales !! Su funcionamiento se basa en la diferencia de corriente entre ambos conductores. P.e. Puesta a masa.
  • 67. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 67 Motores eléctricos !! De corriente continua: "! Pro: Par de arranque alto. "! Contra: Desgaste de las escobillas. !! De corriente alterna: Ausencia de escobillas "! Asíncronos: Deslizamiento entre rotor y estátor necesario para la generación de par. Accionados por variadores de frecuencia. "! Síncronos: Brushless en la práctica. Alimentados con D.C. Campo magnético en el rotor generado por tierras raras. Campo magnético giratorio en el estátor generados mediante PWM. !! En la práctica el motor es accionado con un driver, con interfaz para el PLC.
  • 68. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 68 Accionamientos neumáticos/hidráulicos !! La energía se transforma en movimiento rectilíneo (cilindros) o rotatorio (motores neumáticos). !! Cilindros: "! De simple efecto: Entrada de aire por un único punto del cilindro. Realizan trabajo en un único sentido. El vástago retorna a la posición original mediante muelle de retorno. Carrera de hasta 0.1m "! De doble efecto: Movimiento de translación en ambos sentidos. !! Pandeo del vástago: No aplicar cargas laterales. Cilindros de doble vástago.
  • 69. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 69 Accionamientos neumáticos/hidráulicos "! Se utilizan en operaciones que impliquen desplazamientos lineales cortos Se actúa sobre el cilindro neumático mediante electroválvulas conectadas a las salidas del autómata. Cilindros neumáticos Manipuladores Electroválvulas
  • 70. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 70 Válvulas distribuidoras !! Permiten el accionamiento del cilindro eléctricamente (autómata). "! Válvulas: Activadas mediante relé. "! Servoválvulas: Regulación de presión o caudal proporcional. Gobernado con salida analógica. Permiten mantener un cilindro en una posición intermedia. !! Símbolos utilizados: "! Número de posiciones de la válvula=nº cuadrados =Nº estados de la válvula "! Líneas: Representan la conexión y el recorrido del fluido. "! Conexiones con el exterior "! El funcionamiento se representa desplazando lateralmente los cuadrados hasta que las conexiones coincidan. !! Ejemplo: Posición de reposo cerrada. Al desplazarse, abierta. !! Entradas/salidas: representadas con líneas saliendo del cuadrado.
  • 71. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 71 Válvulas distribuidoras !! Más ejemplos: "! Pasa el aire de 1 a 2 en reposo. Al accionarse la válvula, cambia de posición y se cierra el paso del aire. "! Pasa el aire de 2 a 3. Cambia y pasa de 1 a 2. "! 1 a 2 # 2 a 3 "! Tres posiciones! "! 2 posiciones, 4 vías (puertos) "! Se indica la manera en que se acciona la válvula: p.e. mediante un pulsador "! El muelle indica que vuelve a la posición de reposo "! Denominación: !! Nº de vías/nº de posiciones
  • 72. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 72 Válvulas distribuidoras !! Tipos básicos: "! 2/2 vías: 2 posiciones, 2 vías Cerrada en posición normal (arriba). Abierta en posición normal (abajo). "! 3/2 vías: 2 posiciones, 3 vías (conductos) !! (Arriba) En pos normal, entrada cerrada y salida a escape. En segunda posición entrada conectada a trabajo. P.e. conexión a un cilindro de simple efecto !! (Abajo) Al revés. "! 3/3 vías: 3 posiciones, 3 vías !! P.e. conectado a un cilindro de simple efecto, se puede mantener la posición del cilindro. "! 4/2 vías: 2 posiciones, 4 vías !! Para accionamiento de cilindros de doble efecto.
  • 73. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 73 Conexiones típicas !! Control de un cilindro de simple efecto "! Con válvula 3/2. "! Accionada por pulsador, retorno mecánico por muelle. "! Al pulsar se conecta la entrada de aire a presión con la entrada del cilindro. "! En reposo se conecta la cámara del pistón a la salida, liberando el aire. !! Control de un cilindro de doble efecto. "! Con válvula 4/2 "! El cilindro trabaja a presión en los dos recorridos.
  • 75. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 75 Accionamientos neumáticos !! En general, pueden estar actuadas de forma mecánica o eléctricamente
  • 76. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 76 Abastecimiento de aire a presión !! En estas instalaciones la energía se transmite mediante el aire a presión. !! El compresor es el elemento encargado de esta tarea. !! El aire se suele almacenar en un acumulador, que actúa de depósito para abastecer los picos de demanda. !! Compresores de pistón, de una y dos etapas.
  • 77. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 77 Sensores magnéticos (Reed) !! Sensores de proximidad magnéticos (Sensores de proximidad Reed) !! Reaccionan ante los campos magnéticos de imanes permanentes y de electroimanes.
  • 78. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 78 Sensores magnéticos (Reed) !! Ejemplos de aplicación "! Detectores de posición de cilindros
  • 79. ISA-UMH http://isa.umh.es/ 79 Sensores magnéticos (Reed) !! Detectores de posición de un cilindro
  • 80. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 80 Cuadros eléctricos !! Cuadro de control
  • 81. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 81 Cableado !! Canaletas
  • 82. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 82 Cableado !! Bornas iniciador-actuador (Siemens) "! Conexión de sensores al PLC "! Borna de alimentación y 8 o 17 bornas iniciador-actuador
  • 83. Autómatas Programables ISA-UMH © TDOC-2001 83 Instalaciones distribuidas !! Multitud de sensores,… complicado cablear todo… !! Sistema distribuido