SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6.- GRAI GIM Research Group of Industrial Automation.
Unidad II.- Organización de los Sistemas de Producción para la Automatización.
Estrategias par a la Automatización Industrial (EAI).
EQUIPO CAD
Introducción.
Conclusiones.
GRAI-GIM.
•Origen.
•Características Básicas.
•Modelo Global GRAI.
•Arquitectura de referencia GIM.
•Enfoque estructurado GRAI-GIM.
•Objetivo del GRAI-GIM.
•Niveles de abstracción de la Metodología
GRAI-GIM.
•Otras acotaciones.
Referencias Bibliográficas.
Introducción
Metodología
Es un conjunto de métodos, modelos y herramientas
usadas de una manera estructurada para resolver un
problema. Para ser capaz de definir una metodología,
se necesita una Arquitectura que sistemáticamente
organice los componentes de una metodología,
definiendo su rol dentro del ciclo de vida del sistema
Arquitectura de referencia: Es una colección
de funciones, descripciones o comportamientos
genéricos de muchos tipos de sistemas y sus
estructuras asociadas
Equipo CAD
GRAI-GIM
Fue desarrollado por el Laboratorio de
Automatización y Producción (LAP).
Equipo CAD
El Método GRAI fue publicado
por primera vez en 1977.
Tiene su forma actual desde
1988.
Equipo CAD
GRAI-GIM es una metodología de modelado
destinado a la descripción general, se centra en los
detalles del sistema de control de fabricación.
Propone diferentes formalismos para capitalizar
el conocimiento, para estructurar el sistema de
producción, y para apoyar el diálogo y los
intercambios entre los actores.
GRAI-GIM incluye:
Modelo de referencia conceptual GRAI.
Marco de modelado GRAI-GIM.
GRAI-GIM método de modelado estructural.
Equipo CAD
Modelo propuesto
en 1988.
Equipo CAD
Equipo CAD
5.- Operación. 2.- Diseño.
4.- Desarrollo. 3.- Diseño Técnico.
1.- Análisis.
El ciclo de vida de la Metodología GRAI-GIM,
Se divide en 5 etapas:
Equipo CAD
Equipo CAD
Equipo CAD
Equipo CAD
El objetivo de GRAI-GIM es el desarrollo de especificaciones
para sistemas CIM (Manufactura integrada por computadora).
Diseña la arquitectura que incluye todos los elementos
constitutivos necesarios de los sistemas CIM y elementos
circunferenciales, intenta determinar las especificaciones de
todos los elementos constitutivos para seleccionar elementos
de mercado existentes y los elementos de desarrollo.
GRAI-GIM maneja sólo fases de análisis y
diseño de ciclo de vida del sistema de
fabricación. Aunque GRAI-GIM no maneja el
propio desarrollo del sistema, que produce
los datos de entrada para el trabajo de
desarrollo. Es útil como
referencia, directriz, o una herramienta de
entrenamiento en la fase de introducción y
de la fase de implementación.
NOTA:
Equipo CAD
Equipo CAD
GRAI GIM ha dado origen a una serie de herramientas y
metodologías como GRAI-GRID , GRAI-NET , ECO-GRAI, GRAI-
REDES.
•GRAI-GRID se utiliza para ayudar al proceso de toma de
decisiones.
•La ECO-GRAI es una metodología para apoyar la
determinación e implantación de indicadores de desempeño.
De acuerdo con Williams(1994) GRAI-GIM se coloca entre
CIMOSA y PERA en términos de formalidad. Esto implica una
mejor comprensión de la ciencia, educando al usuario no
informático
Conclusiones
Equipo CAD
 GRAI-GIM está bien desarrollada para guiar al usuario a
través de las etapas de especificación.
Está muy orientada a la integración de la información. La
mayor parte de los casos de aplicación que utilizan esta
arquitectura se encontraban en el desarrollo de sistemas
informáticos y de software y hardware para implementar la
integración de la empresa vinculada.
El trabajador humano es considerado como otro recurso que
debería tener alguna capacidad física y habilidad. Las relaciones
humanas , los programas de formación necesarios, etc, no son
discutidos por la metodología.
En la industria actualmente es muy poco usada, no se han
hechos cambios en su modelo desde 1988.
Referencias
bibliográficas
Equipo CAD
Doumeingts , G., Vallespir , B. Darracar , d. Y Roboam , M., "
Metodología de diseño de Advanced Manufacturing Systems, '
Computadoras en la Industria (diciembre de 1987).
Doumeingts , G., Vallespir , B., Zanettin , M., y Chen , D., GIM
, GRAI METODOLOGÍA INTEGRAL , una metodología de diseño
de sistemas CIM , Versión 1.0 , sin número de informes, LAP /
GRAI , Universidad Bordeaux 1 , Burdeos , Francia ( mayo de
1992) .
Doumeingts , Guy, Methode GRAI : Methode de Concepción des
Systemes de Productigue , Estos d Etat en Automatigue
, Université de Bordeaux 1, Burdeos, Francia (noviembre de 1984).
Tema6-u2-eai_equipo_cad

Más contenido relacionado

Similar a Tema6-u2-eai_equipo_cad

Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD
Unidad ii   tema 2 grai - gim - CADUnidad ii   tema 2 grai - gim - CAD
Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD
UDO Monagas
 
Tema6 u2 eai_equipo_cad
Tema6 u2 eai_equipo_cadTema6 u2 eai_equipo_cad
Tema6 u2 eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Metodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIMMetodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIM
DocumentosAreas4
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
JuanCarlosPachecoGon
 
Introduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-camIntroduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-cam
minta_ale
 
01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam
Flor Santana Mota
 
CAD
CADCAD
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
gparra989
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
Espedito Passarello
 
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCHLINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
yrebra
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
Raúl Galván
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
Espedito Passarello
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
LuisRosasTorres
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
velasquezariana3
 
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdfEl_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
ssuserbe0c8d
 
Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
Arnold Ortiz
 

Similar a Tema6-u2-eai_equipo_cad (20)

Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD
Unidad ii   tema 2 grai - gim - CADUnidad ii   tema 2 grai - gim - CAD
Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD
 
Tema6 u2 eai_equipo_cad
Tema6 u2 eai_equipo_cadTema6 u2 eai_equipo_cad
Tema6 u2 eai_equipo_cad
 
Metodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIMMetodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
 
Introduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-camIntroduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-cam
 
01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam
 
CAD
CADCAD
CAD
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Tecnología cim
 
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
 
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCHLINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
LINEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y METODO DE WATCH
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
 
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdfEl_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
El_PDM_Una_Tecnologia_Emergente_en_el_Marco_de_la_.pdf
 
Metodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bdMetodologias de diseño de bd
Metodologias de diseño de bd
 

Más de Carlos Vasquez Dominguez

Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema1-u3-ici_equipo_cad
Tema1-u3-ici_equipo_cadTema1-u3-ici_equipo_cad
Tema1-u3-ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema6-u1-ici-equipo-cad
Tema6-u1-ici-equipo-cadTema6-u1-ici-equipo-cad
Tema6-u1-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cadTema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cadTema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cadTema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cadTema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cadTema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema3-u3-eai-equipo-cad
Tema3-u3-eai-equipo-cadTema3-u3-eai-equipo-cad
Tema3-u3-eai-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAIDiapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Carlos Vasquez Dominguez
 
Trabajo-EquipoCad-u1-EAI
Trabajo-EquipoCad-u1-EAITrabajo-EquipoCad-u1-EAI
Trabajo-EquipoCad-u1-EAI
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema5-u6-sgepci_equipo_cad
Tema5-u6-sgepci_equipo_cadTema5-u6-sgepci_equipo_cad
Tema5-u6-sgepci_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
Tema10-u5-sgepci_equipo_cadTema10-u5-sgepci_equipo_cad
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 

Más de Carlos Vasquez Dominguez (20)

Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
 
Tema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cadTema5-u4-ici_equipo_cad
Tema5-u4-ici_equipo_cad
 
Tema1-u3-ici_equipo_cad
Tema1-u3-ici_equipo_cadTema1-u3-ici_equipo_cad
Tema1-u3-ici_equipo_cad
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
 
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
Trabajo-EquipoCad-u2-Tema4
 
Tema6-u1-ici-equipo-cad
Tema6-u1-ici-equipo-cadTema6-u1-ici-equipo-cad
Tema6-u1-ici-equipo-cad
 
Tema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cadTema6-u1-ici -equipo-cad
Tema6-u1-ici -equipo-cad
 
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cadTema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cad
 
Tema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cadTema5-u5-ici-equipo-cad
Tema5-u5-ici-equipo-cad
 
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cadTema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cad
 
Tema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cadTema7-u5-eai_equipo_cad
Tema7-u5-eai_equipo_cad
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
 
Tema3-u3-eai-equipo-cad
Tema3-u3-eai-equipo-cadTema3-u3-eai-equipo-cad
Tema3-u3-eai-equipo-cad
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
 
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAIDiapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
 
Trabajo-EquipoCad-u1-EAI
Trabajo-EquipoCad-u1-EAITrabajo-EquipoCad-u1-EAI
Trabajo-EquipoCad-u1-EAI
 
Tema5-u6-sgepci_equipo_cad
Tema5-u6-sgepci_equipo_cadTema5-u6-sgepci_equipo_cad
Tema5-u6-sgepci_equipo_cad
 
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
Tema10-u5-sgepci_equipo_cadTema10-u5-sgepci_equipo_cad
Tema10-u5-sgepci_equipo_cad
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tema6-u2-eai_equipo_cad

  • 1.
  • 2. TEMA 6.- GRAI GIM Research Group of Industrial Automation. Unidad II.- Organización de los Sistemas de Producción para la Automatización. Estrategias par a la Automatización Industrial (EAI). EQUIPO CAD
  • 3. Introducción. Conclusiones. GRAI-GIM. •Origen. •Características Básicas. •Modelo Global GRAI. •Arquitectura de referencia GIM. •Enfoque estructurado GRAI-GIM. •Objetivo del GRAI-GIM. •Niveles de abstracción de la Metodología GRAI-GIM. •Otras acotaciones. Referencias Bibliográficas.
  • 5. Metodología Es un conjunto de métodos, modelos y herramientas usadas de una manera estructurada para resolver un problema. Para ser capaz de definir una metodología, se necesita una Arquitectura que sistemáticamente organice los componentes de una metodología, definiendo su rol dentro del ciclo de vida del sistema Arquitectura de referencia: Es una colección de funciones, descripciones o comportamientos genéricos de muchos tipos de sistemas y sus estructuras asociadas Equipo CAD
  • 7. Fue desarrollado por el Laboratorio de Automatización y Producción (LAP). Equipo CAD El Método GRAI fue publicado por primera vez en 1977. Tiene su forma actual desde 1988.
  • 8. Equipo CAD GRAI-GIM es una metodología de modelado destinado a la descripción general, se centra en los detalles del sistema de control de fabricación. Propone diferentes formalismos para capitalizar el conocimiento, para estructurar el sistema de producción, y para apoyar el diálogo y los intercambios entre los actores. GRAI-GIM incluye: Modelo de referencia conceptual GRAI. Marco de modelado GRAI-GIM. GRAI-GIM método de modelado estructural.
  • 11. Equipo CAD 5.- Operación. 2.- Diseño. 4.- Desarrollo. 3.- Diseño Técnico. 1.- Análisis. El ciclo de vida de la Metodología GRAI-GIM, Se divide en 5 etapas:
  • 15. Equipo CAD El objetivo de GRAI-GIM es el desarrollo de especificaciones para sistemas CIM (Manufactura integrada por computadora). Diseña la arquitectura que incluye todos los elementos constitutivos necesarios de los sistemas CIM y elementos circunferenciales, intenta determinar las especificaciones de todos los elementos constitutivos para seleccionar elementos de mercado existentes y los elementos de desarrollo. GRAI-GIM maneja sólo fases de análisis y diseño de ciclo de vida del sistema de fabricación. Aunque GRAI-GIM no maneja el propio desarrollo del sistema, que produce los datos de entrada para el trabajo de desarrollo. Es útil como referencia, directriz, o una herramienta de entrenamiento en la fase de introducción y de la fase de implementación. NOTA:
  • 17. Equipo CAD GRAI GIM ha dado origen a una serie de herramientas y metodologías como GRAI-GRID , GRAI-NET , ECO-GRAI, GRAI- REDES. •GRAI-GRID se utiliza para ayudar al proceso de toma de decisiones. •La ECO-GRAI es una metodología para apoyar la determinación e implantación de indicadores de desempeño. De acuerdo con Williams(1994) GRAI-GIM se coloca entre CIMOSA y PERA en términos de formalidad. Esto implica una mejor comprensión de la ciencia, educando al usuario no informático
  • 19. Equipo CAD  GRAI-GIM está bien desarrollada para guiar al usuario a través de las etapas de especificación. Está muy orientada a la integración de la información. La mayor parte de los casos de aplicación que utilizan esta arquitectura se encontraban en el desarrollo de sistemas informáticos y de software y hardware para implementar la integración de la empresa vinculada. El trabajador humano es considerado como otro recurso que debería tener alguna capacidad física y habilidad. Las relaciones humanas , los programas de formación necesarios, etc, no son discutidos por la metodología. En la industria actualmente es muy poco usada, no se han hechos cambios en su modelo desde 1988.
  • 21. Equipo CAD Doumeingts , G., Vallespir , B. Darracar , d. Y Roboam , M., " Metodología de diseño de Advanced Manufacturing Systems, ' Computadoras en la Industria (diciembre de 1987). Doumeingts , G., Vallespir , B., Zanettin , M., y Chen , D., GIM , GRAI METODOLOGÍA INTEGRAL , una metodología de diseño de sistemas CIM , Versión 1.0 , sin número de informes, LAP / GRAI , Universidad Bordeaux 1 , Burdeos , Francia ( mayo de 1992) . Doumeingts , Guy, Methode GRAI : Methode de Concepción des Systemes de Productigue , Estos d Etat en Automatigue , Université de Bordeaux 1, Burdeos, Francia (noviembre de 1984).