SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO CAD:
María Marcano
Estefanía Jáuregui
Tutora:
Judith Devia
Maturín, abril de 2015
 Introducción.
 Marco Teórico
 Origen del GRAI-GIM
 ¿Qué es GRAI-GIM?
 Objetivo de GRAI-GIM
 Características de GRAI-GIM
 Modelo Global GRAI
 Componentes del Modelo GRAI
 Ciclo de Vida de la Metodología GRAI-GIM
 Conclusiones
 Referencias
GRAI-GIM
GRAI-GIM
Con el desarrollo de la tecnología de fabricación
con computador integrado la metodología GRAI-GIM
se fue expandiendo para enfocarse en los sistemas
de fabricación.
Primera publicación
en 1977
GRAI-GIM
GRAI-GIM
Metodología
Diseña y
analiza
Basados en
GRAI
El desarrollo de especificaciones
para sistemas CIM.
El diseño de una arquitectura que
incluya todos los elementos
constitutivos necesarios de los
sistemas CIM
GRAI-GIM
GRAI-GIM
Metodología
de modelado
Descripción
general
Sistema de
control de
fabricación
Capitalizar el
conocimiento
Sistema de
producción
Dialogo
Intercambio
entre los
actores
GRAI-GIM
Sistema de Información
Sistema Decisionales
Sistema de Operación
Sistema Físico
GRAI-GIM
Sistema
Físico
•Materias primas,
componentes en
productos acabados
Sistema de
decisión
•Dividido en
niveles de toma
de decisión de
acuerdo con
varios criterios
Sistema de
información
•Información
necesaria para el
sistema de
decisión
GRAI-GIM
Análisis
Diseño
Diseño
Técnico
Desarrollo
Operación
GRAI – GIM maneja solo fases de análisis y diseño de la
vida del sistema de fabricación. Aunque GRAI – GIM no
maneja el propio desarrollo del sistema, que produce los
datos de entrada para el trabajo de desarrollo
 GRAI-GIM da soporte a la fase análisis/diseño
de un sistema de fabricación.
 El trabajador humano es considerado como
otro recurso que debería tener alguna
capacidad física y habilidad. Las relaciones
humanas, los programas de formación
necesarios, etc., no son discutidos por la
metodología.
GRAI-GIM
 Doumeingts , G., Vallespir , B. Darracar , d. Y Roboam , M., " Metodología de diseño de
Advanced Manufacturing Systems, ' Computadoras en la Industria (diciembre de
1987).
 Doumeingts , G., Vallespir , B., Zanettin , M., y Chen , D., GIM , GRAI METODOLOGÍA
INTEGRAL , una metodología de diseño de sistemas CIM , Versión 1.0 , sin número de
informes, LAP / GRAI , Universidad Bordeaux 1 , Burdeos , Francia ( mayo de 1992) .
 Doumeingts , Guy, Methode GRAI : Methode de Concepción des Systemes de
Productigue , Estos d Etat en Automatigue , Université de Bordeaux 1, Burdeos, Francia
(noviembre de 1984).
 Modelado de Empresas de Fabricación. [Documento en Línea] Disponible en:
http://www.slideshare.net/hilaida/modelado-de-empresas-de-fabricacin
 Información tecnológica. José O. Valderrama. (1999). [Libro en linea].
https://books.google.co.ve/books?id=UGTKzPeALYYC&pg=PA275&lpg=PA275&dq=GRA
I-GIM&source=bl&ots=AeAxR5KNDH&sig=GCYVxZGH56YZTOETScEigH2wCXQ&hl=es-
419&sa=X&ei=o4MfVfD0FIrTsAWJooGABw&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=GRAI
-GIM&f=false
GRAI-GIM
Unidad ii   tema 2 grai - gim - CAD

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD

Metodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIMMetodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIM
DocumentosAreas4
 
PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
UDO Monagas
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
gparra989
 
Gestión de la producción presentación (1).pptx
Gestión de la producción presentación (1).pptxGestión de la producción presentación (1).pptx
Gestión de la producción presentación (1).pptx
ingridrodriguez582609
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Gordolobo7v
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Ci mcap1y2
Ci mcap1y2Ci mcap1y2
Ci mcap1y2
estudiante
 
Análisis de Paper Just In Time Grupo 4 (1).pdf
Análisis de Paper Just In Time  Grupo 4 (1).pdfAnálisis de Paper Just In Time  Grupo 4 (1).pdf
Análisis de Paper Just In Time Grupo 4 (1).pdf
Raul Mendoza
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
JuanCarlosPachecoGon
 
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones GroupwareMBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
Congreso de Ingeniería en Software y Nuevas Tecnologías de Ingeniería en Sistemas
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Juan Carlos Fernández
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
acpicegudomonagas
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Yanella Correa Berru
 
Tecnologías aplicadas en las ropas
Tecnologías aplicadas en las ropasTecnologías aplicadas en las ropas
Tecnologías aplicadas en las ropas
Cirino Del Ángel Del Ángel
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
aaron947737
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
rosh271
 
daniela pineda
daniela pinedadaniela pineda
daniela pineda
CarolGC97
 

Similar a Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD (20)

Metodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIMMetodología GRAI-GIM
Metodología GRAI-GIM
 
PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
 
Gestión de la producción presentación (1).pptx
Gestión de la producción presentación (1).pptxGestión de la producción presentación (1).pptx
Gestión de la producción presentación (1).pptx
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Tecnología cim
 
Ci mcap1y2
Ci mcap1y2Ci mcap1y2
Ci mcap1y2
 
Análisis de Paper Just In Time Grupo 4 (1).pdf
Análisis de Paper Just In Time  Grupo 4 (1).pdfAnálisis de Paper Just In Time  Grupo 4 (1).pdf
Análisis de Paper Just In Time Grupo 4 (1).pdf
 
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptxSistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
Sistema DE informacion 3.1 y 3.2.pptx
 
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones GroupwareMBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Tecnologías aplicadas en las ropas
Tecnologías aplicadas en las ropasTecnologías aplicadas en las ropas
Tecnologías aplicadas en las ropas
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
 
daniela pineda
daniela pinedadaniela pineda
daniela pineda
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 

Último

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 

Último (20)

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 

Unidad ii tema 2 grai - gim - CAD

  • 1.
  • 2. EQUIPO CAD: María Marcano Estefanía Jáuregui Tutora: Judith Devia Maturín, abril de 2015
  • 3.  Introducción.  Marco Teórico  Origen del GRAI-GIM  ¿Qué es GRAI-GIM?  Objetivo de GRAI-GIM  Características de GRAI-GIM  Modelo Global GRAI  Componentes del Modelo GRAI  Ciclo de Vida de la Metodología GRAI-GIM  Conclusiones  Referencias GRAI-GIM
  • 4. GRAI-GIM Con el desarrollo de la tecnología de fabricación con computador integrado la metodología GRAI-GIM se fue expandiendo para enfocarse en los sistemas de fabricación.
  • 7. El desarrollo de especificaciones para sistemas CIM. El diseño de una arquitectura que incluya todos los elementos constitutivos necesarios de los sistemas CIM GRAI-GIM
  • 8. GRAI-GIM Metodología de modelado Descripción general Sistema de control de fabricación Capitalizar el conocimiento Sistema de producción Dialogo Intercambio entre los actores
  • 9. GRAI-GIM Sistema de Información Sistema Decisionales Sistema de Operación Sistema Físico
  • 10.
  • 11. GRAI-GIM Sistema Físico •Materias primas, componentes en productos acabados Sistema de decisión •Dividido en niveles de toma de decisión de acuerdo con varios criterios Sistema de información •Información necesaria para el sistema de decisión
  • 12. GRAI-GIM Análisis Diseño Diseño Técnico Desarrollo Operación GRAI – GIM maneja solo fases de análisis y diseño de la vida del sistema de fabricación. Aunque GRAI – GIM no maneja el propio desarrollo del sistema, que produce los datos de entrada para el trabajo de desarrollo
  • 13.  GRAI-GIM da soporte a la fase análisis/diseño de un sistema de fabricación.  El trabajador humano es considerado como otro recurso que debería tener alguna capacidad física y habilidad. Las relaciones humanas, los programas de formación necesarios, etc., no son discutidos por la metodología. GRAI-GIM
  • 14.  Doumeingts , G., Vallespir , B. Darracar , d. Y Roboam , M., " Metodología de diseño de Advanced Manufacturing Systems, ' Computadoras en la Industria (diciembre de 1987).  Doumeingts , G., Vallespir , B., Zanettin , M., y Chen , D., GIM , GRAI METODOLOGÍA INTEGRAL , una metodología de diseño de sistemas CIM , Versión 1.0 , sin número de informes, LAP / GRAI , Universidad Bordeaux 1 , Burdeos , Francia ( mayo de 1992) .  Doumeingts , Guy, Methode GRAI : Methode de Concepción des Systemes de Productigue , Estos d Etat en Automatigue , Université de Bordeaux 1, Burdeos, Francia (noviembre de 1984).  Modelado de Empresas de Fabricación. [Documento en Línea] Disponible en: http://www.slideshare.net/hilaida/modelado-de-empresas-de-fabricacin  Información tecnológica. José O. Valderrama. (1999). [Libro en linea]. https://books.google.co.ve/books?id=UGTKzPeALYYC&pg=PA275&lpg=PA275&dq=GRA I-GIM&source=bl&ots=AeAxR5KNDH&sig=GCYVxZGH56YZTOETScEigH2wCXQ&hl=es- 419&sa=X&ei=o4MfVfD0FIrTsAWJooGABw&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=GRAI -GIM&f=false GRAI-GIM