SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios P.S.U.
1. Para preparar 125 mL de solución al 4,0 % en volumen de alcohol etílico en agua se
utilizaron........................... mL de alcohol etílico.
a) 10,0mL b)5,0mL c)8,0mL d)4,0mL
2. Determine el volumen de solución al 18,0 % masa /volumen que se puede preparar
con 25,0 g de soluto y suficiente agua.
a)50mL b)30mL c)139mL d)150mL
3. Calcule el volumen de solución al 20,0 % masa /volumen que se puede preparar con
30,0 g de soluto y suficiente agua.
a)15mL. b)30mL c)45mL d)150mL
4. Se prepara una solución disolviendo 300 g de ácido fosfórico en agua suficiente
para formar un litro de solución cuya densidad resulta ser 1,15 g/mL. Determine
porcentaje masa/volumen:
a)30% b)40% c)50% d)60%
5. Calcula el %m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos de
solución.
a)23% b)34% c)7.5% d)56%
6. Calcula la masa de soluto que tendría una solución de 220grs que es 4%m/m
a)10grs b)8.8grs c)4grs d)7grs
7. ¿Cuántos grs. de soluto y solvente tendrán 320 grs. de solución cuya concentración
es 5 %m/m?
a)16grs b)20grs c)304grs d)245grs
8. ¿Cuántos gramos de soluto tendrán 1200 ml de solución cuya concentración es de
6% m/v?
a)72grs b)30grs c)550grs d)634grs
9. ¿Qué volumen tendrá una solución al 5% m/v que contiene 80 grs. de soluto?
a)100ml b)500ml c)800ml d)1600ml
10. ¿Cuál será el % v/v en una solución que se preparo con 9 ml de soluto y 180 ml de
solvente?
a)3,78% b)4,76% c)5,77% d)6,79%
11. Calcular la molaridad de una disolución de 250ml en la que está disueltos 30
gramos de cloruro sódico(NaCl). Datos: pesos atómicos Na=23, Cl=35,45.
a) 2,04 M b)0,51M c)3,5M d)4,3M
12. Calcular la molaridad de 5 gramos de ácido sulfúrico (H2 SO4) en una disolución
de 200 cm 3. Datos: pesos atómicos S=32,1, O=16, H=1.
a)0,50M b)0,30M c)0,40 d)0,255M
13. ¿Qué cantidad de soluto se necesita para preparar 355ml de solución al 3% v/v?
a)10,05ml b)15,50ml c)20,05ml d)25,50ml
14. Determina la cantidad de solventes necesarios para preparar 130 gr de solución al
7%m:
a)130,5gr b)125,4gr c)120,9gr d)156,gr
15. Calcular el número de moles de soluto en 5 litros de una disolución 0,4M:
a)2moles b)3moles c)4moles d)5moles
16. Un alumno mezcló 300mg de sal de mesa con agua hasta obtener 60ml de
disolución. ¿Qué %m/v tiene esta disolución?
a)0,2% b)0,3% c)0,4% d)0,5%
17. Un niño desea preparar una bebida instantánea al 10%m/v y sólo dispone de 50 mg
del concentrado en polvo. ¿Qué volumen de disolución puede preparar con esa
cantidad de soluto?
a)200ml b)300ml c)500ml d)600ml
18. Calcular el porcentaje en masa(%m/m) de 10grs de soluto en 110grs de solvente
a)8.33% b)18% c)19% d)20%
19. Calcular M de una disolución obtenida en agua 100g de sulfato de cobre y
añadiendo después más agua hasta completar un volumen de un litro. Masas
atómicas: S:32, Cu:63.5, O:16
a)0,63M b)0,53M c)0,43M d)0,33M
20. ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64gr de metanol (p.m. 32
gr/mol) en 500ml de solución?
a)1M b)2M c)3M d)4M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii soluciones y estequiometria
Unidad ii soluciones y estequiometriaUnidad ii soluciones y estequiometria
Unidad ii soluciones y estequiometria
Luis Sarmiento
 
Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas
UMBRELAACADEMIA
 
Problemas De GravimetríA
Problemas De GravimetríAProblemas De GravimetríA
Problemas De GravimetríA
guestacab9ad
 
Uam6874
Uam6874Uam6874
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
Universidad Veracruzana
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
solangegarciavillarreal
 
Determinação de Ácido Ascórbico
Determinação de Ácido AscórbicoDeterminação de Ácido Ascórbico
Determinação de Ácido Ascórbico
Lucas Wallace Sousa Alves
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
Aida Aguilar
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
arlandymendozaariza
 
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptxANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
JordyHoyosDurand
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
mariavarey
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
José Luis Castro Soto
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
Cristian Soto Vidal
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Obtención de azufre
Obtención de azufreObtención de azufre
Obtención de azufre
fredy0504
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Unidad ii soluciones y estequiometria
Unidad ii soluciones y estequiometriaUnidad ii soluciones y estequiometria
Unidad ii soluciones y estequiometria
 
Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas
 
Problemas De GravimetríA
Problemas De GravimetríAProblemas De GravimetríA
Problemas De GravimetríA
 
Uam6874
Uam6874Uam6874
Uam6874
 
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
1414 l práctica 8 síntesis del luminiscenete ca1-x mgxco3 solución sólida
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
 
Determinação de Ácido Ascórbico
Determinação de Ácido AscórbicoDeterminação de Ácido Ascórbico
Determinação de Ácido Ascórbico
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptxANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
ANALISIS DE ORO EN MINERALES POR ESPECTROFOTOMETRIA DE.pptx
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Obtención de azufre
Obtención de azufreObtención de azufre
Obtención de azufre
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.3 - cobre en una roca, lim...
 

Destacado

Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
Nubia Rubio
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
Ruben Guerra
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
Elsa Dominini
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
maxsalasmarchan
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
Jose Luis Redondo
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
Laura Mora Cuervo
 

Destacado (6)

Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
 

Similar a Ejercicios psu quimica

Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Găbrîel Cănö'
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
Ana María Navarro Lorca
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Taller de soluciones
Taller de solucionesTaller de soluciones
Taller de soluciones
Francis Moreno Otero
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
pepapompin
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
Aldair Espinosa
 
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
elreyjulien
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
NNNDQUIMICA
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Erick Garcia
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Universidad Nacional de Colombia
 
Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 

Similar a Ejercicios psu quimica (20)

Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Taller de soluciones
Taller de solucionesTaller de soluciones
Taller de soluciones
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
 
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
 
Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015
 

Más de Ruben Guerra

Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Ruben Guerra
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Ruben Guerra
 
Sistema de poleas
Sistema de poleasSistema de poleas
Sistema de poleas
Ruben Guerra
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
Ruben Guerra
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Ruben Guerra
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
Ruben Guerra
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
Ruben Guerra
 
Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)
Ruben Guerra
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
Ruben Guerra
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
Ruben Guerra
 
Estudio estadístico
Estudio estadísticoEstudio estadístico
Estudio estadístico
Ruben Guerra
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
Ruben Guerra
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Ruben Guerra
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
Ruben Guerra
 

Más de Ruben Guerra (15)

Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
 
Sistema de poleas
Sistema de poleasSistema de poleas
Sistema de poleas
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
 
Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
 
Estudio estadístico
Estudio estadísticoEstudio estadístico
Estudio estadístico
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Ejercicios psu quimica

  • 1. Ejercicios P.S.U. 1. Para preparar 125 mL de solución al 4,0 % en volumen de alcohol etílico en agua se utilizaron........................... mL de alcohol etílico. a) 10,0mL b)5,0mL c)8,0mL d)4,0mL 2. Determine el volumen de solución al 18,0 % masa /volumen que se puede preparar con 25,0 g de soluto y suficiente agua. a)50mL b)30mL c)139mL d)150mL 3. Calcule el volumen de solución al 20,0 % masa /volumen que se puede preparar con 30,0 g de soluto y suficiente agua. a)15mL. b)30mL c)45mL d)150mL 4. Se prepara una solución disolviendo 300 g de ácido fosfórico en agua suficiente para formar un litro de solución cuya densidad resulta ser 1,15 g/mL. Determine porcentaje masa/volumen: a)30% b)40% c)50% d)60% 5. Calcula el %m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos de solución. a)23% b)34% c)7.5% d)56% 6. Calcula la masa de soluto que tendría una solución de 220grs que es 4%m/m a)10grs b)8.8grs c)4grs d)7grs 7. ¿Cuántos grs. de soluto y solvente tendrán 320 grs. de solución cuya concentración es 5 %m/m? a)16grs b)20grs c)304grs d)245grs 8. ¿Cuántos gramos de soluto tendrán 1200 ml de solución cuya concentración es de 6% m/v? a)72grs b)30grs c)550grs d)634grs 9. ¿Qué volumen tendrá una solución al 5% m/v que contiene 80 grs. de soluto? a)100ml b)500ml c)800ml d)1600ml 10. ¿Cuál será el % v/v en una solución que se preparo con 9 ml de soluto y 180 ml de solvente? a)3,78% b)4,76% c)5,77% d)6,79%
  • 2. 11. Calcular la molaridad de una disolución de 250ml en la que está disueltos 30 gramos de cloruro sódico(NaCl). Datos: pesos atómicos Na=23, Cl=35,45. a) 2,04 M b)0,51M c)3,5M d)4,3M 12. Calcular la molaridad de 5 gramos de ácido sulfúrico (H2 SO4) en una disolución de 200 cm 3. Datos: pesos atómicos S=32,1, O=16, H=1. a)0,50M b)0,30M c)0,40 d)0,255M 13. ¿Qué cantidad de soluto se necesita para preparar 355ml de solución al 3% v/v? a)10,05ml b)15,50ml c)20,05ml d)25,50ml 14. Determina la cantidad de solventes necesarios para preparar 130 gr de solución al 7%m: a)130,5gr b)125,4gr c)120,9gr d)156,gr 15. Calcular el número de moles de soluto en 5 litros de una disolución 0,4M: a)2moles b)3moles c)4moles d)5moles 16. Un alumno mezcló 300mg de sal de mesa con agua hasta obtener 60ml de disolución. ¿Qué %m/v tiene esta disolución? a)0,2% b)0,3% c)0,4% d)0,5% 17. Un niño desea preparar una bebida instantánea al 10%m/v y sólo dispone de 50 mg del concentrado en polvo. ¿Qué volumen de disolución puede preparar con esa cantidad de soluto? a)200ml b)300ml c)500ml d)600ml 18. Calcular el porcentaje en masa(%m/m) de 10grs de soluto en 110grs de solvente a)8.33% b)18% c)19% d)20% 19. Calcular M de una disolución obtenida en agua 100g de sulfato de cobre y añadiendo después más agua hasta completar un volumen de un litro. Masas atómicas: S:32, Cu:63.5, O:16 a)0,63M b)0,53M c)0,43M d)0,33M 20. ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64gr de metanol (p.m. 32 gr/mol) en 500ml de solución? a)1M b)2M c)3M d)4M