SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE
MASAS
INTEGRANTES:
- Vanessa Fernández
- Bárbara Gallardo
- Diego Quintanilla
- Antonella Reyes
CURSO: 3°B
SUBSECTOR: Historia y
Geografía
Sociedad de masas a nivel mundial
 La Primera Guerra permitió
crear las condiciones para que
surgiera una sociedad de
masas, pues significó el
reclutamiento y la movilización
de millones de hombres a los
frentes de batalla y la
integración de millones de
mujeres a los puestos de
trabajo que quedaron vacantes
y a los nuevos puestos que se
crearon para satisfacer las
demandas en armas,
municiones, ropas y alimentos
de los combatientes.
Sociedad de masas en chile
 Las posibilidades de
entretenimiento popular
cambiaron mucho en
Chile a mediados del siglo
xx, como lo hicieron en
todas partes. Surgieron
nuevos medios de
comunicación tales como
el cine, la radio, además
de la masificación de
muchos deportes.
La prensa escrita moderna
 Los diarios chilenos partieron
con la urbanización, la
cuestión social y la situación
política que ocurría en
nuestro país a mediados del
siglo xx como una forma de
informar y dar opiniones
sobre lo ocurrido
diariamente.
El cine
 Los más o menos trecientos
cines del país exhibían
películas importadas
Norteamericanas, Europeas,
Argentinas y Mexicanas. En
1940 las producciones
cinematográficas Chilenas
comenzaron a producirse son
ayuda de la CORFO pero no fue
mucho lo que perduraron en
los cines.
En 1942 la CORFO decidió
crear una compañía nacional
llamada “Chile Films” que a
fines de la misma década tuvo
una profunda crisis y paso a
manos de privados hasta
1960.
Se destaca el esfuerzo
realizado por cineastas como
Jorge Álvarez,
La radio
 En 1960, los chilenos poseían
cerca de un millón de equipos de
radio. Las radios y los transistores
se extenderían en la década
siguiente, tanto en la ciudad
como en el campo. Las
aproximadamente cien estaciones
de radio lanzaban al aire mucha
música popular de esa época,
noticias, transmisiones deportivas
y radio novelas
 La radio transformó la
vida de los pobres y
especialmente la de las
dueñas de casa pobres;
con sus transmisiones el
mundo entraba en sus
hogares y ponía a su
alcance todo lo que se
podía decir, cantar o
expresar por medio del
sonido
Los Deportes
 Los deportes practicados en chile
durante la primera mitad del siglo xx
fueron difundidos por emigrantes
europeos y se desarrollaron
principalmente en zonas portuarias. A
nivel deportivo destacaron el boxeo, el
tenis y el futbol
 El futbol: Comenzó a practicarse a fines del siglo XIX. En 1892
se fundo en el puerto de Valparaíso el club de Santiago
Wanderers
 El boxeo: Comenzó a fines del siglo xx, principalmente en
Valparaíso influenciado por inmigrantes irlandeses y luego se
extendió a la capital.
 El tenis: Se desarrollo en la época de 1880 en Valparaíso y
luego en viña del mar, fue difundido por inmigrantes
británicos y alemanes .
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El triunfo de los valores de la burguesía
El triunfo de los valores de la burguesíaEl triunfo de los valores de la burguesía
El triunfo de los valores de la burguesía
bastian silva
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
bechy
 
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturalesTema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
María Jurado
 
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIXEl mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
sandra_chavez
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque96
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
MartaSerr
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
valentinacarrilloe
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
AstridHoyos
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
jjpj61
 
Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
Daniel Beroisa
 
Sociedad de clases
Sociedad de clasesSociedad de clases
Historia 1
Historia 1Historia 1
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
jgargar
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
Leila Fernanda Ascanio Perez
 
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
jjpj61
 
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIXLa época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
Diana Gutiérrez Echeverría
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
luischilet
 

La actualidad más candente (20)

El triunfo de los valores de la burguesía
El triunfo de los valores de la burguesíaEl triunfo de los valores de la burguesía
El triunfo de los valores de la burguesía
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
 
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturalesTema 9 las transformaciones sociales y culturales
Tema 9 las transformaciones sociales y culturales
 
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIXEl mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
El mundo a finales del siglo XVIII y principios del XIX
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
 
Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania Linea del tiempo concepto de ciudadania
Linea del tiempo concepto de ciudadania
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
 
Hobbes rousseau
Hobbes rousseauHobbes rousseau
Hobbes rousseau
 
Sociedad de clases
Sociedad de clasesSociedad de clases
Sociedad de clases
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia Linea de tiempo de la democracia
Linea de tiempo de la democracia
 
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
 
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIXLa época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
La época de la burguesía: la sociedad y los grupos sociales del siglo XIX
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 

Destacado

Sociedad de-masas-unidad-1
Sociedad de-masas-unidad-1Sociedad de-masas-unidad-1
Sociedad de-masas-unidad-1
Jesús Álvarez Ramírez
 
Pt1 unidad 5
Pt1  unidad 5Pt1  unidad 5
Pt1 unidad 5
kikolokiko
 
Pt1 unidad 6 2 evalblog
Pt1  unidad 6 2 evalblogPt1  unidad 6 2 evalblog
Pt1 unidad 6 2 evalblog
kikolokiko
 
Segunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialbSegunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialb
Julio Reyes Ávila
 
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XXLa cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Nicolas Quezada Valenzuela
 
Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920
Julio Reyes Ávila
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Luis Sandoval
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chile
Nya Salgado
 
Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)
Luis Sandoval
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
luiscuetotapia
 
El surgimiento de la sociedad de masas
El surgimiento de la sociedad de masasEl surgimiento de la sociedad de masas
El surgimiento de la sociedad de masas
introduccionalacomunicacion
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
Primeros Historia
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
Shirley G. Poma A.
 
La revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masasLa revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masas
Videoconferencias UTPL
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
Julio Reyes Ávila
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
MIGUEL BAREA
 

Destacado (20)

Sociedad de-masas-unidad-1
Sociedad de-masas-unidad-1Sociedad de-masas-unidad-1
Sociedad de-masas-unidad-1
 
Pt1 unidad 5
Pt1  unidad 5Pt1  unidad 5
Pt1 unidad 5
 
Pt1 unidad 6 2 evalblog
Pt1  unidad 6 2 evalblogPt1  unidad 6 2 evalblog
Pt1 unidad 6 2 evalblog
 
Segunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialbSegunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialb
 
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XXLa cultura de masas a comienzos del siglo XX
La cultura de masas a comienzos del siglo XX
 
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
 
Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920Sociedad de masas hacia 1920
Sociedad de masas hacia 1920
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chile
 
Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)Sociedad de masas (2012)
Sociedad de masas (2012)
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
El surgimiento de la sociedad de masas
El surgimiento de la sociedad de masasEl surgimiento de la sociedad de masas
El surgimiento de la sociedad de masas
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
 
La revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masasLa revolución Industrial y la prensa de masas
La revolución Industrial y la prensa de masas
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
 

Similar a Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Quiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y StorniQuiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y Storni
gabigentiletti
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
Fernanda Guerra Salinas
 
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
HERNANANDRESCORTESPE1
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Julio Sosa
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
stamartautpbasica
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Ignacio Asun Pinar
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Ruben Guerra
 
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma historiPresentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
escsectec103
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
escsectec103
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Loreto Rubio
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
humanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
humanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
humanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
humanismo
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
HectorCardenasO1
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Carlos Montes Barragan
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Carlos Montes Barragan
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
rojo56
 

Similar a Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014 (20)

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Quiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y StorniQuiroga, Ocampo y Storni
Quiroga, Ocampo y Storni
 
Sociedad de masas
Sociedad de masasSociedad de masas
Sociedad de masas
 
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
 
Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)Los inmigrantes 1 (1) (1)
Los inmigrantes 1 (1) (1)
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
 
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma historiPresentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
Presentacion capitulo 5 la vida diaria se transforma histori
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
 

Más de historiasembrador

Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
historiasembrador
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
historiasembrador
 
Africa mudo
Africa mudoAfrica mudo
Africa mudo
historiasembrador
 
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturalesPauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
historiasembrador
 
Tema7
Tema7Tema7
Roma en mapas
Roma en mapasRoma en mapas
Roma en mapas
historiasembrador
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
historiasembrador
 
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenesnm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
historiasembrador
 
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxxDiaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
historiasembrador
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad MestizaDiseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
historiasembrador
 

Más de historiasembrador (11)

Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
 
Africa mudo
Africa mudoAfrica mudo
Africa mudo
 
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturalesPauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
Pauta de evaluación tríptico cambios socioculturales
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Roma en mapas
Roma en mapasRoma en mapas
Roma en mapas
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenesnm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
nm4_unidad1_sigloXX_en_imagenes
 
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxxDiaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
Diaporama_unidad_1_NM4_sigloxx
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad MestizaDiseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
Diseño De Presentación Multimedia Construcción De Una Identidad Mestiza
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014

  • 1. SOCIEDAD DE MASAS INTEGRANTES: - Vanessa Fernández - Bárbara Gallardo - Diego Quintanilla - Antonella Reyes CURSO: 3°B SUBSECTOR: Historia y Geografía
  • 2. Sociedad de masas a nivel mundial  La Primera Guerra permitió crear las condiciones para que surgiera una sociedad de masas, pues significó el reclutamiento y la movilización de millones de hombres a los frentes de batalla y la integración de millones de mujeres a los puestos de trabajo que quedaron vacantes y a los nuevos puestos que se crearon para satisfacer las demandas en armas, municiones, ropas y alimentos de los combatientes.
  • 3. Sociedad de masas en chile  Las posibilidades de entretenimiento popular cambiaron mucho en Chile a mediados del siglo xx, como lo hicieron en todas partes. Surgieron nuevos medios de comunicación tales como el cine, la radio, además de la masificación de muchos deportes.
  • 4. La prensa escrita moderna  Los diarios chilenos partieron con la urbanización, la cuestión social y la situación política que ocurría en nuestro país a mediados del siglo xx como una forma de informar y dar opiniones sobre lo ocurrido diariamente.
  • 5. El cine  Los más o menos trecientos cines del país exhibían películas importadas Norteamericanas, Europeas, Argentinas y Mexicanas. En 1940 las producciones cinematográficas Chilenas comenzaron a producirse son ayuda de la CORFO pero no fue mucho lo que perduraron en los cines.
  • 6. En 1942 la CORFO decidió crear una compañía nacional llamada “Chile Films” que a fines de la misma década tuvo una profunda crisis y paso a manos de privados hasta 1960. Se destaca el esfuerzo realizado por cineastas como Jorge Álvarez,
  • 7. La radio  En 1960, los chilenos poseían cerca de un millón de equipos de radio. Las radios y los transistores se extenderían en la década siguiente, tanto en la ciudad como en el campo. Las aproximadamente cien estaciones de radio lanzaban al aire mucha música popular de esa época, noticias, transmisiones deportivas y radio novelas
  • 8.  La radio transformó la vida de los pobres y especialmente la de las dueñas de casa pobres; con sus transmisiones el mundo entraba en sus hogares y ponía a su alcance todo lo que se podía decir, cantar o expresar por medio del sonido
  • 9. Los Deportes  Los deportes practicados en chile durante la primera mitad del siglo xx fueron difundidos por emigrantes europeos y se desarrollaron principalmente en zonas portuarias. A nivel deportivo destacaron el boxeo, el tenis y el futbol
  • 10.  El futbol: Comenzó a practicarse a fines del siglo XIX. En 1892 se fundo en el puerto de Valparaíso el club de Santiago Wanderers
  • 11.  El boxeo: Comenzó a fines del siglo xx, principalmente en Valparaíso influenciado por inmigrantes irlandeses y luego se extendió a la capital.
  • 12.  El tenis: Se desarrollo en la época de 1880 en Valparaíso y luego en viña del mar, fue difundido por inmigrantes británicos y alemanes .