SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINADO DE ISABEL II
Durante el reinado de Isabel II se implanta definitivamente el liberalismo
en España. A partir de ahí la pregunta a responder es → ¿qué
caracteriza la implantación de un sistema liberal durante el reinado de
Isabel II?
Aparte, los puntos que debéis tener claros de esta etapa son los
siguientes:
• Los datos fundamentales de las etapas del reinado de Isabel II:
fechas, figuras y hechos destacadas, constituciones
• Qué fue el carlismo. Causas y desarrollo
• Las fuerzas políticas que se enfrentaron durante el reinado de Isabel II
y la causa
• Cómo acabó el reinado de Isabel II
• Qué fueron las desamortizaciones de Madoz y Mendizábal?
6. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874)
• APARECE EL PARTIDO
DEMÓCRATA que con PRIM
gobierna
• SE PROMULA LA 1ª
CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA
EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
Constitución de 1869 →
• Monarquía parlamentaria
• Sufragio Universal Masculino
• Derechos individuales: expresión,
prensa, asociación, reunión
• Estado aconfesional → libertad de
cultos
6.1. EL GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871)
6.2. LA MONARQUÍA DE
AMADEO I 1871-1873)
• PRIM SE ENCARGA DE
BUSCAR POR EUROPA UN
REY QUE ACEPTE UNA
CONSTITUCIÓN
DEMOCRÁTICA
• EL ELEGIDO ES AMADEO I
DE SABOYA
• DESDE EL PRINCIPIO TIENE
PROBLEMAS:
• PRIM ES ASESINADO, LOS
CARLISTAS SE SUBLEVAN Y
EN CUBA HAY UNA
INSURRECCIÓN
• A LOS 3 AÑOS, AMADEO I
ABDICA DEL TRONO
Amadeo I ante el cadaver de Prim (Antonio Gisbert)
• SIN REY, LAS
CORTES,
PROCLAMAN LA
REPÚBLICA
• INESTABILIDAD,
CAOS POLÍTICO y
OPOSICIÓN
– 4 presidentes
– Enfrentamiento entre
FEDERALISTAS y
CENTRALISTAS
6.3. LA I REPÚBLICA (1873-1874)
Estanislao Figueras
Emilio Castelar
Francisco Pi y Margall
Nicolás Salmerón
CONFLICTOS DE LA Iª
REPÚBLICA
IIIª
GUERRA
CARLISTA
INSURRECCIÓN
CANTONALISTA
GUERRA
DE CUBA
CONFLICTOS DE LA
Iª REPÚBLICA
Pronunciamiento de Pavía
(4 de enero de 1874)
- Se suspende la Constitución de 1869
- Se disuelven las Cortes.
- Se ilegaliza el movimiento obrero - Se impone el
orden en las calles.
Golpe de Estado de Martínez
Campos
(29 de diciembre de 1874)
RESTAURACIÓN
ALFONSO XII
Disolución de las Cortes. Serrano asume la jefatura del Estado
con plenos poderes
6.3. LA I REPÚBLICA (1873-1874
• Fin de la I República
TOPETE
PRIM
SERRANO
AMADEO I
FIGUERAS
PI Y MARGALL
SALMERÓN
CASTELAR
ALFONSO XII
MARTÍNEZ CAMPOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Aitor Castro
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
Silvia c?dova
 
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, Cris
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, CrisTrabajo De Historia[1]...Marce, Naty, Cris
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, CrisEliana
 
Power point sesion 1(jueves 10 oct)
Power point sesion 1(jueves 10 oct)Power point sesion 1(jueves 10 oct)
Power point sesion 1(jueves 10 oct)
aalcalar
 
Tema 4.España en el siglo XIX
Tema 4.España en el siglo XIXTema 4.España en el siglo XIX
Tema 4.España en el siglo XIX
Aitor Castro
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Ronaykelalegullar22
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
josefermin
 
El sexenio demócratico
El sexenio demócraticoEl sexenio demócratico
El sexenio demócraticoRazvan Ciprian
 
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Bea Hervella
 
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
sdavidsc
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
bechy
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
David Barrán Ferreiro
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
aalcalar
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatosjmgudin
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalprofedehistoria
 

La actualidad más candente (16)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
 
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, Cris
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, CrisTrabajo De Historia[1]...Marce, Naty, Cris
Trabajo De Historia[1]...Marce, Naty, Cris
 
Power point sesion 1(jueves 10 oct)
Power point sesion 1(jueves 10 oct)Power point sesion 1(jueves 10 oct)
Power point sesion 1(jueves 10 oct)
 
Tema 4.España en el siglo XIX
Tema 4.España en el siglo XIXTema 4.España en el siglo XIX
Tema 4.España en el siglo XIX
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
 
El sexenio demócratico
El sexenio demócraticoEl sexenio demócratico
El sexenio demócratico
 
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
 
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 

Similar a Sexenio Democrátrico (1868-1874)

TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
joanet83
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875CSD2010
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSD2010
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioJAMM10
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segundaTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Sergio Garcia
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
Emilydavison
 
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
temas ilustrados tema 3111111111111111.docxtemas ilustrados tema 3111111111111111.docx
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
PedroAlmarchaVillahe
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
jamescorner
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
Sergio García Arama
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
4 sexenio-revolucionario
4  sexenio-revolucionario4  sexenio-revolucionario
4 sexenio-revolucionarioIES, ALBORÁN
 
El avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españaEl avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españa
fernandoi
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticocasdelbi
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsTema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsjjsg23
 
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02ENRIQUE PEREZ GONZALVEZ
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
maito
 

Similar a Sexenio Democrátrico (1868-1874) (20)

TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segundaTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
 
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
temas ilustrados tema 3111111111111111.docxtemas ilustrados tema 3111111111111111.docx
temas ilustrados tema 3111111111111111.docx
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
 
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
2º de Bachillerato HES - Tema 5 - Siglo XIX - El Sexenio Democrático
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
4 sexenio-revolucionario
4  sexenio-revolucionario4  sexenio-revolucionario
4 sexenio-revolucionario
 
El avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españaEl avance del liberalismo en españa
El avance del liberalismo en españa
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsTema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sexenio Democrátrico (1868-1874)

  • 1.
  • 2. EL REINADO DE ISABEL II Durante el reinado de Isabel II se implanta definitivamente el liberalismo en España. A partir de ahí la pregunta a responder es → ¿qué caracteriza la implantación de un sistema liberal durante el reinado de Isabel II? Aparte, los puntos que debéis tener claros de esta etapa son los siguientes: • Los datos fundamentales de las etapas del reinado de Isabel II: fechas, figuras y hechos destacadas, constituciones • Qué fue el carlismo. Causas y desarrollo • Las fuerzas políticas que se enfrentaron durante el reinado de Isabel II y la causa • Cómo acabó el reinado de Isabel II • Qué fueron las desamortizaciones de Madoz y Mendizábal?
  • 3. 6. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874) • APARECE EL PARTIDO DEMÓCRATA que con PRIM gobierna • SE PROMULA LA 1ª CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA Constitución de 1869 → • Monarquía parlamentaria • Sufragio Universal Masculino • Derechos individuales: expresión, prensa, asociación, reunión • Estado aconfesional → libertad de cultos 6.1. EL GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871)
  • 4. 6.2. LA MONARQUÍA DE AMADEO I 1871-1873) • PRIM SE ENCARGA DE BUSCAR POR EUROPA UN REY QUE ACEPTE UNA CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA • EL ELEGIDO ES AMADEO I DE SABOYA • DESDE EL PRINCIPIO TIENE PROBLEMAS: • PRIM ES ASESINADO, LOS CARLISTAS SE SUBLEVAN Y EN CUBA HAY UNA INSURRECCIÓN • A LOS 3 AÑOS, AMADEO I ABDICA DEL TRONO
  • 5. Amadeo I ante el cadaver de Prim (Antonio Gisbert)
  • 6.
  • 7.
  • 8. • SIN REY, LAS CORTES, PROCLAMAN LA REPÚBLICA • INESTABILIDAD, CAOS POLÍTICO y OPOSICIÓN – 4 presidentes – Enfrentamiento entre FEDERALISTAS y CENTRALISTAS 6.3. LA I REPÚBLICA (1873-1874)
  • 9. Estanislao Figueras Emilio Castelar Francisco Pi y Margall Nicolás Salmerón
  • 10. CONFLICTOS DE LA Iª REPÚBLICA IIIª GUERRA CARLISTA INSURRECCIÓN CANTONALISTA GUERRA DE CUBA
  • 11. CONFLICTOS DE LA Iª REPÚBLICA
  • 12. Pronunciamiento de Pavía (4 de enero de 1874) - Se suspende la Constitución de 1869 - Se disuelven las Cortes. - Se ilegaliza el movimiento obrero - Se impone el orden en las calles. Golpe de Estado de Martínez Campos (29 de diciembre de 1874) RESTAURACIÓN ALFONSO XII Disolución de las Cortes. Serrano asume la jefatura del Estado con plenos poderes 6.3. LA I REPÚBLICA (1873-1874 • Fin de la I República
  • 13. TOPETE PRIM SERRANO AMADEO I FIGUERAS PI Y MARGALL SALMERÓN CASTELAR ALFONSO XII MARTÍNEZ CAMPOS