SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
                 HIDALGO
     CONSEJO ASESOR DE BACHILLERATO

  PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO
                 2010




        PROGRAMA DESARROLLADO

              Semestre: Cuarto


Asignatura:ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
1. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. Formación
       Se auto-determina y cuida de sí
               1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta
                    los objetivos que persigue.
               2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus
                    expresiones en distintos géneros.
               3.- Elige y practica estilos de vida saludables.
       Aprende de forma autónoma
               7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
2. Comunicación
       Se expresa y se comunica
               4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
                    mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
3. Creatividad
       Piensa crítica y reflexivamente
               5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
                    establecidos.
4. Pensamiento Crítico
       Piensa crítica y reflexivamente
               4. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
                    considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
5. Liderazgo Colaborativo
       Trabaja en forma colaborativa
               8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
6. Ciudadanía
       Participa con responsabilidad en la sociedad
               9.- Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región,
                    México y el mundo.
               10.- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de
                    creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
               11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones
                    responsables.
               12.- Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto largo plazo
                    con relación al ambiente.
7.Uso de la Tecnología
               Operar la computadora y demás medios electrónicos para obtener información,
                    comunicarse con colegas, clientes, proveedores, entre otros, sin desperdicio de
                    recursos.
               Emplear las tecnologías de información y comunicación como herramienta para la
                    apropiación, desarrollo y aplicación de los métodos de aprendizaje,
                    investigación y comunicación.
               Tener claridad en cuanto a las implicaciones que posee el uso de las nuevas
                    tecnologías en la creación de nuevas relaciones y escenarios.
               Usar nuevas herramientas tecnológicas que promuevan la gestión de la
                    información.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
      1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en
         contextos históricos y sociales específicos.
      2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida
         cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.
      3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis
         necesarias para responderlas.
      4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter
         científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
      5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis
         previas y comunica sus conclusiones.
      6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales
         a partir de evidencias científicas.
      7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de
         problemas cotidianos.
      8. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nociones científicas.
      9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o
         demostrar principios científicos.
      10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos
          observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.
      11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las
          acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.
      12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus
          procesos vitales y el entorno al que pertenece.
      13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los
          sistemas vivos.
      14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la
          realización de actividades de su vida cotidiana.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES ESPECÍFICAS
Procesamiento de la información facilitada: selección y organización de datos, registro y
memoriade los temas referentes a la cinemática y dinámica.

Adquisición comprensión, sistematización de conocimientos específicos utilizando el
método científico.

Desarrollo de estrategias de planificación, organización y gestión de tiempos recursos
para el aprendizaje de los diferentes temas en cinemática y dinámica.
Aplicación y utilización de conocimientos para la solución de problemas de la vida y de
tipo profesional, identificando los diferentes tipos de movimiento y sus reacciones.

Responsabilidad personal y grupal en el aula y fuera de ella.

Desarrollo de la motivación, la atención, el esfuerzo para el aprendizaje autónomo en la
cinemática y dinámica.
   2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA


Analizar mediante el desarrollo del método científico la relación que existe la electricidad y el
magnetismo para comprender su trascendencia en los avances tecnológicos y el bienestar del
ser humano



   7. CONDICIONES DE OPERACIÓN:

   ESPACIO:    ( ) TIPICA     ( x ) PRÁCTICA
   AULA:                                LABORATORIO:
   ( ) SEMINARIO                        ( x ) EXPERIMENTAL
   (x) CONFERENCIA                      ( x ) CÓMPUTO
                                        ( x ) SIMULACIÓN
   MOBILIARIO: ( x)MESABANCOS ( x ) MESAS OTROS:
   MATERIAL EDUCATIVO DE USO FRECUENTE:
   ( x ) COMPUTADORA ( x) ROTAFOLIO ( x ) RETROPROYECTOR ( x )VIDEO
   ( x ) PLATAFORMA OTROS:


   8. CONTENIDOS Y TIEMPOS ESTIMADOS:

                                                                                    TIEMPO
             TEMAS                               SUBTEMAS                        ESTIMADO (EN
                                                                                    HORAS)
                                                                                 PROGRAMADO
   1. ELECTROSTÁTICA            1.1 Introducción                                       1
                                1.2 Ley de Coulomb                                     2
                                1.3 Campo eléctrico e intensidad de campo              3
                                1.4 Potencial eléctrico.
                                1.5 Diferencia de potencial                              2
                                1.6 Ejercicios matemáticos                               2
                                    Práctica                                             3
                                                                                         2

                                                                                   sub.-total 15
2.ELECTRICIDAD         2.1 Introducción                             1
                       2.2 Corriente eléctrica e intensidad         3
                       2.3 Resistencia.
                       2.4 Ley de Ohm.                              3
                       2.5 Circuitos en serie y paralelo de         3
                       resistencias                                 2
                       2.6 Circuitos mixtos de resistencias.
                       2.7 Leyes de Kirchoff                        3
                       2.8 Capacitores
                       2.9 Capacitores en serie y paralelo.         1
                       2.10 Potencia eléctrica                      1
                       2.11 Efecto Joule.                           2
                       2.12Ejercicios matemáticos.
                            Practica                                1
                                                                    1
                                                                    2

                                                                     2
                                                               sub.-total 25

3.MAGNETISMO           3.1 Introducción                            0.5
                       3.2 Imanes y polos magnéticos                2
                       3.3 Tipos de imanes.
                       3.4 Campo magnético                           1
                       3.5 Teoría del magnetismo                     1
                       3.6 Densidad de flujo                         1
                       3.7 Ejercicios matemáticos.                  0.5
                           Practica                                  2
                                                                     2
                                                               sub.-total 10
4.                4.1 Introducción                                  0.5
ELECTROMAGNETISMO 4.2 Campo magnético producido por una              1
                  corriente
                  4.3 Campo magnético producido por un              1
                  conductor recto.
                  4.4 campo magnético producido por un
                  solenoide.                                        1
                  4.5 Fuerza sobre un conductor por el que
                  circula una corriente.                            1
                  4.6 Inducción electromagnética
                  4.7 Ley de Lenz
                  4.8 Ley de Faraday                               0.5
                  4.9 Ejercicios matemáticos.
                      Practica                                       1
                                                                     1
                                                                     1
                                                                     2
                                                               sub.-total 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
Efraín Pérez
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaRoberto Porozo
 
MODELO DE CONTRATO DE COMODATO
MODELO DE CONTRATO DE COMODATOMODELO DE CONTRATO DE COMODATO
MODELO DE CONTRATO DE COMODATO
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Marelvis_inf
 
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84a
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84aManejo de teclado 4x4 con pic 16 f84a
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84axeleta
 
Auditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capitalAuditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capital
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriadiplomados2
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
CESAR VILLA MAURA
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOSCONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
HHernan Cahuana Ordoño
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Auditoria de sistemas informáticos
Auditoria de sistemas informáticosAuditoria de sistemas informáticos
Auditoria de sistemas informáticos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
guestbb37f8
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Terry Joel
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
Danny Guevara
 

La actualidad más candente (20)

TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computadorTAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
TAAC, Técnicas de auditoria asistida por computador
 
Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
MODELO DE CONTRATO DE COMODATO
MODELO DE CONTRATO DE COMODATOMODELO DE CONTRATO DE COMODATO
MODELO DE CONTRATO DE COMODATO
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
 
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84a
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84aManejo de teclado 4x4 con pic 16 f84a
Manejo de teclado 4x4 con pic 16 f84a
 
Auditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capitalAuditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capital
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
 
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOSCONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
Auditoria de sistemas informáticos
Auditoria de sistemas informáticosAuditoria de sistemas informáticos
Auditoria de sistemas informáticos
 
Auditoria De La Ofimatica
Auditoria De La OfimaticaAuditoria De La Ofimatica
Auditoria De La Ofimatica
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
ESTADO DE ARTE DE LA ELECTRONICA
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 

Similar a Temario electricidad y magnetismo

Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Francisco Apablaza
 
Instalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasInstalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasunjfsc
 
Silabo fisica iii civil 3-1
Silabo fisica iii   civil 3-1Silabo fisica iii   civil 3-1
Silabo fisica iii civil 3-1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
Rodolfo Alcantara Rosales
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
rodolfo alcantara rosales
 
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Fabricio Cevallos
 
Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13
leonph
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
Scott McCall
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
Elember
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Ney Chacan
 
Vidal Clase Electronica
Vidal Clase ElectronicaVidal Clase Electronica
Vidal Clase Electronica
VMARTIN9469
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
xiombyta
 
Silabo electromagtetismo (1) (1)
Silabo electromagtetismo (1) (1)Silabo electromagtetismo (1) (1)
Silabo electromagtetismo (1) (1)
FritzJosCaritaQuispe
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
LUIS POWELL
 
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizador
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizadorInstitucion educativa carlos arturo torres peña organizador
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizador
vanessa guerrero
 
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racreDIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
ERERAMIREZ
 
Introduccion a la_electronica
Introduccion a la_electronicaIntroduccion a la_electronica
Introduccion a la_electronicamuacho
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
angel micelti
 

Similar a Temario electricidad y magnetismo (20)

Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
 
Instalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasInstalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicas
 
Silabo fisica iii civil 3-1
Silabo fisica iii   civil 3-1Silabo fisica iii   civil 3-1
Silabo fisica iii civil 3-1
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
 
Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Vidal Clase Electronica
Vidal Clase ElectronicaVidal Clase Electronica
Vidal Clase Electronica
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
 
Silabo electromagtetismo (1) (1)
Silabo electromagtetismo (1) (1)Silabo electromagtetismo (1) (1)
Silabo electromagtetismo (1) (1)
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
 
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizador
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizadorInstitucion educativa carlos arturo torres peña organizador
Institucion educativa carlos arturo torres peña organizador
 
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racreDIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
 
Introduccion a la_electronica
Introduccion a la_electronicaIntroduccion a la_electronica
Introduccion a la_electronica
 
000191
000191000191
000191
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 

Más de CHRISTIAN_GAYOSSO

Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Licenciatura en música uaeh
Licenciatura en música uaehLicenciatura en música uaeh
Licenciatura en música uaehCHRISTIAN_GAYOSSO
 
Fuerza eléctrica electrostática015
Fuerza eléctrica electrostática015Fuerza eléctrica electrostática015
Fuerza eléctrica electrostática015CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Licenciatura en diseño gráfico uaeh
Licenciatura en diseño gráfico uaehLicenciatura en diseño gráfico uaeh
Licenciatura en diseño gráfico uaehCHRISTIAN_GAYOSSO
 
Licenciatura en arte dramático uaeh
Licenciatura en arte dramático uaehLicenciatura en arte dramático uaeh
Licenciatura en arte dramático uaehCHRISTIAN_GAYOSSO
 
Referencia de diapositivas el romanico-
Referencia de diapositivas  el romanico-Referencia de diapositivas  el romanico-
Referencia de diapositivas el romanico-CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Licenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaehLicenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaehCHRISTIAN_GAYOSSO
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoCHRISTIAN_GAYOSSO
 

Más de CHRISTIAN_GAYOSSO (15)

Mision y vision de la uaeh
Mision y vision de la uaehMision y vision de la uaeh
Mision y vision de la uaeh
 
Bobinas y brújulas
Bobinas y brújulasBobinas y brújulas
Bobinas y brújulas
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
 
Licenciatura en música uaeh
Licenciatura en música uaehLicenciatura en música uaeh
Licenciatura en música uaeh
 
Fuerza eléctrica electrostática015
Fuerza eléctrica electrostática015Fuerza eléctrica electrostática015
Fuerza eléctrica electrostática015
 
Licenciatura en diseño gráfico uaeh
Licenciatura en diseño gráfico uaehLicenciatura en diseño gráfico uaeh
Licenciatura en diseño gráfico uaeh
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Licenciatura en arte dramático uaeh
Licenciatura en arte dramático uaehLicenciatura en arte dramático uaeh
Licenciatura en arte dramático uaeh
 
El románico
El románicoEl románico
El románico
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
Referencia de diapositivas el romanico-
Referencia de diapositivas  el romanico-Referencia de diapositivas  el romanico-
Referencia de diapositivas el romanico-
 
Licenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaehLicenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaeh
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
 

Temario electricidad y magnetismo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CONSEJO ASESOR DE BACHILLERATO PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO 2010 PROGRAMA DESARROLLADO Semestre: Cuarto Asignatura:ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
  • 2. 1. COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS 1. Formación Se auto-determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3.- Elige y practica estilos de vida saludables. Aprende de forma autónoma 7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 2. Comunicación Se expresa y se comunica 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 3. Creatividad Piensa crítica y reflexivamente 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 4. Pensamiento Crítico Piensa crítica y reflexivamente 4. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 5. Liderazgo Colaborativo Trabaja en forma colaborativa 8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 6. Ciudadanía Participa con responsabilidad en la sociedad 9.- Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 10.- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. 12.- Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto largo plazo con relación al ambiente. 7.Uso de la Tecnología Operar la computadora y demás medios electrónicos para obtener información, comunicarse con colegas, clientes, proveedores, entre otros, sin desperdicio de recursos. Emplear las tecnologías de información y comunicación como herramienta para la apropiación, desarrollo y aplicación de los métodos de aprendizaje, investigación y comunicación. Tener claridad en cuanto a las implicaciones que posee el uso de las nuevas tecnologías en la creación de nuevas relaciones y escenarios. Usar nuevas herramientas tecnológicas que promuevan la gestión de la información.
  • 3. COMPETENCIAS DISCIPLINARES 1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas. 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones. 6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. 7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos. 8. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nociones científicas. 9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. 10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos. 11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece. 13. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos. 14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. COMPETENCIAS DISCIPLINARES ESPECÍFICAS Procesamiento de la información facilitada: selección y organización de datos, registro y memoriade los temas referentes a la cinemática y dinámica. Adquisición comprensión, sistematización de conocimientos específicos utilizando el método científico. Desarrollo de estrategias de planificación, organización y gestión de tiempos recursos para el aprendizaje de los diferentes temas en cinemática y dinámica.
  • 4. Aplicación y utilización de conocimientos para la solución de problemas de la vida y de tipo profesional, identificando los diferentes tipos de movimiento y sus reacciones. Responsabilidad personal y grupal en el aula y fuera de ella. Desarrollo de la motivación, la atención, el esfuerzo para el aprendizaje autónomo en la cinemática y dinámica. 2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Analizar mediante el desarrollo del método científico la relación que existe la electricidad y el magnetismo para comprender su trascendencia en los avances tecnológicos y el bienestar del ser humano 7. CONDICIONES DE OPERACIÓN: ESPACIO: ( ) TIPICA ( x ) PRÁCTICA AULA: LABORATORIO: ( ) SEMINARIO ( x ) EXPERIMENTAL (x) CONFERENCIA ( x ) CÓMPUTO ( x ) SIMULACIÓN MOBILIARIO: ( x)MESABANCOS ( x ) MESAS OTROS: MATERIAL EDUCATIVO DE USO FRECUENTE: ( x ) COMPUTADORA ( x) ROTAFOLIO ( x ) RETROPROYECTOR ( x )VIDEO ( x ) PLATAFORMA OTROS: 8. CONTENIDOS Y TIEMPOS ESTIMADOS: TIEMPO TEMAS SUBTEMAS ESTIMADO (EN HORAS) PROGRAMADO 1. ELECTROSTÁTICA 1.1 Introducción 1 1.2 Ley de Coulomb 2 1.3 Campo eléctrico e intensidad de campo 3 1.4 Potencial eléctrico. 1.5 Diferencia de potencial 2 1.6 Ejercicios matemáticos 2 Práctica 3 2 sub.-total 15
  • 5. 2.ELECTRICIDAD 2.1 Introducción 1 2.2 Corriente eléctrica e intensidad 3 2.3 Resistencia. 2.4 Ley de Ohm. 3 2.5 Circuitos en serie y paralelo de 3 resistencias 2 2.6 Circuitos mixtos de resistencias. 2.7 Leyes de Kirchoff 3 2.8 Capacitores 2.9 Capacitores en serie y paralelo. 1 2.10 Potencia eléctrica 1 2.11 Efecto Joule. 2 2.12Ejercicios matemáticos. Practica 1 1 2 2 sub.-total 25 3.MAGNETISMO 3.1 Introducción 0.5 3.2 Imanes y polos magnéticos 2 3.3 Tipos de imanes. 3.4 Campo magnético 1 3.5 Teoría del magnetismo 1 3.6 Densidad de flujo 1 3.7 Ejercicios matemáticos. 0.5 Practica 2 2 sub.-total 10 4. 4.1 Introducción 0.5 ELECTROMAGNETISMO 4.2 Campo magnético producido por una 1 corriente 4.3 Campo magnético producido por un 1 conductor recto. 4.4 campo magnético producido por un solenoide. 1 4.5 Fuerza sobre un conductor por el que circula una corriente. 1 4.6 Inducción electromagnética 4.7 Ley de Lenz 4.8 Ley de Faraday 0.5 4.9 Ejercicios matemáticos. Practica 1 1 1 2 sub.-total 10