SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas 6 y 7
Por: Guido Moreno
V- 23.488.891.
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
Y
CLASIFICACIÓN DE LOS
TESTAMENTOS
Concepto. Sucesión
Testamentaria
Es aquel acto personalísimo por el cual el TESTADOR ,
voluntariamente, dispone de sus bienes ya sea de una
manera total o parcial para que después de su muerte se
ordene su propia sucesión. El testador tiene la facultad de
imponer requisitos para que puedan adquirir la herencia de
una forma determinada, de la misma manera puede
ampliar el número de sujetos que serán los beneficiarios,
estos sujetos no necesariamente deberán ser los herederos
legales. Incluso podría indicar unos efectos que actuarán de
forma retroactiva a la muerte del testados.
Fundamento. Sucesión
Testamentaria
Parte de las relaciones familiares y de los derechos
provenientes de los vínculos parentales, asunto de gran relevancia en
el ámbito social, puesto que dentro de él, es vista la familia como
elemento esencial. Así mismo es importante señalar que a causa de la
muerte, el patrimonio del causante queda sin titular y en
consecuencia debe pasar a otra persona, que ejerza esa titularidad,
considerando que
“El heredero tiene derecho a los frutos de
los bienes transmitidos y quedan sujetos
a un condominio que termina con la
división y partición de la herencia”.
¿Cuando Tiene lugar?
La sucesión testamentaria tiene lugar
cuando una persona, legalmente capaz de tener
voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes
por testamento, instituyendo herederos o
legatarios
¿Naturaleza Jurídica?
Las disposiciones testamentarias que
comprendan la universalidad de una parte
alícuota de los bienes del testador, son a título
universal y atribuyen la calidad de heredero. Las
demás disposiciones son a título particular y
atribuyen la calidad de legatario
El Testamento
Artículo 833 del Código Civil :
“un acto revocable por el cual una persona
dispone para después de su muerte de la
totalidad o de parte de su patrimonio, o hace
alguna otra ordenación, según las reglas
establecidas por la Ley”
Caracteres. El testamento
Caracteres
Es un acto
unilateral
Es un acto
de última
voluntad
Es un acto
esencialmen
te revocable
Es un acto
formal y
solemne
Condiciones. El testamento
• La voluntad del testador debe manifestarse
directamente.
• La voluntad del testador debe ser manifestada de
manera inequívoca.
• La voluntad del testador debe ser consciente y
libre.
• El testador debe estar en plena capacidad para
efectuar el acto.
Capacidad. La capacidad para disponer se establece en el
Artículo 836 del Código Civil, el cual establece que pueden disponer
por testamento todos los que no estén declarados incapaces de ello
por la Ley.
Incapacidad para disponer. El artículo 837 del Código Civil,
establece que son incapaces de testar:
Los que no hayan cumplido diez y seis años, a menos que sean viudos,
casados o divorciados.
Los entredichos por defecto intelectual.
Los que no estén en su juicio al hacer el testamento.
Los sordomudos y los mudos que no sepan o no puedan escribir.
Capacidad para recibir. El Código Civil, en su Artículo 839,
establece que pueden recibir por testamento todos los que no estén
declarados incapaces de ello por la Ley.
Derechos de los herederos: Artículo 974. En el caso del
artículo anterior, si no hubiere en la herencia dinero bastante para
hacer los pagos de que trata dicho artículo, y los herederos no lo
afrontasen de lo suyo, solicitarán los albaceas autorización del
Tribunal para la venta de bienes, previa notificación a los herederos.
Testamentos especiales. Son aquellos otorgados en
tiempos o lugares en que la situación reinante es inusual o
extraordinaria. La ley distingue tres formas a saber: En lugares o
tiempos de epidemia. A bordo de buques de la marina de guerra o
mercante. Otorgado por militares y demás personas empleadas en
el ejercicio.
Requisitos de fondo según el Código Civil
El art. 836 C.C establece:
"pueden disponer por testamento todos los que no estén
declarados incapaces de ello por la ley".
ASPECTOR RELEVANTES
Clasificación de los
Testamentos
Testamento
Cerrado (Art
s. 857 al 860
y 882 C.C.)
estamento Abierto
: Es aquel en el
cual el testador
manifiesta su
última voluntad en
presencia de las
personas que
deben autorizar
este acto
Testamento
Ordinario
Especiales: Estos testamentos son
aquellos en los cuales puede recurrir
un testador en casos especiales,
descritos de manera taxativa en la ley,
y estos casos solo pueden ser: En
lugares donde haya epidemia (Arts.
865, 866 y 882 C.C.) A bordo de
buques de marina de guerra o marina
mercante (Arts. 867 al 874 y 882
C.C.) Otorgado por militares (Arts. 875
al 878 y 882 C.C.) Otorgados en el
extranjero: (Arts. 879 y 881 C.C.)
Requisitos generales de todo
testamento
De conformidad con el artículo 695 del Código Civil, tenemos:
a) Debe ser escrito
b) Debe contener el lugar y la fecha del otorgamiento
c) Debe indicar el nombre el testador, su estado civil,
su nacionalidad, su domicilio y tener su firma, salvo que no sepa
o no pueda firmar, en cuyo caso lo hará, a su ruego, el testigo
testamentario (artículo 697).
d) Debe expresar la capacidad legal del testador
e) Debe señalarse con precisión al heredero o legatario.
Vale hacer mención que las formalidades específicas de
cada clase de testamento, no pueden ser aplicadas a las otras.
Condiciones para su eficacia
jurídica en Venezuela
Manifestación De Voluntad
Agente Capaz
Objeto Física Y Jurídicamente
Posible
Fin Lícito
Forma
Clasificación de los testamentos:
1. Testamentos especiales: que se dividen en:
Testamentos por epidemias graves.
Testamentos hechos a bordo de buques de la
marina de guerra o mercantes, durante un
viaje.
Testamentos de los militares.
Testamentos otorgados en país extranjero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los testamentos
Los testamentosLos testamentos
Los testamentos
Ana Magnolia Mendez
 
Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
Jelimar Garcia
 
William disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentariasWilliam disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentarias
slidewilliam
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
pedro senior leon
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Ana Ugel
 
Sucesión testamentaria 07122015
Sucesión testamentaria 07122015Sucesión testamentaria 07122015
Sucesión testamentaria 07122015
Noretzycastillo
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
Lore Hernandez
 
Johnny disposiciones testamentarias
Johnny disposiciones testamentariasJohnny disposiciones testamentarias
Johnny disposiciones testamentarias
carolbea11268
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Fabii Arraez
 
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIASDISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
melaniadelcarmen
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Nilson Rivas
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
mariapauvil
 
Slideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoralSlideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoral
Mjimenez0916
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Sandra Melendez
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Danyolis Escalona
 
Slishare
SlishareSlishare
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 

La actualidad más candente (18)

Los testamentos
Los testamentosLos testamentos
Los testamentos
 
Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
 
William disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentariasWilliam disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentarias
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
 
Sucesión testamentaria 07122015
Sucesión testamentaria 07122015Sucesión testamentaria 07122015
Sucesión testamentaria 07122015
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
Johnny disposiciones testamentarias
Johnny disposiciones testamentariasJohnny disposiciones testamentarias
Johnny disposiciones testamentarias
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIASDISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 
Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
 
Slideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoralSlideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoral
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 

Similar a Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos

Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
SalomonMVillavicencio07
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
JoordanS
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Asdrubal Lugo
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
zaidagarmendia
 
Sucesión testamentaria angelI
Sucesión testamentaria   angelISucesión testamentaria   angelI
Sucesión testamentaria angelI
angel orio
 
Hector Rosales
Hector RosalesHector Rosales
Hector Rosales
hector_hdr
 
Sucesoral
Sucesoral Sucesoral
Sucesoral
Neris chirinos
 
Francis Zafra
Francis ZafraFrancis Zafra
Francis Zafra
Francis Zafra Mendez
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
Henry Rafael
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Heidi Gomez
 
Sucesión
SucesiónSucesión
Sucesión
Flor13187
 
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
Marce Riera
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
gabomon19817350
 
Regimen sucesorio
Regimen sucesorioRegimen sucesorio
Regimen sucesorio
ICASBIZKAIA
 
Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
Wendy Oviedo
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
nelsonbarrios07
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 

Similar a Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos (20)

Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Sucesión testamentaria angelI
Sucesión testamentaria   angelISucesión testamentaria   angelI
Sucesión testamentaria angelI
 
Hector Rosales
Hector RosalesHector Rosales
Hector Rosales
 
Sucesoral
Sucesoral Sucesoral
Sucesoral
 
Francis Zafra
Francis ZafraFrancis Zafra
Francis Zafra
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Sucesión
SucesiónSucesión
Sucesión
 
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Regimen sucesorio
Regimen sucesorioRegimen sucesorio
Regimen sucesorio
 
Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos

  • 1. Temas 6 y 7 Por: Guido Moreno V- 23.488.891. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y CLASIFICACIÓN DE LOS TESTAMENTOS
  • 2. Concepto. Sucesión Testamentaria Es aquel acto personalísimo por el cual el TESTADOR , voluntariamente, dispone de sus bienes ya sea de una manera total o parcial para que después de su muerte se ordene su propia sucesión. El testador tiene la facultad de imponer requisitos para que puedan adquirir la herencia de una forma determinada, de la misma manera puede ampliar el número de sujetos que serán los beneficiarios, estos sujetos no necesariamente deberán ser los herederos legales. Incluso podría indicar unos efectos que actuarán de forma retroactiva a la muerte del testados.
  • 3. Fundamento. Sucesión Testamentaria Parte de las relaciones familiares y de los derechos provenientes de los vínculos parentales, asunto de gran relevancia en el ámbito social, puesto que dentro de él, es vista la familia como elemento esencial. Así mismo es importante señalar que a causa de la muerte, el patrimonio del causante queda sin titular y en consecuencia debe pasar a otra persona, que ejerza esa titularidad, considerando que “El heredero tiene derecho a los frutos de los bienes transmitidos y quedan sujetos a un condominio que termina con la división y partición de la herencia”.
  • 4. ¿Cuando Tiene lugar? La sucesión testamentaria tiene lugar cuando una persona, legalmente capaz de tener voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes por testamento, instituyendo herederos o legatarios ¿Naturaleza Jurídica? Las disposiciones testamentarias que comprendan la universalidad de una parte alícuota de los bienes del testador, son a título universal y atribuyen la calidad de heredero. Las demás disposiciones son a título particular y atribuyen la calidad de legatario
  • 5. El Testamento Artículo 833 del Código Civil : “un acto revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna otra ordenación, según las reglas establecidas por la Ley”
  • 6. Caracteres. El testamento Caracteres Es un acto unilateral Es un acto de última voluntad Es un acto esencialmen te revocable Es un acto formal y solemne
  • 7. Condiciones. El testamento • La voluntad del testador debe manifestarse directamente. • La voluntad del testador debe ser manifestada de manera inequívoca. • La voluntad del testador debe ser consciente y libre. • El testador debe estar en plena capacidad para efectuar el acto.
  • 8. Capacidad. La capacidad para disponer se establece en el Artículo 836 del Código Civil, el cual establece que pueden disponer por testamento todos los que no estén declarados incapaces de ello por la Ley. Incapacidad para disponer. El artículo 837 del Código Civil, establece que son incapaces de testar: Los que no hayan cumplido diez y seis años, a menos que sean viudos, casados o divorciados. Los entredichos por defecto intelectual. Los que no estén en su juicio al hacer el testamento. Los sordomudos y los mudos que no sepan o no puedan escribir. Capacidad para recibir. El Código Civil, en su Artículo 839, establece que pueden recibir por testamento todos los que no estén declarados incapaces de ello por la Ley. Derechos de los herederos: Artículo 974. En el caso del artículo anterior, si no hubiere en la herencia dinero bastante para hacer los pagos de que trata dicho artículo, y los herederos no lo afrontasen de lo suyo, solicitarán los albaceas autorización del Tribunal para la venta de bienes, previa notificación a los herederos.
  • 9. Testamentos especiales. Son aquellos otorgados en tiempos o lugares en que la situación reinante es inusual o extraordinaria. La ley distingue tres formas a saber: En lugares o tiempos de epidemia. A bordo de buques de la marina de guerra o mercante. Otorgado por militares y demás personas empleadas en el ejercicio. Requisitos de fondo según el Código Civil El art. 836 C.C establece: "pueden disponer por testamento todos los que no estén declarados incapaces de ello por la ley". ASPECTOR RELEVANTES
  • 10. Clasificación de los Testamentos Testamento Cerrado (Art s. 857 al 860 y 882 C.C.) estamento Abierto : Es aquel en el cual el testador manifiesta su última voluntad en presencia de las personas que deben autorizar este acto Testamento Ordinario Especiales: Estos testamentos son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en casos especiales, descritos de manera taxativa en la ley, y estos casos solo pueden ser: En lugares donde haya epidemia (Arts. 865, 866 y 882 C.C.) A bordo de buques de marina de guerra o marina mercante (Arts. 867 al 874 y 882 C.C.) Otorgado por militares (Arts. 875 al 878 y 882 C.C.) Otorgados en el extranjero: (Arts. 879 y 881 C.C.)
  • 11. Requisitos generales de todo testamento De conformidad con el artículo 695 del Código Civil, tenemos: a) Debe ser escrito b) Debe contener el lugar y la fecha del otorgamiento c) Debe indicar el nombre el testador, su estado civil, su nacionalidad, su domicilio y tener su firma, salvo que no sepa o no pueda firmar, en cuyo caso lo hará, a su ruego, el testigo testamentario (artículo 697). d) Debe expresar la capacidad legal del testador e) Debe señalarse con precisión al heredero o legatario. Vale hacer mención que las formalidades específicas de cada clase de testamento, no pueden ser aplicadas a las otras.
  • 12. Condiciones para su eficacia jurídica en Venezuela Manifestación De Voluntad Agente Capaz Objeto Física Y Jurídicamente Posible Fin Lícito Forma
  • 13. Clasificación de los testamentos: 1. Testamentos especiales: que se dividen en: Testamentos por epidemias graves. Testamentos hechos a bordo de buques de la marina de guerra o mercantes, durante un viaje. Testamentos de los militares. Testamentos otorgados en país extranjero.