SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Jaikerlyn Rojas.
C.I 25143031
La Sucesión Testamentaria es un acto jurídico
de la voluntad que crea derechos y
obligaciones, en donde existe una transmisión
a titulo universal o particular, según se
instituyan herederos o legatarios.
Se puede decir también que la sucesión
testamentaria es una institución mediante la
cual con motivo de la muerte de una persona,
se transmiten a sus sucesores la universalidad
de bienes, derechos y obligaciones que le
pertenecían al primero (herencia),
exceptuándose los que se extinguen con el
fallecimiento.
La sucesión testamentaria tiene lugar
cuando una persona, legalmente capaz de
tener voluntad y manifestarla, dispone de
sus bienes por testamento, instituyendo
herederos o legatarios.
El testamento, según el artículo 833 del Código Civil
Venezolano establece que es un acto revocable por el
cual una persona dispone para después de su muerte de
la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna
otra ordenación, según las reglas establecidas por la Ley.
Asimismo, el artículo 834, plantea que las disposiciones
testamentarias que comprendan la universalidad de una
parte alícuota de los bienes del testador, son a título
universal y atribuyen la calidad de heredero. Tomando en
cuenta lo planteado, el testamento es el acto jurídico
por el cual una persona dispone para después de su
muerte de todos sus bienes o de parte de ellos.
De la misma manera el Artículo 988establece que en la
audiencia y a la hora fijada se procederá a la
consignación, apertura y publicación del testamento en
presencia de dos testigos por lo menos, prefiriéndose, si
fuere posible, dos de los que suscribieron el acta del
testamento. Se verificará previamente el estado en que
se encuentre el pliego y si hay o no indicios de haber sido
alterados o violados los sellos. De todo se levantará acta
en que se hará constar expresamente la verificación del
estado del pliego. Dicha acta será firmada por el Juez,
los testigos, los interesados que hayan concurrido y el
Secretario.
En el Artículo 989, se menciona que en la misma
audiencia, el Juez ordenará que se expida copia
certificada del testamento y del acta de consignación,
apertura y publicación, para su remisión al Registrador
Subalterno de la jurisdicción donde se hubiere otorgado
el testamento, para su protocolización.
Es un acto unilateral
La única declaración válida
y la única que por tanto
debe aparecer en el texto
del documento es la del
testador; llegando al
extremo de prohibirse que
en el mismo acto tomen
parte dos personas o más.
Es un acto de última
voluntad
El testamento siempre
surtirá efecto después de
la muerte del testador,
es decir, mortis causa,
sin que por ningún
concepto pueda producir
efecto en vida del
causante, ni siquiera con
carácter preliminar. De
modo que el testamento
no pierde eficacia, no
importa cuando sea el
tiempo transcurrido
entre su otorgamiento y
su apertura, aunque
alguno o varios de los
objetos a que se refiere
hayan perecido o que las
disposiciones en él
contenidas pierdan
eficacia.
Es un acto
esencialmente
revocable
El testador puede
en cualquier
momento de su vida
cambiar o anular las
disposiciones
testamentarias que
haya hecho
Es un acto
formal y
solemne
El testamento
está rodeado de
un conjunto de
formalidades ad
substantiam,
indispensables
para su validez,
las cuales
deben
cumplirse
necesariamente
, de acuerdo
con lo que
expresamente
señale la Ley.
 Ordinario
Cuando el testador se encuentra en
circunstancias normales de vida, puede
acogerse a cualquiera de las formas de
testamento ordinario, se clasifica en:
 Testamento Abierto: Es aquel en el
cual el testador manifiesta su última
voluntad en presencia de las personas
que deben autorizar este acto. La
diferencia entre este y el cerrado, es
que las personas que intervienen en
el acto conocen de manera inmediata
las disposiciones ordenadas por el
testador.
 Testamento Cerrado: Tipificado en
el artículo 857 al 860 y 882 C.C, Es
aquel en el que el testador, sin
revelar su ultima voluntad, declara
que ésta se halla contenida en el
pliego cerrado, que presenta no solo
el testamento sino cualquier
sentencia, orden especial o
documento que deba abrirse y leerse
en el tiempo y en las circunstancias
que sean indicadas en la cubierta del
mismo o en una hoja especial que lo
indique.
 Especial
Estos testamentos son aquellos en los
cuales puede recurrir un testador en
casos especiales, descritos de manera
taxativa en la ley. Son aquellos otorgados
en tiempos o lugares en que la situación
reinante es inusual o extraordinaria.
 En lugares donde haya epidemia
(Artículos. 865, 866 y 882 C.C.)
 A bordo de buques de marina de
guerra o marina mercante (Artículos.
867 al 874 y 882 C.C.)
 Otorgado por militares (Artículos. 875
al 878 y 882 C.C.)
 Otorgados en el extranjero:
(Artículos. 879 y 881 C.C.)
Incapacidad para disponer el artículo 837 del Código
Civil, establece que son incapaces de testar:
 Los que no hayan cumplido diez y seis años, a menos
que sean viudos, casados o divorciados. (Excepción.
Menores emancipados), Los entredichos por defecto
intelectual. (Dementes, locos).
 Los que no estén en su juicio al hacer el
testamento. Pareciera que fuera lo mismo del
anterior, pero se refiere al caso en que un testador
se encuentre bajo los efectos de sustancias
alcohólicas o drogas al momento de realizar el
testamento
 Los sordomudos y los mudos que no sepan o no
puedan escribir. (Por interpretación en contrario
aquellos sordomudos o mudos que sepan escribir si
están habilitados para disponer por testamento)
 El Artículo 838 del Código Civil, establece que para
calificar la capacidad de testar se atiende
únicamente al tiempo en que se otorga el
testamento. (Se determina por la edad o el tiempo
en que se realizó el testamento). De la misma
manera, son incapaces de disponer lo comprendido
en los artículos 840 al 848 del Código Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
Alex Castaño
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 

La actualidad más candente (19)

Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.Sucesión testamentaria.
Sucesión testamentaria.
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentaria Sucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
Sucesión testamentaria angelI
Sucesión testamentaria   angelISucesión testamentaria   angelI
Sucesión testamentaria angelI
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesion testamentaria3_IAFJSR
Sucesion testamentaria3_IAFJSRSucesion testamentaria3_IAFJSR
Sucesion testamentaria3_IAFJSR
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIASDISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Capacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredarCapacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredar
 
Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos
Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los TestamentosTemas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos
Temas 6 y 7. Sucesión Testamentaria. Clasificación de los Testamentos
 

Similar a sucesión testamentaria.

testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
Henry Rafael
 

Similar a sucesión testamentaria. (20)

Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión
SucesiónSucesión
Sucesión
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
Slide share sucesoral
Slide share   sucesoralSlide share   sucesoral
Slide share sucesoral
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Tipos de testamentos
Tipos de testamentosTipos de testamentos
Tipos de testamentos
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 

Más de Jaiikerlyn Rojas (14)

Derecho mercantil jaikerlyn rojas video
Derecho mercantil jaikerlyn rojas videoDerecho mercantil jaikerlyn rojas video
Derecho mercantil jaikerlyn rojas video
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Medicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajoMedicina legal 2do trabajo
Medicina legal 2do trabajo
 
Trabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantilTrabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantil
 
Esquemaaa recurso jerarquico
Esquemaaa recurso jerarquicoEsquemaaa recurso jerarquico
Esquemaaa recurso jerarquico
 
Caso practico impuesto sobre la renta
Caso practico impuesto sobre la rentaCaso practico impuesto sobre la renta
Caso practico impuesto sobre la renta
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Modos de extincion de la relacion tributaria...
Modos de extincion de la relacion tributaria...Modos de extincion de la relacion tributaria...
Modos de extincion de la relacion tributaria...
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
 
Ensayo tributariooooo
Ensayo tributarioooooEnsayo tributariooooo
Ensayo tributariooooo
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
 
Analisis penal jai y ale iii corte
Analisis penal jai y ale  iii corteAnalisis penal jai y ale  iii corte
Analisis penal jai y ale iii corte
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

sucesión testamentaria.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. Jaikerlyn Rojas. C.I 25143031
  • 2. La Sucesión Testamentaria es un acto jurídico de la voluntad que crea derechos y obligaciones, en donde existe una transmisión a titulo universal o particular, según se instituyan herederos o legatarios. Se puede decir también que la sucesión testamentaria es una institución mediante la cual con motivo de la muerte de una persona, se transmiten a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones que le pertenecían al primero (herencia), exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La sucesión testamentaria tiene lugar cuando una persona, legalmente capaz de tener voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes por testamento, instituyendo herederos o legatarios.
  • 3. El testamento, según el artículo 833 del Código Civil Venezolano establece que es un acto revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna otra ordenación, según las reglas establecidas por la Ley. Asimismo, el artículo 834, plantea que las disposiciones testamentarias que comprendan la universalidad de una parte alícuota de los bienes del testador, son a título universal y atribuyen la calidad de heredero. Tomando en cuenta lo planteado, el testamento es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. De la misma manera el Artículo 988establece que en la audiencia y a la hora fijada se procederá a la consignación, apertura y publicación del testamento en presencia de dos testigos por lo menos, prefiriéndose, si fuere posible, dos de los que suscribieron el acta del testamento. Se verificará previamente el estado en que se encuentre el pliego y si hay o no indicios de haber sido alterados o violados los sellos. De todo se levantará acta en que se hará constar expresamente la verificación del estado del pliego. Dicha acta será firmada por el Juez, los testigos, los interesados que hayan concurrido y el Secretario. En el Artículo 989, se menciona que en la misma audiencia, el Juez ordenará que se expida copia certificada del testamento y del acta de consignación, apertura y publicación, para su remisión al Registrador Subalterno de la jurisdicción donde se hubiere otorgado el testamento, para su protocolización.
  • 4. Es un acto unilateral La única declaración válida y la única que por tanto debe aparecer en el texto del documento es la del testador; llegando al extremo de prohibirse que en el mismo acto tomen parte dos personas o más. Es un acto de última voluntad El testamento siempre surtirá efecto después de la muerte del testador, es decir, mortis causa, sin que por ningún concepto pueda producir efecto en vida del causante, ni siquiera con carácter preliminar. De modo que el testamento no pierde eficacia, no importa cuando sea el tiempo transcurrido entre su otorgamiento y su apertura, aunque alguno o varios de los objetos a que se refiere hayan perecido o que las disposiciones en él contenidas pierdan eficacia. Es un acto esencialmente revocable El testador puede en cualquier momento de su vida cambiar o anular las disposiciones testamentarias que haya hecho Es un acto formal y solemne El testamento está rodeado de un conjunto de formalidades ad substantiam, indispensables para su validez, las cuales deben cumplirse necesariamente , de acuerdo con lo que expresamente señale la Ley.
  • 5.  Ordinario Cuando el testador se encuentra en circunstancias normales de vida, puede acogerse a cualquiera de las formas de testamento ordinario, se clasifica en:  Testamento Abierto: Es aquel en el cual el testador manifiesta su última voluntad en presencia de las personas que deben autorizar este acto. La diferencia entre este y el cerrado, es que las personas que intervienen en el acto conocen de manera inmediata las disposiciones ordenadas por el testador.  Testamento Cerrado: Tipificado en el artículo 857 al 860 y 882 C.C, Es aquel en el que el testador, sin revelar su ultima voluntad, declara que ésta se halla contenida en el pliego cerrado, que presenta no solo el testamento sino cualquier sentencia, orden especial o documento que deba abrirse y leerse en el tiempo y en las circunstancias que sean indicadas en la cubierta del mismo o en una hoja especial que lo indique.  Especial Estos testamentos son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en casos especiales, descritos de manera taxativa en la ley. Son aquellos otorgados en tiempos o lugares en que la situación reinante es inusual o extraordinaria.  En lugares donde haya epidemia (Artículos. 865, 866 y 882 C.C.)  A bordo de buques de marina de guerra o marina mercante (Artículos. 867 al 874 y 882 C.C.)  Otorgado por militares (Artículos. 875 al 878 y 882 C.C.)  Otorgados en el extranjero: (Artículos. 879 y 881 C.C.)
  • 6. Incapacidad para disponer el artículo 837 del Código Civil, establece que son incapaces de testar:  Los que no hayan cumplido diez y seis años, a menos que sean viudos, casados o divorciados. (Excepción. Menores emancipados), Los entredichos por defecto intelectual. (Dementes, locos).  Los que no estén en su juicio al hacer el testamento. Pareciera que fuera lo mismo del anterior, pero se refiere al caso en que un testador se encuentre bajo los efectos de sustancias alcohólicas o drogas al momento de realizar el testamento  Los sordomudos y los mudos que no sepan o no puedan escribir. (Por interpretación en contrario aquellos sordomudos o mudos que sepan escribir si están habilitados para disponer por testamento)  El Artículo 838 del Código Civil, establece que para calificar la capacidad de testar se atiende únicamente al tiempo en que se otorga el testamento. (Se determina por la edad o el tiempo en que se realizó el testamento). De la misma manera, son incapaces de disponer lo comprendido en los artículos 840 al 848 del Código Civil