SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA ( del griegoHISTORIA ( del griego
antiguo: inquirir,antiguo: inquirir,
preguntar, investigar)preguntar, investigar)
CLÍO, LA MUSA DE LA
HISTORIA
HERÓDOTO
LA HISTORIA
ES UNA
CIENCIA
SOCIAL
POSEE UN OBJETO
DE
ESTUDIO
UN METODO
ESPECIFICO
DE ANALISIS
POSEE UN
CONJUNTO DE
MATERIALES
LLAMADOS
FUENTES
DefiniciónDefinición
La historia es la ciencia social que se ocupa del estudio del pasado
humano, sus cambios y permanencias a través del tiempo
LA HISTORIA
TIENE DOS
SENTIDOS
Todo lo que sucedió
es Historia
Relato hechos y
procesos importan-
-tes del pasado
La tarea del historiadorLa tarea del historiador
LOS HISTORIADORES
PARTEN DE UNA PREGUNTA Y FORMULAN
UNA HIPÓTESIS
BUSCAN TESTIMONIOS Y LOS CONVIERTEN
EN FUENTES
ORDENAN, ANALIZAN Y RELACIONAN LA
INFORMACIÓN Y RECURREN A OTRAS CIENCIAS
SOCIALES
CONSTRUYEN EXPLICACIONES
Los historiadores
interrogan al pasado, le
hacen preguntas
que pueden iluminar lo que
sucede en el presente
¿De que se
Ocupan los
Historiadores?
La historiografíaLa historiografía
La historia como disciplina
científica nació a fines del siglo
XIX. Junto con este hecho
aparecieron los estudios críticos
sobre las obras que abordan
el pasado. Esa rama de la
Historia que analiza las fuentes
secundarias es la HISTORIOGRAFÍA
La historiografíaLa historiografía
DISTINTAS
ESCUELAS
S.XIX Destacaban
el relato de sucesos
políticos y grandes
acontecimientos
(batallas, reyes….)
S.XX Destacaban
los procesos
socioeconómicos y
mentalidades
colectivas
1960/1970
Destacaban el
estudio de la
cultura, el pensa-
-miento y los modos
de sentir
Los sujetos de la historiaLos sujetos de la historia
¿quiénes son los
protagonistas de la
HISTORIA?
¿ANÓNIMOS O
FAMOSOS?
AUGUSTO
BURGUESES Y TRABAJADORES
ACTORES INDIVIDUALES
*SON AQUELLOS QUE SE
DESTACARON POR SUS
ACTOS O POR SUS IDEAS
POR EJ. ALEJANDRO MAGNO
JULIO CESAR, AUGUSTO
ACTORES COLECTIVOS
*SON AQUELLOS INTEGRADOS
POR GRUPOS DE PERSONAS.
ACTORES
COLECTIVOS
SOCIALES:
CLASES O GRUPOS
SOCIALES (NO-
BLES, BURGUESES)
POLÍTICOS:
SINDICATOS,
SENADORES
PUEBLO, PARTI-
DOS POLITICOS
INSTITUCIONALES
EL EJÉRCITO, LA
BUROCRACIA, LA
IGLESIA
ACTUALMENTE, LA MAYORIA DE LOS
HISTORIADORES INTEGRA EN SUS
EXPLICACIONES TANTO LA ACCIÓN DE
LOS ACTORES INDIVIDUALES COMO
LA DE LOS ACTORES COLECTIVOS
LAS CIENCIAS AUXILIARES DELAS CIENCIAS AUXILIARES DE
LA HISTORIALA HISTORIA
CIENCIAS
AUXILIARES
ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGIA GEOGRAFÍA FILOSOFIA SOCIOLOGIA ECONOMIA
TESTIMONIOS Y FUENTESTESTIMONIOS Y FUENTES
 Los testimonios son los indicios de lasLos testimonios son los indicios de las
acciones humanas pasadasacciones humanas pasadas
 Un testimonio se transforma en fuente cuandoUn testimonio se transforma en fuente cuando
el historiador lo interroga, lo analiza.el historiador lo interroga, lo analiza.
Tipos de Fuentes
Primarias: producidas
por la sociedad que es-
-tudia el historiador
Secundarias: son de
épocas posteriores
a la estudiada
Clasificación de las
Fuentes
Escritas: todos aquellos
objetos donde haya
algo escrito (carta,libro)
Orales:análisis de lo que
cuenta un protagonista
(canción, entrevista)
Materiales: restos
materiales ej. Vasijas
armas, edificios)
Audiovisuales:registros
Gráficos y sonoros
(pinturas, discos..)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
Divisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semanaDivisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semanaWanda Calzado
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
GeniPuntal
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
La importancia de la historia
La importancia de la historiaLa importancia de la historia
La importancia de la historiablue224105
 
Como clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historicaComo clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historica
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIAOBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
Alex Cerdan
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
Cultura historica
Cultura historicaCultura historica
Cultura historica
sergioalarconpadilla
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicasctecolonia
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ministerio de Educacon
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
Celia Guardiola
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
JESUS VENEGAS
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
Divisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semanaDivisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semana
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
La importancia de la historia
La importancia de la historiaLa importancia de la historia
La importancia de la historia
 
Como clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historicaComo clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historica
 
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIAOBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Cultura historica
Cultura historicaCultura historica
Cultura historica
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
culturas
culturasculturas
culturas
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
Historia ucltural
Historia uclturalHistoria ucltural
Historia ucltural
 
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015Ciencias Sociales - 3ro de secundaria  2015
Ciencias Sociales - 3ro de secundaria 2015
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
 
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perúTipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 

Destacado

La Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasadoLa Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasado
doloreshelguera
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
Mertxu Ovejas
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
Angelica Lopez
 
Escuelas historiograficas
Escuelas historiograficasEscuelas historiograficas
Escuelas historiograficas
jose mauricio zorrilla sanchez
 
Introduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del ArteIntroduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del Arte
Sonia Cano
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaSW México Preparatoria
 
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
bartterron1971
 
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasCuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasGaby Vela Soberanis
 

Destacado (8)

La Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasadoLa Historia y el sentido del pasado
La Historia y el sentido del pasado
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
 
Escuelas historiograficas
Escuelas historiograficasEscuelas historiograficas
Escuelas historiograficas
 
Introduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del ArteIntroduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del Arte
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
 
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasCuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
 

Similar a EL SE

Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01Carla Dátola
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiayrka-miguel-zaida
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiayrka-miguel-zaida
 
Unidad i hcan fti_rupap
Unidad i hcan fti_rupapUnidad i hcan fti_rupap
Unidad i hcan fti_rupap
Pachacutec
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
Jose Oviedo Velazquez
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvreMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
La Historia como Ciencias Sociales.pptx
La Historia como Ciencias Sociales.pptxLa Historia como Ciencias Sociales.pptx
La Historia como Ciencias Sociales.pptx
JosLuisLpezBello
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Fernando de los Ángeles
 

Similar a EL SE (20)

Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
Lahistoriacomodisciplina 120304201917-phpapp01
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
 
Unidad i hcan fti_rupap
Unidad i hcan fti_rupapUnidad i hcan fti_rupap
Unidad i hcan fti_rupap
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
 
L' Historie
L' HistorieL' Historie
L' Historie
 
Nociones historicas blog
Nociones historicas blogNociones historicas blog
Nociones historicas blog
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
La Historia como Ciencias Sociales.pptx
La Historia como Ciencias Sociales.pptxLa Historia como Ciencias Sociales.pptx
La Historia como Ciencias Sociales.pptx
 
Cuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientesCuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientes
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de doloreshelguera

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
doloreshelguera
 
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrialTransformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
doloreshelguera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
doloreshelguera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
doloreshelguera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
doloreshelguera
 
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANOCRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
doloreshelguera
 
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANOCronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
doloreshelguera
 
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
doloreshelguera
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
doloreshelguera
 
Roma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍARoma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍA
doloreshelguera
 
La guerra del Paraguay
La guerra  del ParaguayLa guerra  del Paraguay
La guerra del Paraguay
doloreshelguera
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
doloreshelguera
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
doloreshelguera
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
doloreshelguera
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
doloreshelguera
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
doloreshelguera
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 

Más de doloreshelguera (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrialTransformaciones sociales de la revolucion industrial
Transformaciones sociales de la revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANOCRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
CRONOLOGÍA IMPERIO ROMANO- EL IMPERIO ROMANO
 
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANOCronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
Cronología del Imperio Romano- EL IMPERIO ROMANO
 
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Roma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍARoma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍA
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
La guerra del Paraguay
La guerra  del ParaguayLa guerra  del Paraguay
La guerra del Paraguay
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

EL SE

  • 1. HISTORIA ( del griegoHISTORIA ( del griego antiguo: inquirir,antiguo: inquirir, preguntar, investigar)preguntar, investigar) CLÍO, LA MUSA DE LA HISTORIA HERÓDOTO
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA HISTORIA ES UNA CIENCIA SOCIAL POSEE UN OBJETO DE ESTUDIO UN METODO ESPECIFICO DE ANALISIS POSEE UN CONJUNTO DE MATERIALES LLAMADOS FUENTES
  • 5. DefiniciónDefinición La historia es la ciencia social que se ocupa del estudio del pasado humano, sus cambios y permanencias a través del tiempo
  • 6. LA HISTORIA TIENE DOS SENTIDOS Todo lo que sucedió es Historia Relato hechos y procesos importan- -tes del pasado
  • 7. La tarea del historiadorLa tarea del historiador LOS HISTORIADORES PARTEN DE UNA PREGUNTA Y FORMULAN UNA HIPÓTESIS BUSCAN TESTIMONIOS Y LOS CONVIERTEN EN FUENTES ORDENAN, ANALIZAN Y RELACIONAN LA INFORMACIÓN Y RECURREN A OTRAS CIENCIAS SOCIALES CONSTRUYEN EXPLICACIONES
  • 8. Los historiadores interrogan al pasado, le hacen preguntas que pueden iluminar lo que sucede en el presente ¿De que se Ocupan los Historiadores?
  • 9. La historiografíaLa historiografía La historia como disciplina científica nació a fines del siglo XIX. Junto con este hecho aparecieron los estudios críticos sobre las obras que abordan el pasado. Esa rama de la Historia que analiza las fuentes secundarias es la HISTORIOGRAFÍA
  • 10. La historiografíaLa historiografía DISTINTAS ESCUELAS S.XIX Destacaban el relato de sucesos políticos y grandes acontecimientos (batallas, reyes….) S.XX Destacaban los procesos socioeconómicos y mentalidades colectivas 1960/1970 Destacaban el estudio de la cultura, el pensa- -miento y los modos de sentir
  • 11. Los sujetos de la historiaLos sujetos de la historia ¿quiénes son los protagonistas de la HISTORIA? ¿ANÓNIMOS O FAMOSOS?
  • 14. ACTORES INDIVIDUALES *SON AQUELLOS QUE SE DESTACARON POR SUS ACTOS O POR SUS IDEAS POR EJ. ALEJANDRO MAGNO JULIO CESAR, AUGUSTO ACTORES COLECTIVOS *SON AQUELLOS INTEGRADOS POR GRUPOS DE PERSONAS.
  • 15. ACTORES COLECTIVOS SOCIALES: CLASES O GRUPOS SOCIALES (NO- BLES, BURGUESES) POLÍTICOS: SINDICATOS, SENADORES PUEBLO, PARTI- DOS POLITICOS INSTITUCIONALES EL EJÉRCITO, LA BUROCRACIA, LA IGLESIA
  • 16. ACTUALMENTE, LA MAYORIA DE LOS HISTORIADORES INTEGRA EN SUS EXPLICACIONES TANTO LA ACCIÓN DE LOS ACTORES INDIVIDUALES COMO LA DE LOS ACTORES COLECTIVOS
  • 17. LAS CIENCIAS AUXILIARES DELAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIALA HISTORIA CIENCIAS AUXILIARES ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGIA GEOGRAFÍA FILOSOFIA SOCIOLOGIA ECONOMIA
  • 18. TESTIMONIOS Y FUENTESTESTIMONIOS Y FUENTES  Los testimonios son los indicios de lasLos testimonios son los indicios de las acciones humanas pasadasacciones humanas pasadas  Un testimonio se transforma en fuente cuandoUn testimonio se transforma en fuente cuando el historiador lo interroga, lo analiza.el historiador lo interroga, lo analiza.
  • 19. Tipos de Fuentes Primarias: producidas por la sociedad que es- -tudia el historiador Secundarias: son de épocas posteriores a la estudiada
  • 20. Clasificación de las Fuentes Escritas: todos aquellos objetos donde haya algo escrito (carta,libro) Orales:análisis de lo que cuenta un protagonista (canción, entrevista) Materiales: restos materiales ej. Vasijas armas, edificios) Audiovisuales:registros Gráficos y sonoros (pinturas, discos..)