SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO SHIRLEY SEQUEDA DURÁN 1330179 JAVIER ARIAS TORRES 1330168
¿POR QUÉ SURGEN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO? Los cambios tecnológicos, sociales, políticos, culturales y económicos que se han vivido en los últimos tiempos ha hecho que un los modelos de negocios de un gran número de sectores se conviertan en obsoletos. Así que todo ellos se han visto forzados a rediseñar sus formas de generar beneficios y mantener su liderazgo en el mercado.   “Ha cambiado la forma de consumir, la forma de relacionarse, la forma de informarse, la forma de comunicarse; ahora conviven varias concepciones sociales en una, los nativos digitales y los inmigrantes digitales; pero en poco tiempo todos serán nativos digitales y los cambios serán irreversibles”  Los nuevos modelos de negocio nacen para poder hacerle frente a la nueva era digital y hacer uso de ella como herramienta para aumentar su competitividad.
¿CÓMO SURGIERON NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO? “Originariamente, comercio electrónico significaba la facilitación de transacciones comerciales electrónicas para enviar documentos como pedidos de compra o facturas. Más tarde pasó a incluir actividades más precisamente denominadas Comercio en la red: la compra de bienes y servicios a través de la World Wide Web vía servidores seguros con tarjetas de compra electrónica y con servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito”. De ahí surgió y se extendió la idea de la compra-venta online la cual es hoy una expresión de los nuevos modelos de negocio. Si bien, no la manejan los negociantes en su totalidad es una de las opciones más sofisticadas y más llamativas; por otro lado está la publicidad inundando la red, las páginas web de las empresas como parte de los nuevos modelos de negocio.
IMPLANTACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
LA FIGURA DE JOINT VENTURE EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Esta es otro nuevo modelo de negocio; consiste en una alianza estratégica para repartirse los mercados, propiedad intelectual, los activos, el conocimiento y, por supuesto, los beneficios. Esta asociación puede ocurrir entre los “Goliats” de la industria o entre pequeñas empresas para combatir con éxito con sus competidores grandes. Empresas con productos y servicios idénticos también pueden unir sus fuerzas para penetrar en mercados. Debido a las regulaciones locales, algunos mercados sólo pueden ser penetrados a través de empresas conjuntas con una empresa local. Está además la figura de licencia, que tiene similitudes con la franquicia. Se trata de relaciones contractuales, en las que una de las partes concede un derecho particular a la otra. Generalmente el acuerdo gira en torno a la utilización, mantenimiento y protección de los derechos otorgados al concesionario o licenciatario.
TAREAS BÁSICAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico.  Proporcionar una página Web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación, fotografías y distintas tipografías puede aumentar el éxito en este sentido. Poseer la experiencia total del consumidor. Esto se consigue tratando al consumidor como parte de una gran experiencia, con lo cual se mejora la percepción de su marca respecto de sus competidores.  Esto está ligado al llamado “emotional marketing”. Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico, social y físico de una empresa. Aplicación de la vigilancia tecnológica y de la inteligencia de negocios.
LAS TÉCNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS Dentro de las estrategias de los nuevos modelos de negocios los elementos centrales deben ser: La creación de una cadena de valor. Las decisiones relativas a la estructura de la información (estandarización, formalización y locus de control). La utilización de las herramientas adecuadas de inteligencia de negocio y gestión del conocimiento. La infraestructura de la tecnología de la información (arquitectura, seguridad, conectividad). Pensamiento sistémico que le permita tener una visión integrada de aprendizaje y desarrollo, de eficiencia operativa, de posicionamiento de clientes y de desempeño financiero.
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA EL PRESENTE Y PARA EL FUTURO Dentro de los nuevos modelos de desarrollo se hace una reunión de 3 elementos: internet móvil, computación en la nube y redes sociales. Anteriormente se usaban por separado; pero desde 2010 se ha hecho una fusión desde el mundo de los negocios por el fuerte impacto social y económico. Como la red Internet usualmente se visualiza y conceptualiza como una gran nube donde todo está conectado, la versión más actualizada del nombre de estas tecnologías, en las cuales al conectarse a Internet y suministran desde allí todos los servicios de cómputo requeridos, se denomina “Computación en Nube”. Es similar a todos los esquemas antes descritos, pero está hoy potenciada con las tecnologías de virtualización. Ahora las personas estás conectadas todo el tiempo, es otra manera de llegarles.
BENEFICIOS DE LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Crecen las oportunidades de innovación en materia de herramientas, servicios y contenidos de internet en un mundo global. Quien sepa cómo hacerlo, por ejemplo, podrá poner vender, a través de los almacenes de aplicaciones asociados a las plataformas móviles (RIM, Apple, por ejemplo) diversos productos. Tendrán éxito las buenas aplicaciones, no importa si son ofrecidas por empresas de Nepal, Alemania o Colombia. La productividad empresarial se va asociando, en forma creciente, a la forma en que los negocios se articulen a la red. El mercadeo, la participación en cadenas globales de producción y distribución, la actualización tecnológica, la identificación de mercados, pueden ser potenciados a través de los fenómenos convergentes.
BIBLIOGRAFÍA http://www.colombiadigital.net/opinion/columnistas/rafael-orduz/item/691-nuevos-modelos-de-negocios-alrededor-de-las-tic.html. http://www.unipymes.com/la-incursion-de-nuevos-modelos-de-negocio-en-colombia/ http://ciberconta.unizar.es/ftp/pub/docs/bsch/pdf/4.pdf http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=434&Itemid=125 http://fbusiness.wordpress.com/2009/04/25/nuevos-tiempos-nuevos-modelos-de-negocio/ http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicomeryvale
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocioskmarquez91
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
Pamela Rodriguez
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011leonelesteban
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...Alexander Larios Tepe
 
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan TapscottWhy Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
francisco gomez
 
tendencias tecnológicas de las empresas
tendencias tecnológicas de las empresastendencias tecnológicas de las empresas
tendencias tecnológicas de las empresasleonelesteban
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 

La actualidad más candente (14)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelo de-negocios
Modelo de-negociosModelo de-negocios
Modelo de-negocios
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Expo meyli mily naty
Expo meyli mily natyExpo meyli mily naty
Expo meyli mily naty
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
 
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 
BUSINESS
BUSINESSBUSINESS
BUSINESS
 
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan TapscottWhy Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
Why Michael Porter is Wrong About The Internet by Dan Tapscott
 
tendencias tecnológicas de las empresas
tendencias tecnológicas de las empresastendencias tecnológicas de las empresas
tendencias tecnológicas de las empresas
 
E business
E businessE business
E business
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
 

Similar a Nuevos Modelos de Negocio

Modelos de negocios tradicionales y digitales
Modelos de negocios tradicionales y digitalesModelos de negocios tradicionales y digitales
Modelos de negocios tradicionales y digitalesGladys Rangel
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Mundo Contact
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
ACOSET
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Alexander Larios Tepe
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasdhmorales
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasdhmorales
 
Ensayo Tendencias 2011
 Ensayo Tendencias 2011 Ensayo Tendencias 2011
Ensayo Tendencias 2011
Cristianobreque
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasdhmorales
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
sistemadeinformacion04
 
Computación móvil y organización virtual
Computación móvil y organización virtualComputación móvil y organización virtual
Computación móvil y organización virtual
deurbina_22
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoEliseo Velasco
 
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 HorasInternet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Raúl Candela
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Good Rebels
 
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICOIMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
maryurydelpilaryarle
 
eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosnenapks
 
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresasEnsayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresasleonelesteban
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
bianca zamora
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Mundo Contact
 

Similar a Nuevos Modelos de Negocio (20)

Modelos de negocios tradicionales y digitales
Modelos de negocios tradicionales y digitalesModelos de negocios tradicionales y digitales
Modelos de negocios tradicionales y digitales
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
 
Ensayo Tendencias 2011
 Ensayo Tendencias 2011 Ensayo Tendencias 2011
Ensayo Tendencias 2011
 
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresasEnsayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
Computación móvil y organización virtual
Computación móvil y organización virtualComputación móvil y organización virtual
Computación móvil y organización virtual
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronico
 
Internet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 HorasInternet Estratégico Curso 24 Horas
Internet Estratégico Curso 24 Horas
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
 
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICOIMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
 
eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresasEnsayo tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012Revista Mundo Contact Noviembre 2012
Revista Mundo Contact Noviembre 2012
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Nuevos Modelos de Negocio

  • 1. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO SHIRLEY SEQUEDA DURÁN 1330179 JAVIER ARIAS TORRES 1330168
  • 2. ¿POR QUÉ SURGEN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO? Los cambios tecnológicos, sociales, políticos, culturales y económicos que se han vivido en los últimos tiempos ha hecho que un los modelos de negocios de un gran número de sectores se conviertan en obsoletos. Así que todo ellos se han visto forzados a rediseñar sus formas de generar beneficios y mantener su liderazgo en el mercado.   “Ha cambiado la forma de consumir, la forma de relacionarse, la forma de informarse, la forma de comunicarse; ahora conviven varias concepciones sociales en una, los nativos digitales y los inmigrantes digitales; pero en poco tiempo todos serán nativos digitales y los cambios serán irreversibles” Los nuevos modelos de negocio nacen para poder hacerle frente a la nueva era digital y hacer uso de ella como herramienta para aumentar su competitividad.
  • 3. ¿CÓMO SURGIERON NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO? “Originariamente, comercio electrónico significaba la facilitación de transacciones comerciales electrónicas para enviar documentos como pedidos de compra o facturas. Más tarde pasó a incluir actividades más precisamente denominadas Comercio en la red: la compra de bienes y servicios a través de la World Wide Web vía servidores seguros con tarjetas de compra electrónica y con servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito”. De ahí surgió y se extendió la idea de la compra-venta online la cual es hoy una expresión de los nuevos modelos de negocio. Si bien, no la manejan los negociantes en su totalidad es una de las opciones más sofisticadas y más llamativas; por otro lado está la publicidad inundando la red, las páginas web de las empresas como parte de los nuevos modelos de negocio.
  • 4. IMPLANTACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
  • 5. LA FIGURA DE JOINT VENTURE EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Esta es otro nuevo modelo de negocio; consiste en una alianza estratégica para repartirse los mercados, propiedad intelectual, los activos, el conocimiento y, por supuesto, los beneficios. Esta asociación puede ocurrir entre los “Goliats” de la industria o entre pequeñas empresas para combatir con éxito con sus competidores grandes. Empresas con productos y servicios idénticos también pueden unir sus fuerzas para penetrar en mercados. Debido a las regulaciones locales, algunos mercados sólo pueden ser penetrados a través de empresas conjuntas con una empresa local. Está además la figura de licencia, que tiene similitudes con la franquicia. Se trata de relaciones contractuales, en las que una de las partes concede un derecho particular a la otra. Generalmente el acuerdo gira en torno a la utilización, mantenimiento y protección de los derechos otorgados al concesionario o licenciatario.
  • 6. TAREAS BÁSICAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico. Proporcionar una página Web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación, fotografías y distintas tipografías puede aumentar el éxito en este sentido. Poseer la experiencia total del consumidor. Esto se consigue tratando al consumidor como parte de una gran experiencia, con lo cual se mejora la percepción de su marca respecto de sus competidores.  Esto está ligado al llamado “emotional marketing”. Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico, social y físico de una empresa. Aplicación de la vigilancia tecnológica y de la inteligencia de negocios.
  • 7. LAS TÉCNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS Dentro de las estrategias de los nuevos modelos de negocios los elementos centrales deben ser: La creación de una cadena de valor. Las decisiones relativas a la estructura de la información (estandarización, formalización y locus de control). La utilización de las herramientas adecuadas de inteligencia de negocio y gestión del conocimiento. La infraestructura de la tecnología de la información (arquitectura, seguridad, conectividad). Pensamiento sistémico que le permita tener una visión integrada de aprendizaje y desarrollo, de eficiencia operativa, de posicionamiento de clientes y de desempeño financiero.
  • 8. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA EL PRESENTE Y PARA EL FUTURO Dentro de los nuevos modelos de desarrollo se hace una reunión de 3 elementos: internet móvil, computación en la nube y redes sociales. Anteriormente se usaban por separado; pero desde 2010 se ha hecho una fusión desde el mundo de los negocios por el fuerte impacto social y económico. Como la red Internet usualmente se visualiza y conceptualiza como una gran nube donde todo está conectado, la versión más actualizada del nombre de estas tecnologías, en las cuales al conectarse a Internet y suministran desde allí todos los servicios de cómputo requeridos, se denomina “Computación en Nube”. Es similar a todos los esquemas antes descritos, pero está hoy potenciada con las tecnologías de virtualización. Ahora las personas estás conectadas todo el tiempo, es otra manera de llegarles.
  • 9. BENEFICIOS DE LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Crecen las oportunidades de innovación en materia de herramientas, servicios y contenidos de internet en un mundo global. Quien sepa cómo hacerlo, por ejemplo, podrá poner vender, a través de los almacenes de aplicaciones asociados a las plataformas móviles (RIM, Apple, por ejemplo) diversos productos. Tendrán éxito las buenas aplicaciones, no importa si son ofrecidas por empresas de Nepal, Alemania o Colombia. La productividad empresarial se va asociando, en forma creciente, a la forma en que los negocios se articulen a la red. El mercadeo, la participación en cadenas globales de producción y distribución, la actualización tecnológica, la identificación de mercados, pueden ser potenciados a través de los fenómenos convergentes.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA http://www.colombiadigital.net/opinion/columnistas/rafael-orduz/item/691-nuevos-modelos-de-negocios-alrededor-de-las-tic.html. http://www.unipymes.com/la-incursion-de-nuevos-modelos-de-negocio-en-colombia/ http://ciberconta.unizar.es/ftp/pub/docs/bsch/pdf/4.pdf http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=434&Itemid=125 http://fbusiness.wordpress.com/2009/04/25/nuevos-tiempos-nuevos-modelos-de-negocio/ http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_108/tres.pdf