SlideShare una empresa de Scribd logo
“TENDENCIAS PEDAGÓGICAS DESDE MIS EXPERIENCIAS DE CLASE”
En nuestro quehacer docente es innegable el hecho de que en muchas ocasiones, aún
teniendo claro que cada uno de nuestros educandos y nosotros mismos, somos por
naturaleza diferentes, diversos y/o únicos; no vemos sumergidos en dilemas emergentes de
esta misma diversidad; cuestiones que nos hacen reflexionar acerca de nuestro papel como
docentes, en contextos humanamente conformados por sujetos diversos y normas o reglas
establecidas con una medida estándar, robotizada y con muy pocas opciones, a la hora de
tomar decisiones. Con esto me refiero a la manera como debemos medir a todos esos
“cerebros” múltiples y con intereses, ritmos y habilidades distintas, por medio de un sólo
modelo y con ritmos enmarcados dentro de límites de tiempo y la edad.
En términos vivenciales de la educación es absurdo pensar que se pueda crear un
método educativo que funcione de la misma manera en cada ámbito escolar. La producción
y lo que pasa en un salón de clase no puede ser estandarizado, pues debemos reconocer que
cada sujeto, en este caso cada alumno, al conformar por sí sólo un mundo diferente al de los
demás, tiene diferentes formas de ver las cosas, diferentes gustos y ambiciones, lo cual hace
variable el resultado de cualquier actividad pedagógica.
Desde el contexto educativo en el cual desempeño mi papel como docente, uno con
marcadas meyas entre lo diverso y lo estandarizado, lo que nos impone la institución con su
manual de convivencia, lo que miden las pruebas saber icfes, el partir de la frustrada idea
de que todos nuestros educandos poseen intereses similares, incluso la misma manera
robotizada como están organizadas nuestras aulas de clase, que en mi caso, no son las más
adecuadas para degustar conocimientos. Son cuestiones con las cuales debo disociar cada
día. Existe un supuesto, en teoría, acerca de la diversidad, pero a la hora de obrar, volvemos
a lo mismo, al intento de “crear o formar” sujetos, desde el imaginario que a todos los
mueve los mismo.
La marcada falta de recursos económicos y la casi nula adquisición de elementos básicos
para la subsistencia, las diferentes tendencias sexuales, los diferentes gustos musicales, las
distintas formas en cómo se asimilan cuestiones sociales como la religión, el uso de
alucinógenos, la delincuencia común, el fanatismo por equipos de futbol, etc.; Dejan para
mí, en evidencia la obvia y natural presencia de lo diverso a mi alrededor y en mí mismo.
Es a partir de esta descripción desde donde puedo ubicar con certeza que, en cuanto a
tendencias pedagógicas, conociéndolas o no, como aparece en el material referenciado en
la actividad No. 8, el aprendizaje flexible, como la mayor herramienta a la hora de buscar
un aprendizaje efectivo en mis educandos, ya que este…“Se enfoca en ofrecer opciones al
estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a
cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y
forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso
de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o
desaceleración de programas, entre otros”.
A manera anecdótica, por ejemplo en plan lector, a la hora de leer, comprender e
interpretar libros como la “Divina comedia” y ubicar al inicio de la edad media en la
literatura universal, dicho proceso de comprensión e interpretación no comprende los
mismo tiempos en cada uno de mis educandos de grado once, para este caso, por lo cual
mediante charlas y socializaciones constantes en clase y fuera de ella, logro nivelar estos
aspectos de manera pertinente, por medio además del trabajo colaborativo, en el momento
de incluir la mesa redonda y el debate, en los puntos esenciales para entender la obra;
abarcando desde allí diversos temas que de manera transversal surgen en cada reunión. Por
otro lado la evaluación en estos casos de plan lector y el debate como herramienta
socializadora y analítica, se hace de manera individual, logrando como docente identificar
los avances y alcances particulares de cada educando.
En resumen, para el caso específico del área de lenguaje, pese a los aspectos
gramaticales que son inherentes a ella, siempre centro mi labor en el aula de clase, desde
cada educando y los resultados son más cualitativos que cuantitativos, al ser la comprensión
e interpretación textual, aspectos tan subjetivos y por ende naturalmente diversos,
discurriendo un poco con lo indicado por la gráfica presentada.
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
gabrielalalaleo
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Teresa Cerdá Portolés
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)
Mariana Od
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Nayma Magali Marquez Peña
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
AlejandraGrijalva
 
La educacion prohibida
La educacion prohibidaLa educacion prohibida
La educacion prohibida
maiztro
 

La actualidad más candente (6)

Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
La educacion prohibida
La educacion prohibidaLa educacion prohibida
La educacion prohibida
 

Similar a “Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8

“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8 erika ...
“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8   erika ...“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8   erika ...
“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8 erika ...
Erika Johanna Plazas Rojas
 
23 03 dubois
23 03 dubois23 03 dubois
23 03 dubois
Joan Rangel
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
Johana Bucheli
 
Citlalli del carmen zepeda rodríguez
Citlalli del carmen zepeda rodríguezCitlalli del carmen zepeda rodríguez
Citlalli del carmen zepeda rodríguez
secuenciadidactica
 
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Elisabeth Vierheller
 
15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)
Liz Acuña
 
Los siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógicoLos siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógico
1jornadasdeescuelamoderna
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
ctepay
 
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivistaEl aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
María Ramírez López
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Juan Evangelista Cuaran
 
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogíaEntre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Yuraima Reyes
 
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
gmsrosario
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
Zelorius
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
Zelorius
 
Ensayo aprendizje vivencial
Ensayo aprendizje vivencialEnsayo aprendizje vivencial
Ensayo aprendizje vivencial
Jose Agustin Sonalo
 
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Mercurio
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
luciarteeva
 
Módulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEPMódulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEP
Putumayo CTeI
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 

Similar a “Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8 (20)

“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8 erika ...
“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8   erika ...“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8   erika ...
“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8 erika ...
 
23 03 dubois
23 03 dubois23 03 dubois
23 03 dubois
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
 
Citlalli del carmen zepeda rodríguez
Citlalli del carmen zepeda rodríguezCitlalli del carmen zepeda rodríguez
Citlalli del carmen zepeda rodríguez
 
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
 
15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)
 
Los siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógicoLos siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógico
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
 
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivistaEl aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
El aprendizaje de la lectura y escritura desde una perspectiva constructivista
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
 
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogíaEntre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
 
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
Cuarta jjornada institucional - 2015 eeso309
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
 
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
 
Ensayo aprendizje vivencial
Ensayo aprendizje vivencialEnsayo aprendizje vivencial
Ensayo aprendizje vivencial
 
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Módulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEPMódulo metodología de la investigación IEP
Módulo metodología de la investigación IEP
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

“Tendencias pedagógicas desde mis experiencias de clase” actividad 8

  • 1. “TENDENCIAS PEDAGÓGICAS DESDE MIS EXPERIENCIAS DE CLASE” En nuestro quehacer docente es innegable el hecho de que en muchas ocasiones, aún teniendo claro que cada uno de nuestros educandos y nosotros mismos, somos por naturaleza diferentes, diversos y/o únicos; no vemos sumergidos en dilemas emergentes de esta misma diversidad; cuestiones que nos hacen reflexionar acerca de nuestro papel como docentes, en contextos humanamente conformados por sujetos diversos y normas o reglas establecidas con una medida estándar, robotizada y con muy pocas opciones, a la hora de tomar decisiones. Con esto me refiero a la manera como debemos medir a todos esos “cerebros” múltiples y con intereses, ritmos y habilidades distintas, por medio de un sólo modelo y con ritmos enmarcados dentro de límites de tiempo y la edad. En términos vivenciales de la educación es absurdo pensar que se pueda crear un método educativo que funcione de la misma manera en cada ámbito escolar. La producción y lo que pasa en un salón de clase no puede ser estandarizado, pues debemos reconocer que cada sujeto, en este caso cada alumno, al conformar por sí sólo un mundo diferente al de los demás, tiene diferentes formas de ver las cosas, diferentes gustos y ambiciones, lo cual hace variable el resultado de cualquier actividad pedagógica. Desde el contexto educativo en el cual desempeño mi papel como docente, uno con marcadas meyas entre lo diverso y lo estandarizado, lo que nos impone la institución con su manual de convivencia, lo que miden las pruebas saber icfes, el partir de la frustrada idea de que todos nuestros educandos poseen intereses similares, incluso la misma manera robotizada como están organizadas nuestras aulas de clase, que en mi caso, no son las más adecuadas para degustar conocimientos. Son cuestiones con las cuales debo disociar cada día. Existe un supuesto, en teoría, acerca de la diversidad, pero a la hora de obrar, volvemos a lo mismo, al intento de “crear o formar” sujetos, desde el imaginario que a todos los mueve los mismo. La marcada falta de recursos económicos y la casi nula adquisición de elementos básicos para la subsistencia, las diferentes tendencias sexuales, los diferentes gustos musicales, las distintas formas en cómo se asimilan cuestiones sociales como la religión, el uso de alucinógenos, la delincuencia común, el fanatismo por equipos de futbol, etc.; Dejan para mí, en evidencia la obvia y natural presencia de lo diverso a mi alrededor y en mí mismo. Es a partir de esta descripción desde donde puedo ubicar con certeza que, en cuanto a tendencias pedagógicas, conociéndolas o no, como aparece en el material referenciado en la actividad No. 8, el aprendizaje flexible, como la mayor herramienta a la hora de buscar un aprendizaje efectivo en mis educandos, ya que este…“Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso
  • 2. de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros”. A manera anecdótica, por ejemplo en plan lector, a la hora de leer, comprender e interpretar libros como la “Divina comedia” y ubicar al inicio de la edad media en la literatura universal, dicho proceso de comprensión e interpretación no comprende los mismo tiempos en cada uno de mis educandos de grado once, para este caso, por lo cual mediante charlas y socializaciones constantes en clase y fuera de ella, logro nivelar estos aspectos de manera pertinente, por medio además del trabajo colaborativo, en el momento de incluir la mesa redonda y el debate, en los puntos esenciales para entender la obra; abarcando desde allí diversos temas que de manera transversal surgen en cada reunión. Por otro lado la evaluación en estos casos de plan lector y el debate como herramienta socializadora y analítica, se hace de manera individual, logrando como docente identificar los avances y alcances particulares de cada educando. En resumen, para el caso específico del área de lenguaje, pese a los aspectos gramaticales que son inherentes a ella, siempre centro mi labor en el aula de clase, desde cada educando y los resultados son más cualitativos que cuantitativos, al ser la comprensión e interpretación textual, aspectos tan subjetivos y por ende naturalmente diversos, discurriendo un poco con lo indicado por la gráfica presentada. Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.