SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES EN EL GRADO OCTAVO.
Las ciencias sociales estudian diferentes fenómenos derivados de la acción del
hombre como ser social en su relación con el medio donde vive. Por ende en
nuestra práctica diaria se pueden implementar diferentes modelos de tendencias
pedagógicas. Al fin de que alcancen las competencias propias del área.
El aprendizaje, se relaciona con el cual, el donde, al, ofrecer opciones al
estudiante del como aprender, se realiza a diario en nuestra práctica docente,
nuestro contexto es de familias disfunción ales, en ocasiones no pueden satisfacer
sus propias necesidades.
La ejercitación, si el contenido lo requiere, se hace hincapié en la recapitulación de
los pasos dar en la realización de lo ejercicios.
Las temáticas del área de ciencias sociales proporcionan tiempo y oportunidades
para que los estudiantes alcancen sus logros académicos y personales. EL
aprendizaje permite el uso de las TIC en diferentes espacios implementando la
realización de videos, presentaciones, exposiciones, trabajos combinando
aprendizajes vivenciales que le permiten contextualizar las experiencias vividas en
la cotidianidad para ponerlas en escenas en el aula de clases para el análisis, la
crítica, la argumentación y la elaboración de propuestas.
La relación alumno-profesor ha cambiado, el distanciamiento entre el profesor y el
estudiante en el aula es un lugar de encuentro de saberes. La participación social
en l educación orientada a contribuir en la democracia participativa, se profundiza
en el área, por medio del proyecto de democracia tanto en el ámbito cultural como
en el espacio político, impulsando un espacio de construcción de relaciones
sociales y de poder. Porque las verdaderas revoluciones se gestan desde las
aulas.
La incidencia de las competencias ciudadanas permiten que los ciudadanos
contribuyan activamente a la convivencia pacífica, participen responsable y
constructivamente en los procesos democráticos y valoren la pluralidad y la
diferencias, tanto en su entorno cercano, como en su comunidad o en el nvel
internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
Jordi
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
AlmuRp
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
JatnaRapsacRichardso
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
granmanolo
 
Proyecto educativo cmaihuayc
Proyecto educativo cmaihuaycProyecto educativo cmaihuayc
Proyecto educativo cmaihuayc
Universidad Arzobispo Loayza
 
Una alternativa educativa es la Comunagogía
Una alternativa educativa es la Comunagogía Una alternativa educativa es la Comunagogía
Una alternativa educativa es la Comunagogía
Juan Carlos Jaime
 
Orientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria georgeOrientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria george
Luz Elena Vallejo Mass
 
3 tira cómica
3 tira cómica3 tira cómica
3 tira cómica
reyblog
 
Estrategias para la integración social
Estrategias para la integración socialEstrategias para la integración social
Estrategias para la integración social
SandraGutli
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
campoconcentracion
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Antonio Prada Rivera
 
Tercera c..
Tercera c..Tercera c..
Proyecto Clio
Proyecto ClioProyecto Clio
Monica carranza chavez
Monica carranza chavezMonica carranza chavez
Monica carranza chavez
Darinka Contreras Sandoval
 
11
1111
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicasReflexiòn sobre tendencias pedagógicas
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
diegovil77
 
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLOTALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
docenteinnovadorcol_
 
Ingreso 2009 magisterio
Ingreso 2009   magisterioIngreso 2009   magisterio
Ingreso 2009 magisterio
psdinoto
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
orb07032011
 

La actualidad más candente (19)

El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
 
Proyecto educativo cmaihuayc
Proyecto educativo cmaihuaycProyecto educativo cmaihuayc
Proyecto educativo cmaihuayc
 
Una alternativa educativa es la Comunagogía
Una alternativa educativa es la Comunagogía Una alternativa educativa es la Comunagogía
Una alternativa educativa es la Comunagogía
 
Orientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria georgeOrientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria george
 
3 tira cómica
3 tira cómica3 tira cómica
3 tira cómica
 
Estrategias para la integración social
Estrategias para la integración socialEstrategias para la integración social
Estrategias para la integración social
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Tercera c..
Tercera c..Tercera c..
Tercera c..
 
Proyecto Clio
Proyecto ClioProyecto Clio
Proyecto Clio
 
Monica carranza chavez
Monica carranza chavezMonica carranza chavez
Monica carranza chavez
 
11
1111
11
 
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicasReflexiòn sobre tendencias pedagógicas
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
 
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLOTALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
TALLER PRACTICO PUEBLO BELLO
 
Ingreso 2009 magisterio
Ingreso 2009   magisterioIngreso 2009   magisterio
Ingreso 2009 magisterio
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 

Similar a Tendencias pedagogicas alba marina vallejo

R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Jaime Ormachea
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
KarenMtzv1
 
Desempeño2016
Desempeño2016Desempeño2016
Desempeño2016
Yhesenia Villena Ramirez
 
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxi
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxiSinopsis modelo académico uaz siglo xxi
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxi
siergorna
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
ZchesCervantes1
 
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfB. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
karla905689
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
ELIZABETHVITEHERNAND
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Mary Padilla
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2
alexxxiac
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Denny de Garcia
 
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSRLa iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La iap en el contexto socioeducativo
La iap en el contexto socioeducativoLa iap en el contexto socioeducativo
La iap en el contexto socioeducativo
Mauri Rojas
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
Juan Aguirre Noreña
 

Similar a Tendencias pedagogicas alba marina vallejo (20)

R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
 
Desempeño2016
Desempeño2016Desempeño2016
Desempeño2016
 
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxi
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxiSinopsis modelo académico uaz siglo xxi
Sinopsis modelo académico uaz siglo xxi
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfB. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
Power Arte 2
Power Arte 2Power Arte 2
Power Arte 2
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
 
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSRLa iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
La iap en el contexto socioeducativo_IAFJSR
 
La iap en el contexto socioeducativo
La iap en el contexto socioeducativoLa iap en el contexto socioeducativo
La iap en el contexto socioeducativo
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tendencias pedagogicas alba marina vallejo

  • 1. CIENCIAS SOCIALES EN EL GRADO OCTAVO. Las ciencias sociales estudian diferentes fenómenos derivados de la acción del hombre como ser social en su relación con el medio donde vive. Por ende en nuestra práctica diaria se pueden implementar diferentes modelos de tendencias pedagógicas. Al fin de que alcancen las competencias propias del área. El aprendizaje, se relaciona con el cual, el donde, al, ofrecer opciones al estudiante del como aprender, se realiza a diario en nuestra práctica docente, nuestro contexto es de familias disfunción ales, en ocasiones no pueden satisfacer sus propias necesidades. La ejercitación, si el contenido lo requiere, se hace hincapié en la recapitulación de los pasos dar en la realización de lo ejercicios. Las temáticas del área de ciencias sociales proporcionan tiempo y oportunidades para que los estudiantes alcancen sus logros académicos y personales. EL aprendizaje permite el uso de las TIC en diferentes espacios implementando la realización de videos, presentaciones, exposiciones, trabajos combinando aprendizajes vivenciales que le permiten contextualizar las experiencias vividas en la cotidianidad para ponerlas en escenas en el aula de clases para el análisis, la crítica, la argumentación y la elaboración de propuestas. La relación alumno-profesor ha cambiado, el distanciamiento entre el profesor y el estudiante en el aula es un lugar de encuentro de saberes. La participación social en l educación orientada a contribuir en la democracia participativa, se profundiza en el área, por medio del proyecto de democracia tanto en el ámbito cultural como
  • 2. en el espacio político, impulsando un espacio de construcción de relaciones sociales y de poder. Porque las verdaderas revoluciones se gestan desde las aulas. La incidencia de las competencias ciudadanas permiten que los ciudadanos contribuyan activamente a la convivencia pacífica, participen responsable y constructivamente en los procesos democráticos y valoren la pluralidad y la diferencias, tanto en su entorno cercano, como en su comunidad o en el nvel internacional