SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia que se programa y se enseña
La historia que se programa y enseña parte por una decisión política  Propuestas institucionales:  Formación de profesores y elaboración de materiales curriculares. Memoria nacional, Omite lo colectivo  Poca vida (solo le da énfasis a personajes emblemáticos)   descontextualizada
Propuestas institucionales:  no da respuesta a los problemas de la practica real de enseñar.  no es adecuada al conocimientos de los orígenes del que esta aprendiendo. no ayuda al desarrollo de la conciencia histórica.
La historia que debería enseñarse y programarse a los niños. Barton y Levstik                      perspectiva sociocultural                                                             focalizada     práctica social en lo que se hace en escenarios concretos  Identificar      Analizar      Responder moralmente    Mostrar
Barton y Levstik Enseñanza de la historia  Ayude a la formación para la participación democrática  Acciones:  -Desarrollo de: juicios razonados, punto de vista amplio de la humanidad, una deliberación sobre el bien común.  Competencias: Se desarrollan integradora y con interrelación de un mismo contenido de formación.
-Desarrollan acciones y competencias. -protagonismo en la formación democrática. Necesario contenidos históricos mantengan un equilibrio de: a) Culturas y comunidades distintas  b) Periodos y etapas de la historia (enseñar a cualquier etapa o periodo con la adquisición de significados)    c) Personas individuales y colectivos sociales (hombres blancos , mujeres con roles de hombre),(no se toma en cuenta que participan mas gente)
Cambios de la enseñanza de historia  -protagonismo del profesorado (transmisor de conocimientos) cambio a :  Constructivismo (alumno construya su conocimiento)   Compromiso del profesor Plantear conocimiento histórico de manera problemática
Metodología de enseñanza  Desarrollo de la conciencia histórica (relación mediata con el pasado, presente y futuro) Ayuda a formar conciencia política y ciudadana.       Clio  Reflexiones sobre el presente  Análisis del pasado (adquisición de conocimiento) Retorno del presente uso de la lectura histórica para análisis profundo del presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
reyblog
 
Educacionpopularyescuelapublica
EducacionpopularyescuelapublicaEducacionpopularyescuelapublica
Educacionpopularyescuelapublica
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
visualbasi
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
AGVR
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
visualbasi
 
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didactica
Fernando Flores
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
brenpeque94
 
Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuela
AJLMC
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
patyretacuevas
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
brendsruiz
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
jose taurino martinez castillo
 
Proyecto Investigativo 5º 2012
Proyecto Investigativo 5º 2012Proyecto Investigativo 5º 2012
Proyecto Investigativo 5º 2012
escmauxi
 
Area de ciencias sociales
Area de ciencias socialesArea de ciencias sociales
Area de ciencias sociales
inzocades
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
JG Gueerreeroo
 
Power Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La PracticaPower Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La Practica
guest5c2142
 
materia que te gusta
materia que te gustamateria que te gusta
materia que te gusta
diegopuma
 

La actualidad más candente (19)

8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
 
Educacionpopularyescuelapublica
EducacionpopularyescuelapublicaEducacionpopularyescuelapublica
Educacionpopularyescuelapublica
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didactica
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primariaCómo enseñar ciencias sociales en primaria
Cómo enseñar ciencias sociales en primaria
 
Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuela
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
 
Proyecto Investigativo 5º 2012
Proyecto Investigativo 5º 2012Proyecto Investigativo 5º 2012
Proyecto Investigativo 5º 2012
 
Area de ciencias sociales
Area de ciencias socialesArea de ciencias sociales
Area de ciencias sociales
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Power Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La PracticaPower Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La Practica
 
materia que te gusta
materia que te gustamateria que te gusta
materia que te gusta
 

Similar a Proyecto Clio

Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Campus Virtual ORT
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
carolinavitelli
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Carla Patricia Lurati
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
hegoagasteiz
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
guest52b89b3
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Reflexionemos nuestra practica
Reflexionemos nuestra practica Reflexionemos nuestra practica
Reflexionemos nuestra practica
Mauricio Alfredo Beltran Barrera
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
inspeccionmontevideoeste
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Ceppe Chile
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Ceppe Chile
 
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
EDLaredo2011
 
lineamientos c+sociales
lineamientos c+socialeslineamientos c+sociales
lineamientos c+sociales
marjhogiron
 

Similar a Proyecto Clio (20)

Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
 
Reflexionemos nuestra practica
Reflexionemos nuestra practica Reflexionemos nuestra practica
Reflexionemos nuestra practica
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Guia curso ciudadania
Guia curso ciudadaniaGuia curso ciudadania
Guia curso ciudadania
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
lineamientos c+sociales
lineamientos c+socialeslineamientos c+sociales
lineamientos c+sociales
 

Proyecto Clio

  • 1. La historia que se programa y se enseña
  • 2. La historia que se programa y enseña parte por una decisión política Propuestas institucionales: Formación de profesores y elaboración de materiales curriculares. Memoria nacional, Omite lo colectivo Poca vida (solo le da énfasis a personajes emblemáticos) descontextualizada
  • 3. Propuestas institucionales: no da respuesta a los problemas de la practica real de enseñar. no es adecuada al conocimientos de los orígenes del que esta aprendiendo. no ayuda al desarrollo de la conciencia histórica.
  • 4. La historia que debería enseñarse y programarse a los niños. Barton y Levstik perspectiva sociocultural focalizada práctica social en lo que se hace en escenarios concretos Identificar Analizar Responder moralmente Mostrar
  • 5. Barton y Levstik Enseñanza de la historia Ayude a la formación para la participación democrática Acciones: -Desarrollo de: juicios razonados, punto de vista amplio de la humanidad, una deliberación sobre el bien común. Competencias: Se desarrollan integradora y con interrelación de un mismo contenido de formación.
  • 6. -Desarrollan acciones y competencias. -protagonismo en la formación democrática. Necesario contenidos históricos mantengan un equilibrio de: a) Culturas y comunidades distintas b) Periodos y etapas de la historia (enseñar a cualquier etapa o periodo con la adquisición de significados) c) Personas individuales y colectivos sociales (hombres blancos , mujeres con roles de hombre),(no se toma en cuenta que participan mas gente)
  • 7. Cambios de la enseñanza de historia -protagonismo del profesorado (transmisor de conocimientos) cambio a : Constructivismo (alumno construya su conocimiento) Compromiso del profesor Plantear conocimiento histórico de manera problemática
  • 8. Metodología de enseñanza Desarrollo de la conciencia histórica (relación mediata con el pasado, presente y futuro) Ayuda a formar conciencia política y ciudadana. Clio Reflexiones sobre el presente Análisis del pasado (adquisición de conocimiento) Retorno del presente uso de la lectura histórica para análisis profundo del presente.