SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
Rocío de laTorre
2º curso de TAFAD
25/02/2016
Tenis adaptado
Introducción
Es la adaptación de uno de los deportes más practicados del mundo. Surgió en 1976 cuando el
norteamericano Brad Parks tuvo un accidente medular practicando su deporte, esquí
acrobático. En 1977 Parks consiguió la fabricación de su propia silla personalizada y comenzó
a promover el deporte mediante exhibiciones por Estados Unidos. En 1988 fue disputado el
tenis en silla de ruedas como deporte de exhibición en los JJ.OO de Seúl y ese mismo año se
creó la Federación Internacional de Tenis en Silla de Ruedas (IWTF). En Barcelona 1992,
ingresó al programa paralímpico. Actualmente está bajo la supervisión de la Federación
Internacional de Tenis.
Reglamento
El reglamento es similar al tenis convencional pero con pequeñas modificaciones.
 La pelota puede botar dos veces antes de ser golpeada por el jugador.
 El primer bote debe ser dentro de los límites del campo pudiendo botar el segundo
fuera.
 Será falta si el jugador al golpear la pelota no tiene el glúteo en contacto con la silla.
 La silla forma parte del jugador, si la bola toca la silla antes de botar, es punto para el
contrario.
 Será falta de saque si alguna parte de la silla toca la línea de fondo.
 En el saque sólo se permite tomar un poco de impulso antes del golpeo.
 Los jugadores que impulsen la silla con un pie, no podrán utilizar esa extremidad para
modificar su posición en el momento del golpeo
Material
 Silla de ruedas
 Raqueta de tenis
 Pelotas de tenis
 Ruedas inclinadas para mejor maniobrabilidad
 Rueda trasera anti-vuelcos
 Asiento adaptado a la lesión.
 Sistemas de sujeción para las piernas
TIPOS DE SILLA
 Silla normal
 Silla de 4 ruedas
 Silla de 3 ruedas
 Silla de 3+1
 Silla motorizada (para los jugadores de categoría quad)
Categorías de tenis en silla de ruedas
 Individual y dobles
 Masculino y femenino
 Cuadro principal: Jugadores mejor clasificados.
 Cuadro secundario: Jugadores con menor clasificación.
Nivel de práctica a nivel nacional
Actualmente la clasificación nacional española cuenta con 43 jugadores en la categoría
masculina y 4 jugadoras en categoría femenina.
Existen torneos nacionales federados en todas las comunidades autónomas, gestionados a
través de la Federación Española de Tenis. Contamos con 7 competiciones internacionales
puntuables para la clasificación mundial.
Nivel de práctica en la Comunidad de Madrid
En la Federación de Tenis de Madrid cuentan con una escuela de tenis adaptado entre los que
destaca el jugador Daniel Caverzachi actualmente en el puesto número 45 del ranking mundial.
Campeón del mundo junior y participante en los JJ. OO de Londres 2012.
Entidades nacionales para tenis adaptado
 Real Federación Española de Tenis
 Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física
 Special Olympics
 Sound Tennis
Adaptaciones del tenis
 Tenis para discapacitados físicos
 Tenis para discapacitados intelectuales
La normativa en este caso es la misma que en el tenis normal. Teniendo en cuenta las
necesidades en trabajo motriz que necesitan y buscando realizar tareas lo más fáciles posibles.
 Tenis para discapacidad auditiva
 Tenis para discapacidad visual
Se clasifican en B1, B2 y B3, compitiendo en la misma categoría los dos últimos. Existe una
modificación en las dimensiones del terreno, siendo las mismas medidas que una pista de
bádminton. La pelota puede dar tres botes antes de ser golpeada. La pelota es una pelota de
tenis de mesa con un cascabel dentro, recubierta por espuma. La longitud de la raqueta debe
ser menor de 56 cm. Antes de sacar, el jugador dirá: ¿listo?, y cuando el otro responda: Sí,
tendrá 5 segundos para poner la bola en juego.
Preguntas
- ¿Quién fue el propulsor del tenis en silla de ruedas?
- ¿En qué Olimpiadas ingresó en el programa paralímpico?
- ¿Cuántos botes puede dar la pelota antes de ser golpeada en tenis para ciegos?
- ¿Cómo se produce una falta de saque en tenis en silla de ruedas?
- ¿Qué clasificación hay en tenis para ciegos?
- ¿Qué ocurre si la pelota golpea a la silla del jugador?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo De Etica Para Entrenadores
Codigo De Etica Para EntrenadoresCodigo De Etica Para Entrenadores
Codigo De Etica Para Entrenadores
rubencrowther
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
arzobispoedu
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Ber_Nardo
 
Handebol
HandebolHandebol
Boxeo tecnicas y beneficios
Boxeo tecnicas y beneficiosBoxeo tecnicas y beneficios
Boxeo tecnicas y beneficios
Raulchupeta
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
José María
 
TêNis De Mesa
TêNis De MesaTêNis De Mesa
TêNis De Mesa
Osvaldo Neto
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
Carmen Barragan Ricon
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
Juanitas
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTEROMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
Colorado Vásquez Tello
 
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de BloquesPeriodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Joshi79
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
Cristian Salazar
 
Iniciacion al softbol
Iniciacion  al   softbolIniciacion  al   softbol
Iniciacion al softbol
danny244224
 
30 ejercicos vel en tenis
30 ejercicos vel en tenis30 ejercicos vel en tenis
30 ejercicos vel en tenis
Orlando Cortazar
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
Ana Herrera Carmona
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
vicaaron
 
Sinuca
SinucaSinuca
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Rene Diaz Montejo
 

La actualidad más candente (20)

Codigo De Etica Para Entrenadores
Codigo De Etica Para EntrenadoresCodigo De Etica Para Entrenadores
Codigo De Etica Para Entrenadores
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Handebol
HandebolHandebol
Handebol
 
Boxeo tecnicas y beneficios
Boxeo tecnicas y beneficiosBoxeo tecnicas y beneficios
Boxeo tecnicas y beneficios
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
 
TêNis De Mesa
TêNis De MesaTêNis De Mesa
TêNis De Mesa
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTEROMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
 
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de BloquesPeriodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
El boxeo
 
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
 
Iniciacion al softbol
Iniciacion  al   softbolIniciacion  al   softbol
Iniciacion al softbol
 
30 ejercicos vel en tenis
30 ejercicos vel en tenis30 ejercicos vel en tenis
30 ejercicos vel en tenis
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
Sinuca
SinucaSinuca
Sinuca
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
 

Similar a Tenis en silla de ruedas

Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
Víctor Pérez Morillo
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
Isacrak
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
Isacrak
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
Freddy Garcia
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
Freddy Garcia
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
AlejandroGil84
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
cfernandezgamonal
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
Isacrak
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
Ivan Morito
 
Deporte paralímpico
Deporte paralímpicoDeporte paralímpico
Deporte paralímpico
Cristian Estrada Garcia
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
belenlaboral
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
HugoHugo
Alba 6ºB
Alba 6ºBAlba 6ºB
Alba 6ºB
guestc9ae75
 
Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitados
Nereida Vidal Leal
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Miguel0411
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
BanjoCorman
 
Quadrugby
QuadrugbyQuadrugby
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
Home
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
1325476
 

Similar a Tenis en silla de ruedas (20)

Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
 
Tenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpicoTenis De Mesa ParalíMpico
Tenis De Mesa ParalíMpico
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
 
Deporte paralímpico
Deporte paralímpicoDeporte paralímpico
Deporte paralímpico
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Alba 6ºB
Alba 6ºBAlba 6ºB
Alba 6ºB
 
Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitados
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Quadrugby
QuadrugbyQuadrugby
Quadrugby
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 

Tenis en silla de ruedas

  • 1. 2016 Rocío de laTorre 2º curso de TAFAD 25/02/2016 Tenis adaptado
  • 2. Introducción Es la adaptación de uno de los deportes más practicados del mundo. Surgió en 1976 cuando el norteamericano Brad Parks tuvo un accidente medular practicando su deporte, esquí acrobático. En 1977 Parks consiguió la fabricación de su propia silla personalizada y comenzó a promover el deporte mediante exhibiciones por Estados Unidos. En 1988 fue disputado el tenis en silla de ruedas como deporte de exhibición en los JJ.OO de Seúl y ese mismo año se creó la Federación Internacional de Tenis en Silla de Ruedas (IWTF). En Barcelona 1992, ingresó al programa paralímpico. Actualmente está bajo la supervisión de la Federación Internacional de Tenis. Reglamento El reglamento es similar al tenis convencional pero con pequeñas modificaciones.  La pelota puede botar dos veces antes de ser golpeada por el jugador.  El primer bote debe ser dentro de los límites del campo pudiendo botar el segundo fuera.  Será falta si el jugador al golpear la pelota no tiene el glúteo en contacto con la silla.  La silla forma parte del jugador, si la bola toca la silla antes de botar, es punto para el contrario.  Será falta de saque si alguna parte de la silla toca la línea de fondo.  En el saque sólo se permite tomar un poco de impulso antes del golpeo.  Los jugadores que impulsen la silla con un pie, no podrán utilizar esa extremidad para modificar su posición en el momento del golpeo Material  Silla de ruedas  Raqueta de tenis  Pelotas de tenis  Ruedas inclinadas para mejor maniobrabilidad  Rueda trasera anti-vuelcos  Asiento adaptado a la lesión.  Sistemas de sujeción para las piernas TIPOS DE SILLA  Silla normal  Silla de 4 ruedas  Silla de 3 ruedas  Silla de 3+1  Silla motorizada (para los jugadores de categoría quad)
  • 3. Categorías de tenis en silla de ruedas  Individual y dobles  Masculino y femenino  Cuadro principal: Jugadores mejor clasificados.  Cuadro secundario: Jugadores con menor clasificación. Nivel de práctica a nivel nacional Actualmente la clasificación nacional española cuenta con 43 jugadores en la categoría masculina y 4 jugadoras en categoría femenina. Existen torneos nacionales federados en todas las comunidades autónomas, gestionados a través de la Federación Española de Tenis. Contamos con 7 competiciones internacionales puntuables para la clasificación mundial. Nivel de práctica en la Comunidad de Madrid En la Federación de Tenis de Madrid cuentan con una escuela de tenis adaptado entre los que destaca el jugador Daniel Caverzachi actualmente en el puesto número 45 del ranking mundial. Campeón del mundo junior y participante en los JJ. OO de Londres 2012.
  • 4. Entidades nacionales para tenis adaptado  Real Federación Española de Tenis  Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física  Special Olympics  Sound Tennis Adaptaciones del tenis  Tenis para discapacitados físicos  Tenis para discapacitados intelectuales La normativa en este caso es la misma que en el tenis normal. Teniendo en cuenta las necesidades en trabajo motriz que necesitan y buscando realizar tareas lo más fáciles posibles.  Tenis para discapacidad auditiva  Tenis para discapacidad visual Se clasifican en B1, B2 y B3, compitiendo en la misma categoría los dos últimos. Existe una modificación en las dimensiones del terreno, siendo las mismas medidas que una pista de bádminton. La pelota puede dar tres botes antes de ser golpeada. La pelota es una pelota de tenis de mesa con un cascabel dentro, recubierta por espuma. La longitud de la raqueta debe ser menor de 56 cm. Antes de sacar, el jugador dirá: ¿listo?, y cuando el otro responda: Sí, tendrá 5 segundos para poner la bola en juego. Preguntas - ¿Quién fue el propulsor del tenis en silla de ruedas? - ¿En qué Olimpiadas ingresó en el programa paralímpico? - ¿Cuántos botes puede dar la pelota antes de ser golpeada en tenis para ciegos? - ¿Cómo se produce una falta de saque en tenis en silla de ruedas? - ¿Qué clasificación hay en tenis para ciegos? - ¿Qué ocurre si la pelota golpea a la silla del jugador?