SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de las
Relaciones
Objetales
Psic. Emil Díaz
Centeno
Configuración de la
personalidad
• Es persistente a lo largo de la vida.
• Ansiedades.
• Defensas.
• Relaciones con los objetos.
Modelo
Freudiano
Fantasía
• Freud nunca se refiere específicamente al Superyó como
a una fantasía; sin embargo, está claro que esta parte de
la personalidad se debe a una introyección -en la
fantasíade una figura parental.
Fantasía
• Funciones de la fantasía
• • Expresión mental de los instintos
• • Instrumento de defensa
• • Medio de escapar de la realidad externa
Fantasía
• Si bien la fantasía inconsciente influye y
altera constantemente la percepción o la
interpretación de la realidad, lo inverso
también es cierto, la realidad ejerce su
impacto sobre la fantasía inconsciente.
Fantasía
• Lo que determina el estado psíquico del
sujeto es la naturaleza de estas fantasías
inconscientes y su relación con la realidad
externa.
• • Objeto parcial
• • Objeto Total
• • Mecanismos de defensa
Fantasía
Posiciones
• Posición Esquizo –
paranoide.
• Posición Depresiva.
Posiciones
• Posición Esquizo – paranoide. (3 a 6
meses)
• Posición Depresiva. (6 a 12 meses)
• Reparación.
El yo del niño
• El yo inmaduro del bebé está
expuesto desde el nacimiento a la
ansiedad provocada por la innata
polaridad de los instintos -de vida y
muerte.
• Está también expuesto al impacto de
la realidad externa que le produce
situaciones de ansiedad, pero
también le da vida.
Relación con su
primer objeto.
• De este modo, muy pronto el yo tiene
relación con dos objetos (el objeto
primario, el pecho, está en esta etapa
disociado en dos partes): el pecho ideal y
el persecutorio.
Posición esquizo –
paranoide.
• Es así como el pecho, al que se
siente conteniendo gran parte del
instinto de muerte, llega a
experienciarse como malo y
amenazador para el yo, dando
origen a un sentimiento de
persecución.
Posición esquizo –
paranoide.
• Contra la abrumadora
ansiedad de ser aniquilado
el yo desarrolla el uso
defensivo de la
introyección y de la
proyección.
Posición
esquizo –
paranoide.
Esta idealización se
vincula también con la
negación mágica
omnipotente. Cuando la
persecución es tan
intensa que se hace
insoportable, se la puede
negar completamente.
Teoría de las Relaciones Objetales.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de las Relaciones Objetales.pptx

Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
BrendaMontenegro11
 
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámicaBases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
lo-psicosomatico.pptx
lo-psicosomatico.pptxlo-psicosomatico.pptx
lo-psicosomatico.pptx
Jesus Perez Gayosso
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
GlendaSosa4
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
faropaideia
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
5 clase cptos fundam mk 2010
5  clase cptos fundam mk 20105  clase cptos fundam mk 2010
5 clase cptos fundam mk 2010
Verito Runiahue Coli
 
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Javier Armendariz
 
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptxLA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
Pamela Litz Garcia
 
teorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptxteorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptx
jennifer416522
 
Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)
aalcalar
 
MELANIE KLEIN.ppt
MELANIE KLEIN.pptMELANIE KLEIN.ppt
MELANIE KLEIN.ppt
DanielPavana
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]
misprimerosaprendizajes
 
07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]
misprimerosaprendizajes
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 

Similar a Teoría de las Relaciones Objetales.pptx (20)

Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
Teorías psicológica psicoanalitica desde diferentes autores.
 
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámicaBases teóricas de la clínica psicodinámica
Bases teóricas de la clínica psicodinámica
 
lo-psicosomatico.pptx
lo-psicosomatico.pptxlo-psicosomatico.pptx
lo-psicosomatico.pptx
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
 
5 clase cptos fundam mk 2010
5  clase cptos fundam mk 20105  clase cptos fundam mk 2010
5 clase cptos fundam mk 2010
 
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptxLA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
LA PERSONALIDAD psiconálisis.pptx
 
teorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptxteorias_psicodinamicas.pptx
teorias_psicodinamicas.pptx
 
Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)
 
MELANIE KLEIN.ppt
MELANIE KLEIN.pptMELANIE KLEIN.ppt
MELANIE KLEIN.ppt
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]
 
07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]07 psicoanalisis[1]
07 psicoanalisis[1]
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
 
1 TeoríA PsicoanalíTica
1 TeoríA PsicoanalíTica1 TeoríA PsicoanalíTica
1 TeoríA PsicoanalíTica
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Teoría de las Relaciones Objetales.pptx

  • 2. Configuración de la personalidad • Es persistente a lo largo de la vida. • Ansiedades. • Defensas. • Relaciones con los objetos.
  • 4. Fantasía • Freud nunca se refiere específicamente al Superyó como a una fantasía; sin embargo, está claro que esta parte de la personalidad se debe a una introyección -en la fantasíade una figura parental.
  • 5. Fantasía • Funciones de la fantasía • • Expresión mental de los instintos • • Instrumento de defensa • • Medio de escapar de la realidad externa
  • 6. Fantasía • Si bien la fantasía inconsciente influye y altera constantemente la percepción o la interpretación de la realidad, lo inverso también es cierto, la realidad ejerce su impacto sobre la fantasía inconsciente.
  • 7. Fantasía • Lo que determina el estado psíquico del sujeto es la naturaleza de estas fantasías inconscientes y su relación con la realidad externa.
  • 8. • • Objeto parcial • • Objeto Total • • Mecanismos de defensa Fantasía
  • 9. Posiciones • Posición Esquizo – paranoide. • Posición Depresiva.
  • 10. Posiciones • Posición Esquizo – paranoide. (3 a 6 meses) • Posición Depresiva. (6 a 12 meses) • Reparación.
  • 11. El yo del niño • El yo inmaduro del bebé está expuesto desde el nacimiento a la ansiedad provocada por la innata polaridad de los instintos -de vida y muerte. • Está también expuesto al impacto de la realidad externa que le produce situaciones de ansiedad, pero también le da vida.
  • 12.
  • 13. Relación con su primer objeto. • De este modo, muy pronto el yo tiene relación con dos objetos (el objeto primario, el pecho, está en esta etapa disociado en dos partes): el pecho ideal y el persecutorio.
  • 14. Posición esquizo – paranoide. • Es así como el pecho, al que se siente conteniendo gran parte del instinto de muerte, llega a experienciarse como malo y amenazador para el yo, dando origen a un sentimiento de persecución.
  • 15. Posición esquizo – paranoide. • Contra la abrumadora ansiedad de ser aniquilado el yo desarrolla el uso defensivo de la introyección y de la proyección.
  • 17. Esta idealización se vincula también con la negación mágica omnipotente. Cuando la persecución es tan intensa que se hace insoportable, se la puede negar completamente.