SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de representación
digitales
Clase 3: Soltura de mano y Bocetaje
con vistas.
TAMM-14agosto2018
Ejercicio 3a: Bocetaje rápido
•
•
•
El alumno copiará de
manera rápida varios
objetos que se le
presentarán. Se usará un
cronómetro para regular el
tiempo.
Este ejercicio ayudará al
alumno a desarrollar su
habilidad de observación,
agilizar su trazo, ser
conciente del tiempo y
descomponer el objeto en
líneas básicas.
Subirán el archivo en la
carpeta correspondiente.
1:30 minuto
2 minutos
2:30 minutos
1:30 minutos
10 segundos
¡Ja! Se creyeron la última
¡¡¡El mejor tutorial de la historia!!!
…Hasta ahora….
Ejercicio 3b: Reto de 8 minutos
• Dividirán la hoja en 6 partes.
• Dibujarán el objeto que se les indique en cierto tiempo
para cada cuadro. El tiempo irá disminuyendo, así que
hay que hacerlo rápido :3
• El objetivo es medir el tiempo que se tardan en dibujar y
aprovechar el tiempo para que se entienda dicho objeto.
Ahora si:
¡A lo que nos truje chencha!
Ejercicio 4.1: Bocetaje en
vistas
•
•
•
•
•
• El alumno realizará el rediseño de un extinguidor de
carro basado en un concepto que se le dará,
comenzando con el bocetaje en vista.
Comenzaremos bocetando juntos y después tendrá que
terminar el ejercicio por su cuenta.
La entrega deben ser mínimo 24 bocetos respetando
las técnicas que se explicarán en clase y las que wampi
les indique (guarden y traigan a clase el archivo
original porque se va a utilizar el viernes).
Tamaño de hoja: carta
Resolución: 100 dpis
Entrega: Viernes 17 de agosto antes de las 4pm
en la carpeta correspondiente en el grupo de
facebook
Inspiración: Tapir
Base: Extinguidor
Personalidad: Ferrari
Para próxima clase (viernes 17
de agosto 2018)
• Traer 3 figuras
abstractas hechas en
plastilina.
• Traer una lámpara de
mano o la del celular.
Conceptualización
• ¿Qué voy a diseñar?
OBJETO
• ¿Qué hace al objeto ser el
objeto? Partes básicas
• ¿Quién lo va a utilizar?
USUARIO
• ¿Cómo va a funcionar?
Requerimientos de función
• ¿Cómo debe verse?
Requerimientos estético-
formales
• ¿Qué personalidad va a
mostrar? Requerimientos
formales
Bocetaje de investigación y
exploración
Durante la fase de conceptualización, los bocetos
se usan para estructurar y entender el problema,
así como para generar y explorar soluciones:
función y/o forma.
Se realizan rápido, con la
mano suelta. Su
naturaleza rápida permite
generar una gran cantidad
de dibujos, y por tanto,
muchas soluciones para
probar y evaluar.
Siluetas para bocetar formas
• La manera más
sencilla y básica para
bocetar es trabajar con
figuras geométricas
simples y siluetas.
• Las siluetas son
formas básicas que
ayudan a comprender
y delimitar la figura.
La exploración en vistas
Sirve para explorar distintas formas que satisfagan
el concepto del producto.
Investigación-Exploración
Cuando se comienza a bocetar en vistas se debe
escoger la que mayor información nos brinde
sobre el diseño/objeto.
Establecer una silueta (forma general) ayuda a
tener una forma en la mente y poder comenzar
a darle características al objeto.
Nota: por lo general se utiliza la vista frontal o
lateral, pero hay objetos que se comprenden
mejor en vista superior.
Primero puede
trabajarse una vista
y, ya definiendo
mejor las formas,
empezar a trabajar
dos para entender
mejor el objeto (3D).
Técnicas de bocetaje en vistas
• Lanzamiento de líneas (brainstorming-
conceptualización).
• Manejo de luz y sombra (achurados, brillos,
reflejos, color sólido).
• Calidades de línea.
Lanzamiento de líneas
• Lanzar líneas, dividir
el boceto por
secciones o en
figuras geométricas.
• No preocuparse de
salirse de la línea.
• No hacer líneas
peludas (segmentar
una línea en muchas
que no coinciden).
Se tiene que entender de qué objeto se trata,
dibujar las partes básicas del objeto (lo que lo
hace ser)
Plasta de color para diferenciar
materiales
Luz y Sombras
La línea sólo es elcontorno.
El volumen se crea a través de la luz y
la sombra.
Las sombras son la consecuencia dela
luz.
La concepción espacial se obtienepor:
•Las sombras propias delobjeto.
•Las sombras quearroja.
•Las sombrasy reflejos de luz que
otros objetos proyectan sobre el
objeto.
La sombra es la porción
del cuerpo que al ser
iluminado, no recibe la
luz de forma directa.
Al dibujar se debe
considerar:
• Dónde se encuentra el
foco de luz.
• Qué zonas son
tocadas por la luz y
cuáles no.
Rebote de luz
Fuente de luz
Cómo crear tonos: ¡axurados!
Aplicar axurados para generar
volumen en una vista.
Aplicación de achurados para
sombrear en vistas
Una técnica rápida para
sombrear un boceto es
trazar o delimitar el área
que correspondería a la
sombra del objeto y
aplicar un achurado en
esa sección.
Es muy común para
bocetos rápidos y de
exploración, o para
sombras en el piso.
También pueden crear “transparencias” delineando el
volumen y achurando el interior (por ejemplo un líquido). O
comprender objetos facetados.
Achurados para diferenciar
distintos materiales
Aplicación de color sólido para
sombrear
Funciona parecido a la técnica de achurado,
se dibuja la sección de sombra en el
objeto y se rellena con un color sólido. En
caso del boceto rápido se utiliza un tono
de gris claro a medio.
¡JAMÁS NEGRO!
Nota: Se pueden mezclar las técnicas
para reforzar la sombra.
Calidad de línea
Engrosar las líneas externas sirve para llamar la
atención, delimitar un objeto, limpiarlo (se come las
líneas peludas) o acentuar la sombra.
Se pueden engrosar las líneas de la base y
también las líneas externas del objeto principal
para hacerlo resaltar.
Las líneas que corresponden a partes con sombra
son más gruesas u obscuras. Las que tienen luz
son más delgadas o finas.
¡El grosor de las líneas jerarquizan!
• Más grueso afuera: sombras, resaltar el
contorno, llamar la atención.
• Líneas medias para delimitar secciones
o partes en el boceto.
• Líneas delgadas para usarse como
guías, líneas de contorno (en el caso de
los volúmenes), sombras (achurados) y
dan carácter al boceto.
El mejor tutorial de la vida
para poder dibujar….
mejor que el de Pikachu
porque ya sabemos
sombrear 
Tutoriales (buenos para su vida,
su alma y hacer su tarea )
•Finding inspiration
https://www.youtube.com/watch?v=dOpedpCA7vU
•ConceptCookie channel
https://www.youtube.com/channel/UCK-FyplW40x3bKQn
•SomosDI
https://www.youtube.com/user/somosdi
Recomendaciones
•Sketch A Day (2010)
http://bensketchesdaily.blogspot.com/
•IdSketching (2012)
http://www.idsketching.com/
• Boceto de presentación en sketchbook pro (explicaciones y
trucos)
http://www.youtube.com/watch?v=w2gQB5VBR4w&feature=plcp
• Bocetaje aplicando vistas, perspectiva y contornos de
SomosDI (2012)
http://www.youtube.com/watch?v=MkAYRKiQro0&feature=plcp
Referencias
Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS,
Suiza
Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers,
Holanda
Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores
industriales, Parramon.
Idsketching (2012) Industrial Design Sketching and
Drawing Video Tutorials.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujokipirinai
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
GizZe Noemi
 
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Tania Muñoa
 
Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
Jorge Marulanda
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaMarinale
 
Forma y claves de profundidad
Forma y claves de profundidadForma y claves de profundidad
Forma y claves de profundidad
Patricia Olalla
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
Johanna Muñoz Falconi
 
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasD M
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Maximiliano Buono
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
Elementos de la plástica
Elementos de la plásticaElementos de la plástica
Elementos de la plástica
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jefer319
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
Slideshare de Mara
 
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes GráficosSketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
ReillyDow
 
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
Tania Muñoa
 
El dibujo artístico
El dibujo artísticoEl dibujo artístico
El dibujo artístico
noemi garcia
 

La actualidad más candente (20)

1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
 
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
 
Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion forma
 
Forma y claves de profundidad
Forma y claves de profundidadForma y claves de profundidad
Forma y claves de profundidad
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figuras
 
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJPresentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
Presentación 1er Concurso Fotográfico ACBJ
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Elementos de la plástica
Elementos de la plásticaElementos de la plástica
Elementos de la plástica
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
 
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes GráficosSketchnotes / Apuntes Gráficos
Sketchnotes / Apuntes Gráficos
 
Analisis de las formas
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
 
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
 
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
EF2 clase01 presentacion_cursoan2017
 
El dibujo artístico
El dibujo artísticoEl dibujo artístico
El dibujo artístico
 
Formas figurativas
Formas figurativasFormas figurativas
Formas figurativas
 

Similar a Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018

Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Tania Muñoa
 
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humanaPresentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
aalcalar
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Tania Muñoa
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
Tania Muñoa
 
El boceto y el croquis
El boceto y el croquisEl boceto y el croquis
El boceto y el croquiskarollkqa
 
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visualActividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
edgori
 
Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DGabFig006
 
Metodo proyectual grafico
Metodo proyectual graficoMetodo proyectual grafico
Metodo proyectual grafico
Escuela de Arte y Superior de Diseño GC
 
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectivaTania Muñoa
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasTania Muñoa
 
Luz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptxLuz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptx
carlosposada31
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 
comida.pdf
comida.pdfcomida.pdf
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
Tania Muñoa
 
Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018
Tania Muñoa
 

Similar a Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018 (20)

Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
 
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humanaPresentación y bienvenida de clase en power point figura humana
Presentación y bienvenida de clase en power point figura humana
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
Técnicas Digitales-Clase08 proyecto parcialan2017
 
El boceto y el croquis
El boceto y el croquisEl boceto y el croquis
El boceto y el croquis
 
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visualActividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
 
Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3D
 
Volumen sombras
Volumen sombrasVolumen sombras
Volumen sombras
 
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetajeClase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
 
Metodo proyectual grafico
Metodo proyectual graficoMetodo proyectual grafico
Metodo proyectual grafico
 
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectiva
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
 
Luz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptxLuz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptx
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 
comida.pdf
comida.pdfcomida.pdf
comida.pdf
 
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
 
Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018Td clase02 skethcbook-an2018
Td clase02 skethcbook-an2018
 

Más de Tania Muñoa

EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018

  • 1. Técnicas de representación digitales Clase 3: Soltura de mano y Bocetaje con vistas. TAMM-14agosto2018
  • 2. Ejercicio 3a: Bocetaje rápido • • • El alumno copiará de manera rápida varios objetos que se le presentarán. Se usará un cronómetro para regular el tiempo. Este ejercicio ayudará al alumno a desarrollar su habilidad de observación, agilizar su trazo, ser conciente del tiempo y descomponer el objeto en líneas básicas. Subirán el archivo en la carpeta correspondiente.
  • 8. ¡Ja! Se creyeron la última
  • 9. ¡¡¡El mejor tutorial de la historia!!! …Hasta ahora….
  • 10.
  • 11. Ejercicio 3b: Reto de 8 minutos • Dividirán la hoja en 6 partes. • Dibujarán el objeto que se les indique en cierto tiempo para cada cuadro. El tiempo irá disminuyendo, así que hay que hacerlo rápido :3 • El objetivo es medir el tiempo que se tardan en dibujar y aprovechar el tiempo para que se entienda dicho objeto.
  • 12.
  • 13. Ahora si: ¡A lo que nos truje chencha!
  • 14. Ejercicio 4.1: Bocetaje en vistas • • • • • • El alumno realizará el rediseño de un extinguidor de carro basado en un concepto que se le dará, comenzando con el bocetaje en vista. Comenzaremos bocetando juntos y después tendrá que terminar el ejercicio por su cuenta. La entrega deben ser mínimo 24 bocetos respetando las técnicas que se explicarán en clase y las que wampi les indique (guarden y traigan a clase el archivo original porque se va a utilizar el viernes). Tamaño de hoja: carta Resolución: 100 dpis Entrega: Viernes 17 de agosto antes de las 4pm en la carpeta correspondiente en el grupo de facebook
  • 15.
  • 16.
  • 18. Para próxima clase (viernes 17 de agosto 2018) • Traer 3 figuras abstractas hechas en plastilina. • Traer una lámpara de mano o la del celular.
  • 19. Conceptualización • ¿Qué voy a diseñar? OBJETO • ¿Qué hace al objeto ser el objeto? Partes básicas • ¿Quién lo va a utilizar? USUARIO • ¿Cómo va a funcionar? Requerimientos de función • ¿Cómo debe verse? Requerimientos estético- formales • ¿Qué personalidad va a mostrar? Requerimientos formales
  • 20.
  • 21.
  • 22. Bocetaje de investigación y exploración Durante la fase de conceptualización, los bocetos se usan para estructurar y entender el problema, así como para generar y explorar soluciones: función y/o forma. Se realizan rápido, con la mano suelta. Su naturaleza rápida permite generar una gran cantidad de dibujos, y por tanto, muchas soluciones para probar y evaluar.
  • 23. Siluetas para bocetar formas • La manera más sencilla y básica para bocetar es trabajar con figuras geométricas simples y siluetas. • Las siluetas son formas básicas que ayudan a comprender y delimitar la figura.
  • 24. La exploración en vistas Sirve para explorar distintas formas que satisfagan el concepto del producto.
  • 25. Investigación-Exploración Cuando se comienza a bocetar en vistas se debe escoger la que mayor información nos brinde sobre el diseño/objeto. Establecer una silueta (forma general) ayuda a tener una forma en la mente y poder comenzar a darle características al objeto. Nota: por lo general se utiliza la vista frontal o lateral, pero hay objetos que se comprenden mejor en vista superior.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Primero puede trabajarse una vista y, ya definiendo mejor las formas, empezar a trabajar dos para entender mejor el objeto (3D).
  • 31. Técnicas de bocetaje en vistas • Lanzamiento de líneas (brainstorming- conceptualización). • Manejo de luz y sombra (achurados, brillos, reflejos, color sólido). • Calidades de línea.
  • 32. Lanzamiento de líneas • Lanzar líneas, dividir el boceto por secciones o en figuras geométricas. • No preocuparse de salirse de la línea. • No hacer líneas peludas (segmentar una línea en muchas que no coinciden).
  • 33. Se tiene que entender de qué objeto se trata, dibujar las partes básicas del objeto (lo que lo hace ser)
  • 34. Plasta de color para diferenciar materiales
  • 35. Luz y Sombras La línea sólo es elcontorno. El volumen se crea a través de la luz y la sombra. Las sombras son la consecuencia dela luz. La concepción espacial se obtienepor: •Las sombras propias delobjeto. •Las sombras quearroja. •Las sombrasy reflejos de luz que otros objetos proyectan sobre el objeto.
  • 36. La sombra es la porción del cuerpo que al ser iluminado, no recibe la luz de forma directa. Al dibujar se debe considerar: • Dónde se encuentra el foco de luz. • Qué zonas son tocadas por la luz y cuáles no.
  • 39.
  • 40. Cómo crear tonos: ¡axurados!
  • 41. Aplicar axurados para generar volumen en una vista.
  • 42. Aplicación de achurados para sombrear en vistas Una técnica rápida para sombrear un boceto es trazar o delimitar el área que correspondería a la sombra del objeto y aplicar un achurado en esa sección. Es muy común para bocetos rápidos y de exploración, o para sombras en el piso.
  • 43.
  • 44. También pueden crear “transparencias” delineando el volumen y achurando el interior (por ejemplo un líquido). O comprender objetos facetados.
  • 46. Aplicación de color sólido para sombrear Funciona parecido a la técnica de achurado, se dibuja la sección de sombra en el objeto y se rellena con un color sólido. En caso del boceto rápido se utiliza un tono de gris claro a medio. ¡JAMÁS NEGRO! Nota: Se pueden mezclar las técnicas para reforzar la sombra.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Calidad de línea Engrosar las líneas externas sirve para llamar la atención, delimitar un objeto, limpiarlo (se come las líneas peludas) o acentuar la sombra. Se pueden engrosar las líneas de la base y también las líneas externas del objeto principal para hacerlo resaltar. Las líneas que corresponden a partes con sombra son más gruesas u obscuras. Las que tienen luz son más delgadas o finas.
  • 51. ¡El grosor de las líneas jerarquizan! • Más grueso afuera: sombras, resaltar el contorno, llamar la atención. • Líneas medias para delimitar secciones o partes en el boceto. • Líneas delgadas para usarse como guías, líneas de contorno (en el caso de los volúmenes), sombras (achurados) y dan carácter al boceto.
  • 52.
  • 53. El mejor tutorial de la vida para poder dibujar…. mejor que el de Pikachu porque ya sabemos sombrear 
  • 54.
  • 55. Tutoriales (buenos para su vida, su alma y hacer su tarea ) •Finding inspiration https://www.youtube.com/watch?v=dOpedpCA7vU •ConceptCookie channel https://www.youtube.com/channel/UCK-FyplW40x3bKQn •SomosDI https://www.youtube.com/user/somosdi
  • 56. Recomendaciones •Sketch A Day (2010) http://bensketchesdaily.blogspot.com/ •IdSketching (2012) http://www.idsketching.com/ • Boceto de presentación en sketchbook pro (explicaciones y trucos) http://www.youtube.com/watch?v=w2gQB5VBR4w&feature=plcp • Bocetaje aplicando vistas, perspectiva y contornos de SomosDI (2012) http://www.youtube.com/watch?v=MkAYRKiQro0&feature=plcp
  • 57. Referencias Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS, Suiza Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers, Holanda Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores industriales, Parramon. Idsketching (2012) Industrial Design Sketching and Drawing Video Tutorials.