SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Aguirre Angeles Aaron Omar
- Leyva Cortés Ana Karen
-Mendoza Montes Iris Itzel
-Mota Cruz Gustavo
-Vázquez Perez Itzayana Zurivet
Teoría del Orbital Molecular
Química II
Profesor: Guillermo González
Martínez
Introducción
1928-1932 1940 1957
Interferencia constructiva. Dos ondas con
fases iguales y éstas se sobreponen, ambas
tienen la misma longitud y dirección y al
traslaparse, se sumarán.
Interferencia destructiva. Las fases de la
onda son distintas, los vectores al sumarse, se
cancelarían.
G U Í A D E P R I M E R O S
A U X I L I O S | 2 0 2 0
Molécula diamagnética. Una
molécula no es atraída por un
campo magnético, ya que sus
electrones se encuentran
apareados
Molécula paramagnética. La
molécula es atraída a por un
campo magnético, debido a que
posee electrones desapareados.
• σ σ
•
•
•
•
•
•
σ
σ
σ
σ σ
σ
Reglas que rigen las configuraciones
electrónicas moleculares y su estabilidad
• Número de orbitales moleculares forman = número de orbitales atómicos que se
combinan.
• Cuanto más estable es el orbital molecular de enlace, menos estable será el orbital
molecular de antienlace correspondiente.
• El llenado de los orbitales moleculares procede de menor a mayor energía (se
acomodarán por lo tanto primero en los OM de enlace).
• Principio de exclusión de Pauli.
• Regla de Hund.
• El número de e- en los orbitales moleculares es igual a la suma de todos los electrones de
los átomos que enlazan.
•
• SE PUEDE COMPARAR LA ESTABILIDAD DE LAS ESPECIES, ASÍ COMO SABER SI ES POSIBLE
SU EXISTENCIA O NO
• SE CALCULA EN FUNCIÓN DE CÓMO QUEDAN DISTRIBUIDOS LOS ELECTRONES, A TRAVÉS
DE LA SIGUIENTE FÓRMULA
½
•
•
•
•
•
DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA H2
Configu
½
DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA
Configu
½
He2
MOLÉCULAS DIATÓMICAS HOMONUCLEARES DE ELEMENTOS
DEL SEGUNDO PERIODO
Configu
½
σ
≧
σ
DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL B2
Configu
½
DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL C2
Configu
½
DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL O2
Configu
½
•
•
•
•
•
•
•
•
• σ σ
•
•
• σ σ
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analíticaanaliticauls
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2mnilco
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
luisArmando2015
 
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Jeimy Castro Prieto
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍAElias Navarrete
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesDaniel Martín-Yerga
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Periodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorioPeriodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorio
Lu G.
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
Vico Avila
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
Andrés Jaramillo
 
Redox
RedoxRedox
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
ribray1
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Electroanálisis
ElectroanálisisElectroanálisis
Electroanálisis
 
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
Analitica 2 MÉTODOS ANALÍTICOS
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Química Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicosQuímica Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicos
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
 
Orbitales moleculares2
Orbitales moleculares2Orbitales moleculares2
Orbitales moleculares2
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
 
Periodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorioPeriodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorio
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 

Similar a Teoría Orbitales Moleculares.pptx

Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecularpedroje88
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
KarlaMassielMartinez
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Juliet Hidalgo Velásquez
 
Teoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteTeoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteGris Ponce
 
1 mq orbitales y configuración electrónica
1 mq orbitales y configuración electrónica1 mq orbitales y configuración electrónica
1 mq orbitales y configuración electrónicasanmarinocollege
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaiescelsodiaz
 
Modelo Mecanocuantico del Atomo
Modelo Mecanocuantico del AtomoModelo Mecanocuantico del Atomo
Modelo Mecanocuantico del AtomoCarlos Timaná
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
DMITRIX
 
Teorìas atòmicas 1 (1)
Teorìas atòmicas 1 (1)Teorìas atòmicas 1 (1)
Teorìas atòmicas 1 (1)Fer Marichalar
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
Ana Cecilia
 
Configuraciones electronicas...grupo n. 3
Configuraciones electronicas...grupo n. 3Configuraciones electronicas...grupo n. 3
Configuraciones electronicas...grupo n. 3
nehski
 
Grupo n. 3
Grupo n. 3 Grupo n. 3
Grupo n. 3
Randy Contreras
 
Estructura atomica.pptx
Estructura atomica.pptxEstructura atomica.pptx
Estructura atomica.pptx
LeonardoGonzalezDelg1
 

Similar a Teoría Orbitales Moleculares.pptx (20)

Yair
YairYair
Yair
 
Semana #3
Semana #3Semana #3
Semana #3
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Nm4
Nm4Nm4
Nm4
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Nivelación nm4
Nivelación nm4Nivelación nm4
Nivelación nm4
 
Teoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteTeoria enlace covalente
Teoria enlace covalente
 
1 mq orbitales y configuración electrónica
1 mq orbitales y configuración electrónica1 mq orbitales y configuración electrónica
1 mq orbitales y configuración electrónica
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
Modelo Mecanocuantico del Atomo
Modelo Mecanocuantico del AtomoModelo Mecanocuantico del Atomo
Modelo Mecanocuantico del Atomo
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Teorìas atòmicas 1 (1)
Teorìas atòmicas 1 (1)Teorìas atòmicas 1 (1)
Teorìas atòmicas 1 (1)
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
 
Configuraciones electronicas...grupo n. 3
Configuraciones electronicas...grupo n. 3Configuraciones electronicas...grupo n. 3
Configuraciones electronicas...grupo n. 3
 
Qbiol3
Qbiol3Qbiol3
Qbiol3
 
Grupo n. 3
Grupo n. 3 Grupo n. 3
Grupo n. 3
 
Estructura atomica.pptx
Estructura atomica.pptxEstructura atomica.pptx
Estructura atomica.pptx
 

Teoría Orbitales Moleculares.pptx

  • 1. Integrantes: -Aguirre Angeles Aaron Omar - Leyva Cortés Ana Karen -Mendoza Montes Iris Itzel -Mota Cruz Gustavo -Vázquez Perez Itzayana Zurivet Teoría del Orbital Molecular Química II Profesor: Guillermo González Martínez
  • 4. Interferencia constructiva. Dos ondas con fases iguales y éstas se sobreponen, ambas tienen la misma longitud y dirección y al traslaparse, se sumarán. Interferencia destructiva. Las fases de la onda son distintas, los vectores al sumarse, se cancelarían.
  • 5. G U Í A D E P R I M E R O S A U X I L I O S | 2 0 2 0 Molécula diamagnética. Una molécula no es atraída por un campo magnético, ya que sus electrones se encuentran apareados Molécula paramagnética. La molécula es atraída a por un campo magnético, debido a que posee electrones desapareados.
  • 6.
  • 7.
  • 10.
  • 12. Reglas que rigen las configuraciones electrónicas moleculares y su estabilidad • Número de orbitales moleculares forman = número de orbitales atómicos que se combinan. • Cuanto más estable es el orbital molecular de enlace, menos estable será el orbital molecular de antienlace correspondiente. • El llenado de los orbitales moleculares procede de menor a mayor energía (se acomodarán por lo tanto primero en los OM de enlace). • Principio de exclusión de Pauli. • Regla de Hund. • El número de e- en los orbitales moleculares es igual a la suma de todos los electrones de los átomos que enlazan.
  • 13. • • SE PUEDE COMPARAR LA ESTABILIDAD DE LAS ESPECIES, ASÍ COMO SABER SI ES POSIBLE SU EXISTENCIA O NO • SE CALCULA EN FUNCIÓN DE CÓMO QUEDAN DISTRIBUIDOS LOS ELECTRONES, A TRAVÉS DE LA SIGUIENTE FÓRMULA ½ • • •
  • 14.
  • 16. DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA H2 Configu ½
  • 17. DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA Configu ½ He2
  • 18. MOLÉCULAS DIATÓMICAS HOMONUCLEARES DE ELEMENTOS DEL SEGUNDO PERIODO Configu ½
  • 19. σ
  • 21. DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL B2 Configu ½
  • 22. DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL C2 Configu ½
  • 23. DIAGRAMA DE NIVELES DE ENERGÍA PARA EL O2 Configu ½