SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA SEMANA

  QUIMICA
TEMAS :
• SIGNIFICADO FISICO DE LA FUNCION DE ONDA ?
  ROSENDO OLVERA
  1.4.3.2 NUMEROS CUANTICOS Y ORBITALES ATOMICOS
  JARED CASTILLO HERNANDEZ
  1.5 DISTRIBUCION ELECTRONICA EN SISTEMAS POLIELECTRONICOS
  HUGO JOSEPH HERNANDEZ
  1.5.1 PRINCIPIO DE AUFBAU O DE CONSTRUCCION
  JOSE LUIS LOREDO
  1.5.2 PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI
  EDGAR YAIR MORALES PEREZ
  1.5.3 PRINCIPIO DE MAXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND
  OMAR SANTIAGOCORTES
  1.5.4 CONFIGURACION ELECTRONICA DE LOS ELEMENTOS Y SU
  UBICACION EN LA CLASIFICACION PERIODICA
• VICTOR ALANIZ
1.4.3.2 NUMEROS CUANTICOS Y
              ORBITALES ATOMICOS
•   cuántico principal (n):Representa al nivel de energía (estado estacionario de Bohr) y su valor
    es un número entero positivo (1, 2, 3, 4, etc) y se le asocia a la idea física del volumen del
    orbital. Dicho de otra manera el número cuántico principal determina el tamaño de las
    órbitas.


•   Número cuántico secundario (l):
    Identifica al subnivel de energía dNúmero el electrón y se le asocia a la forma del orbital.
    Sus valores dependen del número cuántico principal "n", es decir, sus valores son todos los
    enteros entre 0 y (n-1), incluyendo al 0. Ejemplo: n = 4 ; l = 0, 1, 2, 3. Dicho de otra manera, El
    número cuántico azimutal determina la excentricidad de la órbita, cuanto mayor sea, más
    excéntrica será, es decir, más aplanada será la elipse que recorre el electrón.
•   Número cuántico magnético (m): Describe las orientaciones espaciales de los orbitales. Sus
    valores son todos los enteros del intervalo (-l,+l) incluyendo el 0.Ejemplo: n = 4l = 0, 1, 2, 3m
    = -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3.
•   Número cuántico de espín (s): Describe el giro del electrón en torno a su propio eje, en un
    movimiento de rotación. Este giro puede hacerlo sólo en dos direcciones, opuestas entre sí.
    Por ello, los valores que puede tomar el número cuántico de spin son -1/2 y +1/2.
DISTRIBUCION ELECTRONICA EN
    SISTEMAS POLIELECTRICOS
• La configuración electrónica de un átomo informa cómo están
  distribuidos los electrones entre los diversos orbitales atómicos. Se
  utilizarán los primeros diez electrones (de hidrógeno al neón) para
  mostrar las reglas básicas de escritura de las configuraciones
  electrónicas de los estados fundamentales de los átomos. El numero
  de electrones de un átomo neutro es igual a su numero atómico z.
•
• La configuración electrónica se puede representar por un diagrama
  de orbital que muestra el spin del electrón
•
• Donde la flecha hacia arriba indica uno de los dos posibles
  movimientos de giro del electrón, la caja representa un orbital
  atómico.
SIGNIFICADO FISICO DE LA FUNCION
             DE ONDA
• LA FUNCION DE ONDA NO IMPLICA QUE UN PARTICULA IMPLICA SE
  EXACTAMENTE UN AGLOMERADO O PAQUETES DE ONDAS SINO ESTA
  TAMBIEN TIENE QUE VER CON LA PROBABILIDAD DE LA POSICION DE UNA
  PARTICULA QUE ESTA DADA POR LAS FUNCIONES DE ONDA.
• EL VALOR DE LA FUNCION DE UNA OND ASOCIADO CON UNA PARTICULA
  EN MOVIMIENTO ESTA RELLACIONADO CON LA PROBABILIDAD DE
  PARTICULA EN EL MUNDO (X , Y , Z EN EL INSTANTE DE TIEMPO (t)).
• LA FUNCION DE ONDA PRESENTA AMPLITUD POSITIVA Y NEGATIVA
  AUNQUE ESTOS SIGNOS DE LA AMPLITUD NO TIENE UN SIGNIFICADO
  DIRECTO SI RESUELTA DE GRAN IMPORTANCIA CUANDO LAS FUNCIONES
  DE ONDA SE PUEDE RELACIONAR .
PRINCIPIO DE AUFBAU O DE
                CONSTRUCCION
•   En el estado fundamental de un
    átomo, los electrones ocupan
    orbítales atómicos de tal modo
    que la energía global del átomo
    sea mínima.
    Se denomina principio de
    construcción (Aufbau) al
    procedimiento para deducir la
    configuración electrónica de un
    átomo, y consiste en seguir un
    orden para el llenado de los
    diferentes orbítales, basado en los
    diferentes valores de la energía
    de cada uno de ellos. Para
    recordarlo se utiliza el diagrama
    de Möller o de las diagonales, así
    como la regla de la mínima
    energía (n+l)..
1.5.2 PRINCIPIO DE EXCLUSION DE
                  PAULI
• Este principio establece que: dos electrones en un átomo no pueden tener
  los mismos cuatro números cuánticos, en otras palabras, solo dos
  electrones pueden existir en el mismo orbital atómico, y estos electrones
  deben tener espines opuestos.
• Un ejemplo es el Helio, siguiendo el principio de Pauli su configuración es:
•
•             He 1s2  ↓
• 1s
•
•
• Los tres primeros número cuánticos, n, l y ml determinan un orbital
  específico. Dos electrones, en un átomo, pueden tener estos tres números
  cuánticos iguales, pero si es así, deben tener valores diferentes del
  número cuántico de espín. Podríamos expresar esto diciendo lo siguiente:
  en un orbital solamente puede estar ocupado por dos electrones y estos
  electrones deben tener espines opuesto:  ↓
PRINCIPIO DE MAXIMA
               MULTIPLICIDAD DE HUND
•   La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich Hund en el estudio
    de los espectros atómicos que enuncia lo siguiente:
•   Al llenar orbitales de igual energía (los tres orbitales p, los cinco d, o los siete f)
    los electrones se distribuyen, siempre que sea posible, con sus espines paralelos, es
    decir, que no se cruzan. La partícula subatómica es más estable (tiene
    menos energía) cuando tiene electrones apareados (espines paralelos) que cuando
    esos electrones están desapareados (espines opuestos o anti paralelos).
•   Cuando varios electrones están descritos por orbitales degenerados, la mayor
    estabilidad energética es aquella en donde los espines electrodos los orbitales en
    una subcapa deben estar ocupados por lo menos por un electrón antes de que se le
    asigne un segundo. Es decir, todos los orbitales deben estar llenos y todos los
    electrones en paralelo antes de que un orbital gane un segundo electrón. Y cuando
    un orbital gana un segundo electrón, éste deberá estar apareado del primero
    (espines opuestos o anti paralelos). Por ejemplo:
•     3 electrones en el orbital 2p; px1 py1 pz1 (vs) px2 py1 pz0
•        (px2 py1 pz0 = px0 py1 pz2 = px1 py0 pz2= px2 py0 pz1=....)
•
Configuración electrónica de los elementos y su
         ubicación en la clasificación periódica
Configuración Electrónica                            Propiedades Periódicas

•    Los cuatro números cuánticos (n, l, m, s)       •   - La energía de ionización es la energía
     permiten identificar completamente un               mínima necesaria para que un átomo
     electrón en cualquier orbital de cualquier          gaseoso en su estado fundamental o de
     átomo. Si analizamos el átomo de                    menor energía, separe un electrón de
     hidrógeno, vemos que representa un sistema          este átomo gaseoso y así obtenga un
     muy sencillo porque sólo contiene un                ión positivo gaseoso en su estado
     electrón, que se ubica en el orbital “s” del        fundamental:
     primer nivel de energía.                        •   Las energías de ionización de los
•    Clasificación periódica                             elementos de un periodo aumentan al
     De acuerdo con el tipo de subnivel que ha           incrementarse el número atómico. Cabe
     sido llenado, los elementos se pueden dividir       destacar que las energías de ionización
     en categorías: los elementos                        de los gases nobles (grupo 8A) son
     representativos, los gases                          mayores que todas las demás, debido a
     nobles, los elementos de transición (o              que la mayoría de los gases nobles son
     metales de transición), los lantánidos y            químicamente inertes en virtud de sus
     los actínidos.                                      elevadas energías de ionización. Los
                                                         elementos del grupo 1A (los metales
     Los elementos representativos son los               alcalinos) tienen las menores energías
     elementos de los grupos 1A hasta 7A, todos          de ionización.
     los cuales tienen incompletos los subniveles
     s ó p del máximo número cuántico principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo mecano cuántico
Modelo mecano cuánticoModelo mecano cuántico
Modelo mecano cuántico
fabian5769
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
marcos montes
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
DMITRIX
 
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónicaTeoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Nildabel Acosta
 
atomos quimica
atomos quimicaatomos quimica
atomos quimica
Maria Jose Castellanos
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
lzaroastudilloperalt
 
Teoría atómica 08
Teoría atómica 08Teoría atómica 08
Teoría atómica 08
joaquinsal
 
Tema1
Tema1Tema1
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
doloresgualli
 
E E S P E C T R O S C O PÍ A
E  E S P E C T R O S C O PÍ AE  E S P E C T R O S C O PÍ A
E E S P E C T R O S C O PÍ A
jaival
 
Configuración electrónica 2
Configuración electrónica 2Configuración electrónica 2
Configuración electrónica 2
EL PLACER DE VIAJAR
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
Jazmin_05
 
02 configuracion electronica
02 configuracion electronica02 configuracion electronica
02 configuracion electronica
sskynkw00
 
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICACONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
ch31rv
 
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-1249321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
edgaro88
 
Presentacion04
Presentacion04Presentacion04
Presentacion04
Camilo Lara
 

La actualidad más candente (19)

Modelo mecano cuántico
Modelo mecano cuánticoModelo mecano cuántico
Modelo mecano cuántico
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónicaTeoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
 
atomos quimica
atomos quimicaatomos quimica
atomos quimica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Teoría atómica 08
Teoría atómica 08Teoría atómica 08
Teoría atómica 08
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
E E S P E C T R O S C O PÍ A
E  E S P E C T R O S C O PÍ AE  E S P E C T R O S C O PÍ A
E E S P E C T R O S C O PÍ A
 
Configuración electrónica 2
Configuración electrónica 2Configuración electrónica 2
Configuración electrónica 2
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
 
02 configuracion electronica
02 configuracion electronica02 configuracion electronica
02 configuracion electronica
 
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICACONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
CONCCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
 
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-1249321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
49321213 unidad-i-equipo-ii-aula-703-horario-11-12
 
Presentacion04
Presentacion04Presentacion04
Presentacion04
 

Destacado

Relatório da Interbrand
Relatório da InterbrandRelatório da Interbrand
Relatório da Interbrand
MarketingImob
 
Day tre em hoc
Day tre em hocDay tre em hoc
Day tre em hoc
Hiep La
 
ICT-2013
ICT-2013ICT-2013
ICT-2013
paola Alabi
 
10 steps for jco
10 steps for jco10 steps for jco
10 steps for jco
Channe de Lumen
 
Pós modernidade e design
Pós modernidade e designPós modernidade e design
Pós modernidade e design
Bento Gustavo de Sousa Pimentel
 
El regalo supremo
El regalo supremoEl regalo supremo
El regalo supremo
ISABELA22M
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Mike MacBeth
 
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013visittelemark
 
Empezamoselinstituto
EmpezamoselinstitutoEmpezamoselinstituto
Empezamoselinstituto
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Teaching the children in the households with difficulties by hoanglananh
Teaching the children in the households with difficulties   by hoanglananhTeaching the children in the households with difficulties   by hoanglananh
Teaching the children in the households with difficulties by hoanglananh
Hiep La
 
Dover castle
Dover castleDover castle
Dover castle
Natasha Dzhurkova
 
The Social Media Advisor Book
The Social Media Advisor BookThe Social Media Advisor Book
Sjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
Sjømannskirken på Facebook - Norges InnsamlingsrådSjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
Sjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
Sjømannskirken
 
Alexandru printz shoppy
Alexandru printz shoppyAlexandru printz shoppy
Alexandru printz shoppy
RevistaBiz
 
Business Partner & Internal Consultant
Business Partner & Internal ConsultantBusiness Partner & Internal Consultant
Business Partner & Internal Consultant
José Luis Pérez Mendieta
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
Colegio Farina
 
How to find a book
How to find a book How to find a book
How to find a book
Megan Blair
 
Semana #8
Semana #8Semana #8
Semana #8
Luis Rodriguez
 

Destacado (20)

Relatório da Interbrand
Relatório da InterbrandRelatório da Interbrand
Relatório da Interbrand
 
Day tre em hoc
Day tre em hocDay tre em hoc
Day tre em hoc
 
ICT-2013
ICT-2013ICT-2013
ICT-2013
 
10 steps for jco
10 steps for jco10 steps for jco
10 steps for jco
 
Pós modernidade e design
Pós modernidade e designPós modernidade e design
Pós modernidade e design
 
El regalo supremo
El regalo supremoEl regalo supremo
El regalo supremo
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013
In norgesaktiviteter telemarkreiser-april-2013
 
Empezamoselinstituto
EmpezamoselinstitutoEmpezamoselinstituto
Empezamoselinstituto
 
Teaching the children in the households with difficulties by hoanglananh
Teaching the children in the households with difficulties   by hoanglananhTeaching the children in the households with difficulties   by hoanglananh
Teaching the children in the households with difficulties by hoanglananh
 
Dover castle
Dover castleDover castle
Dover castle
 
The Social Media Advisor Book
The Social Media Advisor BookThe Social Media Advisor Book
The Social Media Advisor Book
 
Sjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
Sjømannskirken på Facebook - Norges InnsamlingsrådSjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
Sjømannskirken på Facebook - Norges Innsamlingsråd
 
Alexandru printz shoppy
Alexandru printz shoppyAlexandru printz shoppy
Alexandru printz shoppy
 
Business Partner & Internal Consultant
Business Partner & Internal ConsultantBusiness Partner & Internal Consultant
Business Partner & Internal Consultant
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
 
39 aaa-2007
39 aaa-200739 aaa-2007
39 aaa-2007
 
How to find a book
How to find a book How to find a book
How to find a book
 
Semana #8
Semana #8Semana #8
Semana #8
 

Similar a Semana #3

4° diferenciado
4° diferenciado4° diferenciado
4° diferenciado
departamentociencias
 
Qbiol3
Qbiol3Qbiol3
Qbiol3
Ariel Aranda
 
Semana #3
Semana #3Semana #3
Semana #3
Luis Rodriguez
 
Equipo de quimica
Equipo de quimicaEquipo de quimica
Equipo de quimica
Luis Rodriguez
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Rafael Ruiz Guerrero
 
Conceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodicaConceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodica
Carlos Gutierrez
 
e
ee
Calculo no. de part
Calculo no. de partCalculo no. de part
Calculo no. de part
Almadalista
 
Qc 03 2007
Qc 03 2007Qc 03 2007
Qc 03 2007
Ramón Olivares
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Juliet Hidalgo Velásquez
 
Modelosatómicos
ModelosatómicosModelosatómicos
Modelosatómicos
elreyjulien
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Roy Marlon
 
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdfT.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
AlexisSebastinMamani
 
estructura atómica: iones y átomos
estructura atómica: iones y átomosestructura atómica: iones y átomos
estructura atómica: iones y átomos
69Jorge69
 
2
22
TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
JorgeRicardo44
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
luis carlos macas soto
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
Marcela
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica
David Alva
 

Similar a Semana #3 (20)

4° diferenciado
4° diferenciado4° diferenciado
4° diferenciado
 
Qbiol3
Qbiol3Qbiol3
Qbiol3
 
Semana #3
Semana #3Semana #3
Semana #3
 
Equipo de quimica
Equipo de quimicaEquipo de quimica
Equipo de quimica
 
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachilleratoTema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
 
Conceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodicaConceptos sobre tabla periodica
Conceptos sobre tabla periodica
 
e
ee
e
 
Calculo no. de part
Calculo no. de partCalculo no. de part
Calculo no. de part
 
Qc 03 2007
Qc 03 2007Qc 03 2007
Qc 03 2007
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Modelosatómicos
ModelosatómicosModelosatómicos
Modelosatómicos
 
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos  configuracioin- tabla periodNumeros cuanticos  configuracioin- tabla period
Numeros cuanticos configuracioin- tabla period
 
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdfT.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
T.P. Parte 5 Orbitales atómicos y números cuánticos_.pdf
 
estructura atómica: iones y átomos
estructura atómica: iones y átomosestructura atómica: iones y átomos
estructura atómica: iones y átomos
 
2
22
2
 
TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
 
Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica Números cuánticos y configuración electronica
Números cuánticos y configuración electronica
 

Más de Luis Rodriguez

Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
Luis Rodriguez
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
Luis Rodriguez
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
Luis Rodriguez
 
Semana #8
Semana #8Semana #8
Semana #8
Luis Rodriguez
 
Semana #9
Semana #9Semana #9
Semana #9
Luis Rodriguez
 
Semana#9
Semana#9Semana#9
Semana#9
Luis Rodriguez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
Luis Rodriguez
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
Luis Rodriguez
 
Semana#7
Semana#7Semana#7
Semana#7
Luis Rodriguez
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
Luis Rodriguez
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
Luis Rodriguez
 
Semana#7
Semana#7Semana#7
Semana#7
Luis Rodriguez
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
Luis Rodriguez
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
Luis Rodriguez
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Luis Rodriguez
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Luis Rodriguez
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Luis Rodriguez
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
Luis Rodriguez
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
Luis Rodriguez
 
Semana #4 quimica chendo
Semana #4 quimica chendoSemana #4 quimica chendo
Semana #4 quimica chendo
Luis Rodriguez
 

Más de Luis Rodriguez (20)

Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
Rosendo olvera gomez mapa conceptual semana 8
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana #8
Semana #8Semana #8
Semana #8
 
Semana #9
Semana #9Semana #9
Semana #9
 
Semana#9
Semana#9Semana#9
Semana#9
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana#7
Semana#7Semana#7
Semana#7
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
 
Semana#7
Semana#7Semana#7
Semana#7
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana #6
Semana #6Semana #6
Semana #6
 
Semana #5
Semana #5Semana #5
Semana #5
 
Semana #4 quimica chendo
Semana #4 quimica chendoSemana #4 quimica chendo
Semana #4 quimica chendo
 

Semana #3

  • 1. TERCERA SEMANA QUIMICA
  • 2. TEMAS : • SIGNIFICADO FISICO DE LA FUNCION DE ONDA ? ROSENDO OLVERA 1.4.3.2 NUMEROS CUANTICOS Y ORBITALES ATOMICOS JARED CASTILLO HERNANDEZ 1.5 DISTRIBUCION ELECTRONICA EN SISTEMAS POLIELECTRONICOS HUGO JOSEPH HERNANDEZ 1.5.1 PRINCIPIO DE AUFBAU O DE CONSTRUCCION JOSE LUIS LOREDO 1.5.2 PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI EDGAR YAIR MORALES PEREZ 1.5.3 PRINCIPIO DE MAXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND OMAR SANTIAGOCORTES 1.5.4 CONFIGURACION ELECTRONICA DE LOS ELEMENTOS Y SU UBICACION EN LA CLASIFICACION PERIODICA • VICTOR ALANIZ
  • 3. 1.4.3.2 NUMEROS CUANTICOS Y ORBITALES ATOMICOS • cuántico principal (n):Representa al nivel de energía (estado estacionario de Bohr) y su valor es un número entero positivo (1, 2, 3, 4, etc) y se le asocia a la idea física del volumen del orbital. Dicho de otra manera el número cuántico principal determina el tamaño de las órbitas. • Número cuántico secundario (l): Identifica al subnivel de energía dNúmero el electrón y se le asocia a la forma del orbital. Sus valores dependen del número cuántico principal "n", es decir, sus valores son todos los enteros entre 0 y (n-1), incluyendo al 0. Ejemplo: n = 4 ; l = 0, 1, 2, 3. Dicho de otra manera, El número cuántico azimutal determina la excentricidad de la órbita, cuanto mayor sea, más excéntrica será, es decir, más aplanada será la elipse que recorre el electrón. • Número cuántico magnético (m): Describe las orientaciones espaciales de los orbitales. Sus valores son todos los enteros del intervalo (-l,+l) incluyendo el 0.Ejemplo: n = 4l = 0, 1, 2, 3m = -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3. • Número cuántico de espín (s): Describe el giro del electrón en torno a su propio eje, en un movimiento de rotación. Este giro puede hacerlo sólo en dos direcciones, opuestas entre sí. Por ello, los valores que puede tomar el número cuántico de spin son -1/2 y +1/2.
  • 4. DISTRIBUCION ELECTRONICA EN SISTEMAS POLIELECTRICOS • La configuración electrónica de un átomo informa cómo están distribuidos los electrones entre los diversos orbitales atómicos. Se utilizarán los primeros diez electrones (de hidrógeno al neón) para mostrar las reglas básicas de escritura de las configuraciones electrónicas de los estados fundamentales de los átomos. El numero de electrones de un átomo neutro es igual a su numero atómico z. • • La configuración electrónica se puede representar por un diagrama de orbital que muestra el spin del electrón • • Donde la flecha hacia arriba indica uno de los dos posibles movimientos de giro del electrón, la caja representa un orbital atómico.
  • 5. SIGNIFICADO FISICO DE LA FUNCION DE ONDA • LA FUNCION DE ONDA NO IMPLICA QUE UN PARTICULA IMPLICA SE EXACTAMENTE UN AGLOMERADO O PAQUETES DE ONDAS SINO ESTA TAMBIEN TIENE QUE VER CON LA PROBABILIDAD DE LA POSICION DE UNA PARTICULA QUE ESTA DADA POR LAS FUNCIONES DE ONDA. • EL VALOR DE LA FUNCION DE UNA OND ASOCIADO CON UNA PARTICULA EN MOVIMIENTO ESTA RELLACIONADO CON LA PROBABILIDAD DE PARTICULA EN EL MUNDO (X , Y , Z EN EL INSTANTE DE TIEMPO (t)). • LA FUNCION DE ONDA PRESENTA AMPLITUD POSITIVA Y NEGATIVA AUNQUE ESTOS SIGNOS DE LA AMPLITUD NO TIENE UN SIGNIFICADO DIRECTO SI RESUELTA DE GRAN IMPORTANCIA CUANDO LAS FUNCIONES DE ONDA SE PUEDE RELACIONAR .
  • 6. PRINCIPIO DE AUFBAU O DE CONSTRUCCION • En el estado fundamental de un átomo, los electrones ocupan orbítales atómicos de tal modo que la energía global del átomo sea mínima. Se denomina principio de construcción (Aufbau) al procedimiento para deducir la configuración electrónica de un átomo, y consiste en seguir un orden para el llenado de los diferentes orbítales, basado en los diferentes valores de la energía de cada uno de ellos. Para recordarlo se utiliza el diagrama de Möller o de las diagonales, así como la regla de la mínima energía (n+l)..
  • 7. 1.5.2 PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI • Este principio establece que: dos electrones en un átomo no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos, en otras palabras, solo dos electrones pueden existir en el mismo orbital atómico, y estos electrones deben tener espines opuestos. • Un ejemplo es el Helio, siguiendo el principio de Pauli su configuración es: • • He 1s2  ↓ • 1s • • • Los tres primeros número cuánticos, n, l y ml determinan un orbital específico. Dos electrones, en un átomo, pueden tener estos tres números cuánticos iguales, pero si es así, deben tener valores diferentes del número cuántico de espín. Podríamos expresar esto diciendo lo siguiente: en un orbital solamente puede estar ocupado por dos electrones y estos electrones deben tener espines opuesto:  ↓
  • 8. PRINCIPIO DE MAXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND • La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich Hund en el estudio de los espectros atómicos que enuncia lo siguiente: • Al llenar orbitales de igual energía (los tres orbitales p, los cinco d, o los siete f) los electrones se distribuyen, siempre que sea posible, con sus espines paralelos, es decir, que no se cruzan. La partícula subatómica es más estable (tiene menos energía) cuando tiene electrones apareados (espines paralelos) que cuando esos electrones están desapareados (espines opuestos o anti paralelos). • Cuando varios electrones están descritos por orbitales degenerados, la mayor estabilidad energética es aquella en donde los espines electrodos los orbitales en una subcapa deben estar ocupados por lo menos por un electrón antes de que se le asigne un segundo. Es decir, todos los orbitales deben estar llenos y todos los electrones en paralelo antes de que un orbital gane un segundo electrón. Y cuando un orbital gana un segundo electrón, éste deberá estar apareado del primero (espines opuestos o anti paralelos). Por ejemplo: • 3 electrones en el orbital 2p; px1 py1 pz1 (vs) px2 py1 pz0 • (px2 py1 pz0 = px0 py1 pz2 = px1 py0 pz2= px2 py0 pz1=....) •
  • 9. Configuración electrónica de los elementos y su ubicación en la clasificación periódica Configuración Electrónica Propiedades Periódicas • Los cuatro números cuánticos (n, l, m, s) • - La energía de ionización es la energía permiten identificar completamente un mínima necesaria para que un átomo electrón en cualquier orbital de cualquier gaseoso en su estado fundamental o de átomo. Si analizamos el átomo de menor energía, separe un electrón de hidrógeno, vemos que representa un sistema este átomo gaseoso y así obtenga un muy sencillo porque sólo contiene un ión positivo gaseoso en su estado electrón, que se ubica en el orbital “s” del fundamental: primer nivel de energía. • Las energías de ionización de los • Clasificación periódica elementos de un periodo aumentan al De acuerdo con el tipo de subnivel que ha incrementarse el número atómico. Cabe sido llenado, los elementos se pueden dividir destacar que las energías de ionización en categorías: los elementos de los gases nobles (grupo 8A) son representativos, los gases mayores que todas las demás, debido a nobles, los elementos de transición (o que la mayoría de los gases nobles son metales de transición), los lantánidos y químicamente inertes en virtud de sus los actínidos. elevadas energías de ionización. Los elementos del grupo 1A (los metales Los elementos representativos son los alcalinos) tienen las menores energías elementos de los grupos 1A hasta 7A, todos de ionización. los cuales tienen incompletos los subniveles s ó p del máximo número cuántico principal.