SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos de coordinación
PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DE
TRANSICION
• Incompletas capas d
• Coloración
• Capacidad de formar compuestos
  paramagnéticos
• Actividad catalítica
• Tendencia a formar iones complejos
• Empaquetamiento compacto: numero de
  coordinación de 12
• Radio atómico pequeño
• Forman enlaces metálicos fuertes
• Densidades, puntos de fusión, y ebullición,
  calores de fusión, y de vaporización altos
Metales de Transición
 Según la IUPAC, un elemento de transición es
un elemento cuyo átomo posee un subnivel “d”
incompleto
   Cr        Mn    Fe      Co      Ni            Cu
[Ar]3d54s1 3d54s2 3d64s2   3d74s2 3d84s2 3d104s1
 Mo                                     Ag
[Kr]4d55s1                        [Kr] 4d105s1
ESTADOS DE OXIDACION
Compuestos de coordinación
• elementos metálicos tienden a perder
  electrones quedando como iones metálicos
  con carga positiva
• se acompañan de aniones cuyas cargas
  negativas equilibran al catión metálico
  asociándose y produciendo cuerpos neutros.
• los iones metálicos actúan como ácidos de
  Lewis     (aceptor de un par de electrones)

• Los aniones o moléculas con pares no
  compartidos pueden actuar como bases de
  Lewis (dador de un par de electrones) y
  asociarse al centro metálico.
Ion Complejo
• compuestos por un catión con otros iones o
  moléculas.
• ligados : por enlaces covalentes coordinados
  formados por compartir un par de electrones
  entre el catión central y el otro ión o molécula
• Los compuestos que los contienen se denominan
Tipos de
        valencia



Primaria      Secundaria



    #              #
oxidación      ligandos
Cobalto


• Valencia primaria: 3
• Valencia secundaria: 6
LIGANDOS- LIGANTES
• Moléculas o iones que rodean al metal en un
  ion complejo
• Interacción metal- ligando : acido –base de
  Lewis
• Al menos un par de electrones no compartidos
Átomo donador
• Átomo de un ligando unido de manera directa al
  metal
Numero de coordinación
• Numero de átomos donadores que rodean al
  átomo central en un ion complejo.
Clasificacion de ligantes
                                           1 solo átomo
                            Monodentados
                                              donador
                                            2 átomos
                             Bidentados
                                           donadores
                                           > 2 atomos
                            Polidentados
                                           donadores
Clasificacion de ligantes
                                            1 solo átomo
                            Monodentados
                                               donador
                                                 2 átomos
                             Bidentados
                                                donadores
                                                > 2 atomos
                            Polidentados
                                                donadores



                            Agentes quelantes
Agentes quelatantes
• Capacidad de «sujetar» al
  átomo central como una
  pinza
Números de oxidación de los metales
en los compuestos de coordinación
• La carga neta de un complejo es la suma de las
  cargas de este átomo y de los ligandos que lo
  rodean


• Si los ligantes no tienen carga, el numero de
  oxidación del metales es igual a la carga del ión.
• El anión se nombra antes que el catión
• En un ion complejo se nombran los ligandos, en
  orden alfabético, y al final el ion metálico
• Los nombres de los ligandos anionicos terminan
  en la letra o
• Ligando neutro, adopta el nombre de la
  molécula
• Cuando hay varios ligantes de un tipo
  determinado se utilizan los prefijos griegos di-
  , tri- , tetra- , penta-, hexa-….
• Si el ligando por si solo contiene el prefijo
  griego, se utilizan los prefijos bis, tris, tetrakis
• El numero de oxidación del metal se escribe con
  números romanos en seguida del nombre del
  metal.
• Existe mas de una forma de
  acomodar ligandos alrededor
  del átomo central
• Cada arreglo tiene propiedades
  diferentes
Estereoisómero




    Compuestos que se forman por el mismo tipo y
   numero de átomos unidos en la misma secuencia
           , pero distinto arreglo espacial




Isómeros geométricos               Isómeros ópticos
Isómeros Geométricos
• No pueden interconvertirse sin que se rompa un
  enlace químico
• Cis (2 átomos adyacentes) y trans( átomos en
  lados opuestos de la estructura)
Isómeros Ópticos
• Imágenes especulares
  que no se pueden
  superponer
• Propiedades químicas y
  físicas diferentes
• P. fusión, ebullición,
  dipolo, y reactividad
  diferentes
Compuestos de coordinacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaAngy Leira
 
VolumetríA
VolumetríAVolumetríA
Estabilidad de complejos
Estabilidad de complejosEstabilidad de complejos
Estabilidad de complejos
Gustavo Alarcón Morales
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
Sthephany Rodriguez
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoJhonás A. Vega
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosConalep Ciudad Azteca
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nromypech
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
SN-E
SN-ESN-E
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
VolumetríA
VolumetríAVolumetríA
VolumetríA
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Estabilidad de complejos
Estabilidad de complejosEstabilidad de complejos
Estabilidad de complejos
 
Unidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicionUnidad iv elementos-de_transicion
Unidad iv elementos-de_transicion
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Obtencion de carburo de calcio 1
Obtencion de carburo de calcio 1Obtencion de carburo de calcio 1
Obtencion de carburo de calcio 1
 
SN-E
SN-ESN-E
SN-E
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
 

Destacado

Usos del EDTA
Usos del EDTAUsos del EDTA
Usos del EDTA
Animation Studios
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
Alejandra Torrez
 
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticoUnidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticopausaltaaa
 
Sistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo EDSistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo ED
Emilia Díaz
 
Estrutura de los Compuestos de Coordinación
Estrutura de los Compuestos de CoordinaciónEstrutura de los Compuestos de Coordinación
Estrutura de los Compuestos de Coordinación
Universidad del Cauca
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismoB'Joel Santos
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Cinthia Silias Farelo
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 

Destacado (13)

Usos del EDTA
Usos del EDTAUsos del EDTA
Usos del EDTA
 
M C05 2009
M C05 2009M C05 2009
M C05 2009
 
Diapositivas farmaco
Diapositivas farmacoDiapositivas farmaco
Diapositivas farmaco
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
 
Isoproterenol
IsoproterenolIsoproterenol
Isoproterenol
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticoUnidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
 
Sistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo EDSistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo ED
 
Estrutura de los Compuestos de Coordinación
Estrutura de los Compuestos de CoordinaciónEstrutura de los Compuestos de Coordinación
Estrutura de los Compuestos de Coordinación
 
Acetilcolina2011
Acetilcolina2011Acetilcolina2011
Acetilcolina2011
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismo
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 

Similar a Compuestos de coordinacion

Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Karyn Olascuaga Castillo
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
clauciencias
 
ENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.pptENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.ppt
NoahAmnael
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
mtorreb
 
3511102.ppt
3511102.ppt3511102.ppt
3511102.ppt
ssuser37992b
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosfatimaslideshare
 
Unidad 1 & 2 química unam
Unidad 1 & 2 química unamUnidad 1 & 2 química unam
Unidad 1 & 2 química unam
Susana Rivas
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Pablo Díaz
 
Estructura atomica moderna
Estructura atomica modernaEstructura atomica moderna
Estructura atomica moderna
Jimna Keberlin Alfaro Soria
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
lunaclara123
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
doris1992
 

Similar a Compuestos de coordinacion (20)

Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
ENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.pptENLACE QUIMICO.ppt
ENLACE QUIMICO.ppt
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Clase 6 : Compuestos
Clase 6 : CompuestosClase 6 : Compuestos
Clase 6 : Compuestos
 
Enlacesssssss
EnlacesssssssEnlacesssssss
Enlacesssssss
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
 
3511102.ppt
3511102.ppt3511102.ppt
3511102.ppt
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomos
 
Unidad 1 & 2 química unam
Unidad 1 & 2 química unamUnidad 1 & 2 química unam
Unidad 1 & 2 química unam
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
Enlaces atómicos
Enlaces atómicosEnlaces atómicos
Enlaces atómicos
 
Segundo repartido química 3ºaño
Segundo repartido química 3ºañoSegundo repartido química 3ºaño
Segundo repartido química 3ºaño
 
Estructura atomica moderna
Estructura atomica modernaEstructura atomica moderna
Estructura atomica moderna
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Compuestos de coordinacion

  • 2.
  • 3. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICION • Incompletas capas d • Coloración • Capacidad de formar compuestos paramagnéticos • Actividad catalítica • Tendencia a formar iones complejos
  • 4. • Empaquetamiento compacto: numero de coordinación de 12 • Radio atómico pequeño • Forman enlaces metálicos fuertes • Densidades, puntos de fusión, y ebullición, calores de fusión, y de vaporización altos
  • 5. Metales de Transición Según la IUPAC, un elemento de transición es un elemento cuyo átomo posee un subnivel “d” incompleto Cr Mn Fe Co Ni Cu [Ar]3d54s1 3d54s2 3d64s2 3d74s2 3d84s2 3d104s1 Mo Ag [Kr]4d55s1 [Kr] 4d105s1
  • 7.
  • 8. Compuestos de coordinación • elementos metálicos tienden a perder electrones quedando como iones metálicos con carga positiva • se acompañan de aniones cuyas cargas negativas equilibran al catión metálico asociándose y produciendo cuerpos neutros.
  • 9. • los iones metálicos actúan como ácidos de Lewis (aceptor de un par de electrones) • Los aniones o moléculas con pares no compartidos pueden actuar como bases de Lewis (dador de un par de electrones) y asociarse al centro metálico.
  • 10. Ion Complejo • compuestos por un catión con otros iones o moléculas. • ligados : por enlaces covalentes coordinados formados por compartir un par de electrones entre el catión central y el otro ión o molécula • Los compuestos que los contienen se denominan
  • 11. Tipos de valencia Primaria Secundaria # # oxidación ligandos
  • 12. Cobalto • Valencia primaria: 3 • Valencia secundaria: 6
  • 13. LIGANDOS- LIGANTES • Moléculas o iones que rodean al metal en un ion complejo • Interacción metal- ligando : acido –base de Lewis • Al menos un par de electrones no compartidos
  • 14. Átomo donador • Átomo de un ligando unido de manera directa al metal
  • 15. Numero de coordinación • Numero de átomos donadores que rodean al átomo central en un ion complejo.
  • 16. Clasificacion de ligantes 1 solo átomo Monodentados donador 2 átomos Bidentados donadores > 2 atomos Polidentados donadores
  • 17.
  • 18. Clasificacion de ligantes 1 solo átomo Monodentados donador 2 átomos Bidentados donadores > 2 atomos Polidentados donadores Agentes quelantes
  • 19. Agentes quelatantes • Capacidad de «sujetar» al átomo central como una pinza
  • 20. Números de oxidación de los metales en los compuestos de coordinación • La carga neta de un complejo es la suma de las cargas de este átomo y de los ligandos que lo rodean • Si los ligantes no tienen carga, el numero de oxidación del metales es igual a la carga del ión.
  • 21.
  • 22. • El anión se nombra antes que el catión • En un ion complejo se nombran los ligandos, en orden alfabético, y al final el ion metálico • Los nombres de los ligandos anionicos terminan en la letra o • Ligando neutro, adopta el nombre de la molécula
  • 23.
  • 24. • Cuando hay varios ligantes de un tipo determinado se utilizan los prefijos griegos di- , tri- , tetra- , penta-, hexa-…. • Si el ligando por si solo contiene el prefijo griego, se utilizan los prefijos bis, tris, tetrakis • El numero de oxidación del metal se escribe con números romanos en seguida del nombre del metal.
  • 25.
  • 26. • Existe mas de una forma de acomodar ligandos alrededor del átomo central • Cada arreglo tiene propiedades diferentes
  • 27. Estereoisómero Compuestos que se forman por el mismo tipo y numero de átomos unidos en la misma secuencia , pero distinto arreglo espacial Isómeros geométricos Isómeros ópticos
  • 28. Isómeros Geométricos • No pueden interconvertirse sin que se rompa un enlace químico • Cis (2 átomos adyacentes) y trans( átomos en lados opuestos de la estructura)
  • 29.
  • 30. Isómeros Ópticos • Imágenes especulares que no se pueden superponer • Propiedades químicas y físicas diferentes • P. fusión, ebullición, dipolo, y reactividad diferentes