SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº
10
1
Escuela Nº 4-032
Nuestra Señora de las Nieves
Espacio curricular: TEORÍA Y PRÁCTICA IMPOSITIVA
Profesor/a: MARÍA SOLEDAD AYALA
Nombre y Apellido del alumno: ………………………….. Curso: ……………………
Capacidades a desarrollar:
- Compromiso y responsabilidad
- Pensamiento Crítico
- Comprensión Lectora
Aprendizajes prioritarios:
 Determinación de atribuciones y obligaciones de los contribuyentes frente a diferentes organismos
Cartilla Nº/ Trabajo Práctico Nº: 10 Fecha de entrega: 28/10/2021
MATERIAL DE LECTURA
Sistema Tributario
Un sistema tributario es un conjunto coherente, sistemático e interrelacionado de tributos que rige en un país
en un momento determinado. Los tributos suelen tener una connotación negativa, pero son indispensables
para que podamos vivir en sociedad. Nos encontramos con los tributos a diario, cuando hacemos una
compra o cuando tenemos una casa o un auto. El pago de tributos es una obligación de todos los ciudadanos
porque, si el pago fuera voluntario, no se haría en función del bien común.
Nuestro sistema federal de gobierno en materia tributaria, establece tres niveles que llevan adelante la
actividad fiscal estatal: NACIONAL – PROVINCIAL– MUNICIPAL. Los tres niveles de gobierno poseen su
propia administración tributaria encargada de aplicar, percibir y fiscalizar los tributos a su cargo.
Para recaudar, controlar, fiscalizar, determinar, sancionar y percibir los impuestos, tasas y contribuciones,
el Estado en general y el de la Provincia de Mendoza en particular, deben hacerlo dentro del marco
jurídico que la Constitución Nacional y Provincial les permite.
TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº
10
2
Escuela Nº 4-032
Nuestra Señora de las Nieves
Las dos leyes que lo regulan dentro de la Provincia de Mendoza son: el Código Fiscal y la Ley Impositiva.
Ambos forman el conjunto de disposiciones legales básicas en materia impositiva. El primero definirá
cuáles son los tributos que se exigirán y las condiciones según cada caso. El segundo definirá los montos
que se aplican a los tributos que definió anteriormente el Código Fiscal. Ambos se modifican anualmente.
Nos vamos a detener en dos grandes conceptos: la obligación tributaria y la capacidad Contributiva.
Obligación tributaria
Tendemos a pensar que los impuestos son un hecho técnico, una cuestión de burócratas y especialistas en
la materia, nada más alejado de considerar que constituyen un eje central de nuestras vidas. Ninguna
comunidad, desde las más pequeñas hasta las más abarcativas, logra sobrevivir si no destina algún tipo de
recurso material a su sostenimiento.
Y aunque los impuestos no constituyan una idea feliz para los ciudadanos, el cumplimiento de las
obligaciones tributarias es una de las piedras angulares de toda sociedad que se jacte de ser equitativa,
dado que forman parte de las principales herramientas que los Estados tienen para redistribuir el bienestar
en sus comunidades.
La fiscalidad es el espejo de una nación, porque el espíritu de la gente, su nivel cultural, su estructura social
y los trazos de su política dejan una impronta en la historia de esta.
Ese vínculo se genera en la potestad que la Constitución otorga al Estado para exigir al ciudadano el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Existen dos tipos de obligaciones:
TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº
10
3
Escuela Nº 4-032
Nuestra Señora de las Nieves
Capacidad contributiva
La capacidad contributiva hace referencia a la capacidad económica que tiene una persona para poder
asumir la carga de un tributo o contribución.
Cada ciudadano pagará tributos con relación a su poder económico, esto es, en función a tres parámetros
indicadores:
 Patrimonio
 Renta
 Consumo
El patrimonio (lo que tiene): lo constituyen tributos directos, aplicados a los ciudadanos que
poseen bienes personal tales como: embarcaciones, casas, autos, acciones, etc. Algunos de
los tributos que se encuadran en esta clasificación son: Impuesto a los Bienes Personales,
Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos, Impuesto Automotor, Tasa de alumbrado, barrido
y limpieza.
Los ingresos (lo que gana): lo constituyen tributos aplicados a personas físicas y jurídicas
que gravan sus ganancias. Algunos de los tributos que se encuadran en esta clasificación
son: Impuesto a las Ganancias, Impuesto sobre los Ingresos Brutos, impuesto a la Ganancia
Mínima Presunta.
Los consumos (lo que se consume/ gasta): lo constituyen tributos aplicados a bienes y
servicios. Algunos de los tributos que se encuadran en esta clasificación son: Impuesto al
Valor Agregado, Impuesto a los Pasajes Aéreos al Exterior, Impuesto al Tabaco, Impuesto
a la Telefonía Celular, Impuesto al Combustible.
Lectura obligatoria: páginas 43 a 54 “Manual de Estudio 2019”
Administraciones Tributarias
Las administraciones tributarias son órganos de gobierno encargados de aplicar las normas tributarias y
recaudar los tributos. También es su función abastecer al Estado con los recursos públicos colectados por
TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº
10
4
Escuela Nº 4-032
Nuestra Señora de las Nieves
él, tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Estos recursos luego se utilizarán para cumplir con los
objetivos sociales como salud, educación y justicia.
La AFIP es el Organismo que se encarga principalmente de aplicar, cobrar e inspeccionar los tributos
(ingresos públicos) de todo nuestro país y de controlar el tráfico internacional de mercaderías. La AFIP está
formada por tres Organismos: DGI, DGA y DGRSS.
La ATM es el Organismo que se encarga de recaudar los impuestos provinciales, administrar los recursos
provinciales y ejercer el poder de policía inmobiliario, catastral y cartográfico de Mendoza.
Lectura obligatoria: páginas 68 a 71 “Manual de Estudio 2019”
ACTIVIDADES
Actividad 1: Sintetizar
a) Leer detenidamente las páginas 43 a 49 del “Manual de Estudio 2017” y resuma con una breve
explicación cada uno de los impuestos que recauda la Administración Tributaria Mendoza
b) Leer detenidamente las páginas 51 a 53 del “Manual de Estudio 2017” y resuma con una breve
explicación cada uno de los impuestos que recauda la Administración Federal de Ingresos Públicos.
TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº
10
5
Escuela Nº 4-032
Nuestra Señora de las Nieves
Actividad 2: Reconocer
Completar el siguiente cuadro
Tributo
¿Qué grava? (Capacidad
contributiva)
Organismo
recaudador
Nacional /
Provincial
Impuesto a las Ganancias
Impuesto Automotor
Impuesto al Valor agregado
Impuesto a los Ingresos Brutos
Impuesto a los Bienes Personales
Impuestos internos
Actividad 3: Identificar
Dados los siguientes organismos que forman parte de la AFIP, completar:
Siglas ¿Qué significa? ¿Cuál es su función? ¿Qué recauda?
DGI
DGA
DGRSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Fundación Ramón Areces
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
Luisa Garzon
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
Fernando de los Ángeles
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
Aldair Fernández
 
Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)
Diego9811
 
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de créditoInstituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de créditoDonnaly Tucker
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Diapositivas del sistema de recaudacion
Diapositivas del sistema de recaudacionDiapositivas del sistema de recaudacion
Diapositivas del sistema de recaudacionRoxana Calizaya Ramos
 
Economia Europea.pdf
Economia Europea.pdfEconomia Europea.pdf
Economia Europea.pdf
IsaacGamer98
 
Deuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaDeuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaBlogger
 

La actualidad más candente (10)

Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
 
Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
 
Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)
 
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de créditoInstituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Diapositivas del sistema de recaudacion
Diapositivas del sistema de recaudacionDiapositivas del sistema de recaudacion
Diapositivas del sistema de recaudacion
 
Economia Europea.pdf
Economia Europea.pdfEconomia Europea.pdf
Economia Europea.pdf
 
Deuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaDeuda Publica Colombiana
Deuda Publica Colombiana
 

Similar a Teoría y Práctica Impositiva

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTOCompendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
CarlosAdolfoSchiller
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipalesTrabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
ramosjosue73
 
580proy 7d3027
580proy 7d3027580proy 7d3027
580proy 7d3027
cebaciroalegria
 
EMPRENDIMIENTO 4.pptx
EMPRENDIMIENTO 4.pptxEMPRENDIMIENTO 4.pptx
EMPRENDIMIENTO 4.pptx
EVELYNMARITZAMONTESM
 
Triptico. TECNICA.pptx
Triptico. TECNICA.pptxTriptico. TECNICA.pptx
Triptico. TECNICA.pptx
SeverinoPealoza
 
la crisis economica y los tributos. (3).pptx
la crisis economica y los tributos. (3).pptxla crisis economica y los tributos. (3).pptx
la crisis economica y los tributos. (3).pptx
MargaritaVerasolis
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
Fredy Cusi Laura
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
solyaer
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
jaimemartin
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAMarisel Cosci
 
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdfEl-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
mgommer802p
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosCinelandia
 

Similar a Teoría y Práctica Impositiva (20)

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTOCompendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipalesTrabajo de derecho fiscal ingresos municipales
Trabajo de derecho fiscal ingresos municipales
 
580proy 7d3027
580proy 7d3027580proy 7d3027
580proy 7d3027
 
EMPRENDIMIENTO 4.pptx
EMPRENDIMIENTO 4.pptxEMPRENDIMIENTO 4.pptx
EMPRENDIMIENTO 4.pptx
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Triptico. TECNICA.pptx
Triptico. TECNICA.pptxTriptico. TECNICA.pptx
Triptico. TECNICA.pptx
 
la crisis economica y los tributos. (3).pptx
la crisis economica y los tributos. (3).pptxla crisis economica y los tributos. (3).pptx
la crisis economica y los tributos. (3).pptx
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
Finanzaspublicas 140701112152-phpapp02
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
 
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdfEl-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
El-papel-social-de-los-impuestos-pdfinal.pdf
 
El abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestosEl abc del pago de impuestos
El abc del pago de impuestos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Teoría y Práctica Impositiva

  • 1. TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº 10 1 Escuela Nº 4-032 Nuestra Señora de las Nieves Espacio curricular: TEORÍA Y PRÁCTICA IMPOSITIVA Profesor/a: MARÍA SOLEDAD AYALA Nombre y Apellido del alumno: ………………………….. Curso: …………………… Capacidades a desarrollar: - Compromiso y responsabilidad - Pensamiento Crítico - Comprensión Lectora Aprendizajes prioritarios:  Determinación de atribuciones y obligaciones de los contribuyentes frente a diferentes organismos Cartilla Nº/ Trabajo Práctico Nº: 10 Fecha de entrega: 28/10/2021 MATERIAL DE LECTURA Sistema Tributario Un sistema tributario es un conjunto coherente, sistemático e interrelacionado de tributos que rige en un país en un momento determinado. Los tributos suelen tener una connotación negativa, pero son indispensables para que podamos vivir en sociedad. Nos encontramos con los tributos a diario, cuando hacemos una compra o cuando tenemos una casa o un auto. El pago de tributos es una obligación de todos los ciudadanos porque, si el pago fuera voluntario, no se haría en función del bien común. Nuestro sistema federal de gobierno en materia tributaria, establece tres niveles que llevan adelante la actividad fiscal estatal: NACIONAL – PROVINCIAL– MUNICIPAL. Los tres niveles de gobierno poseen su propia administración tributaria encargada de aplicar, percibir y fiscalizar los tributos a su cargo. Para recaudar, controlar, fiscalizar, determinar, sancionar y percibir los impuestos, tasas y contribuciones, el Estado en general y el de la Provincia de Mendoza en particular, deben hacerlo dentro del marco jurídico que la Constitución Nacional y Provincial les permite.
  • 2. TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº 10 2 Escuela Nº 4-032 Nuestra Señora de las Nieves Las dos leyes que lo regulan dentro de la Provincia de Mendoza son: el Código Fiscal y la Ley Impositiva. Ambos forman el conjunto de disposiciones legales básicas en materia impositiva. El primero definirá cuáles son los tributos que se exigirán y las condiciones según cada caso. El segundo definirá los montos que se aplican a los tributos que definió anteriormente el Código Fiscal. Ambos se modifican anualmente. Nos vamos a detener en dos grandes conceptos: la obligación tributaria y la capacidad Contributiva. Obligación tributaria Tendemos a pensar que los impuestos son un hecho técnico, una cuestión de burócratas y especialistas en la materia, nada más alejado de considerar que constituyen un eje central de nuestras vidas. Ninguna comunidad, desde las más pequeñas hasta las más abarcativas, logra sobrevivir si no destina algún tipo de recurso material a su sostenimiento. Y aunque los impuestos no constituyan una idea feliz para los ciudadanos, el cumplimiento de las obligaciones tributarias es una de las piedras angulares de toda sociedad que se jacte de ser equitativa, dado que forman parte de las principales herramientas que los Estados tienen para redistribuir el bienestar en sus comunidades. La fiscalidad es el espejo de una nación, porque el espíritu de la gente, su nivel cultural, su estructura social y los trazos de su política dejan una impronta en la historia de esta. Ese vínculo se genera en la potestad que la Constitución otorga al Estado para exigir al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Existen dos tipos de obligaciones:
  • 3. TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº 10 3 Escuela Nº 4-032 Nuestra Señora de las Nieves Capacidad contributiva La capacidad contributiva hace referencia a la capacidad económica que tiene una persona para poder asumir la carga de un tributo o contribución. Cada ciudadano pagará tributos con relación a su poder económico, esto es, en función a tres parámetros indicadores:  Patrimonio  Renta  Consumo El patrimonio (lo que tiene): lo constituyen tributos directos, aplicados a los ciudadanos que poseen bienes personal tales como: embarcaciones, casas, autos, acciones, etc. Algunos de los tributos que se encuadran en esta clasificación son: Impuesto a los Bienes Personales, Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos, Impuesto Automotor, Tasa de alumbrado, barrido y limpieza. Los ingresos (lo que gana): lo constituyen tributos aplicados a personas físicas y jurídicas que gravan sus ganancias. Algunos de los tributos que se encuadran en esta clasificación son: Impuesto a las Ganancias, Impuesto sobre los Ingresos Brutos, impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Los consumos (lo que se consume/ gasta): lo constituyen tributos aplicados a bienes y servicios. Algunos de los tributos que se encuadran en esta clasificación son: Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a los Pasajes Aéreos al Exterior, Impuesto al Tabaco, Impuesto a la Telefonía Celular, Impuesto al Combustible. Lectura obligatoria: páginas 43 a 54 “Manual de Estudio 2019” Administraciones Tributarias Las administraciones tributarias son órganos de gobierno encargados de aplicar las normas tributarias y recaudar los tributos. También es su función abastecer al Estado con los recursos públicos colectados por
  • 4. TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº 10 4 Escuela Nº 4-032 Nuestra Señora de las Nieves él, tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Estos recursos luego se utilizarán para cumplir con los objetivos sociales como salud, educación y justicia. La AFIP es el Organismo que se encarga principalmente de aplicar, cobrar e inspeccionar los tributos (ingresos públicos) de todo nuestro país y de controlar el tráfico internacional de mercaderías. La AFIP está formada por tres Organismos: DGI, DGA y DGRSS. La ATM es el Organismo que se encarga de recaudar los impuestos provinciales, administrar los recursos provinciales y ejercer el poder de policía inmobiliario, catastral y cartográfico de Mendoza. Lectura obligatoria: páginas 68 a 71 “Manual de Estudio 2019” ACTIVIDADES Actividad 1: Sintetizar a) Leer detenidamente las páginas 43 a 49 del “Manual de Estudio 2017” y resuma con una breve explicación cada uno de los impuestos que recauda la Administración Tributaria Mendoza b) Leer detenidamente las páginas 51 a 53 del “Manual de Estudio 2017” y resuma con una breve explicación cada uno de los impuestos que recauda la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  • 5. TEORÍA Y PRACTICA IMPOSITIVA TRABAJO PRACTICO Nº 10 5 Escuela Nº 4-032 Nuestra Señora de las Nieves Actividad 2: Reconocer Completar el siguiente cuadro Tributo ¿Qué grava? (Capacidad contributiva) Organismo recaudador Nacional / Provincial Impuesto a las Ganancias Impuesto Automotor Impuesto al Valor agregado Impuesto a los Ingresos Brutos Impuesto a los Bienes Personales Impuestos internos Actividad 3: Identificar Dados los siguientes organismos que forman parte de la AFIP, completar: Siglas ¿Qué significa? ¿Cuál es su función? ¿Qué recauda? DGI DGA DGRSS