SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPEnDIO DE
ACTIVIDADES
DE
FISCALIDAD
ÍNDICE
ACTIVIDAD 1
1- EL SUPREMO ACLARA QUE LA PRESTACIÓN POR MATERNIDAD
QUEDA EXENTA DE PAGAR IRPF……………………….. Página 2
2- LA SUSPENSIÓN DE GRAVÁMENES A LA LUZ, LIMITADA A SEIS
MESES, PARA QUE LA FACTURA BAJE UN 4%……… Página 3
ACTIVIDAD 2
3- LOS IMPUESTOS DE COMPRAVENTA Y SUCESIONES SUBIRÁN EN 92
MUNICIPIOS………………………………………………………………………..Página 4
4- RECIBO DE IBI RÚSTICA 2018……………………………………………...Página 5
ACTIVIDAD 3
5- INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO…………………………Página 6
ACTIVIDAD 4
6- TEORÍA/LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS…………………………………Página 9
ACTIVIDAD 5
7- IBI……………………………………………………..……………………………...Pagina 10
1
EL SUPREMO ACLARA QUE LA PRESTACIÓN POR MATERNIDAD QUEDA EXENTA DE
PAGAR IRPF
1-¿Qué es retener?
Retener en fiscalidad es conservar una parte de una cantidad que se debe pagar, con el fin de
cumplir con alguna obligación de tipo fiscal (por ejemplo pagar un impuesto)
¿Piensas que debe de estar exento de pago por la prestación por maternidad?
Sí, porque considero que es un prestación básica y la prestación debería ser íntegra.
2-¿Qué justifica Hacienda para retener la prestación por maternidad?
Lo justifica diciendo que al igual que se hace una retención de un sueldo, al ser la prestación
sustituyente a un sueldo, también debería sufrir las mismas retenciones tributarias.
3-¿A quién afecta el reintegro?
A los beneficios de la prestación, en este caso, padres y madres.
4-¿Qué organismo va a dejar de retener en las prestaciones por maternidad?
La Seguridad Social.
2
LA SUSPENSIÓN DE GRAVÁMENES A LA LUZ, A SEIS MESES PARA QUE LA FACTURA
BAJA 4%.
1- ¿Qué es un decreto-ley?
Es una decisión del Consejo de Ministros, o de una entidad equivalente, que aprueba
disposiciones de carácter general.
2- ¿Qué finalidad tiene suprimir los gravámenes de la luz?
La principal finalidad es permitir a un hogar con un consumo medio de electricidad un ahorro del
4%, además son un apoyo a familias vulnerables.
3- ¿Qué medidas ha tomado el ejecutivo con las personas vulnerables?
Se han tomado diversas medidas como
-En familia monoparental pueda acceder al descuento del 25%
-Derecho a descuento se elevará un 15%
-Bono Termino, entre 25 y 130€ dependiendo de la situación.
3
LOS IMPUESTOS DE COMPRAVENTA Y SUCESIONES SUBIRAN EN 92 MUNICIPIOS
1- ¿Qué es el catastro? ¿Cómo se calcula el valor catastral?
Es el censo estadístico de los bienes e inmuebles de una determinada población que contiene la
descripción física, económica y jurídica.
Teniendo en cuenta factores como el valor del inmueble, calidad de materiales y estados de
conservación, suelo y construcciones.
2- ¿Qué impuestos autonómicos existen?
Impuestos sobre el juego, medioambientales, de renta potencial, sobre grandes superficies,
sobre Depósitos de las entidades de crédito y sobre aprovechamientos energéticos.
3- ¿Qué ocurren si varían los valores catastrales?
Que también variarán los valores del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) ya que en este caso el
hecho imponible disminuirá.
4- ¿Por qué se han actualizado los datos/valores?
Debido a que la actividad inmobiliaria se ha recuperado, y al actualizarse los valores aumentan.
4
RECIBO DE IBI RÚSTICA 2018
1- ¿Qué tipo de impuesto es el que aparece arriba?
Es un impuesto de tipo IBI, (Sobre Bienes Inmuebles).
2- ¿Quién lo recauda y gestiona?
El Ayuntamiento de Montillán.
3- ¿De qué tipo de impuesto se trata?
De tipo rustica.
4- Si decido pagar el 04/09/18 ¿Tengo recargo?
Debido a que habría pasado más de un año (12 meses) se implementará un recargo del 15%.
5- ¿Qué referencias catastrales aparecen? ¿Cuáles son sus BI?
Aparecen 2, el 18139ª007002150000YF y el 18139ª00700389000YS, su BI (Base Imponible
Impuestos), es 2962´23 y 2604´56 respectivamente.
Existen bonificaciones ¿Cuál es la cuota íntegra?
No existen bonificaciones, la cuota íntegra es 38´97€.
6- ¿Qué significa % participación?¿Qué tipo de bien es?
El porcentaje
5
INTRODUCCION AL SISTEMA TRIBUTARIO
1- ¿En qué se diferencian los tres tributos estudiados: tasas, contribución e impuestos?
La diferencia principal entre estos tres tipos de tributos es el hecho imponible, y su
obligatoriedad ( las tasas son voluntarias)
-En la tasa ya tengo contraprestación.
-En la contribución especial beneficio individual y colectivo.
-En impuestos hay beneficio colectivo.
2- Indica al menos tres características de los tributos.
-Proporcionalidad: Cada ciudadano contribuirá en atención a sus capacidades contributivas.
-Certeza: Cada tributo debe ser claro y determinado.
-Eficiencia: Debe reducirse al mínimo los costos recaudados.
-Pecuinario: Tengo que pagar.
-Legalidad: Tienen leyes que lo abalan.
- Coacitiva: Relacionada con el dinero.
3- ¿Cuáles son las diferencias más significativas entre contribución especial y tasas?
Las tasas en uno o varios sujetos en concreto y es de actuación directas, en las contribuciones
especiales se obtiene beneficio para un determinado colectivo.
Las tasas son individuales, las contribuciones son beneficios colectivos.
4- Siguiendo el criterio de clasificación “temporal” de los impuestos, define los impuestos
periódicos.
En impuesto periódicos, el hecho imponible se prolonga indefinidamente en el tiempo.
5- ¿Es lo mismo devengo del impuesto que devengo de la deuda? Razona tu respuesta.
No es lo mismo.
El devengo del impuesto únicamente determina a partir del momento en el cual se exige al
acreedor público mientras que el devengo de la deuda se determina el momento en el que el
acreedor publico exige el plazo para pagarla.
6- Indica al menos tres impuestos directos y otros indirectos.
Indirectos: IVA, del Tabaco y de combustibles.
Directos: IS, IP (Patrimonio), ISD (Impuesto de Donaciones y Sucesiones).
7- ¿Quién es el sujeto pasivo en las contribuciones especiales?
Las personas beneficiarías por la realización de la obra o establecimientos locales.
8- Indica las diferencias entre base imponible y la basa liquidable.
La base imponible es la cuantía sobre lo que se tributa, y la base liquidable es el resultado de
restarle a la base imponible las respectivas reducciones.
6
9- ¿Qué regímenes tributarios existen en España?
Regímenes de Canarias, de Ceuta y Melilla, País Vasco y resto del Estado.
10- ¿Se aplica IVA en canarias?
Existe el IGIC (Impues General Indirecto Canario), que es sustituyente del IVA.
11- ¿Qué impuestos están obligados a exigir los Ayuntamientos?
El IBI, IVTM (Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) y el de Actividades Económicas.
12- ¿Cuál es el hecho imponible del Impuesto sobre actividades económicas?
Son las diferentes actividades profesionales, comerciales y artísticas ( sí superas x millones de
euros)
13- Visita la web de tu ayuntamiento y clasifica los distintos tributos que gestiona.
IAE, IVTM, Plusvalía por incremento de valor de mi inmueble.
14- ¿Qué tipo de tributos es el impuesto de sociedades?
Es un impuesto directo, periódico y personal; Graba la renta de empresas y personas y se aplica
a los beneficios.
15- ¿Cuándo se devenga el IRPF?
El 31 de Diciembre cada año, en caso de fallecimiento, el devengo se produce al día siguiente.
16- Clasifica los distintos tributos que tienen establecidos por competencia tu comunidad.
-Impuesto depósito de clientes.
-Impuesto de bolsas de plástico.
-Tasa fiscal sobre el juego.
-Transmisiones patrimoniales y donaciones y sucesiones.
17- ¿Cuáles son las diferencias entre impuestos de instantáneo o periódico?
Que el periódico se debe pagar cada cierto periodo de tiempo y el instantáneo es solo una vez,
es un hecho imponible de carácter puntual.
18- Indica las diferencias entre impuesto personales y reales.
Mientras que los impuestos reales se construyen y articulan sin tener.
19- Cita algún ejemplo de tasa estatal, de tu Comunidad Autónoma y de un Ayuntamiento.
Estatal: Servicios Administrativos, expedición del DNI, expedición copia simple.
20- ¿Qué tipo de tributo es el IVA?
Indirecto, personal, instantáneo y objetivo.
7
21- ¿Cómo se determina la base imponible?
Existen tres métodos: Método de estimación directa, objetiva e indirecta.
22- ¿Es lo mismo cuota tributaria que deuda tributaria?
No, la cuota tributaria es una porción de la deuda tributaria.
La cuota tributaria se mide por porcentajes y gravámenes.
La deuda está constituida por la cuota tributaria más los recargos.
23- ¿Cuál es el hecho imponible en el impuesto sobre sucesiones y donaciones?
En este caso, el dinero, bienes o materiales que se van a sucesar o donar.
Que recibo a título gratuito (donaciones).
24- ¿Se aplica el IVA en Ceuta y Melilla?
No. Ellos tienen un impuesto que lo sustituye, el IPSI (Impuesto indirecto que grava la
importación y elaboración de bienes y prestación de servicios.
25- ¿Qué grava el impuesto sobre Sociedades?
La renta o beneficios de las sociedades.
Procede de:
-Actividades Económicas.
-Rendimiento derivado de cualquier elemento patrimonial.
- Incrementos Patrimoniales.
8
TEORÍA/LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS
1. ¿Por qué puede ser importante el domicilio fiscal?
Es importante para que la Administración Pública pueda identificarnos y localicen, además es al
domicilio fiscal dónde llegan las notificaciones.
2. ¿Cuándo una persona se considera fiscalmente residente en España?
Se considera fiscalmente residente cuando reside cómo mínimo 183 días de un año natural en
territorio español, cuándo la base de su negocio está en España y cuando su cónyuge no
separado reside en España.
3. ¿Cuál es el plazo de prescripción tributaria?
El plazo de prescripción cuatro años.
4. ¿Forma parte de la deuda tributaria el interés de demora? ¿Y las sanciones?
Sí forma parte el interés de demora de la deuda tributaria pero las sanciones no.
5. Indica y explica al menos 3 formas por las que se extingue la deuda tributaria.
Sí extingue por pago, prescripción y condonación.
6. ¿A partir de qué cantidad es tengo obligación de realizar el IRPF?
Qué tengo obligación de realizar el IRPF cuándo teniendo un pagador supero los 22.000 euros
anuales o cuando teniendo dos pagadores o más supero los 12.000 euros anuales.
7. ¿Qué tipos de rentas grava el IRPF?
Rendimiento de trabajo, rendimiento del capital mobiliario, rendimiento del capital inmobiliario,
rendimientos especiales y ganancias o pérdidas patrimoniales.
8. Juan Sánchez acude a la oficina de la Policía Nacional y tiene que pagar 10,50 euros para
renovar su DNI. Explica en concepto de que se está realizando este pago.
El pago por la renovación del DNI es un pago de tasa.
9. Almacenes de pinturas, S.A amplía su actividad empresarial y por la apertura del local
comercial, en una zona nueva de la ciudad, debe pagar:
El primer pavimento de la calzada. Contribución especial.
Abastecimiento del agua potable. Tasa
Explica y justifica en concepto de qué está realizando estos pagos a su Ayuntamiento
10. Jaime Serrano y Pedro Calle son empresarios que tienen constituida una Comunidad de
Bienes. Ejercen su actividad de venta de muebles en Zamora. Indica que tipo de impuestos
gravan su actividad empresarial.
Dependerá de la fecha en la que los comuneros liquiden sus impuestos, por qué hasta finales de
2015 los comuneros tributaban al IRPF en proporción a su participación en la Comunidad de
Bienes. Desde 1/1/16 habrá que identificar si la empresa tiene objeto mercantil o no, en este
caso sí lo tiene, por lo que tributará en el Impuesto sobre Sociedades
9
11. ¿Qué cambios a nivel tributario deberán realizar los empresarios de la actividad anterior,
sí su empresa se constituye como persona jurídica? Justifica tu respuesta.
-Cómo persona jurídica:
a) Certificación negativa del nombre.
b) Abrir una cuenta bancaria depositando capital social.
c) Hacer una escritura, más Registro Mercantil.
d) Elaborar un Estatuto de la empresa.
-Cómo Comunidad de bienes solo hace falta un contrato privado.
12. Cafés de Castilla, S.A es una empresa qué se dedica a elaboración de cafés, tés y
sucedáneos. Calcula la cuota del impuesto sobre sociedades sabiendo que:
Es una empresa que tiene la consideración de reducida dimensión.
Tiene actualmente una plantilla de 26 trabajadores.
El volumen de la cifra de negocios es de 7.000.000 euros.
La base imponible para calcular la cuota del impuesto sobre sociedades es de 368.000 euros.
BI= BL x 0,25= Cuota Íntegra.
368.000 x 0,25= 92.000 cuota diferencial.
13. Rafael González Benítez es un empresario autónomo en régimen de estimación directa
normal, que desarrolla su actividad con el epígrafe 415.3 de limpieza, clasificación y envasado
de frutas. Calcula el rendimiento neto de su actividad para poder calcular la base imponible
del IRPF.
145.000-167.300= -23.300. como el resultado es negativo no paga y el IRPF le sale a devolver.
14. Benice, S.L es una empresa distribuidora de productos de perfumería y cosmética.
Actualmente cuenta con una plantilla de catorce empleados y su volumen de cifra de negocios
no supera los tres millones de euros. Calcula la cuota del impuesto de sociedades, teniendo en
cuenta que se han realizado pagos a cuenta del impuesto, por un importe de 23.000 euros.
BI= 1.552.000-1.245.000=527.000
527.500x0,25=131.875-18.000=113.835-23.000=90.835 cuota diferencial.
15. Luminia, S.A es una empresa de Córdoba qué se dedica a la fabricación de aparatos
electrónicos para el hogar. Calcula la cuota del impuesto sobre sociedades, teniendo en
cuenta que ha realizado pagos a cuentas por 1500 euros.
1.578.73x0,25=394.682,5-1.500=393.182,5
10
16. Autos de Ocasión, SA realiza una actividad de ventas de vehículos. Está acogida al régimen
general del IVA y al régimen general del impuesto Sobre Sociedades. Analiza y explica los
elementos de los impuestos a los que está sujeto, en función de la actividad que desarrolla.
a) Sujeto pasivo-Autos de Ocasión SA- Autos de Ocasión SA.
b) Hecho imponible- venta vehículos- beneficio derivado de la venta.
c) Exenciones- actividad sujeta y no exenta- sujeta y no exenta.
d) B.I- precio total venta vehículos- renta obtenida por la actividad.
e) Gravamen- 21%- 25%
f) Cuota- BI 21%- BI 25%
g) Deuda- positiva o negativa- deducciones, retenciones, pagos a cuentas o fraccionados.
h) Devengo- entrega de bien- 31 de diciembre.
17. Diego Carrasco Méndez es un empresario autónomo, en régimen de estimación directa,
que tiene una fábrica de vajillas y artículos para el hogar.
a) Indica por qué tributos se ve gravada su actividad empresarial.
-IRPF. Rendimientos por la actividad económica.
-IVA. Grava la actividad de venta de vajillas.
b) Indica que tributos pagaría sí cambiar la forma jurídica y se constituyera como persona
jurídica.
-Pagaría modelo 600 con actos jurídicos documentados, además de notario, registros, y depósito
de capital social en una cuenta.
c) Define los tributos de los apartados anteriores.
IVA: es indirecto y grava el consumo de bienes o servicios.
IRPF: de carácter subjetivo y grava la renta de las personas físicas.
Impuesto sobre Sociedades: es objetivo y grava el beneficio de personas jurídicas.
11
IBI Parte 1
PRÁCTICA
A. ¿Qué conceptos se incluyen en la deuda tributaria?
Es un recibo del IBI y una notificación de inicio del procedimiento de apremio.
B. ¿Se ha pagado este impuesto dos meses después de finalizar el periodo voluntario?
No, sí el pago se hubiese solventado a los 2 meses, no habría una carta de notificación
avisando que comienza el periodo de apremio. Entre el fin del periodo voluntario y el
procedimiento de apremio pasan ocho meses.
C. ¿Se ha pagado este impuesto cinco meses después de finalizar el periodo voluntario?
No, pasan ocho meses entre el fin de periodo voluntario y el de inicio de procedimiento de
apremio. De hecho, solo tenemos constancia de que ha comenzado el periodo de apremio,
pero no de que haya pagado.
D. Sí no existen bonificaciones y la base imponible hubiese sido de 100.000 euros. ¿cuál sería
el importe de la cuota íntegra?
100.000 x 0.650= 65.000
El importe de la cuota íntegra sería de 65.000 euros. Suponiendo que la base imponible es de
100.000 euros y ya no existen deducciones y bonificaciones, el importe de la base liquidable
será el mismo y lo multiplicamos por el tipo de gravamen, que en este caso es el del 0,650%
12
TEORÍA
1. ¿Cuándo una persona jurídica se considera fiscalmente residente en España?
Se considera fiscalmente residente cuando tiene centralizada su gestión administrativa y
dirección de negocios aquí.
2. ¿En qué método de estimación de la base imponible se exigen menos obligaciones fiscales
de tipo formal?
Estimación indirecta.
3. ¿Cuándo se dice que un impuesto tiene finalidad extrafiscal?
Las contribuciones con fines extrafiscales son aquellas que persiguen propósitos fuera de lo
relativo al fisco, es decir, fuera de la recaudación.
4. ¿Cuál es el plazo de prescripción tributaria?
4 años.
13
Parte 2
PRÁCTICA
A. El periodo voluntario de este pago de impuesto terminó en junio de 2013, y a la vista de
este recibo ¿puedes decir que se ha pagado en diciembre 2013?
Puede ser que se haya pagado en diciembre de 2013 ya que tiene un recargo del 5%.
B. Sí la base imponible hubiese tenido una deducción de 2320,71 euros ¿a cuánto ascendería
la cuota íntegra?
12.320 – 2320,71= 9.999,29 x 0,8800= 8.799,3752
C. ¿De qué elementos e importes está compuesta la deuda tributaria qué se debe ingresar?
Total principal= 108,42
Total recargo= 5%
Total intereses= 0,00
Costas= 0,00
Importe a ingresar=118,50€
TEORÍA
1. ¿Cuándo una persona física se considera fiscalmente residente en España?
Se considera fiscalmente residente una persona física cuando reside como mínimo 183 días de
un año natural en territorio español, cuando la base de su negocio está en España y cuando su
cónyuge no separado reside en España.
2. Indica el tipo de tributo en el contribuyente no obtiene una contraprestación concreta.
En los impuestos.
3. ¿Qué son los presupuestos generales del Estado?
Los Presupuestos Generales del Estado es el nombre que recibe el presupuesto público en
España. Son considerados la ley más importante que un gobierno promulga en un año y
determinan su política en la mayor parte de los ámbitos, además de ser la base sobre la que se
moverá la economía del Estado en ese año.
4. ¿De qué forma se calcula la base imponible de un impuesto mediante el método de
estimación objetiva?
Para determinar la base imponible con el método de estimación objetiva, se emplean índices o
módulos de carácter objetivo y determinados legalmente que permiten fijar la renta o
rendimiento obtenido, renunciando tanto el obligado tributario como la Administración a la
determinación directa de la base imponible.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en BrasilImplicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Adigital
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
elgranlato09
 
Exposicion hacienda final pdf
Exposicion hacienda final   pdfExposicion hacienda final   pdf
Exposicion hacienda final pdf
JOMONTERO
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
Anthony Montes Vásquez
 
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
EUROsociAL II
 
Ensayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombiaEnsayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombia
Santyago Diaz
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
halejaruan
 
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
jaimemartin
 
Impuesto adicional chile auditoria
Impuesto adicional chile auditoriaImpuesto adicional chile auditoria
Impuesto adicional chile auditoria
Sara Zambra
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Alejandragy
 
Borquez_R
Borquez_RBorquez_R
Borquez_R
109501971
 
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensaPresentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
personal
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Rosalba Mendez
 
Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombia
Lynda Carolyna
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
G80
 
El sistema tributario
El sistema tributarioEl sistema tributario
El sistema tributario
LuisGCM
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Partido Progresista
 
El sistema tributario peruano resumen
El sistema tributario peruano  resumenEl sistema tributario peruano  resumen
El sistema tributario peruano resumen
dianigf
 

La actualidad más candente (19)

Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en BrasilImplicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Exposicion hacienda final pdf
Exposicion hacienda final   pdfExposicion hacienda final   pdf
Exposicion hacienda final pdf
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
El SII y el Sistema Tributario Chileno / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
 
Ensayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombiaEnsayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombia
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
 
Impuesto adicional chile auditoria
Impuesto adicional chile auditoriaImpuesto adicional chile auditoria
Impuesto adicional chile auditoria
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
 
Borquez_R
Borquez_RBorquez_R
Borquez_R
 
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensaPresentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
Presentación final 2016 10-19 reforma tributaria estructural prensa
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
 
Reforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombiaReforma tributaria de colombia
Reforma tributaria de colombia
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
 
El sistema tributario
El sistema tributarioEl sistema tributario
El sistema tributario
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
El sistema tributario peruano resumen
El sistema tributario peruano  resumenEl sistema tributario peruano  resumen
El sistema tributario peruano resumen
 

Similar a Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO

Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris asesoría de empresas
 
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdfimpuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
AlexanderMolina83
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
Miguel Angel Frias Ponce
 
03.2. fiscalidad impuestos
03.2. fiscalidad   impuestos03.2. fiscalidad   impuestos
03.2. fiscalidad impuestos
LeonardoJavierFeyAle
 
Teoría y Práctica Impositiva
 Teoría y Práctica Impositiva Teoría y Práctica Impositiva
Teoría y Práctica Impositiva
MarceDado
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
VickyLlesta
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
tujavipaquelopalpes
 
Economã­a y negocios online
Economã­a y negocios onlineEconomã­a y negocios online
Economã­a y negocios online
Giiannytha Leviman
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
JoanCerezo
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Trabajo Final FInanzas.docx
Trabajo Final FInanzas.docxTrabajo Final FInanzas.docx
Trabajo Final FInanzas.docx
FrancyAriza4
 
Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014
Software Ganadero SG
 
Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
COTIZACIONES DE SII.pdf
COTIZACIONES DE SII.pdfCOTIZACIONES DE SII.pdf
COTIZACIONES DE SII.pdf
FelixBenjaLozadaLore
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
Elio Laureano
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
Manager Asesores
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
fpignataro05
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Hernán trujillo jara
 

Similar a Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO (20)

Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014Afiris taller fiscalidad marzo 2014
Afiris taller fiscalidad marzo 2014
 
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdfimpuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
impuestosvariosbogota1alcaldiamunicipal.pdf
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
 
03.2. fiscalidad impuestos
03.2. fiscalidad   impuestos03.2. fiscalidad   impuestos
03.2. fiscalidad impuestos
 
Teoría y Práctica Impositiva
 Teoría y Práctica Impositiva Teoría y Práctica Impositiva
Teoría y Práctica Impositiva
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Economã­a y negocios online
Economã­a y negocios onlineEconomã­a y negocios online
Economã­a y negocios online
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Trabajo Final FInanzas.docx
Trabajo Final FInanzas.docxTrabajo Final FInanzas.docx
Trabajo Final FInanzas.docx
 
Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014Cartilla Tributaria 2014
Cartilla Tributaria 2014
 
Proceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una EmpresaProceso de Creacion de una Empresa
Proceso de Creacion de una Empresa
 
COTIZACIONES DE SII.pdf
COTIZACIONES DE SII.pdfCOTIZACIONES DE SII.pdf
COTIZACIONES DE SII.pdf
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
 
Fiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo castFiscalidad del autónomo cast
Fiscalidad del autónomo cast
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
BoletíN Informativo Bimestral Nº 03
 
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymesReforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
Reforma tributaria-situacion-actual-y-futura-de-las-pymes
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Compendio Fiscalidad NIVEL EXPERTO

  • 2. ÍNDICE ACTIVIDAD 1 1- EL SUPREMO ACLARA QUE LA PRESTACIÓN POR MATERNIDAD QUEDA EXENTA DE PAGAR IRPF……………………….. Página 2 2- LA SUSPENSIÓN DE GRAVÁMENES A LA LUZ, LIMITADA A SEIS MESES, PARA QUE LA FACTURA BAJE UN 4%……… Página 3 ACTIVIDAD 2 3- LOS IMPUESTOS DE COMPRAVENTA Y SUCESIONES SUBIRÁN EN 92 MUNICIPIOS………………………………………………………………………..Página 4 4- RECIBO DE IBI RÚSTICA 2018……………………………………………...Página 5 ACTIVIDAD 3 5- INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO…………………………Página 6 ACTIVIDAD 4 6- TEORÍA/LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS…………………………………Página 9 ACTIVIDAD 5 7- IBI……………………………………………………..……………………………...Pagina 10 1
  • 3. EL SUPREMO ACLARA QUE LA PRESTACIÓN POR MATERNIDAD QUEDA EXENTA DE PAGAR IRPF 1-¿Qué es retener? Retener en fiscalidad es conservar una parte de una cantidad que se debe pagar, con el fin de cumplir con alguna obligación de tipo fiscal (por ejemplo pagar un impuesto) ¿Piensas que debe de estar exento de pago por la prestación por maternidad? Sí, porque considero que es un prestación básica y la prestación debería ser íntegra. 2-¿Qué justifica Hacienda para retener la prestación por maternidad? Lo justifica diciendo que al igual que se hace una retención de un sueldo, al ser la prestación sustituyente a un sueldo, también debería sufrir las mismas retenciones tributarias. 3-¿A quién afecta el reintegro? A los beneficios de la prestación, en este caso, padres y madres. 4-¿Qué organismo va a dejar de retener en las prestaciones por maternidad? La Seguridad Social. 2
  • 4. LA SUSPENSIÓN DE GRAVÁMENES A LA LUZ, A SEIS MESES PARA QUE LA FACTURA BAJA 4%. 1- ¿Qué es un decreto-ley? Es una decisión del Consejo de Ministros, o de una entidad equivalente, que aprueba disposiciones de carácter general. 2- ¿Qué finalidad tiene suprimir los gravámenes de la luz? La principal finalidad es permitir a un hogar con un consumo medio de electricidad un ahorro del 4%, además son un apoyo a familias vulnerables. 3- ¿Qué medidas ha tomado el ejecutivo con las personas vulnerables? Se han tomado diversas medidas como -En familia monoparental pueda acceder al descuento del 25% -Derecho a descuento se elevará un 15% -Bono Termino, entre 25 y 130€ dependiendo de la situación. 3
  • 5. LOS IMPUESTOS DE COMPRAVENTA Y SUCESIONES SUBIRAN EN 92 MUNICIPIOS 1- ¿Qué es el catastro? ¿Cómo se calcula el valor catastral? Es el censo estadístico de los bienes e inmuebles de una determinada población que contiene la descripción física, económica y jurídica. Teniendo en cuenta factores como el valor del inmueble, calidad de materiales y estados de conservación, suelo y construcciones. 2- ¿Qué impuestos autonómicos existen? Impuestos sobre el juego, medioambientales, de renta potencial, sobre grandes superficies, sobre Depósitos de las entidades de crédito y sobre aprovechamientos energéticos. 3- ¿Qué ocurren si varían los valores catastrales? Que también variarán los valores del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) ya que en este caso el hecho imponible disminuirá. 4- ¿Por qué se han actualizado los datos/valores? Debido a que la actividad inmobiliaria se ha recuperado, y al actualizarse los valores aumentan. 4
  • 6. RECIBO DE IBI RÚSTICA 2018 1- ¿Qué tipo de impuesto es el que aparece arriba? Es un impuesto de tipo IBI, (Sobre Bienes Inmuebles). 2- ¿Quién lo recauda y gestiona? El Ayuntamiento de Montillán. 3- ¿De qué tipo de impuesto se trata? De tipo rustica. 4- Si decido pagar el 04/09/18 ¿Tengo recargo? Debido a que habría pasado más de un año (12 meses) se implementará un recargo del 15%. 5- ¿Qué referencias catastrales aparecen? ¿Cuáles son sus BI? Aparecen 2, el 18139ª007002150000YF y el 18139ª00700389000YS, su BI (Base Imponible Impuestos), es 2962´23 y 2604´56 respectivamente. Existen bonificaciones ¿Cuál es la cuota íntegra? No existen bonificaciones, la cuota íntegra es 38´97€. 6- ¿Qué significa % participación?¿Qué tipo de bien es? El porcentaje 5
  • 7. INTRODUCCION AL SISTEMA TRIBUTARIO 1- ¿En qué se diferencian los tres tributos estudiados: tasas, contribución e impuestos? La diferencia principal entre estos tres tipos de tributos es el hecho imponible, y su obligatoriedad ( las tasas son voluntarias) -En la tasa ya tengo contraprestación. -En la contribución especial beneficio individual y colectivo. -En impuestos hay beneficio colectivo. 2- Indica al menos tres características de los tributos. -Proporcionalidad: Cada ciudadano contribuirá en atención a sus capacidades contributivas. -Certeza: Cada tributo debe ser claro y determinado. -Eficiencia: Debe reducirse al mínimo los costos recaudados. -Pecuinario: Tengo que pagar. -Legalidad: Tienen leyes que lo abalan. - Coacitiva: Relacionada con el dinero. 3- ¿Cuáles son las diferencias más significativas entre contribución especial y tasas? Las tasas en uno o varios sujetos en concreto y es de actuación directas, en las contribuciones especiales se obtiene beneficio para un determinado colectivo. Las tasas son individuales, las contribuciones son beneficios colectivos. 4- Siguiendo el criterio de clasificación “temporal” de los impuestos, define los impuestos periódicos. En impuesto periódicos, el hecho imponible se prolonga indefinidamente en el tiempo. 5- ¿Es lo mismo devengo del impuesto que devengo de la deuda? Razona tu respuesta. No es lo mismo. El devengo del impuesto únicamente determina a partir del momento en el cual se exige al acreedor público mientras que el devengo de la deuda se determina el momento en el que el acreedor publico exige el plazo para pagarla. 6- Indica al menos tres impuestos directos y otros indirectos. Indirectos: IVA, del Tabaco y de combustibles. Directos: IS, IP (Patrimonio), ISD (Impuesto de Donaciones y Sucesiones). 7- ¿Quién es el sujeto pasivo en las contribuciones especiales? Las personas beneficiarías por la realización de la obra o establecimientos locales. 8- Indica las diferencias entre base imponible y la basa liquidable. La base imponible es la cuantía sobre lo que se tributa, y la base liquidable es el resultado de restarle a la base imponible las respectivas reducciones. 6
  • 8. 9- ¿Qué regímenes tributarios existen en España? Regímenes de Canarias, de Ceuta y Melilla, País Vasco y resto del Estado. 10- ¿Se aplica IVA en canarias? Existe el IGIC (Impues General Indirecto Canario), que es sustituyente del IVA. 11- ¿Qué impuestos están obligados a exigir los Ayuntamientos? El IBI, IVTM (Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) y el de Actividades Económicas. 12- ¿Cuál es el hecho imponible del Impuesto sobre actividades económicas? Son las diferentes actividades profesionales, comerciales y artísticas ( sí superas x millones de euros) 13- Visita la web de tu ayuntamiento y clasifica los distintos tributos que gestiona. IAE, IVTM, Plusvalía por incremento de valor de mi inmueble. 14- ¿Qué tipo de tributos es el impuesto de sociedades? Es un impuesto directo, periódico y personal; Graba la renta de empresas y personas y se aplica a los beneficios. 15- ¿Cuándo se devenga el IRPF? El 31 de Diciembre cada año, en caso de fallecimiento, el devengo se produce al día siguiente. 16- Clasifica los distintos tributos que tienen establecidos por competencia tu comunidad. -Impuesto depósito de clientes. -Impuesto de bolsas de plástico. -Tasa fiscal sobre el juego. -Transmisiones patrimoniales y donaciones y sucesiones. 17- ¿Cuáles son las diferencias entre impuestos de instantáneo o periódico? Que el periódico se debe pagar cada cierto periodo de tiempo y el instantáneo es solo una vez, es un hecho imponible de carácter puntual. 18- Indica las diferencias entre impuesto personales y reales. Mientras que los impuestos reales se construyen y articulan sin tener. 19- Cita algún ejemplo de tasa estatal, de tu Comunidad Autónoma y de un Ayuntamiento. Estatal: Servicios Administrativos, expedición del DNI, expedición copia simple. 20- ¿Qué tipo de tributo es el IVA? Indirecto, personal, instantáneo y objetivo. 7
  • 9. 21- ¿Cómo se determina la base imponible? Existen tres métodos: Método de estimación directa, objetiva e indirecta. 22- ¿Es lo mismo cuota tributaria que deuda tributaria? No, la cuota tributaria es una porción de la deuda tributaria. La cuota tributaria se mide por porcentajes y gravámenes. La deuda está constituida por la cuota tributaria más los recargos. 23- ¿Cuál es el hecho imponible en el impuesto sobre sucesiones y donaciones? En este caso, el dinero, bienes o materiales que se van a sucesar o donar. Que recibo a título gratuito (donaciones). 24- ¿Se aplica el IVA en Ceuta y Melilla? No. Ellos tienen un impuesto que lo sustituye, el IPSI (Impuesto indirecto que grava la importación y elaboración de bienes y prestación de servicios. 25- ¿Qué grava el impuesto sobre Sociedades? La renta o beneficios de las sociedades. Procede de: -Actividades Económicas. -Rendimiento derivado de cualquier elemento patrimonial. - Incrementos Patrimoniales. 8
  • 10. TEORÍA/LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS 1. ¿Por qué puede ser importante el domicilio fiscal? Es importante para que la Administración Pública pueda identificarnos y localicen, además es al domicilio fiscal dónde llegan las notificaciones. 2. ¿Cuándo una persona se considera fiscalmente residente en España? Se considera fiscalmente residente cuando reside cómo mínimo 183 días de un año natural en territorio español, cuándo la base de su negocio está en España y cuando su cónyuge no separado reside en España. 3. ¿Cuál es el plazo de prescripción tributaria? El plazo de prescripción cuatro años. 4. ¿Forma parte de la deuda tributaria el interés de demora? ¿Y las sanciones? Sí forma parte el interés de demora de la deuda tributaria pero las sanciones no. 5. Indica y explica al menos 3 formas por las que se extingue la deuda tributaria. Sí extingue por pago, prescripción y condonación. 6. ¿A partir de qué cantidad es tengo obligación de realizar el IRPF? Qué tengo obligación de realizar el IRPF cuándo teniendo un pagador supero los 22.000 euros anuales o cuando teniendo dos pagadores o más supero los 12.000 euros anuales. 7. ¿Qué tipos de rentas grava el IRPF? Rendimiento de trabajo, rendimiento del capital mobiliario, rendimiento del capital inmobiliario, rendimientos especiales y ganancias o pérdidas patrimoniales. 8. Juan Sánchez acude a la oficina de la Policía Nacional y tiene que pagar 10,50 euros para renovar su DNI. Explica en concepto de que se está realizando este pago. El pago por la renovación del DNI es un pago de tasa. 9. Almacenes de pinturas, S.A amplía su actividad empresarial y por la apertura del local comercial, en una zona nueva de la ciudad, debe pagar: El primer pavimento de la calzada. Contribución especial. Abastecimiento del agua potable. Tasa Explica y justifica en concepto de qué está realizando estos pagos a su Ayuntamiento 10. Jaime Serrano y Pedro Calle son empresarios que tienen constituida una Comunidad de Bienes. Ejercen su actividad de venta de muebles en Zamora. Indica que tipo de impuestos gravan su actividad empresarial. Dependerá de la fecha en la que los comuneros liquiden sus impuestos, por qué hasta finales de 2015 los comuneros tributaban al IRPF en proporción a su participación en la Comunidad de Bienes. Desde 1/1/16 habrá que identificar si la empresa tiene objeto mercantil o no, en este caso sí lo tiene, por lo que tributará en el Impuesto sobre Sociedades 9
  • 11. 11. ¿Qué cambios a nivel tributario deberán realizar los empresarios de la actividad anterior, sí su empresa se constituye como persona jurídica? Justifica tu respuesta. -Cómo persona jurídica: a) Certificación negativa del nombre. b) Abrir una cuenta bancaria depositando capital social. c) Hacer una escritura, más Registro Mercantil. d) Elaborar un Estatuto de la empresa. -Cómo Comunidad de bienes solo hace falta un contrato privado. 12. Cafés de Castilla, S.A es una empresa qué se dedica a elaboración de cafés, tés y sucedáneos. Calcula la cuota del impuesto sobre sociedades sabiendo que: Es una empresa que tiene la consideración de reducida dimensión. Tiene actualmente una plantilla de 26 trabajadores. El volumen de la cifra de negocios es de 7.000.000 euros. La base imponible para calcular la cuota del impuesto sobre sociedades es de 368.000 euros. BI= BL x 0,25= Cuota Íntegra. 368.000 x 0,25= 92.000 cuota diferencial. 13. Rafael González Benítez es un empresario autónomo en régimen de estimación directa normal, que desarrolla su actividad con el epígrafe 415.3 de limpieza, clasificación y envasado de frutas. Calcula el rendimiento neto de su actividad para poder calcular la base imponible del IRPF. 145.000-167.300= -23.300. como el resultado es negativo no paga y el IRPF le sale a devolver. 14. Benice, S.L es una empresa distribuidora de productos de perfumería y cosmética. Actualmente cuenta con una plantilla de catorce empleados y su volumen de cifra de negocios no supera los tres millones de euros. Calcula la cuota del impuesto de sociedades, teniendo en cuenta que se han realizado pagos a cuenta del impuesto, por un importe de 23.000 euros. BI= 1.552.000-1.245.000=527.000 527.500x0,25=131.875-18.000=113.835-23.000=90.835 cuota diferencial. 15. Luminia, S.A es una empresa de Córdoba qué se dedica a la fabricación de aparatos electrónicos para el hogar. Calcula la cuota del impuesto sobre sociedades, teniendo en cuenta que ha realizado pagos a cuentas por 1500 euros. 1.578.73x0,25=394.682,5-1.500=393.182,5 10
  • 12. 16. Autos de Ocasión, SA realiza una actividad de ventas de vehículos. Está acogida al régimen general del IVA y al régimen general del impuesto Sobre Sociedades. Analiza y explica los elementos de los impuestos a los que está sujeto, en función de la actividad que desarrolla. a) Sujeto pasivo-Autos de Ocasión SA- Autos de Ocasión SA. b) Hecho imponible- venta vehículos- beneficio derivado de la venta. c) Exenciones- actividad sujeta y no exenta- sujeta y no exenta. d) B.I- precio total venta vehículos- renta obtenida por la actividad. e) Gravamen- 21%- 25% f) Cuota- BI 21%- BI 25% g) Deuda- positiva o negativa- deducciones, retenciones, pagos a cuentas o fraccionados. h) Devengo- entrega de bien- 31 de diciembre. 17. Diego Carrasco Méndez es un empresario autónomo, en régimen de estimación directa, que tiene una fábrica de vajillas y artículos para el hogar. a) Indica por qué tributos se ve gravada su actividad empresarial. -IRPF. Rendimientos por la actividad económica. -IVA. Grava la actividad de venta de vajillas. b) Indica que tributos pagaría sí cambiar la forma jurídica y se constituyera como persona jurídica. -Pagaría modelo 600 con actos jurídicos documentados, además de notario, registros, y depósito de capital social en una cuenta. c) Define los tributos de los apartados anteriores. IVA: es indirecto y grava el consumo de bienes o servicios. IRPF: de carácter subjetivo y grava la renta de las personas físicas. Impuesto sobre Sociedades: es objetivo y grava el beneficio de personas jurídicas. 11
  • 13. IBI Parte 1 PRÁCTICA A. ¿Qué conceptos se incluyen en la deuda tributaria? Es un recibo del IBI y una notificación de inicio del procedimiento de apremio. B. ¿Se ha pagado este impuesto dos meses después de finalizar el periodo voluntario? No, sí el pago se hubiese solventado a los 2 meses, no habría una carta de notificación avisando que comienza el periodo de apremio. Entre el fin del periodo voluntario y el procedimiento de apremio pasan ocho meses. C. ¿Se ha pagado este impuesto cinco meses después de finalizar el periodo voluntario? No, pasan ocho meses entre el fin de periodo voluntario y el de inicio de procedimiento de apremio. De hecho, solo tenemos constancia de que ha comenzado el periodo de apremio, pero no de que haya pagado. D. Sí no existen bonificaciones y la base imponible hubiese sido de 100.000 euros. ¿cuál sería el importe de la cuota íntegra? 100.000 x 0.650= 65.000 El importe de la cuota íntegra sería de 65.000 euros. Suponiendo que la base imponible es de 100.000 euros y ya no existen deducciones y bonificaciones, el importe de la base liquidable será el mismo y lo multiplicamos por el tipo de gravamen, que en este caso es el del 0,650% 12
  • 14. TEORÍA 1. ¿Cuándo una persona jurídica se considera fiscalmente residente en España? Se considera fiscalmente residente cuando tiene centralizada su gestión administrativa y dirección de negocios aquí. 2. ¿En qué método de estimación de la base imponible se exigen menos obligaciones fiscales de tipo formal? Estimación indirecta. 3. ¿Cuándo se dice que un impuesto tiene finalidad extrafiscal? Las contribuciones con fines extrafiscales son aquellas que persiguen propósitos fuera de lo relativo al fisco, es decir, fuera de la recaudación. 4. ¿Cuál es el plazo de prescripción tributaria? 4 años. 13
  • 15. Parte 2 PRÁCTICA A. El periodo voluntario de este pago de impuesto terminó en junio de 2013, y a la vista de este recibo ¿puedes decir que se ha pagado en diciembre 2013? Puede ser que se haya pagado en diciembre de 2013 ya que tiene un recargo del 5%. B. Sí la base imponible hubiese tenido una deducción de 2320,71 euros ¿a cuánto ascendería la cuota íntegra? 12.320 – 2320,71= 9.999,29 x 0,8800= 8.799,3752 C. ¿De qué elementos e importes está compuesta la deuda tributaria qué se debe ingresar? Total principal= 108,42 Total recargo= 5% Total intereses= 0,00 Costas= 0,00 Importe a ingresar=118,50€ TEORÍA 1. ¿Cuándo una persona física se considera fiscalmente residente en España? Se considera fiscalmente residente una persona física cuando reside como mínimo 183 días de un año natural en territorio español, cuando la base de su negocio está en España y cuando su cónyuge no separado reside en España. 2. Indica el tipo de tributo en el contribuyente no obtiene una contraprestación concreta. En los impuestos. 3. ¿Qué son los presupuestos generales del Estado? Los Presupuestos Generales del Estado es el nombre que recibe el presupuesto público en España. Son considerados la ley más importante que un gobierno promulga en un año y determinan su política en la mayor parte de los ámbitos, además de ser la base sobre la que se moverá la economía del Estado en ese año. 4. ¿De qué forma se calcula la base imponible de un impuesto mediante el método de estimación objetiva? Para determinar la base imponible con el método de estimación objetiva, se emplean índices o módulos de carácter objetivo y determinados legalmente que permiten fijar la renta o rendimiento obtenido, renunciando tanto el obligado tributario como la Administración a la determinación directa de la base imponible. 14