SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
ESTADISTICA
DEMETRIO CCESA RAYME
5
3
5
2
3
0
1
2
3
4
5
6
[20-30) [30-40) [40-50) [50-60) [60-70]
Numerodepacientes
Grupos de Edad
Tres jóvenes que nombraremos con A, B y C deciden participar en una
carrera de 1000 m. La presente gráfica muestra el comportamiento que
tuvieron en dicha carrera.
¿Quién de ellos ganó la carrera?
a) A b) B c) C d) B y C
a) 7 b) 13 c) 37 d) 43
El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50
estudiantes durante el Año Escolar. ¿cuantos estudiantes tuvieron no mas de
5 inasistencias.
Número de TV vendidos
Semana
35
30
25
20
15
10
5
1 2 3 4 5 6 7 8
Sony analiza las ventas de TV de 43" en Lima Metropolitana, en las últimas
ocho semanas. La información se muestra a continuación:
¿Cuántos TV se vendieron en las tres primeras semanas?
A) 60 B) 65 C) 70 D) 75
Una empresa cuenta con dos plantas de conservas de pescado. en el
sgte. gráfico se muestra los volúmenes de producción de cada planta:
Si las condiciones de producción mantienen el ritmo de crecimiento, ¿en qué año la
planta B superará por 30 toneladas a la planta A?
a) 2017 b) 2018 c) 2019 d) 2020
A) 60 B) 65 C) 70 D) 75
1) José vendió teléfonos celulares durante la semana pasada, al final
de cada día registró la cantidad de unidades vendidas.
En la gráfica ¿Cuál fue el promedio de las ventas en esa semana?
La gráfica muestra el número de estudiantes que asistió a una Biblioteca
Escolar durante una semana.
¿Cuál es el promedio diario de asistencia a la biblioteca durante esta semana?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8
Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas.
a) 7 b) 8 c) 9 d) 10
En una encuesta a 45 personas sobre sus preferencias a la hora de
leer. Los resultados se recogieron en la gráfica.
a) 23 b) 24 c) 25 d) 26
De acuerdo al siguiente diagrama de la cantidad de alumnos
por cada aula.
En promedio, ¿cuántos alumnos hay por aula?
Una encuesta realizada a 1500 alumnos sobre sus preferencias deportivas
mostro los siguientes resultados:
¿Cuántos alumnos prefieren los
deportes denominados “Otros”
según la gráfica?
A) 930 B) 270 C) 90 D) 210
100% 1500
6% X
6 * 1500
100
X =
A) 52 B) 96 C) 72 D) 120
100% 600
12% X
12 * 600
100
X =
1) Se realiza una encuesta a 600 clientes de una cafetería sobre el tipo de
café que más le agrada, y los resultados son los siguientes, mostrados
en la siguiente gráfica.
¿Cuántos toman Express?
A) 52 B) 96 C) 72 D) 120
100% 800
20% X
20 * 800
100
X =
El siguiente diagrama circular muestra los resultados de una encuesta
realizada entre 800 empleados, para determinar en que invierten sus ahorros
los hombres y las mujeres.
¿Cuantos hombres
prefieren autos?
A) 100 B) 120 C) 140 D) 160
A) 45 B) 50 C) 60 D) 90
100% 200
30% X
30 * 200
100
X =
B
A
E
D
C
15%
10%
5%
40%
30%
En una encuesta se obtuvo la siguiente información, acerca del consumo de
los productos "A", "B", "C", "D" y "E", de un total de 200 personas
encuestadas.
¿Cuántos de los encuestados
prefieren el producto "B"?
A) 280 B) 260 C) 240 D) 220
100% 800
30% X
30 * 800
100
X =
Balada
20%
Rock
30%
Salsa
35%
Otros
5%
Criollo
10%
El gráfico circular muestra los resultados de una encuesta acerca de las
preferencias de ciertos géneros musicales, sobre un total de 800
encuestados.
¿Cuántos encuestados
prefieren Rock?
A) 97 B) 90 C) 105 D) 70
14% 63
20% X
20 * 63
14
X =
La siguiente gráfica presenta información referida al género de película
preferido por los estudiantes de un colegio. Sesenta y tres estudiantes
prefieren las películas de terror.
¿Cuántos prefieren
ciencia ficción?
10%
25%
20%
45%
Preferencia musical
Musica clásica
Salsa
Balada
Rock
En el diagrama de sectores están representados los resultados obtenidos
en una encuesta hecha a 200 personas sobre qué tipo de música prefieren.
¿Cuántas personas
prefieren Rock?
a) 20 b) 40 c) 50 d) 90
Por el aniversario de la IE se ha realizado el concurso de matemáticas. Con
los resultados obtenidos se ha elaborado el siguiente gráfico, que muestra la
distribución de notas en la prueba.
¿Cuántos estudiantes alcanzaron como mínimo la nota 12 en el concurso?
a) 27 b) 26 c) 25 d) 24
A) 17 y 28,1% B) 17 y 28,4% C) 17 y 28,3% D) 17 y 28,4%
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
a) 10% b) 15% c) 20% d) 25%
La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de
hombre en una tienda a lo largo de un día.
¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40?

Más contenido relacionado

Similar a Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007

Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica elemental   EE119  ccesa007Teoria y problemas de estadistica elemental   EE119  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Boletin 1º diciembre
Boletin 1º diciembreBoletin 1º diciembre
Boletin 1º diciembre
innovacioneducativa2014
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECEEVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECE
Juan Roberto Puma Apaza
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
Liceo Matovelle
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012
Julian Ramírez
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Ana Verónica López
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
Liceo Matovelle
 
Estadistica undécimo
Estadistica undécimoEstadistica undécimo
Estadistica undécimo
Liceo Matovelle
 
Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
Mate2
Mate2Mate2
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
Jairol Alberto González Artavia
 
Simulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-IIISimulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-III
Amilcar Edu Pedraza Clemente
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Quimica Tecnologia
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
Liceo Matovelle
 

Similar a Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007 (20)

Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
 
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica elemental   EE119  ccesa007Teoria y problemas de estadistica elemental   EE119  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica elemental EE119 ccesa007
 
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
 
Boletin 1º diciembre
Boletin 1º diciembreBoletin 1º diciembre
Boletin 1º diciembre
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
 
EVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECEEVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECE
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
 
Estadistica undécimo
Estadistica undécimoEstadistica undécimo
Estadistica undécimo
 
Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Prueba estadistica a
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
 
Simulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-IIISimulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-III
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007

  • 1. MATEMÁTICA ESTADISTICA DEMETRIO CCESA RAYME 5 3 5 2 3 0 1 2 3 4 5 6 [20-30) [30-40) [40-50) [50-60) [60-70] Numerodepacientes Grupos de Edad
  • 2. Tres jóvenes que nombraremos con A, B y C deciden participar en una carrera de 1000 m. La presente gráfica muestra el comportamiento que tuvieron en dicha carrera. ¿Quién de ellos ganó la carrera? a) A b) B c) C d) B y C
  • 3. a) 7 b) 13 c) 37 d) 43 El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50 estudiantes durante el Año Escolar. ¿cuantos estudiantes tuvieron no mas de 5 inasistencias.
  • 4. Número de TV vendidos Semana 35 30 25 20 15 10 5 1 2 3 4 5 6 7 8 Sony analiza las ventas de TV de 43" en Lima Metropolitana, en las últimas ocho semanas. La información se muestra a continuación: ¿Cuántos TV se vendieron en las tres primeras semanas? A) 60 B) 65 C) 70 D) 75
  • 5. Una empresa cuenta con dos plantas de conservas de pescado. en el sgte. gráfico se muestra los volúmenes de producción de cada planta: Si las condiciones de producción mantienen el ritmo de crecimiento, ¿en qué año la planta B superará por 30 toneladas a la planta A? a) 2017 b) 2018 c) 2019 d) 2020
  • 6. A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 1) José vendió teléfonos celulares durante la semana pasada, al final de cada día registró la cantidad de unidades vendidas. En la gráfica ¿Cuál fue el promedio de las ventas en esa semana?
  • 7. La gráfica muestra el número de estudiantes que asistió a una Biblioteca Escolar durante una semana. ¿Cuál es el promedio diario de asistencia a la biblioteca durante esta semana? A) 5 B) 6 C) 7 D) 8
  • 8. Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas. a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 En una encuesta a 45 personas sobre sus preferencias a la hora de leer. Los resultados se recogieron en la gráfica.
  • 9. a) 23 b) 24 c) 25 d) 26 De acuerdo al siguiente diagrama de la cantidad de alumnos por cada aula. En promedio, ¿cuántos alumnos hay por aula?
  • 10. Una encuesta realizada a 1500 alumnos sobre sus preferencias deportivas mostro los siguientes resultados: ¿Cuántos alumnos prefieren los deportes denominados “Otros” según la gráfica? A) 930 B) 270 C) 90 D) 210 100% 1500 6% X 6 * 1500 100 X =
  • 11. A) 52 B) 96 C) 72 D) 120 100% 600 12% X 12 * 600 100 X = 1) Se realiza una encuesta a 600 clientes de una cafetería sobre el tipo de café que más le agrada, y los resultados son los siguientes, mostrados en la siguiente gráfica. ¿Cuántos toman Express?
  • 12. A) 52 B) 96 C) 72 D) 120 100% 800 20% X 20 * 800 100 X = El siguiente diagrama circular muestra los resultados de una encuesta realizada entre 800 empleados, para determinar en que invierten sus ahorros los hombres y las mujeres. ¿Cuantos hombres prefieren autos? A) 100 B) 120 C) 140 D) 160
  • 13. A) 45 B) 50 C) 60 D) 90 100% 200 30% X 30 * 200 100 X = B A E D C 15% 10% 5% 40% 30% En una encuesta se obtuvo la siguiente información, acerca del consumo de los productos "A", "B", "C", "D" y "E", de un total de 200 personas encuestadas. ¿Cuántos de los encuestados prefieren el producto "B"?
  • 14. A) 280 B) 260 C) 240 D) 220 100% 800 30% X 30 * 800 100 X = Balada 20% Rock 30% Salsa 35% Otros 5% Criollo 10% El gráfico circular muestra los resultados de una encuesta acerca de las preferencias de ciertos géneros musicales, sobre un total de 800 encuestados. ¿Cuántos encuestados prefieren Rock?
  • 15. A) 97 B) 90 C) 105 D) 70 14% 63 20% X 20 * 63 14 X = La siguiente gráfica presenta información referida al género de película preferido por los estudiantes de un colegio. Sesenta y tres estudiantes prefieren las películas de terror. ¿Cuántos prefieren ciencia ficción?
  • 16. 10% 25% 20% 45% Preferencia musical Musica clásica Salsa Balada Rock En el diagrama de sectores están representados los resultados obtenidos en una encuesta hecha a 200 personas sobre qué tipo de música prefieren. ¿Cuántas personas prefieren Rock? a) 20 b) 40 c) 50 d) 90
  • 17. Por el aniversario de la IE se ha realizado el concurso de matemáticas. Con los resultados obtenidos se ha elaborado el siguiente gráfico, que muestra la distribución de notas en la prueba. ¿Cuántos estudiantes alcanzaron como mínimo la nota 12 en el concurso? a) 27 b) 26 c) 25 d) 24
  • 18. A) 17 y 28,1% B) 17 y 28,4% C) 17 y 28,3% D) 17 y 28,4%
  • 20. a) 10% b) 15% c) 20% d) 25% La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de hombre en una tienda a lo largo de un día. ¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40?