SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Comunicación Elementos que la componen
Teoría de la Agenda Setting
 Los medios de comunicación de masas
tienen una gran influencia sobre el
público al determinar que historias
poseen interés informativo y cuánto
espacio e importancia se les da.
 Capacidad de los medios de
comunicación para graduar la
importancia de la información que se va
a difundir.
 Deciden que temas incluir y excluir
 La agenda mediática, conformada por
las noticias que difunden los medios
informativos cotidianamente y a las
que confieren mayor o menor
relevancia, influyen en la agenda del
público.
 Utiliza tres mecanismos básicos para
manejar la información: tamaño o
extensión, frecuencia y lugar o
ubicación.
Teoría de Gatekeeper  Dice que la secuencia de una
información a través de los canales
comunicativos en un grupo, el lapso o
el bloqueo de la unidad a través de
todo canal dependen en gran medida
de lo que sucede en la zona de filtro.
 El individuo o grupo que tiene el poder
de decidir si dejar pasar o bloquear la
información.
El estudio de White demuestra que el rechazo
de una noticia depende de:
 Falta de espacio
 Superposiciones con historias ya
seleccionadas
 Falta de interés periodístico
 Calidad de escritura
 Áreas demasiado lejanas al periódico
Aguja Hipodérmica  Son los estudios que forman parte de
la primera ola de análisis sobre la
comunicación relacionado con los
simultáneos desarrollos sicológicos y
psicológico sobre el concepto de
masa.
 Afirma que la propaganda permite
conseguir la adhesión de los
ciudadanos a unos planes políticos sin
recurrir a la violencia, sino mediante la
manipulación.
 Entre el emisor el receptor, entre el
estímulo y la respuesta, no hay ninguna
intermediación que impida conseguir
los objetivos, hay una relación directa
de causa-efecto, algo mecánico, un
vacío.
Usos y Gratificaciones
 Cada individuo selecciona
los estímulos a los que quieren
responder, atendiendo a causas como
sus valores, intereses y funciones
sociales. Por tanto, más que ser los
medios los que dicen al espectador qué
ver, son los usuarios de forma activa
los que lo deciden, atendiendo a sus
necesidades y la gratificación que les
proporcionen.
 Cuestiona la relación directa
entre estímulo y respuesta, atendiendo
al hecho de que cada uno de los
destinatarios de un mismo mensaje,
viene precedido por un contexto el cuál
condiciona el efecto de dicho mensaje.
Por tanto, no son solo los estímulos los
que ponen en marcha el proceso
comunicativo, sino los propios
receptores al elegir el contenido e
interpretarlo. Los estímulos generan
unos efectos tan sólo si el individuo
quiere responder a ellos."
 Los medios compiten entre ellos, y al
mismo tiempo con otras fuentes, para
lograr la atención del público que busca
satisfacer sus necesidades.
Estadio del Espejo  Apunta a las implicaciones del estadio
del espejo para la formación del yo.
 El reconocimiento de la propia imagen
especular ocurre de la propia imagen
especular ocurre con ayuda de y en
relación a otro semejante.
Dos procesos deben converger como mínimo
para que se produzca:
 La suficiente maduración de las áreas
del cerebro especializadas en la
percepción y procedimiento de la
información visual.
 Que exista un semejante que le sirva
de estímulo en este aspecto aquí existe
algo del tipo imprining.
Espiral del silencio  La opinión pública como una forma de
control social en la que los individuos
adaptan su comportamiento a las
actitudes predominantes sobre lo que
es aceptable y lo que no.
 Los individuos sondean continuamente
el clima de opinión con lo que
Neumann denomina sentido cuasi-
estadístico.
 La teoría de la espiral del silencio parte
del supuesto básico de que la mayor
parte de las personas tienen miedo al
aislamiento y, al manifestar sus
opiniones primero tratan de identificar
las ideas, para luego sumarse a la
opinión mayoritaria o consensuada.
 En esta disyuntiva la principal fuente de
información serán los medios de
comunicación y estos definirían el clima
de opinión sobre los asuntos de que se
trate.
Teoría de la Bala Mágica  Dicha teoría sostiene que los emisores
de los medios de comunicación dan
forma directamente a las opiniones y
acciones de los espectadores
 Según esta teoría, la información es
disparado inyectada directamente en el
espectador y luego guía sus acciones.
 Es que los individuos no pueden
escapar o retirarse a los mensajes de
los medios de comunicación.
 Se sostiene que las personas
permanecen pasivas y aceptadas, en
lugar de investigar la información
presentada por los medios masivos.
Teoría de Efectos Limitados  Sirve como corrección de la teoría
hipodérmica
En la obra citada anteriormente podemos
encontrar las tres principales funciones de los
medios de comunicación de masas:
 Otorgar estatus. “Los medios de
comunicación de masas dan prestigio y
aumentan la autoridad de los individuos
y de los grupos, legitimando su estatus.
 Imposición de normas sociales. “En
una sociedad de masas, esta función
consiste en dar a conocer, en exponer
públicamente las situaciones. […] A
veces, los medios de comunicación de
masas pueden organizar su acción
publicitaria originando una verdadera
cruzada.”
 Disfunción narcotizante. “Desde este
punto de vista los medios de
comunicación para las masas pueden
incluirse entre los narcóticos sociales
más directos y eficaces. Pueden ser
tan eficaces que hasta impedirán que el
drogado advierta su enfermedad."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La PersuasiónHipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La Persuasión
josematteucci
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasiónModelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Martha Guarin
 
Lista de teorias
Lista de teoriasLista de teorias
Lista de teorias
Mi Cor
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin
 
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udbTrabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Carlos Marin
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
NaomiJiba
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Teoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificacionesTeoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificaciones
Oscarin Carvajal
 
Teoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificacionesTeoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificaciones
Oscarin Carvajal
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
Suany Rosario
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
Orlando Carranza V.
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
guest41b0fd
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
Cesar Avalos
 
Funcionalista
FuncionalistaFuncionalista
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personalFuncionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Marina Sdb
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
David Cetina
 
Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11
Oscarin Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Hipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La PersuasiónHipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La Persuasión
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasiónModelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
 
Lista de teorias
Lista de teoriasLista de teorias
Lista de teorias
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udbTrabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
Trabajo sobre usos y gratificaciones por estudiantes de tcoii_udb
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificacionesTeoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificaciones
 
Teoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificacionesTeoria de uso y gratificaciones
Teoria de uso y gratificaciones
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
 
Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica Teoría hipodérmica
Teoría hipodérmica
 
Funcionalista
FuncionalistaFuncionalista
Funcionalista
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personalFuncionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
 
Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11
 

Destacado

Estátuas maravilhosas ao redor do mundo
Estátuas maravilhosas ao redor do mundoEstátuas maravilhosas ao redor do mundo
Estátuas maravilhosas ao redor do mundoLuiz Dias
 
RSS
RSSRSS
Los tic
Los ticLos tic
la alimentación
la alimentación la alimentación
la alimentación
angeles1802
 
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de CarvalhoCursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Lreitas
 
Eix cronològic clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
Eix cronològic   clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribasEix cronològic   clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
Eix cronològic clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
12clpere
 
Quinta estacion
Quinta estacionQuinta estacion
Quinta estacion
daniel_obando
 
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de donnéesGeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
NP6
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
jeidy gonzalez
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
nachole34
 
1. evaluación competencias
1. evaluación competencias1. evaluación competencias
1. evaluación competencias
germangracianmoranmolina
 
The magic cat_eyejesninne
The magic cat_eyejesninneThe magic cat_eyejesninne
The magic cat_eyejesninneDominique Pongi
 
La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02Dominique Pongi
 
Livre f fetc_3_11032014
Livre f fetc_3_11032014Livre f fetc_3_11032014
Livre f fetc_3_11032014Eric Espinosa
 
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
Erick Caro Gutierrez
 
Idm 9 months community
Idm 9 months communityIdm 9 months community
Idm 9 months communityonibi29
 
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]Eric Espinosa
 

Destacado (20)

Estátuas maravilhosas ao redor do mundo
Estátuas maravilhosas ao redor do mundoEstátuas maravilhosas ao redor do mundo
Estátuas maravilhosas ao redor do mundo
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Los tic
Los ticLos tic
Los tic
 
la alimentación
la alimentación la alimentación
la alimentación
 
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de CarvalhoCursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Cursos e palestras - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
 
Eix cronològic clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
Eix cronològic   clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribasEix cronològic   clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
Eix cronològic clàudia pérez, alexia ribas, iara sorribas
 
Quinta estacion
Quinta estacionQuinta estacion
Quinta estacion
 
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de donnéesGeckoData Predict, solution d'analyse de données
GeckoData Predict, solution d'analyse de données
 
Marlène dietrich (pol)
Marlène dietrich (pol)Marlène dietrich (pol)
Marlène dietrich (pol)
 
Trop mignon
Trop mignonTrop mignon
Trop mignon
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
L'egypte au touquet
L'egypte au touquetL'egypte au touquet
L'egypte au touquet
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
1. evaluación competencias
1. evaluación competencias1. evaluación competencias
1. evaluación competencias
 
The magic cat_eyejesninne
The magic cat_eyejesninneThe magic cat_eyejesninne
The magic cat_eyejesninne
 
La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02La france au patrimoine mondial 02
La france au patrimoine mondial 02
 
Livre f fetc_3_11032014
Livre f fetc_3_11032014Livre f fetc_3_11032014
Livre f fetc_3_11032014
 
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
Trabajosobrelapaz 110407055740-phpapp01
 
Idm 9 months community
Idm 9 months communityIdm 9 months community
Idm 9 months community
 
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]
Pv ca 28.02.2014-pr approbation[1]
 

Similar a GarciaGuzman 3

PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
Johana Bermudez
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
Fredy Duran
 
Comunicación de masas tarea
Comunicación de masas tareaComunicación de masas tarea
Comunicación de masas tarea
alinevengeance
 
Comunicación de masas tarea
Comunicación de masas tareaComunicación de masas tarea
Comunicación de masas tarea
alinevengeance
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Irma Paola Jiménez
 
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las GratificacioneTeoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Joanna Colorado
 
Comunicacion pp
Comunicacion ppComunicacion pp
Comunicacion pp
sodaxv
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
Mi Cor
 
Infografía: Medios de Comunicación de masas
Infografía: Medios de Comunicación de masasInfografía: Medios de Comunicación de masas
Infografía: Medios de Comunicación de masas
XShadic
 
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
NadiaSasowski
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
JavierAlari
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
janys shanely Paternina Faiquare
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
Ricardo Quiroz G.
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
miguelgrandetti
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
andresville
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
patoirigaray
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
NaomiJiba
 
Escuelafuncionalistadelacomunicacion
EscuelafuncionalistadelacomunicacionEscuelafuncionalistadelacomunicacion
Escuelafuncionalistadelacomunicacion
NadiaSasowski
 
Enfoques para el estudio de la opinión pública
Enfoques para el estudio de la opinión públicaEnfoques para el estudio de la opinión pública
Enfoques para el estudio de la opinión pública
Lucia Paradiso
 

Similar a GarciaGuzman 3 (20)

PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
 
Comunicación de masas tarea
Comunicación de masas tareaComunicación de masas tarea
Comunicación de masas tarea
 
Comunicación de masas tarea
Comunicación de masas tareaComunicación de masas tarea
Comunicación de masas tarea
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
 
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las GratificacioneTeoria De Los Usos Y Las Gratificacione
Teoria De Los Usos Y Las Gratificacione
 
Comunicacion pp
Comunicacion ppComunicacion pp
Comunicacion pp
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
 
Infografía: Medios de Comunicación de masas
Infografía: Medios de Comunicación de masasInfografía: Medios de Comunicación de masas
Infografía: Medios de Comunicación de masas
 
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
Escuelafuncionalistadelacomunicacion 131114154240-phpapp02
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
 
Escuelafuncionalistadelacomunicacion
EscuelafuncionalistadelacomunicacionEscuelafuncionalistadelacomunicacion
Escuelafuncionalistadelacomunicacion
 
Enfoques para el estudio de la opinión pública
Enfoques para el estudio de la opinión públicaEnfoques para el estudio de la opinión pública
Enfoques para el estudio de la opinión pública
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

GarciaGuzman 3

  • 1. Teoría de la Comunicación Elementos que la componen Teoría de la Agenda Setting  Los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar que historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da.  Capacidad de los medios de comunicación para graduar la importancia de la información que se va a difundir.  Deciden que temas incluir y excluir  La agenda mediática, conformada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influyen en la agenda del público.  Utiliza tres mecanismos básicos para manejar la información: tamaño o extensión, frecuencia y lugar o ubicación. Teoría de Gatekeeper  Dice que la secuencia de una información a través de los canales comunicativos en un grupo, el lapso o el bloqueo de la unidad a través de todo canal dependen en gran medida de lo que sucede en la zona de filtro.  El individuo o grupo que tiene el poder de decidir si dejar pasar o bloquear la información. El estudio de White demuestra que el rechazo de una noticia depende de:  Falta de espacio  Superposiciones con historias ya seleccionadas
  • 2.  Falta de interés periodístico  Calidad de escritura  Áreas demasiado lejanas al periódico Aguja Hipodérmica  Son los estudios que forman parte de la primera ola de análisis sobre la comunicación relacionado con los simultáneos desarrollos sicológicos y psicológico sobre el concepto de masa.  Afirma que la propaganda permite conseguir la adhesión de los ciudadanos a unos planes políticos sin recurrir a la violencia, sino mediante la manipulación.  Entre el emisor el receptor, entre el estímulo y la respuesta, no hay ninguna intermediación que impida conseguir los objetivos, hay una relación directa de causa-efecto, algo mecánico, un vacío. Usos y Gratificaciones  Cada individuo selecciona los estímulos a los que quieren responder, atendiendo a causas como sus valores, intereses y funciones sociales. Por tanto, más que ser los medios los que dicen al espectador qué ver, son los usuarios de forma activa los que lo deciden, atendiendo a sus necesidades y la gratificación que les proporcionen.  Cuestiona la relación directa entre estímulo y respuesta, atendiendo al hecho de que cada uno de los destinatarios de un mismo mensaje,
  • 3. viene precedido por un contexto el cuál condiciona el efecto de dicho mensaje. Por tanto, no son solo los estímulos los que ponen en marcha el proceso comunicativo, sino los propios receptores al elegir el contenido e interpretarlo. Los estímulos generan unos efectos tan sólo si el individuo quiere responder a ellos."  Los medios compiten entre ellos, y al mismo tiempo con otras fuentes, para lograr la atención del público que busca satisfacer sus necesidades. Estadio del Espejo  Apunta a las implicaciones del estadio del espejo para la formación del yo.  El reconocimiento de la propia imagen especular ocurre de la propia imagen especular ocurre con ayuda de y en relación a otro semejante. Dos procesos deben converger como mínimo para que se produzca:  La suficiente maduración de las áreas del cerebro especializadas en la percepción y procedimiento de la información visual.  Que exista un semejante que le sirva de estímulo en este aspecto aquí existe algo del tipo imprining. Espiral del silencio  La opinión pública como una forma de control social en la que los individuos adaptan su comportamiento a las actitudes predominantes sobre lo que es aceptable y lo que no.  Los individuos sondean continuamente el clima de opinión con lo que
  • 4. Neumann denomina sentido cuasi- estadístico.  La teoría de la espiral del silencio parte del supuesto básico de que la mayor parte de las personas tienen miedo al aislamiento y, al manifestar sus opiniones primero tratan de identificar las ideas, para luego sumarse a la opinión mayoritaria o consensuada.  En esta disyuntiva la principal fuente de información serán los medios de comunicación y estos definirían el clima de opinión sobre los asuntos de que se trate. Teoría de la Bala Mágica  Dicha teoría sostiene que los emisores de los medios de comunicación dan forma directamente a las opiniones y acciones de los espectadores  Según esta teoría, la información es disparado inyectada directamente en el espectador y luego guía sus acciones.  Es que los individuos no pueden escapar o retirarse a los mensajes de los medios de comunicación.  Se sostiene que las personas permanecen pasivas y aceptadas, en lugar de investigar la información presentada por los medios masivos. Teoría de Efectos Limitados  Sirve como corrección de la teoría hipodérmica En la obra citada anteriormente podemos encontrar las tres principales funciones de los medios de comunicación de masas:  Otorgar estatus. “Los medios de comunicación de masas dan prestigio y
  • 5. aumentan la autoridad de los individuos y de los grupos, legitimando su estatus.  Imposición de normas sociales. “En una sociedad de masas, esta función consiste en dar a conocer, en exponer públicamente las situaciones. […] A veces, los medios de comunicación de masas pueden organizar su acción publicitaria originando una verdadera cruzada.”  Disfunción narcotizante. “Desde este punto de vista los medios de comunicación para las masas pueden incluirse entre los narcóticos sociales más directos y eficaces. Pueden ser tan eficaces que hasta impedirán que el drogado advierta su enfermedad."