SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de la
probabilidad total
Sergio Galvis
Angélica Lidueña
Leandrosky Rodriguez
Yankell Geronimo
Que es el teorema de la probabilidad total
• Teorema de la probabilidad total
• El Teorema de la probabilidad total nos permite calcular la probabilidad de un suceso a partir
de probabilidades condicionadas:
• Ejemplo: supongamos que si llueve la probabilidad de que ocurra un accidentes es x% y si hace
buen tiempo dicha probabilidad es y%. Este teorema nos permite deducir cuál es la
probabilidad de que ocurra un accidente si conocemos la probabilidad de que llueva y la
probabilidad de que haga buen tiempo.
• La fórmula para calcular esta probabilidad es:
• Es decir, la probabilidad de que ocurra el suceso B (en nuestro ejemplo, que ocurra un
accidente) es igual a la suma de multiplicar cada una de las probabilidades condicionadas de
este suceso con los diferentes sucesos A (probabilidad de un accidente cuando llueve y cuando
hace buen tiempo) por la probabilidad de cada suceso A.
Condicionales
• Para que este teorema se pueda aplicar hace falta cumplir un requisito:
• Los sucesos A tienen que formar un sistema completo, es decir, que
contemplen todas las posibilidades (la suma de sus probabilidades debe
ser el 100%).
• Ejemplo: al tirar una moneda, el suceso "salir cara" y el suceso "salir
cruz" forman un sistema completo, no hay más alternativas: la suma de
sus probabilidades es el 100%
• Ejemplo: al tirar un dado, que salga el 1, el 2, el 3, o el 4 no forman un
sistema completo, ya que no contempla todas las opciones (podría salir
el 5 o el 6). En este caso no se podría aplicar el teorema de la
probabilidad total.
Ejemplos y Ejercicios
• Ejercicio 1º: En un saquito hay papeletas de tres colores, con las siguientes probabilidades de ser elegidas:
• a) Amarilla: probabilidad del 50%.
• b) Verde: probabilidad del 30%
• c) Roja: probabilidad del 20%.
• Según el color de la papeleta elegida, podrás participar en diferentes sorteos. Así, si la papeleta elegida es:
• a) Amarilla: participas en un sorteo con una probabilidad de ganar del 40%.
• b) Verde: participas en otro sorteo con una probabilidad de ganar del 60%
• c) Roja: participas en un tercer sorteo con una probabilidad de ganar del 80%.
• Con esta información, ¿qué probabilidad tienes de ganar el sorteo en el que participes?:
• 1.- Las tres papeletas forman un sistema completo: sus probabilidades suman 100%
• 2.- Aplicamos la fórmula:
• P (B) = (0,50 * 0,40) + (0,30 * 0,60) + (0,20 * 0,80) = 0,54
• Por tanto, la probabilidad de que ganes el sorteo es del 54%.
Ejemplos y Ejercicios
• Ejercicio 2º: Van a cambiar a tu jefe y se barajan diversos candidatos:
• a) Carlos, con una probabilidad del 60%
• b) Juan, con una probabilidad del 30%
• c) Luis, con una probabilidad del 10%
• En función de quien sea tu próximo jefe, la probabilidad de que te suban el sueldo es la siguiente:
• a) Si sale Carlos: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 5%.
• b) Si sale Juan: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 20%.
• c) Si sale Luis: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 60%.
• En definitiva, ¿cual es la probabilidad de que te suban el sueldo?:
• 1.- Los tres candidatos forman un sistema completo
• 2.- Aplicamos la fórmula:
• P (B) = (0,60 * 0,05) + (0,30 * 0,20) + (0,10 * 0,60) = 0,15
• Por tanto, la probabilidad de que te suban el sueldo es del 15%. Lo llevas claro amigo...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Estadístika Granada
 
Distribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencialDistribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencial
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
Dalia Rosa Alarcon
 
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
CristopherCamiloFlor
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
Vanessa Canacuan
 
Probabilidades .......
Probabilidades .......Probabilidades .......
Probabilidades .......
Luis Miguel Reyes
 
Distribucion de bernoulli ejercicios
Distribucion de bernoulli  ejerciciosDistribucion de bernoulli  ejercicios
Distribucion de bernoulli ejercicios
Irizitha Carreon Rangel
 
5 conceptos de probabilidad (ii)
5 conceptos de probabilidad (ii)5 conceptos de probabilidad (ii)
5 conceptos de probabilidad (ii)
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Clase8-Estadística
Clase8-EstadísticaClase8-Estadística
Probabilidad 2
Probabilidad 2 Probabilidad 2
Probabilidad 2
Moises Betancort
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Erikadame
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
Daumant Frideberg
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Stalin Jose Gdz
 
Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2
alimacni
 
U2g probtotytbayes
U2g probtotytbayesU2g probtotytbayes
U2g probtotytbayes
Arturo Alvarado Segura
 
Distribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad PoissonDistribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad Poisson
crisstyramos
 
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
Belen Dominguez
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
Blanca Parra Campos
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
yaritza_ing
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Distribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencialDistribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencial
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
14_Funciones de Probabilidad_2022.pdf
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Probabilidades .......
Probabilidades .......Probabilidades .......
Probabilidades .......
 
Distribucion de bernoulli ejercicios
Distribucion de bernoulli  ejerciciosDistribucion de bernoulli  ejercicios
Distribucion de bernoulli ejercicios
 
5 conceptos de probabilidad (ii)
5 conceptos de probabilidad (ii)5 conceptos de probabilidad (ii)
5 conceptos de probabilidad (ii)
 
Clase8-Estadística
Clase8-EstadísticaClase8-Estadística
Clase8-Estadística
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2 Probabilidad 2
Probabilidad 2
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
 
Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2
 
U2g probtotytbayes
U2g probtotytbayesU2g probtotytbayes
U2g probtotytbayes
 
Distribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad PoissonDistribución de probabilidad Poisson
Distribución de probabilidad Poisson
 
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
probabilidad y diferencia entre Poisson y Bernoulli.
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
 

Similar a Teorema de la probabilidad total

Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Elizabeth Ledezma
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
Angel Carreras
 
Tarea de representacion para slideshare
Tarea de representacion para slideshareTarea de representacion para slideshare
Tarea de representacion para slideshare
FidelCerda2
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
Guadaluep
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Juliana Isola
 
Actividades del seminario nº 7
Actividades del seminario nº 7Actividades del seminario nº 7
Actividades del seminario nº 7
Andreea Galleta
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
Moises Morales Mendoza
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
edeannis
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
edeannis
 
Estadistica Modulo Probabilidades
Estadistica Modulo ProbabilidadesEstadistica Modulo Probabilidades
Estadistica Modulo Probabilidades
Jorge Salomon
 
4. principios de probabilidad
4. principios de probabilidad4. principios de probabilidad
4. principios de probabilidad
pilarupav
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
javifran2008
 
probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas
Alain Cervantes
 
Diapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica iiDiapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica ii
sulere
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
profejesushernan4
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdfEjercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
5 ejemplos de las distribuciones
5 ejemplos de las distribuciones5 ejemplos de las distribuciones
5 ejemplos de las distribuciones
Kariina Buendia
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9

Similar a Teorema de la probabilidad total (20)

Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
 
Tarea de representacion para slideshare
Tarea de representacion para slideshareTarea de representacion para slideshare
Tarea de representacion para slideshare
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Actividades del seminario nº 7
Actividades del seminario nº 7Actividades del seminario nº 7
Actividades del seminario nº 7
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 
Estadistica Modulo Probabilidades
Estadistica Modulo ProbabilidadesEstadistica Modulo Probabilidades
Estadistica Modulo Probabilidades
 
4. principios de probabilidad
4. principios de probabilidad4. principios de probabilidad
4. principios de probabilidad
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas
 
Diapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica iiDiapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica ii
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdfEjercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
 
5 ejemplos de las distribuciones
5 ejemplos de las distribuciones5 ejemplos de las distribuciones
5 ejemplos de las distribuciones
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9
SesióN 9
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

Teorema de la probabilidad total

  • 1. Teorema de la probabilidad total Sergio Galvis Angélica Lidueña Leandrosky Rodriguez Yankell Geronimo
  • 2. Que es el teorema de la probabilidad total • Teorema de la probabilidad total • El Teorema de la probabilidad total nos permite calcular la probabilidad de un suceso a partir de probabilidades condicionadas: • Ejemplo: supongamos que si llueve la probabilidad de que ocurra un accidentes es x% y si hace buen tiempo dicha probabilidad es y%. Este teorema nos permite deducir cuál es la probabilidad de que ocurra un accidente si conocemos la probabilidad de que llueva y la probabilidad de que haga buen tiempo. • La fórmula para calcular esta probabilidad es: • Es decir, la probabilidad de que ocurra el suceso B (en nuestro ejemplo, que ocurra un accidente) es igual a la suma de multiplicar cada una de las probabilidades condicionadas de este suceso con los diferentes sucesos A (probabilidad de un accidente cuando llueve y cuando hace buen tiempo) por la probabilidad de cada suceso A.
  • 3. Condicionales • Para que este teorema se pueda aplicar hace falta cumplir un requisito: • Los sucesos A tienen que formar un sistema completo, es decir, que contemplen todas las posibilidades (la suma de sus probabilidades debe ser el 100%). • Ejemplo: al tirar una moneda, el suceso "salir cara" y el suceso "salir cruz" forman un sistema completo, no hay más alternativas: la suma de sus probabilidades es el 100% • Ejemplo: al tirar un dado, que salga el 1, el 2, el 3, o el 4 no forman un sistema completo, ya que no contempla todas las opciones (podría salir el 5 o el 6). En este caso no se podría aplicar el teorema de la probabilidad total.
  • 4. Ejemplos y Ejercicios • Ejercicio 1º: En un saquito hay papeletas de tres colores, con las siguientes probabilidades de ser elegidas: • a) Amarilla: probabilidad del 50%. • b) Verde: probabilidad del 30% • c) Roja: probabilidad del 20%. • Según el color de la papeleta elegida, podrás participar en diferentes sorteos. Así, si la papeleta elegida es: • a) Amarilla: participas en un sorteo con una probabilidad de ganar del 40%. • b) Verde: participas en otro sorteo con una probabilidad de ganar del 60% • c) Roja: participas en un tercer sorteo con una probabilidad de ganar del 80%. • Con esta información, ¿qué probabilidad tienes de ganar el sorteo en el que participes?: • 1.- Las tres papeletas forman un sistema completo: sus probabilidades suman 100% • 2.- Aplicamos la fórmula: • P (B) = (0,50 * 0,40) + (0,30 * 0,60) + (0,20 * 0,80) = 0,54 • Por tanto, la probabilidad de que ganes el sorteo es del 54%.
  • 5. Ejemplos y Ejercicios • Ejercicio 2º: Van a cambiar a tu jefe y se barajan diversos candidatos: • a) Carlos, con una probabilidad del 60% • b) Juan, con una probabilidad del 30% • c) Luis, con una probabilidad del 10% • En función de quien sea tu próximo jefe, la probabilidad de que te suban el sueldo es la siguiente: • a) Si sale Carlos: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 5%. • b) Si sale Juan: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 20%. • c) Si sale Luis: la probabilidad de que te suban el sueldo es del 60%. • En definitiva, ¿cual es la probabilidad de que te suban el sueldo?: • 1.- Los tres candidatos forman un sistema completo • 2.- Aplicamos la fórmula: • P (B) = (0,60 * 0,05) + (0,30 * 0,20) + (0,10 * 0,60) = 0,15 • Por tanto, la probabilidad de que te suban el sueldo es del 15%. Lo llevas claro amigo...