SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Pitágoras


      TEOREMA DE PITÁGORAS

      En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
      cuadrados de los catetos.
        C

                          a                                               a2 = b2 + c2
        b


        A                    c                  B

      De esta fórmula se obtienen las siguientes:


                                           a2 = b2 + c2



                   a = b2 + c2             b = a2 - c2                    c = a2 - b2




 1          Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos.


                                           a = b2 + c2

                                                                          12 cm
                      a
         3 cm




                                                               9 cm




                                                                              a
                                  a = 32 + 42
                 4 cm




            a = 5 cm                                      a=


                                                                      24 dm
                                                                                  20 dm




                  a
                             8m




                                                                      a

                 15 m


            a=                                            a=

                                                                                              Pág. 1
www.indexnet.santillana.es                                                                © Santillana
2        Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo.


                               b = a2 - c 2                                  c = a2 - b2



                        10 cm                                                    13 cm
          b                                                  5 cm

                                                                             c
                 8 cm




           b = 102 - 82                                    c = 132 - 52


                  30 dm
                                                             30 dm
                                                                                   18 dm
                                 b
               34 dm
                                                                     c




           b=                                              c=


                                                                         c
                        48 m
           b
                                                           27 m
                                                                         45 m
                 52 m




           b=                                              c=



 3        Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta.

                                                   28 cm
                           a                                                         15 dm           c
          12 m                                 b
                                                     35 cm
                                                                                             39 dm
                         16 m


          a=                                  b=                                  c=




                                                                                                         Pág. 2
www.indexnet.santillana.es                                                                       © Santillana
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS


 1        Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado.




                                 14 cm
                          h




 2        Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado.




                  d
                                    9 cm




 3        Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm.




                      6,8 cm
                                           h


                          6 cm




 4        Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm.
                  32 mm




           24mm




                                                                                         Pág. 3
www.indexnet.santillana.es                                                         © Santillana
5        Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la
          escalera dista 25 dm de la pared.

          a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared?




                             65 dm
            h




                    25 dm



          b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para
            que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm?




                                     65 dm
            52 dm




                              d




 6        Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de
          las siguientes dimensiones.
                15 cm                              10 cm                  16 cm




                             20 cm                          24 cm                    30 cm




           Se necesitan        cm.           Se necesitan   cm.     Se necesitan     cm.

                                                                                        Pág. 4
www.indexnet.santillana.es                                                          © Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Sergio Patiño Palacio
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Ejercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidasEjercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidas
Camilo Andres Calderon Carrizosa
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
asteteli
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Matemática Básica
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Mayra Alejandra
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
Carolina Alejandra Opazo Valenzuela
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Amigo VJ
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
Ana Karen Valtierra
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Ejercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidasEjercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidas
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
 

Destacado

Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
Francisco Torres Bastida
 
Pitagorasseptimo
PitagorasseptimoPitagorasseptimo
Pitagorasseptimo
sachybv
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
yolimaratacho
 
Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2
sachybv
 
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
Repartido Nª 1      ----      3º  ----     2012Repartido Nª 1      ----      3º  ----     2012
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
Carlos Baiz
 
Teorico de triangulos parte 1 (blog)
Teorico de triangulos parte 1 (blog)Teorico de triangulos parte 1 (blog)
Teorico de triangulos parte 1 (blog)virginiaaldave
 
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
virginiaaldave
 
Actividad vacaciones de julio 2º 2012
Actividad vacaciones de julio 2º 2012Actividad vacaciones de julio 2º 2012
Actividad vacaciones de julio 2º 2012
virginiaaldave
 
Angulos1
Angulos1Angulos1
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Formulas matematicas
Formulas matematicasFormulas matematicas
Formulas matematicas
Adolforn
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Luís Miguel Costa
 
Ejercicios con los nùmeros reales.
Ejercicios con los nùmeros reales.Ejercicios con los nùmeros reales.
Ejercicios con los nùmeros reales.
Santos Máximo Figueroa
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
Norberto Cabrillo
 
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas FundamentalesTriángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Martin Huamán Pazos
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
viviamlozano
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Adamirez
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
qqli
 

Destacado (20)

Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
 
Pitagorasseptimo
PitagorasseptimoPitagorasseptimo
Pitagorasseptimo
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2Pitagoras septimo 2
Pitagoras septimo 2
 
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
Repartido Nª 1      ----      3º  ----     2012Repartido Nª 1      ----      3º  ----     2012
Repartido Nª 1 ---- 3º ---- 2012
 
Teorico de triangulos parte 1 (blog)
Teorico de triangulos parte 1 (blog)Teorico de triangulos parte 1 (blog)
Teorico de triangulos parte 1 (blog)
 
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
Para realizar con tu familia(actividad obligatoria, 2º parte)
 
Actividad vacaciones de julio 2º 2012
Actividad vacaciones de julio 2º 2012Actividad vacaciones de julio 2º 2012
Actividad vacaciones de julio 2º 2012
 
Angulos1
Angulos1Angulos1
Angulos1
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Formulas matematicas
Formulas matematicasFormulas matematicas
Formulas matematicas
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Ejercicios con los nùmeros reales.
Ejercicios con los nùmeros reales.Ejercicios con los nùmeros reales.
Ejercicios con los nùmeros reales.
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas FundamentalesTriángulos  Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 

Similar a Teorema pitagoras, ejercicios

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagoras
guest473e66
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Victorvar321
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Gleidys Parisca
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
Javi Ponce
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
valeria932
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Ximena García Molina
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
mabr36
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Robert Araujo
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
omar-enarbe
 
Areas
AreasAreas
Áreas
ÁreasÁreas
Tema 8
Tema 8Tema 8
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
ANAALONSOSAN
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
asensiololy
 
9.figuras espacio
9.figuras espacio9.figuras espacio
9.figuras espacio
Julio Lopez Soro
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Julio López Rodríguez
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
Carolina
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 

Similar a Teorema pitagoras, ejercicios (20)

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Áreas
ÁreasÁreas
Áreas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Pagina 256
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
 
9.figuras espacio
9.figuras espacio9.figuras espacio
9.figuras espacio
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 

Teorema pitagoras, ejercicios

  • 1. Teorema de Pitágoras TEOREMA DE PITÁGORAS En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. C a a2 = b2 + c2 b A c B De esta fórmula se obtienen las siguientes: a2 = b2 + c2 a = b2 + c2 b = a2 - c2 c = a2 - b2 1 Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos. a = b2 + c2 12 cm a 3 cm 9 cm a a = 32 + 42 4 cm a = 5 cm a= 24 dm 20 dm a 8m a 15 m a= a= Pág. 1 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 2. 2 Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo. b = a2 - c 2 c = a2 - b2 10 cm 13 cm b 5 cm c 8 cm b = 102 - 82 c = 132 - 52 30 dm 30 dm 18 dm b 34 dm c b= c= c 48 m b 27 m 45 m 52 m b= c= 3 Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta. 28 cm a 15 dm c 12 m b 35 cm 39 dm 16 m a= b= c= Pág. 2 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 3. PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS 1 Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado. 14 cm h 2 Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado. d 9 cm 3 Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm. 6,8 cm h 6 cm 4 Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm. 32 mm 24mm Pág. 3 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 4. 5 Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared. a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? 65 dm h 25 dm b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm? 65 dm 52 dm d 6 Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de las siguientes dimensiones. 15 cm 10 cm 16 cm 20 cm 24 cm 30 cm Se necesitan cm. Se necesitan cm. Se necesitan cm. Pág. 4 www.indexnet.santillana.es © Santillana