SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas aplicando
Ley del Seno y Ley del
Coseno
Ley del Seno
𝑠𝑒𝑛 𝐴
𝑎
=
𝑠𝑒𝑛 𝐵
𝑏
=
𝑠𝑒𝑛 𝐶
𝑐
Para usar la ley del seno
necesitamos tener tres datos
(2 ángulos y un lado o 2 lados
y un ángulo) con la siguiente
característica que uno de los
lados de dato sea opuesto al
ángulo que conocemos.
Ley del Coseno
La ley del coseno se usa
cuando tenemos un ángulo y
dos lados no opuestos a al
ángulo.
𝑎2
= 𝑏2
+ 𝑐2
− 2𝑏𝑐 𝒄𝒐𝒔𝑨
𝑏2
= 𝑎2
+ 𝑐2
− 2𝑎𝑐 𝒄𝒐𝒔𝑩
𝑐2
= 𝑏2
+ 𝑎2
− 2𝑏𝑎 𝒄𝒐𝒔𝑪
Problemas Ley Seno
La distancia que hay entre las ciudades de Managua y
Tegucigalpa es de 520 millas y el ángulo cuyo vértice es
Managua mide 125° y el ángulo cuyo vértice es
Tegucigalpa mide 35°. Determina la distancia entre
Managua y San José.
Problemas Ley Seno
𝑠𝑒𝑛 𝑀
𝑚
=
𝑠𝑒𝑛 𝑇
𝑡
=
𝑠𝑒𝑛 𝑆
𝑠
𝑠𝑒𝑛 35
𝑡
=
𝑠𝑒𝑛 20
520
𝑡 =
520 ∗ 𝑠𝑒𝑛 35
𝑠𝑒𝑛 20
𝒕 = 𝟖𝟕𝟐. 75
Problemas Ley Coseno
Un barco navega 150 km hacia el sureste
y luego 200 km hacia el sur. Calcula la
distancia entre el punto de partida y el
punto final. El ángulo entre la primera y
la segunda trayectoria es de 125 grados.
Problemas Ley Coseno
𝑏2
= 𝑎2
+ 𝑐2
− 2𝑐𝑎 𝒄𝒐𝒔𝑩
𝑏2
= 2002
+ 1502
− 2(150)(200) 𝒄𝒐𝒔𝟏𝟐𝟓
𝑏2
= 62,500 − 60,000(−𝟎. 𝟓𝟕𝟒)
𝑏2
=96,940
𝒃 =311.35
MUCHAS GRACIAS
Acuérdate de tu Creador en los días de tu
juventud, antes que vengan los días malos,
y lleguen los años de los cuales digas: No
tengo en ellos contentamiento;
Eclesiastés 12:1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Carlitos Andrés
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.AbyDialy0804
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Triangulos rectangulos notables
Triangulos rectangulos notablesTriangulos rectangulos notables
Triangulos rectangulos notables
Nilda Espinoza Atencia
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasJ. Ramon
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
asteteli
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
beto montero
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAndinos de la Ciencia
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Juan Jose Tello
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 

La actualidad más candente (20)

TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Triangulos rectangulos notables
Triangulos rectangulos notablesTriangulos rectangulos notables
Triangulos rectangulos notables
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 

Similar a Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática

Ley del seno y coseno.pptx
Ley del seno y coseno.pptxLey del seno y coseno.pptx
Ley del seno y coseno.pptx
JENNIFERBARBOSA24
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
Alextzab
 
Clase ley de los senos y cosenos
Clase ley de los senos  y cosenosClase ley de los senos  y cosenos
Clase ley de los senos y cosenosmorearagon
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Rosa E Padilla
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
MaraJosMartinez9
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
Maria Jose Guevara
 
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOSLEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
sophi0318
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
Mg_Ivan_Mauricio
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
YonatanHoyos1
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
YonatanHoyos1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Unidad 2 Teorema del Seno.pptx
Unidad 2 Teorema del Seno.pptxUnidad 2 Teorema del Seno.pptx
Unidad 2 Teorema del Seno.pptx
margoth chilito mamian
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
AlgebrayTrigonometri
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)monorivera
 
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junioSemana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
Lorena Covarrubias
 
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptxprecalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
jimena23000
 

Similar a Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática (20)

Ley del seno y coseno.pptx
Ley del seno y coseno.pptxLey del seno y coseno.pptx
Ley del seno y coseno.pptx
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
 
Clase ley de los senos y cosenos
Clase ley de los senos  y cosenosClase ley de los senos  y cosenos
Clase ley de los senos y cosenos
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
 
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOSLEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
LEY DE LOS SENO Y LEY DE LOS COSENOS
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Unidad 2 Teorema del Seno.pptx
Unidad 2 Teorema del Seno.pptxUnidad 2 Teorema del Seno.pptx
Unidad 2 Teorema del Seno.pptx
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)
 
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junioSemana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
Semana 12 tsm-del 15 al 19 de junio
 
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptxprecalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
precalculo_4b_ley_de Senos y Cosenos.pptx
 

Más de Matemática Básica

Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - MatemáticaSistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Matemática Básica
 
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica BásicaRepaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Matemática Básica
 
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - MatemáticaRazones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Matemática Básica
 
Números base 10 - Matemática
Números base 10 - MatemáticaNúmeros base 10 - Matemática
Números base 10 - Matemática
Matemática Básica
 
Número euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática BásicaNúmero euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática Básica
Matemática Básica
 
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría MatemáticaIdentidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Matemática Básica
 
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Matemática Básica
 
Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
Excentricidad y focos de la hiperbola - MatemáticaExcentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
Matemática Básica
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Matemática Básica
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - MatemáticaConjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Matemática Básica
 
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - MatemáticaAsíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Matemática Básica
 
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática BásicaAplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Matemática Básica
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Matemática Básica
 
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - MatemáticaAngulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Matemática Básica
 
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - MatematComportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Matemática Básica
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica SecundariaÁngulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Matemática Básica
 
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Matemática Básica
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadoresConjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Matemática Básica
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Matemática Básica
 

Más de Matemática Básica (20)

Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - MatemáticaSistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
 
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica BásicaRepaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
 
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - MatemáticaRazones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
 
Números base 10 - Matemática
Números base 10 - MatemáticaNúmeros base 10 - Matemática
Números base 10 - Matemática
 
Número euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática BásicaNúmero euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática Básica
 
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría MatemáticaIdentidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
 
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
 
Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
Excentricidad y focos de la hiperbola - MatemáticaExcentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - MatemáticaConjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
 
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - MatemáticaAsíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
 
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática BásicaAplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
 
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - MatemáticaAngulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
 
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - MatematComportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica SecundariaÁngulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
 
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadoresConjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadores
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática

  • 1. Problemas aplicando Ley del Seno y Ley del Coseno
  • 2. Ley del Seno 𝑠𝑒𝑛 𝐴 𝑎 = 𝑠𝑒𝑛 𝐵 𝑏 = 𝑠𝑒𝑛 𝐶 𝑐 Para usar la ley del seno necesitamos tener tres datos (2 ángulos y un lado o 2 lados y un ángulo) con la siguiente característica que uno de los lados de dato sea opuesto al ángulo que conocemos.
  • 3. Ley del Coseno La ley del coseno se usa cuando tenemos un ángulo y dos lados no opuestos a al ángulo. 𝑎2 = 𝑏2 + 𝑐2 − 2𝑏𝑐 𝒄𝒐𝒔𝑨 𝑏2 = 𝑎2 + 𝑐2 − 2𝑎𝑐 𝒄𝒐𝒔𝑩 𝑐2 = 𝑏2 + 𝑎2 − 2𝑏𝑎 𝒄𝒐𝒔𝑪
  • 4. Problemas Ley Seno La distancia que hay entre las ciudades de Managua y Tegucigalpa es de 520 millas y el ángulo cuyo vértice es Managua mide 125° y el ángulo cuyo vértice es Tegucigalpa mide 35°. Determina la distancia entre Managua y San José.
  • 5. Problemas Ley Seno 𝑠𝑒𝑛 𝑀 𝑚 = 𝑠𝑒𝑛 𝑇 𝑡 = 𝑠𝑒𝑛 𝑆 𝑠 𝑠𝑒𝑛 35 𝑡 = 𝑠𝑒𝑛 20 520 𝑡 = 520 ∗ 𝑠𝑒𝑛 35 𝑠𝑒𝑛 20 𝒕 = 𝟖𝟕𝟐. 75
  • 6. Problemas Ley Coseno Un barco navega 150 km hacia el sureste y luego 200 km hacia el sur. Calcula la distancia entre el punto de partida y el punto final. El ángulo entre la primera y la segunda trayectoria es de 125 grados.
  • 7. Problemas Ley Coseno 𝑏2 = 𝑎2 + 𝑐2 − 2𝑐𝑎 𝒄𝒐𝒔𝑩 𝑏2 = 2002 + 1502 − 2(150)(200) 𝒄𝒐𝒔𝟏𝟐𝟓 𝑏2 = 62,500 − 60,000(−𝟎. 𝟓𝟕𝟒) 𝑏2 =96,940 𝒃 =311.35
  • 8. MUCHAS GRACIAS Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; Eclesiastés 12:1