SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA ATOMICA
REALIZADO POR:
VALMARYS VILLARROEL C.I: 26,080,080
DANIELA MAQUIAVELO C.I: 26.082.993
Átomo es la porción más pequeña de la materia
El primero en utilizar este término fue Demócrito (filósofo griego,
del año 500 a.de C.), porque creía que todos los elementos estaban
formados por pequeñas partículas INDIVISIBLES. Átomo, en
griego, significa INDIVISIBLE. Es la porción más pequeña de la
materia. Los átomos son la unidad básica estructural de todos los
materiales de ingeniería
En la actualidad no cabe pensar en el
átomo como partícula indivisible, en él
existen una serie de partículas
subatómicas de las que protones
neutrones y electrones son las más
importantes.
Los átomos están formados por un
núcleo, de tamaño reducido y
cargado positivamente, rodeado por
una nube de electrones, que se
encuentran en la corteza.
El átomo está formado por un núcleo, que
contiene nuetrones y protones, el que a su
vez esta rodeado por electrones.
La carga eléctrica de un átomo es nula.
ELECTRÓN
Es una partícula elemental con carga eléctrica
negativa igual a 1,602 · 10-19 Coulomb y masa
igual a 9,1093 · 10-28 g, que se encuentra
formando parte de los átomos de todos los
elementos.
NEUTRÓN
Es una partícula elemental eléctricamente
neutra y masa ligeramente superior a la del
protón (mneutrón=1.675 · 10-24 g), que se
encuentra formando parte de los átomos de
todos los elementos.
PROTÓN
Es una partícula elemental con carga eléctrica
positiva igual a 1,602 · 10-19 Coulomb y cuya
masa es 1837 veces mayor que la del electrón
(mprotón=1.673 · 10-24 g). La misma se encuentra
formando parte de los átomos de todos los
elementos.
La nube de carga electrónica constituye de este modo casi todo el
volumen del átomo, pero, sólo representa una pequeña parte de su
masa..
Los electrones, particularmente la masa
externa determinan la mayoría de las
propiedades mecánicas, eléctrica, químicas,
etc., de los átomos, y así, un conocimiento
básico de estructura atómica es importante
en el estudio básico de los materiales de
ingeniería
Número atómico es el número de
electrones o protones de un átomo.
Masa atómica (peso atómico) M, es la masa de una cantidad de
átomos igual al número de Avogadro, NA=6.023 x 1023 mol-1 ( el
cual es el número de atómos o moléculas en un mol o molécula
gramo), la cual se expresa en unidades de g/mol. Una unidad
alterna es la unidad de masa atómica uma, que es la masa de un
átomo tomando como referencia a la del isótopo natural de
carbono más ligero C12
En el período 1803-1808, Jonh Dalton, utilizó los dos leyes fundamentales de las combinaciones químicas, es
decir: la "Ley de conservación de la masa"(La masa total de las sustancias presentes después de una reacción
química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción) y la "Ley de composición
constante"(Todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición, es decir las mismas
proporciones en masa de los elementos constituyentes.)como base de una teoría atómica.
La esencia de la teoría
atómica de la materia
de Dalton se resume
en tres postulados
1. Cada elemento químico se compone de partículas diminutas e indestructibles
denominadas átomos. Los átomos no pueden crearse ni destruirse durante una
reacción química.
2. Todos los átomos de un elemento son semejantes en masa (peso) y otras
propiedades, pero los átomos de un elemento son diferentes de los del resto de los
elementos.
3. En cada uno de sus compuestos, los diferentes elementos se combinan en una
proporción numérica sencilla: así por ejemplo, un átomo de A con un átomo de B
(AB), o un átomo de A con dos átomos de B (AB2).
Los experimentos de Thomson sobre los
rayos catódicos en campos magnéticos y
eléctricos dieron pie al descubrimiento del
electrón he hizo posible medir la relación
entre su carga y su masa; el experimento de
gota de aceite de Millikan proporcionó la
masa del electrón; el descubrimiento de la
radioactividad (la emisión espontánea de
radiación por átomos) fue una prueba
adicional de que el átomo tiene una
subestructura.
Una vez considerado el electrón como una partícula fundamental de la
materia existente en todos los átomos, los físicos atómicos empezaron a
especular sobre cómo estaban incorporadas estas partículas dentro de los
átomos.
El modelo comúnmente aceptado era el que a principios del
siglo XX propuso Joseph John Thomson, quién pensó que la
carga positiva necesaria para contrarrestar la carga negativa
de los electrones en un átomo neutro estaba en forma de
nube difusa, de manera que el átomo consistía en una esfera
de carga eléctrica positiva, en la cual estaban embebidos los
electrones en número suficiente para neutralizar la carga
positiva.
Para Ernest Rutherford, el átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo
atómico pesado y con carga eléctrica positiva.
El modelo atómico de Rutherford puede resumirse de la siguiente manera:
El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda
la masa del átomo.
Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del
núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro.
Rutherford no solo dio una idea
de cómo estaba organizado un
átomo, sino que también
calculó cuidadosamente su
tamaño (un diámetro del orden
de 10-10 m) y el de su núcleo
(un diámetro del orden de 10-
14m). El hecho de que el
núcleo tenga un diámetro unas
diez mil veces menor que el
átomo supone una gran
cantidad de espacio vacío en
la organización atómica de la
materia
Representación esquemática de la dispersión de partículas a en los experimentos realizados por Rutherford con láminas de oro. El
bombardeo de una lámina de oro con partículas a mostró que la mayoría de ellas atravesaba la lámina sin desviarse. Ello confirmó a
Rutherford que los átomos de la lámina debían ser estructuras básicamente vacías.
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus
propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev,
quien ordenó los elementos basándose en sus
propiedades químicas,1 si bien Julius Lothar
Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un
ordenamiento a partir de las propiedades físicas
de los átomos.2 La estructura actual fue
diseñada por Alfred Werner a partir de la versión
de Mendeléyev. En 1952, el científico
costarricense Gil Chaverri (1921-2005) presentó
una nueva versión basada en la estructura
electrónica de los elementos, la cual permite
ubicar las series de lantánidos y actínidos en una
secuencia lógica de acuerdo con su número
atómico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
Luis Emilio Cartuche Flores
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
AcademicoDE
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomoleirad
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
fqcolindres
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Alejandro Durán
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
DINA0705
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
fbernui
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
jcobos
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
johanguevara
 
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
panxho_15
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomicaguest930f73
 
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
Brandon Aviles
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Gabriel Godiño
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Átomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinasÁtomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinas
Yoselin De Vasconcelos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 

La actualidad más candente (20)

El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
 
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
 
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁTOMO
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Átomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinasÁtomo y estructuras cristalinas
Átomo y estructuras cristalinas
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 

Similar a Teoria atomica

Estructura atómica.pptx
Estructura atómica.pptxEstructura atómica.pptx
Estructura atómica.pptx
shirshanutsha
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
yusneydi larez
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
fisicayquimica-com-es
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
LUISPINEDA408004
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Leninmaican
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Leninmaican
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos AtomicosEsclavas
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
lunaclara123
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
khebynesquia
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y  estructuras cristalinasátomos y  estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
Andreina Navarro
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOSESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
mariatorres6776
 
El atomo
El atomoEl atomo

Similar a Teoria atomica (20)

Estructura atómica.pptx
Estructura atómica.pptxEstructura atómica.pptx
Estructura atómica.pptx
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
 
Estructura atmica
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y  estructuras cristalinasátomos y  estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
 
Diapositiva 4 a
Diapositiva 4 aDiapositiva 4 a
Diapositiva 4 a
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOSESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Teoria atomica

  • 1. TEORIA ATOMICA REALIZADO POR: VALMARYS VILLARROEL C.I: 26,080,080 DANIELA MAQUIAVELO C.I: 26.082.993
  • 2. Átomo es la porción más pequeña de la materia El primero en utilizar este término fue Demócrito (filósofo griego, del año 500 a.de C.), porque creía que todos los elementos estaban formados por pequeñas partículas INDIVISIBLES. Átomo, en griego, significa INDIVISIBLE. Es la porción más pequeña de la materia. Los átomos son la unidad básica estructural de todos los materiales de ingeniería En la actualidad no cabe pensar en el átomo como partícula indivisible, en él existen una serie de partículas subatómicas de las que protones neutrones y electrones son las más importantes. Los átomos están formados por un núcleo, de tamaño reducido y cargado positivamente, rodeado por una nube de electrones, que se encuentran en la corteza.
  • 3. El átomo está formado por un núcleo, que contiene nuetrones y protones, el que a su vez esta rodeado por electrones. La carga eléctrica de un átomo es nula.
  • 4. ELECTRÓN Es una partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1,602 · 10-19 Coulomb y masa igual a 9,1093 · 10-28 g, que se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos. NEUTRÓN Es una partícula elemental eléctricamente neutra y masa ligeramente superior a la del protón (mneutrón=1.675 · 10-24 g), que se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos. PROTÓN Es una partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1,602 · 10-19 Coulomb y cuya masa es 1837 veces mayor que la del electrón (mprotón=1.673 · 10-24 g). La misma se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos.
  • 5. La nube de carga electrónica constituye de este modo casi todo el volumen del átomo, pero, sólo representa una pequeña parte de su masa.. Los electrones, particularmente la masa externa determinan la mayoría de las propiedades mecánicas, eléctrica, químicas, etc., de los átomos, y así, un conocimiento básico de estructura atómica es importante en el estudio básico de los materiales de ingeniería
  • 6. Número atómico es el número de electrones o protones de un átomo. Masa atómica (peso atómico) M, es la masa de una cantidad de átomos igual al número de Avogadro, NA=6.023 x 1023 mol-1 ( el cual es el número de atómos o moléculas en un mol o molécula gramo), la cual se expresa en unidades de g/mol. Una unidad alterna es la unidad de masa atómica uma, que es la masa de un átomo tomando como referencia a la del isótopo natural de carbono más ligero C12
  • 7. En el período 1803-1808, Jonh Dalton, utilizó los dos leyes fundamentales de las combinaciones químicas, es decir: la "Ley de conservación de la masa"(La masa total de las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción) y la "Ley de composición constante"(Todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición, es decir las mismas proporciones en masa de los elementos constituyentes.)como base de una teoría atómica. La esencia de la teoría atómica de la materia de Dalton se resume en tres postulados 1. Cada elemento químico se compone de partículas diminutas e indestructibles denominadas átomos. Los átomos no pueden crearse ni destruirse durante una reacción química. 2. Todos los átomos de un elemento son semejantes en masa (peso) y otras propiedades, pero los átomos de un elemento son diferentes de los del resto de los elementos. 3. En cada uno de sus compuestos, los diferentes elementos se combinan en una proporción numérica sencilla: así por ejemplo, un átomo de A con un átomo de B (AB), o un átomo de A con dos átomos de B (AB2).
  • 8. Los experimentos de Thomson sobre los rayos catódicos en campos magnéticos y eléctricos dieron pie al descubrimiento del electrón he hizo posible medir la relación entre su carga y su masa; el experimento de gota de aceite de Millikan proporcionó la masa del electrón; el descubrimiento de la radioactividad (la emisión espontánea de radiación por átomos) fue una prueba adicional de que el átomo tiene una subestructura. Una vez considerado el electrón como una partícula fundamental de la materia existente en todos los átomos, los físicos atómicos empezaron a especular sobre cómo estaban incorporadas estas partículas dentro de los átomos. El modelo comúnmente aceptado era el que a principios del siglo XX propuso Joseph John Thomson, quién pensó que la carga positiva necesaria para contrarrestar la carga negativa de los electrones en un átomo neutro estaba en forma de nube difusa, de manera que el átomo consistía en una esfera de carga eléctrica positiva, en la cual estaban embebidos los electrones en número suficiente para neutralizar la carga positiva.
  • 9. Para Ernest Rutherford, el átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva. El modelo atómico de Rutherford puede resumirse de la siguiente manera: El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares. La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro. Rutherford no solo dio una idea de cómo estaba organizado un átomo, sino que también calculó cuidadosamente su tamaño (un diámetro del orden de 10-10 m) y el de su núcleo (un diámetro del orden de 10- 14m). El hecho de que el núcleo tenga un diámetro unas diez mil veces menor que el átomo supone una gran cantidad de espacio vacío en la organización atómica de la materia
  • 10. Representación esquemática de la dispersión de partículas a en los experimentos realizados por Rutherford con láminas de oro. El bombardeo de una lámina de oro con partículas a mostró que la mayoría de ellas atravesaba la lámina sin desviarse. Ello confirmó a Rutherford que los átomos de la lámina debían ser estructuras básicamente vacías.
  • 11. La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en sus propiedades químicas,1 si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.2 La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. En 1952, el científico costarricense Gil Chaverri (1921-2005) presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico.