SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de los presupuestos
Instructor:
Evert Paternina Solórzano
Aprendices:
Maria Lucia Ortiz Mendoza
Daniela Isabel Perez Torres
Sonia Margarita Sanchez Romero
Tecnólogo en Gestión de Mercado
Ficha: 2560375
Servicio Nacional de Aprendizaje
Regional Sucre
Sincelejo,13 de Julio 2023
TEORÍA DE LA PRESUPUESTACION
Los presupuestos ayudan a determinar cuáles
son las áreas fuertes y débiles de la compañía,
genera la coordinación interna de esfuerzos.
Planear y controlar las operaciones constituyen la
esencia de la planeación de las utilidades y el
sistema presupuestal provee un cuadro integral
de las operaciones como un todo.
Fuente; canva
Un sistema eficaz de presupuestos constituye una de las claves del
éxito de una empresa, desde una perspectiva financiera, si no se
cuenta con un sistema de presupuestos debidamente coordinado, la
administración tendrá sólo una idea muy vaga respecto a dónde se
dirige la compañía, este es un instrumento de gestión para obtener el
más productivo uso de los recursos
Fuente; canva
CLASES DE PRESUPUESTOS
PRESUPUESTO DE OPERACIÓN:
Presupuestan las ventas, compras, costos y
gastos hasta llegar a las posibles utilidades
futuras, puede incorporar la técnica de los
presupuestos variables o flexibles
determinando resultados basados en diferentes
volúmenes y niveles de actividad.
Fuente; canva
PRESUPUESTO FINANCIERO:
Se plantea la estructura financiera de
la empresa; es decir, la mezcla o
combinación óptima de créditos de
terceros y capital propio de
accionistas, bajo la premisa de
establecer lo que puede funcionar en
la empresa.
Fuente; canva
PRESUPUESTO DE INVERSIONES PERMANENTES O
PRESUPUESTO DE CAPITAL:
este presupuesto se incorpora al presupuesto
financiero y de operación, justificando las
inversiones con un análisis y evaluación de
proyectos de inversión, constituye una parte
del presupuesto maestro, así como los
proyectos ya aprobados, se basa en
decisiones con efecto a largo plazo,
consistentes en adquirir partidas de activos
fijos en el periodo.
Fuente; canva
PRESUPUESTO BASE CERO:
Consiste en revaluar cada uno de los
programas y gastos, iniciando siempre a
partir de cero; es decir, se elabora como si
fuera la primera operación de la compañía,
para así tomar las decisiones que permitan a
la administración jerarquizar las actividades y
decidir su aprobación, de acuerdo con los
recursos disponibles y con base en los
diferentes niveles de actividad y costo.
Fuente; canva
PRESUPUESTO MAESTRO:
Éste deberá cubrir proyecciones de un
trimestre o semestre del siguiente periodo.
Generalmente, cubre etapas de doce meses,
con base en el año fiscal o el calendario de la
empresa denominándose presupuesto
continuo, debido a que es sometido un
proceso de actualización, por lo cual sus
cifras deben ser flexibles.
Fuente; canva
OBJETIVOS:
1. De prevención: Estimar todos los elementos necesarios para la
ejecución del presupuesto.
2. De planeación: Sistematizar todas las actividades de la empresa
3. De organización: estructura técnica y humana, sus relaciones entre los
distintos niveles y actividades, para lograr la máxima eficiencia
4. De coordinación e integración: como desarrollar las actividades
de la empresa
5. De dirección: Ejecutar los planes y la supervisión
6. De control: formas y registros que permitan comparar el
presupuesto con los resultados reales.
CARACTERÍSTICAS
1.De formulación: de acuerdo a las actividades o giro de la empresa.
2. De presentación: congruente con las normas y principios contables y hacer
referencia al periodo, mercado, oferta, demanda, ciclo económico, etc.
3. De aplicación: aun y cuando las fluctuaciones del mercado sean numerosas,
los presupuestos deben aplicarse con criterio y elasticidad.
ETAPAS DEL CONTROL
PRESUPUESTAL
1. Planeación: recopilación de datos, estadísticas, variables, etc., así como en su
estudio, ordenamiento e integración.
2. Formulación: elaboración de presupuestos parciales de cada departamento o
área de la empresa.
3. Aprobación: verificados los presupuestos por los jefes, deben pasar a ser
sancionados por el comité, director o jefe de presupuestos.
4. Ejecución y coordinación: a cargo de
todo el personal de la compañía, bajo las
órdenes de un jefe y con los planes y
metas propuestos.
5. Control: se observa y vigila la
ejecución del presupuesto, Nápoles (2002).
Fuente; canva
BIBLIOGRAFÍA
Nápoles, R. A. (2002 ). PRESUPUESTOS Teoría y práctica Segunda
edición. Mexico : McGraw-Hill.
Teoria de los presopuestos art work.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Teoria de los presopuestos art work.pptx

Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Ines Zapiain
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
fredox01
 
Unidad iii gerencia
Unidad iii gerenciaUnidad iii gerencia
Unidad iii gerencia
MarielaAlonso66
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Control del prepuesto
Control del prepuestoControl del prepuesto
Control del prepuesto
yonnyjose26
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
Nombre Apellidos
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
LITARD Rodriguez
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
raineiro sanchez cuzcano
 
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.pptLA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
DenisGaratePonce
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
AYDALUZMORELOSBERTEL
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
luferoal
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
guestef9e58
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
sugeidys1
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
MtzRuiz
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
Crisbell Salas
 
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto   Andreina Aldana AldanaCaracterísticas del presupuesto   Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
ANDREINAALDANAALDANA
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
UVMVirtual
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
marlongobe
 

Similar a Teoria de los presopuestos art work.pptx (20)

Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Unidad iii gerencia
Unidad iii gerenciaUnidad iii gerencia
Unidad iii gerencia
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Control del prepuesto
Control del prepuestoControl del prepuesto
Control del prepuesto
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
 
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.pptLA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
LA_IMPORTANCIA_DE_LOS_PRESUPUESTOS_EN_LA_GESTION_EMPRESARIAL_486541.ppt
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
 
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto   Andreina Aldana AldanaCaracterísticas del presupuesto   Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Teoria de los presopuestos art work.pptx

  • 1. Teoría de los presupuestos Instructor: Evert Paternina Solórzano Aprendices: Maria Lucia Ortiz Mendoza Daniela Isabel Perez Torres Sonia Margarita Sanchez Romero Tecnólogo en Gestión de Mercado Ficha: 2560375 Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Sucre Sincelejo,13 de Julio 2023
  • 2. TEORÍA DE LA PRESUPUESTACION Los presupuestos ayudan a determinar cuáles son las áreas fuertes y débiles de la compañía, genera la coordinación interna de esfuerzos. Planear y controlar las operaciones constituyen la esencia de la planeación de las utilidades y el sistema presupuestal provee un cuadro integral de las operaciones como un todo. Fuente; canva
  • 3. Un sistema eficaz de presupuestos constituye una de las claves del éxito de una empresa, desde una perspectiva financiera, si no se cuenta con un sistema de presupuestos debidamente coordinado, la administración tendrá sólo una idea muy vaga respecto a dónde se dirige la compañía, este es un instrumento de gestión para obtener el más productivo uso de los recursos Fuente; canva
  • 4. CLASES DE PRESUPUESTOS PRESUPUESTO DE OPERACIÓN: Presupuestan las ventas, compras, costos y gastos hasta llegar a las posibles utilidades futuras, puede incorporar la técnica de los presupuestos variables o flexibles determinando resultados basados en diferentes volúmenes y niveles de actividad. Fuente; canva
  • 5. PRESUPUESTO FINANCIERO: Se plantea la estructura financiera de la empresa; es decir, la mezcla o combinación óptima de créditos de terceros y capital propio de accionistas, bajo la premisa de establecer lo que puede funcionar en la empresa. Fuente; canva
  • 6. PRESUPUESTO DE INVERSIONES PERMANENTES O PRESUPUESTO DE CAPITAL: este presupuesto se incorpora al presupuesto financiero y de operación, justificando las inversiones con un análisis y evaluación de proyectos de inversión, constituye una parte del presupuesto maestro, así como los proyectos ya aprobados, se basa en decisiones con efecto a largo plazo, consistentes en adquirir partidas de activos fijos en el periodo. Fuente; canva
  • 7. PRESUPUESTO BASE CERO: Consiste en revaluar cada uno de los programas y gastos, iniciando siempre a partir de cero; es decir, se elabora como si fuera la primera operación de la compañía, para así tomar las decisiones que permitan a la administración jerarquizar las actividades y decidir su aprobación, de acuerdo con los recursos disponibles y con base en los diferentes niveles de actividad y costo. Fuente; canva
  • 8. PRESUPUESTO MAESTRO: Éste deberá cubrir proyecciones de un trimestre o semestre del siguiente periodo. Generalmente, cubre etapas de doce meses, con base en el año fiscal o el calendario de la empresa denominándose presupuesto continuo, debido a que es sometido un proceso de actualización, por lo cual sus cifras deben ser flexibles. Fuente; canva
  • 9. OBJETIVOS: 1. De prevención: Estimar todos los elementos necesarios para la ejecución del presupuesto. 2. De planeación: Sistematizar todas las actividades de la empresa 3. De organización: estructura técnica y humana, sus relaciones entre los distintos niveles y actividades, para lograr la máxima eficiencia
  • 10. 4. De coordinación e integración: como desarrollar las actividades de la empresa 5. De dirección: Ejecutar los planes y la supervisión 6. De control: formas y registros que permitan comparar el presupuesto con los resultados reales.
  • 11. CARACTERÍSTICAS 1.De formulación: de acuerdo a las actividades o giro de la empresa. 2. De presentación: congruente con las normas y principios contables y hacer referencia al periodo, mercado, oferta, demanda, ciclo económico, etc. 3. De aplicación: aun y cuando las fluctuaciones del mercado sean numerosas, los presupuestos deben aplicarse con criterio y elasticidad.
  • 12. ETAPAS DEL CONTROL PRESUPUESTAL 1. Planeación: recopilación de datos, estadísticas, variables, etc., así como en su estudio, ordenamiento e integración. 2. Formulación: elaboración de presupuestos parciales de cada departamento o área de la empresa. 3. Aprobación: verificados los presupuestos por los jefes, deben pasar a ser sancionados por el comité, director o jefe de presupuestos.
  • 13. 4. Ejecución y coordinación: a cargo de todo el personal de la compañía, bajo las órdenes de un jefe y con los planes y metas propuestos. 5. Control: se observa y vigila la ejecución del presupuesto, Nápoles (2002). Fuente; canva
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Nápoles, R. A. (2002 ). PRESUPUESTOS Teoría y práctica Segunda edición. Mexico : McGraw-Hill.