SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUMERO
                  140
  MATERIA: SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN
 TEORÍA DE SAINT SIMÓN EN EL MODELO
           STRIPPLING PITTS
      INTEGRANTES DEL EQUIPO:
    GUADALUPE CORRAL GONZALEZ
          BENITO ENDAÑU YAXI
   ALEXIS DANIEL GARCÍA FERNÁNDEZ
    BEIDI MERARI HERNÁNDEZ CELIS
     MAURICIO GUADARRAMA DURO
            CICLO ESCOLAR
               2012-2013
• Modelo        estadounidense     de
  investigación.
• Consta de 11 pasos.
• Cada paso desarrolla competencias y
  habilidades.
• Posibilita    la    experiencia  de
  investigación     documental en el
  campo.
Reflexión              Elegir el
                     del trabajo             tema

     Producto                                                     Tener una
                                                 1               perspectiva
       final                  11                                    global
                     10                                      2
Establece                      PASOS DEL
     r                          MODELO                                  Acotación
                9
conclusio                      ETRIPLING                                del tema
                                                             3
    nes                          PITTS
   Evaluar       8                                      4          Tesis y
 informació               7           6          5                Propósito
       n                                                              s
          Encontrar                  Planear
          y analizar
                                   investigaci              Formular
           fuentes
                                       ón                   preguntas
(1760 - 1825) Historiador y teórico político
           socialista francés.
 En   1821 escribió El sistema industrial (Du
  système industriel), y en 1825 su libro más
  importante,    Nuevo     cristianismo    (Nouveau
  Christianisme).
 El pensamiento de Saint-Simon deriva de su
  reacción contra el derramamiento de sangre de la
  Revolución Francesa y el militarismo de
  Napoleón. En sus teorías propugnaba la idea de
  que la propiedad privada sería buena en cuanto
  cada individuo recibiera su retribución en función
  de su capacidad.
PASO 1: ESCOGER UN TEMA
Se escogió al sociólogo Claude
Henry de Rouvroy Conde de Saint
Simón, para estudiar su teoría
sociológica.
PASO2: OBTENER UNA
   PERSPECTIVA GLOBAL DEL
            TEMA
¿Qué relevancia tiene la teoría de Saint
Simón en la actualidad?
Fue la perspectiva global que se abarco
para desarrollar este trabajo.
PASÓ 3: ACOTACIÓN DEL
             TEMA
 Propósitos de la teoría
 Principales problemas que abarco la teoría
 Causas y consecuencias
 Sociólogos que apoyaron dicha teoría
 Relevancia que tiene en la actualidad la teoría de
  Saint Simón.
Estos fueron los temas que se plantearon para
investigar.
PASO 4: PLANTEAR UNA TESIS Y
            PROPÓSITOS
TESIS
 ¿Qué relevancia tiene la teoría de Saint Simón
  en la actualidad?
Es la perspectiva global que se tiene del tema y a
la cual se la va a dar respuesta.
PROPÓSITOS
 Analizar e interpretar la información de la teoría
 Reconocer la importancia de la teoría de este
  sociólogo
PASO 5: GENERAR PREGUNTAS
      PARA INVESTIGAR
 ¿Cuáles fueron los propósitos de la teoría de
  Saint Simón?
 ¿Qué problemas abarco la teoría?
 ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la
  teoría?
 ¿Qué sociólogos apoyaron la teoría de Saint
  Simón?
 ¿Qué relevancia tiene con la actualidad esta
  teoría?
Estas fueron las preguntas a investigar basadas en
la acotación del tema.
PASO 6: PLANEAR LA
           INVESTIGACIÓN
La información que se va a recabar va a ser por
medio de libros y de fuentes cibernéticas, ya
teniéndolas tendremos que leer y sacar lo más
importante de cada fuente para hacer un análisis y
contestar las preguntas que pretendemos
planteadas en el paso anterior.
PASO 7: ENCONTRAR, ANALIZAR
      Y EVALUAR FUENTES.
Después de haber obtenido información de las
diversas fuentes verificar cuales son las fuentes que
nos proporcionan una mejor información para poder
comprender la teoría sociológica investigada.
            FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
 Sociología 2, María Eugenia Espinosa
  Carbajal, Editorial Trillas, 3ª Edición México, pág.
  126.
 El Socialismo de Saint Simón, Guillermo García
  Hernández, editorial Esfinge, 1ª Edición, México
  2005, pág. 190.
FUENTES CIBERGRAFICAS
   http://www.quien.net/saint-
    simon.php#izz2C417QB53
   http://sociologiageneraluna.blogspot.mx/2008/05/
    el-pensamiento-sociologico-de-saint-simon.html
   http://www.ecolink.com.ar/biografia/saintsimon.sht
    ml
   http://html.rincondelvago.com/teoria-
    sociologica_5.html

Después de haber encontrado la información en
libros o en internet se evaluaron las fuentes y
se escogieron las que tenían un mejor
contenido que resolvieran las preguntas
PASO 8: EVALUAR LA
           EVIDENCIA
Dar respuesta a las preguntas planteadas en el
paso 5, con la información obtenida en las diversas
fuentes.
¿Cuáles fueron los propósitos de la
         teoría de Saint Simón?
 Inicio esta teoría para observar los problemas
    sociales mediante la aplicación de un método
    positivo.
   Reorganizar la sociedad sobre las bases de la
    ciencia y la industria para alcanzar una sociedad
    sin clases por el camino de una renovación ética-
    religiosa.
   Describir el desarrollo de la humanidad dentro de
    la sociedad.
   No distinguir que la realidad social es diferente a
    la natural.
   Formar una sociedad armónica y pacifica y
¿Qué problemas abarco la
             teoría?
Saint Simón reclama una historia capaz de
describir la serie de desarrollos de la especie
humana, en donde la sociedad es un cuerpo
organizado, no un compuesto, ni simple
aglomeración de seres vivos, si no una verdadera
maquina organizadora a la que cada pieza
contribuye de distinta manera, abarcando los
siguientes temas en su teoría:
 Economía.
 Desarrollo industrial.
 La organización de la sociedad equitativa y
  productiva.
¿Cuáles fueron las causas y
         consecuencias de la teoría?
         CAUSAS                   CONSECUENCIAS
 Ayudaba a las clases de
                                   Desprecio de la teoría
    trabajadores.
                                    porque fue una persona
   Proponía una mejor
    convivencia en sociedad.        que estuvo en la cárcel.
   Daba opiniones y escribía      El no recibir apoyo de
    de todos los temas de           otros sociólogos. Hasta
    relevancia de su época.         después de su muerte.
   Trata de dar un orden a la
    sociedad.                      Que su teoría no fue
   Su teoría fue considerada       muy conocida por falta
    como instrumento                de conocimiento.
    intelectual comprometido       Falta de cultura en la
    en los conflictos sociales.     sociedad.
¿Qué sociólogos apoyaron la teoría
         de Saint Simón?
La teoría de Saint simón tuvo poco apoyo por parte
de otros sociólogos uno de ellos fue:
 KARL MAX: El afirmo en el capital que Saint
  Simón fue el portavoz de las clases de
  trabajadores.
 DURKHEIM: El aporto una nueva interpretación
  de Saint Simón y subrayo la importancia de sus
  obras.
¿Qué relevancia tiene con la
       actualidad esta teoría?
A pesar que la teoría propuesta por Saint Simón no
fue una de las mas reconocidas, hoy en día se
relaciona con la actualidad pues seria un buen
momento para aplicarla ya que existen muchos
problemas sociales que han provocado la
desintegración de la misma y puesto a lo que nos
dice Saint Simón, él trataba de dar un orden a la
sociedad siempre y cuando se respetaran los
criterios    que     nos      daba     como:     la
economía, moral, cultura, etc…
Y en la actualidad lo que falta en esta sociedad es
el orden que nunca se va a dar y al aplicar esta
teoría se podrían obtener buenos.
PASO 9: ESTABLECER
   CONCLUSIONES ORGANIZAR LA
  INFORMACIÓN Y ESQUEMATIZAR.
Ya teniendo toda la información darle un orden y
presentación al trabajo.
En este paso lo que se hizo fue darle un orden y
presentación al trabajo, también dimos nuestras
conclusiones de esta teoría y lo que se tuvo que
hacer para elaborar el trabajo.
CONCLUSIONES
PASO 10: CREAR Y PRESENTAR
     EL PRODUCTO FINAL
En este paso lo que se va hacer es: la
presentación ante el grupo de manera oral y visual
de todo lo que hicimos para hacer este trabajo de
investigación documental y también dar a conocer
de la que trata le teoría de Saint Simón a base del
modelo stripling pitts.
PASO 11: REFLEXIÓN SOBRE LA
 SATISFACCIÓN DEL TRABAJO
         REALIZADO
En este paso lo que se va hacer en el equipo
para obtener los puntos de mejora a base de
una lluvia de ideas dando a conocer lo que nos
hizo falta en el trabajo realizado. Para así
mismo tomarlos en cuenta al realizar otro
trabajo de investigación documental en base a
cualquier modelo de investigación.
 http://sociedad-sociologo.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Veis Lacey Madden
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Zapato de Cuerina
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
guest48ff90a
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Crhis
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
hanzelzv
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
Cristianlibracg
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
Valle1719
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
OrtizMarisol
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Rodolfo Hidalgo
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
Gabriela Garcia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 

La actualidad más candente (20)

Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 

Similar a Teoria de saint simon diapositivas (1)

saint simon
saint simonsaint simon
saint simon
maria-guadalupe
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
JuliRendon
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
Peggy Moskera Moskera
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
aleja2449
 
Marix
MarixMarix
Marix
aleja2449
 
Marix
MarixMarix
Marix
aleja2449
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
daac1990
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
valeria_9103
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
valeria_9103
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
melilondo
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
melilondo
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguez
marlarodriguez
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
angegomez
 
Matriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la preguntaMatriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la pregunta
carlos andres lopez henao
 
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
sebastian jaramillo
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Jhonatan Novoa Calle
 

Similar a Teoria de saint simon diapositivas (1) (20)

saint simon
saint simonsaint simon
saint simon
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
fisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierrafisica- nuevas capas de la tierra
fisica- nuevas capas de la tierra
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
 
Marix
MarixMarix
Marix
 
Marix
MarixMarix
Marix
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguezCaso integrado marla rodriguez
Caso integrado marla rodriguez
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
 
Matriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la preguntaMatriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la pregunta
 
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
Caso integrador, sebastian jaramillo palacio informatica grupo 2, iq.
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (1)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Teoria de saint simon diapositivas (1)

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUMERO 140 MATERIA: SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN TEORÍA DE SAINT SIMÓN EN EL MODELO STRIPPLING PITTS INTEGRANTES DEL EQUIPO: GUADALUPE CORRAL GONZALEZ BENITO ENDAÑU YAXI ALEXIS DANIEL GARCÍA FERNÁNDEZ BEIDI MERARI HERNÁNDEZ CELIS MAURICIO GUADARRAMA DURO CICLO ESCOLAR 2012-2013
  • 2. • Modelo estadounidense de investigación. • Consta de 11 pasos. • Cada paso desarrolla competencias y habilidades. • Posibilita la experiencia de investigación documental en el campo.
  • 3. Reflexión Elegir el del trabajo tema Producto Tener una 1 perspectiva final 11 global 10 2 Establece PASOS DEL r MODELO Acotación 9 conclusio ETRIPLING del tema 3 nes PITTS Evaluar 8 4 Tesis y informació 7 6 5 Propósito n s Encontrar Planear y analizar investigaci Formular fuentes ón preguntas
  • 4.
  • 5. (1760 - 1825) Historiador y teórico político socialista francés.
  • 6.  En 1821 escribió El sistema industrial (Du système industriel), y en 1825 su libro más importante, Nuevo cristianismo (Nouveau Christianisme).  El pensamiento de Saint-Simon deriva de su reacción contra el derramamiento de sangre de la Revolución Francesa y el militarismo de Napoleón. En sus teorías propugnaba la idea de que la propiedad privada sería buena en cuanto cada individuo recibiera su retribución en función de su capacidad.
  • 7. PASO 1: ESCOGER UN TEMA Se escogió al sociólogo Claude Henry de Rouvroy Conde de Saint Simón, para estudiar su teoría sociológica.
  • 8. PASO2: OBTENER UNA PERSPECTIVA GLOBAL DEL TEMA ¿Qué relevancia tiene la teoría de Saint Simón en la actualidad? Fue la perspectiva global que se abarco para desarrollar este trabajo.
  • 9. PASÓ 3: ACOTACIÓN DEL TEMA  Propósitos de la teoría  Principales problemas que abarco la teoría  Causas y consecuencias  Sociólogos que apoyaron dicha teoría  Relevancia que tiene en la actualidad la teoría de Saint Simón. Estos fueron los temas que se plantearon para investigar.
  • 10. PASO 4: PLANTEAR UNA TESIS Y PROPÓSITOS TESIS  ¿Qué relevancia tiene la teoría de Saint Simón en la actualidad? Es la perspectiva global que se tiene del tema y a la cual se la va a dar respuesta. PROPÓSITOS  Analizar e interpretar la información de la teoría  Reconocer la importancia de la teoría de este sociólogo
  • 11. PASO 5: GENERAR PREGUNTAS PARA INVESTIGAR  ¿Cuáles fueron los propósitos de la teoría de Saint Simón?  ¿Qué problemas abarco la teoría?  ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la teoría?  ¿Qué sociólogos apoyaron la teoría de Saint Simón?  ¿Qué relevancia tiene con la actualidad esta teoría? Estas fueron las preguntas a investigar basadas en la acotación del tema.
  • 12. PASO 6: PLANEAR LA INVESTIGACIÓN La información que se va a recabar va a ser por medio de libros y de fuentes cibernéticas, ya teniéndolas tendremos que leer y sacar lo más importante de cada fuente para hacer un análisis y contestar las preguntas que pretendemos planteadas en el paso anterior.
  • 13. PASO 7: ENCONTRAR, ANALIZAR Y EVALUAR FUENTES. Después de haber obtenido información de las diversas fuentes verificar cuales son las fuentes que nos proporcionan una mejor información para poder comprender la teoría sociológica investigada. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS  Sociología 2, María Eugenia Espinosa Carbajal, Editorial Trillas, 3ª Edición México, pág. 126.  El Socialismo de Saint Simón, Guillermo García Hernández, editorial Esfinge, 1ª Edición, México 2005, pág. 190.
  • 14. FUENTES CIBERGRAFICAS  http://www.quien.net/saint- simon.php#izz2C417QB53  http://sociologiageneraluna.blogspot.mx/2008/05/ el-pensamiento-sociologico-de-saint-simon.html  http://www.ecolink.com.ar/biografia/saintsimon.sht ml  http://html.rincondelvago.com/teoria- sociologica_5.html Después de haber encontrado la información en libros o en internet se evaluaron las fuentes y se escogieron las que tenían un mejor contenido que resolvieran las preguntas
  • 15. PASO 8: EVALUAR LA EVIDENCIA Dar respuesta a las preguntas planteadas en el paso 5, con la información obtenida en las diversas fuentes.
  • 16. ¿Cuáles fueron los propósitos de la teoría de Saint Simón?  Inicio esta teoría para observar los problemas sociales mediante la aplicación de un método positivo.  Reorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria para alcanzar una sociedad sin clases por el camino de una renovación ética- religiosa.  Describir el desarrollo de la humanidad dentro de la sociedad.  No distinguir que la realidad social es diferente a la natural.  Formar una sociedad armónica y pacifica y
  • 17.
  • 18. ¿Qué problemas abarco la teoría? Saint Simón reclama una historia capaz de describir la serie de desarrollos de la especie humana, en donde la sociedad es un cuerpo organizado, no un compuesto, ni simple aglomeración de seres vivos, si no una verdadera maquina organizadora a la que cada pieza contribuye de distinta manera, abarcando los siguientes temas en su teoría:  Economía.  Desarrollo industrial.  La organización de la sociedad equitativa y productiva.
  • 19.
  • 20. ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la teoría? CAUSAS CONSECUENCIAS  Ayudaba a las clases de  Desprecio de la teoría trabajadores. porque fue una persona  Proponía una mejor convivencia en sociedad. que estuvo en la cárcel.  Daba opiniones y escribía  El no recibir apoyo de de todos los temas de otros sociólogos. Hasta relevancia de su época. después de su muerte.  Trata de dar un orden a la sociedad.  Que su teoría no fue  Su teoría fue considerada muy conocida por falta como instrumento de conocimiento. intelectual comprometido  Falta de cultura en la en los conflictos sociales. sociedad.
  • 21.
  • 22. ¿Qué sociólogos apoyaron la teoría de Saint Simón? La teoría de Saint simón tuvo poco apoyo por parte de otros sociólogos uno de ellos fue:  KARL MAX: El afirmo en el capital que Saint Simón fue el portavoz de las clases de trabajadores.  DURKHEIM: El aporto una nueva interpretación de Saint Simón y subrayo la importancia de sus obras.
  • 23.
  • 24. ¿Qué relevancia tiene con la actualidad esta teoría? A pesar que la teoría propuesta por Saint Simón no fue una de las mas reconocidas, hoy en día se relaciona con la actualidad pues seria un buen momento para aplicarla ya que existen muchos problemas sociales que han provocado la desintegración de la misma y puesto a lo que nos dice Saint Simón, él trataba de dar un orden a la sociedad siempre y cuando se respetaran los criterios que nos daba como: la economía, moral, cultura, etc… Y en la actualidad lo que falta en esta sociedad es el orden que nunca se va a dar y al aplicar esta teoría se podrían obtener buenos.
  • 25.
  • 26. PASO 9: ESTABLECER CONCLUSIONES ORGANIZAR LA INFORMACIÓN Y ESQUEMATIZAR. Ya teniendo toda la información darle un orden y presentación al trabajo. En este paso lo que se hizo fue darle un orden y presentación al trabajo, también dimos nuestras conclusiones de esta teoría y lo que se tuvo que hacer para elaborar el trabajo.
  • 28. PASO 10: CREAR Y PRESENTAR EL PRODUCTO FINAL En este paso lo que se va hacer es: la presentación ante el grupo de manera oral y visual de todo lo que hicimos para hacer este trabajo de investigación documental y también dar a conocer de la que trata le teoría de Saint Simón a base del modelo stripling pitts.
  • 29. PASO 11: REFLEXIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO En este paso lo que se va hacer en el equipo para obtener los puntos de mejora a base de una lluvia de ideas dando a conocer lo que nos hizo falta en el trabajo realizado. Para así mismo tomarlos en cuenta al realizar otro trabajo de investigación documental en base a cualquier modelo de investigación.  http://sociedad-sociologo.blogspot.mx/