SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
del diseño
Color
Definiciones de Color
 1. m. Sensación producida por los rayos luminosos que
 impresionan los órganos visuales y que depende de la
                   longitud de onda.

 2. Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su
entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones
 electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la
                    palabra "COLOR".
El color es un atributo que percibimos de los
             objetos cuando hay luz.

El mundo es de colores, donde hay luz, hay color.
    La percepción de la forma, profundidad o
    claroscuro está estrechamente ligada a la
            percepción de los colores.
Sistemas de
    Color
Colores primarios???
Color luz, síntesis                        Color pigmento,
       aditiva                             síntesis sustractiva




Los colores producidos por luces (en
 el monitor de nuestro ordenador, en      Los colores sustractivos, son colores
 el cine, televisión, etc) tienen como      basados en la luz reflejada de los
 colores primarios, al rojo, el verde y        pigmentos aplicados a las
 el azul (RGB) cuya fusión de estos,      superfícies. Son los colores básicos
crean y componen la luz blanca, por          de las tintas que se usan en la
 eso a esta mezcla se le denomina,             mayoría de los sistemas de
     síntesis aditiva y las mezclas        impresión, motivo por el cual estos
parciales de estas luces dan origen a         colores han desplazado en la
     la mayoría de los colores del        consideración de colores primarios a
            espectro visible.                   los tradicionales.(CMYK)
Propiedades del
     color
Tono (hue), Tinte o
Croma, es el atributo
que diferencia el color y
por la cual designamos
los colores: verde,
violeta, anaranjado, rojo,
marrón.
Saturación (saturation), es la
intensidad cromática o pureza de un
               color.
Valor (value), es la claridad u oscuridad de
un color, está determinado por la cantidad de luz
   que un color tiene. Grado de luminosidad u
 oscuridad de un color, en relación a otros tonos
de pintura, que depende fundamentalmente de la
           cantidad de blanco o negro.




  O según otra concepción, es la medida de la
  claridad en relación con la escala que va del
                 negro al blanco.
Escalas de Colores (escalas
                  monocromaticas)




El valor no depende del propio color, sino de las masas
   de color vecinas: el amarillo, que es un color muy
luminoso, puede tener un valor inferior a un azul o a un
                         verde.
Contemplando una pintura, cerrando un poco los ojos
                     para no

percibir las líneas del dibujo, las masas de color que
destacan más son las más luminosas, o sea, las que

             poseen un valor más alto.
En la época del Renacimiento, los pintores buscaban el equilibrio
de los colores, en cambio en el Barroco, artistas como Velázquez y
         Rembrandt, descubrieron el juego de los valores.
Círculo Cromático
El ojo humano distingue unos 10.000 colores. Se
 emplean, también sus tres dimensiones físicas:
     saturación, brillantez y tono, para poder
           experimentar la percepción.
Armonía del Color

Armonizar, significa
coordinar los diferentes
valores que el color adquiere
en una composición.
Cuando en una composición
todos los colores tienen una
parte común al resto de los
colores componentes.
Armónicas son las
combinaciones en las que se
utilizan modulaciones de un
mismo tono, o también de
diferentes tonos, pero que
en su mezcla mantienen los
unos parte de los mismos
pigmentos de los restantes.
Contraste
El Contraste se produce cuando en una
composición los colores no tienen nada en
común no guardan ninguna similitud. Existen
diferentes tipos de contraste:

De tono: Cuando utilizamos diversos tonos
cromáticos, es el mismo color de base pero
en distinto nivel de luminosidad y saturación.

Contraste de claro/oscuro o contraste de
grises: El punto extremo está representado
por blanco y negro, observándose la
proporción de cada uno
Contraste de color: Se produce por la modulación
  de saturación de un tono puro con blanco, con
 negro, con gris, o con un color complementario).

 Contraste de cantidad: Es igual los colores que
utilicemos, consiste en poner mucha cantidad de un
         color y otra más pequeña de otro.

 Contraste entre complementarios: Los colores
opuestos del circulo funcionan más armónicamente
cuando uno de ellos sea un color puro y el otro esté
       modulado con blanco o con negro.
Ningún color puede ser considerado un valor
   absoluto, de hecho los colores se influyen
mutuamente si se acercan. Los colores tienen
diferente realce según el contexto en el que se
          dispongan o se encuentren.
Joseph
Joseph
Jasper
Francis
Sign
Leg
Mon
Pollo
Michael
Schwab
Niklaus
Troxler
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
Andrés Aguilar
 
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
Presentación tema la composición y el ritmo 4º esoPresentación tema la composición y el ritmo 4º eso
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
alejandrosanmar
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
ana-plasticart
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia merymoore
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualCLP12
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Marianela Castro
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Red Modular
Red ModularRed Modular
Red Modular
bloticas
 
Tramas
TramasTramas
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
Johanna Muñoz Falconi
 

La actualidad más candente (20)

1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
 
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
Presentación tema la composición y el ritmo 4º esoPresentación tema la composición y el ritmo 4º eso
Presentación tema la composición y el ritmo 4º eso
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Red Modular
Red ModularRed Modular
Red Modular
 
Tramas
TramasTramas
Tramas
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Las tramas
Las tramasLas tramas
Las tramas
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 

Destacado

Tratamiento tipográfico
Tratamiento tipográficoTratamiento tipográfico
Tratamiento tipográficodiseniouno
 
Teórica de Comic
Teórica de ComicTeórica de Comic
Teórica de Comic
diseniouno
 
Sintesis - Ejemplo de proceso
Sintesis - Ejemplo de procesoSintesis - Ejemplo de proceso
Sintesis - Ejemplo de procesodiseniouno
 
Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)
Juan Ramírez
 
colores
colorescolores
colores
isabeland8
 
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo Scagliola
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo ScagliolaFormas De RepresentacióN Power Point Pablo Scagliola
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo ScagliolaPablo Scagliola
 
Sistemática de la visión
Sistemática de la visiónSistemática de la visión
Sistemática de la visión
Jorge Fernandez
 
Maimo Linea Y Plano
Maimo Linea Y PlanoMaimo Linea Y Plano
Maimo Linea Y Planodiseniouno
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
diseniouno
 
Color
Color Color
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
mariapradena
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturatrffrt
 
Documento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetriaDocumento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetria
proyectosdecorazon
 
Colorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del colorColorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del color
Gustavo Jair
 

Destacado (20)

Simplicidad
SimplicidadSimplicidad
Simplicidad
 
Tratamiento tipográfico
Tratamiento tipográficoTratamiento tipográfico
Tratamiento tipográfico
 
Teórica de Comic
Teórica de ComicTeórica de Comic
Teórica de Comic
 
Sintesis - Ejemplo de proceso
Sintesis - Ejemplo de procesoSintesis - Ejemplo de proceso
Sintesis - Ejemplo de proceso
 
Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
colores
colorescolores
colores
 
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo Scagliola
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo ScagliolaFormas De RepresentacióN Power Point Pablo Scagliola
Formas De RepresentacióN Power Point Pablo Scagliola
 
Sistemática de la visión
Sistemática de la visiónSistemática de la visión
Sistemática de la visión
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Color digital
Color digitalColor digital
Color digital
 
Maimo Linea Y Plano
Maimo Linea Y PlanoMaimo Linea Y Plano
Maimo Linea Y Plano
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
 
Color
Color Color
Color
 
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
 
Técnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pinturaTécnicas de dibujo y pintura
Técnicas de dibujo y pintura
 
Documento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetriaDocumento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetria
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 
Colorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del colorColorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del color
 

Similar a Teórica de Color

El color
El colorEl color
El color
Jose Tallaferro
 
QUE ES EL COLOR.
QUE ES EL COLOR. QUE ES EL COLOR.
QUE ES EL COLOR.
MelinaMesa
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1 Dicxon123
 
El color!
El color!El color!
El color!
MNICA223
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
Sergio Andres
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
andrecarolinapg
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillopedrovinca
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoPaolaRopero
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
Camilo Andrés Suárez
 
Teoria del color katerin cucunuba
Teoria del color katerin cucunubaTeoria del color katerin cucunuba
Teoria del color katerin cucunubaKatherinCucunuba
 

Similar a Teórica de Color (20)

El color
El colorEl color
El color
 
QUE ES EL COLOR.
QUE ES EL COLOR. QUE ES EL COLOR.
QUE ES EL COLOR.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Teoria del-color 2
Teoria del-color 2Teoria del-color 2
Teoria del-color 2
 
Teoría del color 1
Teoría del color 1 Teoría del color 1
Teoría del color 1
 
El color!
El color!El color!
El color!
 
Colores!!
Colores!!Colores!!
Colores!!
 
Colores 1!!
Colores 1!!Colores 1!!
Colores 1!!
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Teoria del color paola ropero
Teoria del color paola roperoTeoria del color paola ropero
Teoria del color paola ropero
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
 
Teoria del color katerin cucunuba
Teoria del color katerin cucunubaTeoria del color katerin cucunuba
Teoria del color katerin cucunuba
 

Más de diseniouno

Ejemplos de retórica
Ejemplos de retóricaEjemplos de retórica
Ejemplos de retórica
diseniouno
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondodiseniouno
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondodiseniouno
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondodiseniouno
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
diseniouno
 
Ejemplo de Retórica de la imagen
Ejemplo de Retórica de la imagenEjemplo de Retórica de la imagen
Ejemplo de Retórica de la imagen
diseniouno
 
Nuevos ejemplos de refuerzo semántico
Nuevos ejemplos de refuerzo semánticoNuevos ejemplos de refuerzo semántico
Nuevos ejemplos de refuerzo semántico
diseniouno
 
Ejemplos de Refuerzo Semántico
Ejemplos de Refuerzo SemánticoEjemplos de Refuerzo Semántico
Ejemplos de Refuerzo Semántico
diseniouno
 
Uso de la Grilla Tipográfica
Uso de la Grilla TipográficaUso de la Grilla Tipográfica
Uso de la Grilla Tipográfica
diseniouno
 
Introducción al conocimiento tipográfico
Introducción al conocimiento tipográficoIntroducción al conocimiento tipográfico
Introducción al conocimiento tipográfico
diseniouno
 
Tratamiento Tipográfico
Tratamiento TipográficoTratamiento Tipográfico
Tratamiento Tipográfico
diseniouno
 
Teórica de Afiche
Teórica de AficheTeórica de Afiche
Teórica de Afiche
diseniouno
 
Teórica Logo 2009
Teórica Logo 2009Teórica Logo 2009
Teórica Logo 2009
diseniouno
 
Moodboards
MoodboardsMoodboards
Moodboards
diseniouno
 
Punto, Linea, Plano
Punto, Linea, PlanoPunto, Linea, Plano
Punto, Linea, Planodiseniouno
 

Más de diseniouno (15)

Ejemplos de retórica
Ejemplos de retóricaEjemplos de retórica
Ejemplos de retórica
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
 
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondoVisual // Luces y sombras - Figura y fondo
Visual // Luces y sombras - Figura y fondo
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Ejemplo de Retórica de la imagen
Ejemplo de Retórica de la imagenEjemplo de Retórica de la imagen
Ejemplo de Retórica de la imagen
 
Nuevos ejemplos de refuerzo semántico
Nuevos ejemplos de refuerzo semánticoNuevos ejemplos de refuerzo semántico
Nuevos ejemplos de refuerzo semántico
 
Ejemplos de Refuerzo Semántico
Ejemplos de Refuerzo SemánticoEjemplos de Refuerzo Semántico
Ejemplos de Refuerzo Semántico
 
Uso de la Grilla Tipográfica
Uso de la Grilla TipográficaUso de la Grilla Tipográfica
Uso de la Grilla Tipográfica
 
Introducción al conocimiento tipográfico
Introducción al conocimiento tipográficoIntroducción al conocimiento tipográfico
Introducción al conocimiento tipográfico
 
Tratamiento Tipográfico
Tratamiento TipográficoTratamiento Tipográfico
Tratamiento Tipográfico
 
Teórica de Afiche
Teórica de AficheTeórica de Afiche
Teórica de Afiche
 
Teórica Logo 2009
Teórica Logo 2009Teórica Logo 2009
Teórica Logo 2009
 
Moodboards
MoodboardsMoodboards
Moodboards
 
Punto, Linea, Plano
Punto, Linea, PlanoPunto, Linea, Plano
Punto, Linea, Plano
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Teórica de Color

  • 2. Definiciones de Color 1. m. Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. 2. Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".
  • 3. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.
  • 4. Sistemas de Color
  • 6. Color luz, síntesis Color pigmento, aditiva síntesis sustractiva Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en Los colores sustractivos, son colores el cine, televisión, etc) tienen como basados en la luz reflejada de los colores primarios, al rojo, el verde y pigmentos aplicados a las el azul (RGB) cuya fusión de estos, superfícies. Son los colores básicos crean y componen la luz blanca, por de las tintas que se usan en la eso a esta mezcla se le denomina, mayoría de los sistemas de síntesis aditiva y las mezclas impresión, motivo por el cual estos parciales de estas luces dan origen a colores han desplazado en la la mayoría de los colores del consideración de colores primarios a espectro visible. los tradicionales.(CMYK)
  • 8. Tono (hue), Tinte o Croma, es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado, rojo, marrón.
  • 9. Saturación (saturation), es la intensidad cromática o pureza de un color.
  • 10. Valor (value), es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Grado de luminosidad u oscuridad de un color, en relación a otros tonos de pintura, que depende fundamentalmente de la cantidad de blanco o negro. O según otra concepción, es la medida de la claridad en relación con la escala que va del negro al blanco.
  • 11. Escalas de Colores (escalas monocromaticas) El valor no depende del propio color, sino de las masas de color vecinas: el amarillo, que es un color muy luminoso, puede tener un valor inferior a un azul o a un verde.
  • 12.
  • 13. Contemplando una pintura, cerrando un poco los ojos para no percibir las líneas del dibujo, las masas de color que destacan más son las más luminosas, o sea, las que poseen un valor más alto.
  • 14. En la época del Renacimiento, los pintores buscaban el equilibrio de los colores, en cambio en el Barroco, artistas como Velázquez y Rembrandt, descubrieron el juego de los valores.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. El ojo humano distingue unos 10.000 colores. Se emplean, también sus tres dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción.
  • 20. Armonía del Color Armonizar, significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes. Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de los mismos pigmentos de los restantes.
  • 21.
  • 22. Contraste El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud. Existen diferentes tipos de contraste: De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, es el mismo color de base pero en distinto nivel de luminosidad y saturación. Contraste de claro/oscuro o contraste de grises: El punto extremo está representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno
  • 23. Contraste de color: Se produce por la modulación de saturación de un tono puro con blanco, con negro, con gris, o con un color complementario). Contraste de cantidad: Es igual los colores que utilicemos, consiste en poner mucha cantidad de un color y otra más pequeña de otro. Contraste entre complementarios: Los colores opuestos del circulo funcionan más armónicamente cuando uno de ellos sea un color puro y el otro esté modulado con blanco o con negro.
  • 24. Ningún color puede ser considerado un valor absoluto, de hecho los colores se influyen mutuamente si se acercan. Los colores tienen diferente realce según el contexto en el que se dispongan o se encuentren.
  • 29. Sign
  • 30. Leg
  • 31. Mon
  • 32. Pollo
  • 34.