SlideShare una empresa de Scribd logo
Keydi Alvarado
 Juan Gonzales
Es una expresión de la relación entre los recursos
  escasos de una empresa (insumos) y la
  producción que resulta del uso de esos
  recursos.

Q = (X1, X2 ……Xk)

Q = producción
(X1, X2 ……Xk) = insumos utilizados en el proceso
   de producción.

                                                     2
   Q no es una medición de la producción
    acumulada durante el tiempo.
   Que exista algún nivel tecnológico de punta en
    la producción
   Cualquiera que sea el insumo o combinación
    de insumos que se incluyen en una función, la
    producción resultante de su utilización esta a
    su nivel máximo.

Entonces: Una función de producción define la
  relación entre los insumos y la cantidad
  máxima que se puede producir dentro de un
  periodo determinado y con un nivel dado de
  tecnología.
                                                     3
Análisis del costo económico

    puede ser visto como la aplicación de
    una unidad monterería, para medir el
    valor de uso de este insumo en el
    proceso de producción.
                                                              Corto y largo plazo

   Muestran la cantidad máxima de un b.
   o s. que se puede producir a partir de
   un conjunto de insumos.
                                                    No esta relacionado con alguna
                                                    medida en particular de tiempo. Se
Corto plazo: Si se supone     Largo plazo: si se
que la cantidad de al menos   supone que la
                                                    refiere al grado en que la empresa
uno     de   los    insumos   empresa es libre de   puede variar las cantidades de insumo
utilizados permanece sin      variar la cantidad    en su proceso de producción.
cambios.                      de      todos   los
                              insumos que se
                              utilizaran.


                                                                                       4
Tabla de producción representativa

Unidades
  de Y
                     Cantidad de produccion Q
empleada
    s
   8       37   60      83    96 107 117         12    128       Producción de corto plazo
   7       42   64      78    90 101 110        119    120
   6       37   52      64    73    82    90     97    104
   5       31   47      58    67    75    82     89     95
   4       24   39      52    60    67    73     79     85                                   PT
   3       17   29      41    52    58    64     69     73
   2        8   18      29    39    47    52     56     52
   1        4    8      14    20    20    24     21     17
            1    2       3     4     5     6      7      8
                     Unidades de X empleadas




                                 Producto Marginal, producto promedio                        5
Ley de rendimientos decrecientes: Clave para
  entender el patrón de cambio en Q, PP, PM.
Al combinarse mas unidades adicionales de un
  insumo variable con un insumo fijo, en algún
  punto de la producción marginal comienza a
  disminuir.                Cambio

                                                                                                      Producto
                                                          Insumo          Producto Total Producto     Promedio
                                                         variable X          (Q o PT)   Marginal (PM)   (AP)

Considerada como un                                                   0              0

fenómeno de corto plazo.                                              1              8             8             8

                                                                      2             18           10              9

                                                                      3             29           11        9.67

                                                                      4             39           10        9.75

                                                                      5             47             8        9.4

                                                                      6             52             5       8.67

                                                                      7             56             4             8

                       * Agricultura Tierra insumo fijo y los         8             52            -4        6.5
                         ganaderos como insumo variable.                                                    6
Etapa
      racional




                 P.T
P.P




                       7
   Insumo: Recursos empleados en el proceso de
           producción.
   Producto Marginal: Cambio en la producción
    resultante de un cambio unitario en uno de los
    insumos variables de la empresa.
   Producto promedio: Producto total dividido
    entre el numero de unidades de un insumo
    particular empleado por la empresa.
   Producto Total: Producción de la empresa para
    un nivel dado de uso de insumo.



                                                     8
   El desarrollo y crecimiento de cualquier país, tienen su base en la
    producción que éste tenga, es por ello que es muy importante conocer
    aspectos y algunos tópicos fundamentales de la teoría de la producción y
    que con ella tomemos conciencia que es más que necesario, indispensable,
    que las empresas sean competitivas, para esto debemos aprovechar y
    saber combinar los recursos productivos con los que contamos.

   Vimos cómo con la función de la producción podemos optimizar recursos
    y con ello disminuir costos, además de que la ley de los rendimientos
    decreciente nos mostró que no siempre el emplear más operarios o
    trabajadores a nuestras empresas aumentaría la producción.

   La importancia de conocer un poco más del tema de producción radica en
    que, como se ha insistido constantemente, ésta es la única forma de crear
    riqueza, y solamente así podremos tener un país desarrollado, es cierto
    que aún dependemos tecnológicamente del resto del mundo; sin
    embargo, contamos con una gran cantidad de recursos naturales, tierras,
    minas, además cada vez más está surgiendo capital humano preparado
    intelectual y técnicamente.



                                                                                9

Más contenido relacionado

Destacado

Manual del Cultivo de Café
Manual  del Cultivo de Café Manual  del Cultivo de Café
Manual del Cultivo de Café
Cesar Gaviria
 
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).Gilberts Hernandez
 
Teoría de costo
Teoría de costoTeoría de costo
Teoría de costo
Roniel Balan
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
OswBsnta24
 
Teoria del costo
Teoria del costoTeoria del costo
Teoria del costo
Ronald Mendoza
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
AngelLG25
 
Resumen de Teoría de Muestreo
Resumen de Teoría de MuestreoResumen de Teoría de Muestreo
Resumen de Teoría de Muestreo
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCarmen Torres
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
sghedin
 
Tiposmuestra
TiposmuestraTiposmuestra
Tiposmuestraidoiag
 
Distribución Muestral Estadística
Distribución Muestral Estadística Distribución Muestral Estadística
Distribución Muestral Estadística
Carlos Ramos
 
Introducción a la teoría de muestreo
Introducción a la teoría de muestreoIntroducción a la teoría de muestreo
Introducción a la teoría de muestreoCelso Castilla Medina
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
Tahiri Bardales
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
mtjimenezv
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
Diego Andrés Alvarez Marín
 

Destacado (20)

Manual del Cultivo de Café
Manual  del Cultivo de Café Manual  del Cultivo de Café
Manual del Cultivo de Café
 
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).
Estimación de la Producción Racional del Maguey (Agave salmiana).
 
Teoría de costo
Teoría de costoTeoría de costo
Teoría de costo
 
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Teoria del costo
Teoria del costoTeoria del costo
Teoria del costo
 
La función de producción agregada
La función de producción agregadaLa función de producción agregada
La función de producción agregada
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
Resumen de Teoría de Muestreo
Resumen de Teoría de MuestreoResumen de Teoría de Muestreo
Resumen de Teoría de Muestreo
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
 
Tiposmuestra
TiposmuestraTiposmuestra
Tiposmuestra
 
Distribución Muestral Estadística
Distribución Muestral Estadística Distribución Muestral Estadística
Distribución Muestral Estadística
 
Introducción a la teoría de muestreo
Introducción a la teoría de muestreoIntroducción a la teoría de muestreo
Introducción a la teoría de muestreo
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
La funcion de produccion
La funcion de produccionLa funcion de produccion
La funcion de produccion
 
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial
 

Similar a Teoria y estimacion de la produccion

conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosmaria laura cobas
 
Unidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorUnidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorJESUS MARCANO
 
Produccion y costos ok
Produccion y costos okProduccion y costos ok
Produccion y costos ok
Cesar Daniel Lopez Aispuro
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1eorta
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
Ney Simon Antezana
 
Semana 13 teoria de la produccion
Semana 13 teoria de la produccionSemana 13 teoria de la produccion
Semana 13 teoria de la produccionSara Davila Flores
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordGata Stefania
 
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarlaPRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
FranciscoPanesso
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaEconomiaHES01
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Tema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresaTema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresa
Carlos
 
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.pptla-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
Luis Jesus LuJe
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
Lucii Sanchez
 
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Jaime F. Alvarido
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióNalbarrason
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionFernando Saldaña
 

Similar a Teoria y estimacion de la produccion (20)

conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
 
Unidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorUnidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productor
 
Produccion y costos ok
Produccion y costos okProduccion y costos ok
Produccion y costos ok
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Semana 13 teoria de la produccion
Semana 13 teoria de la produccionSemana 13 teoria de la produccion
Semana 13 teoria de la produccion
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Cap 5 y 6
Cap 5 y 6Cap 5 y 6
Cap 5 y 6
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarlaPRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfecta
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Tema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresaTema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresa
 
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.pptla-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
la-produccion-y-costos-de-produccion-1231335549589815-1.ppt
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
 
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccion
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Teoria y estimacion de la produccion

  • 2. Es una expresión de la relación entre los recursos escasos de una empresa (insumos) y la producción que resulta del uso de esos recursos. Q = (X1, X2 ……Xk) Q = producción (X1, X2 ……Xk) = insumos utilizados en el proceso de producción. 2
  • 3. Q no es una medición de la producción acumulada durante el tiempo.  Que exista algún nivel tecnológico de punta en la producción  Cualquiera que sea el insumo o combinación de insumos que se incluyen en una función, la producción resultante de su utilización esta a su nivel máximo. Entonces: Una función de producción define la relación entre los insumos y la cantidad máxima que se puede producir dentro de un periodo determinado y con un nivel dado de tecnología. 3
  • 4. Análisis del costo económico puede ser visto como la aplicación de una unidad monterería, para medir el valor de uso de este insumo en el proceso de producción. Corto y largo plazo Muestran la cantidad máxima de un b. o s. que se puede producir a partir de un conjunto de insumos. No esta relacionado con alguna medida en particular de tiempo. Se Corto plazo: Si se supone Largo plazo: si se que la cantidad de al menos supone que la refiere al grado en que la empresa uno de los insumos empresa es libre de puede variar las cantidades de insumo utilizados permanece sin variar la cantidad en su proceso de producción. cambios. de todos los insumos que se utilizaran. 4
  • 5. Tabla de producción representativa Unidades de Y Cantidad de produccion Q empleada s 8 37 60 83 96 107 117 12 128 Producción de corto plazo 7 42 64 78 90 101 110 119 120 6 37 52 64 73 82 90 97 104 5 31 47 58 67 75 82 89 95 4 24 39 52 60 67 73 79 85 PT 3 17 29 41 52 58 64 69 73 2 8 18 29 39 47 52 56 52 1 4 8 14 20 20 24 21 17 1 2 3 4 5 6 7 8 Unidades de X empleadas Producto Marginal, producto promedio 5
  • 6. Ley de rendimientos decrecientes: Clave para entender el patrón de cambio en Q, PP, PM. Al combinarse mas unidades adicionales de un insumo variable con un insumo fijo, en algún punto de la producción marginal comienza a disminuir. Cambio Producto Insumo Producto Total Producto Promedio variable X (Q o PT) Marginal (PM) (AP) Considerada como un 0 0 fenómeno de corto plazo. 1 8 8 8 2 18 10 9 3 29 11 9.67 4 39 10 9.75 5 47 8 9.4 6 52 5 8.67 7 56 4 8 * Agricultura Tierra insumo fijo y los 8 52 -4 6.5 ganaderos como insumo variable. 6
  • 7. Etapa racional P.T P.P 7
  • 8. Insumo: Recursos empleados en el proceso de producción.  Producto Marginal: Cambio en la producción resultante de un cambio unitario en uno de los insumos variables de la empresa.  Producto promedio: Producto total dividido entre el numero de unidades de un insumo particular empleado por la empresa.  Producto Total: Producción de la empresa para un nivel dado de uso de insumo. 8
  • 9. El desarrollo y crecimiento de cualquier país, tienen su base en la producción que éste tenga, es por ello que es muy importante conocer aspectos y algunos tópicos fundamentales de la teoría de la producción y que con ella tomemos conciencia que es más que necesario, indispensable, que las empresas sean competitivas, para esto debemos aprovechar y saber combinar los recursos productivos con los que contamos.  Vimos cómo con la función de la producción podemos optimizar recursos y con ello disminuir costos, además de que la ley de los rendimientos decreciente nos mostró que no siempre el emplear más operarios o trabajadores a nuestras empresas aumentaría la producción.  La importancia de conocer un poco más del tema de producción radica en que, como se ha insistido constantemente, ésta es la única forma de crear riqueza, y solamente así podremos tener un país desarrollado, es cierto que aún dependemos tecnológicamente del resto del mundo; sin embargo, contamos con una gran cantidad de recursos naturales, tierras, minas, además cada vez más está surgiendo capital humano preparado intelectual y técnicamente. 9