SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
           “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
            ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.
                  MICROECONOMÍA




            UNIDAD IV

EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR


                             Prof. JESÚS MARCANO
LOS FACTORES PRODUCTIVOS

                    NECESIDADES
                         Y
                      BIENES




   REMUNERACIÓN     FACTORES
                                     DEFINICIÓN
                  PRODUCTIVOS




                       TIERRA
                  , TRABAJO, CAPI
                   TAL, INICIATIVA
                    EMPRESARIAL
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
La función de producción es la relación
que existe entre el producto obtenido y la
combinación de factores que se utilizan en
su obtención
                   Dado el estado de la tecnología en un
                   momento dado del tiempo, la función de
                   producción nos indica que la cantidad de
                   producto Q que una empresa puede
                   obtener es función de las cantidades de
                   capital (K), trabajo (L), tierra (T) e iniciativa
                   empresarial (H), de modo que:

                                                         Q = f (L, K, T, H)

La función de producción en el corto plazo
Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible modificar la
cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos;
mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos,
factores variables
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
      CON UN INSUMO VARIABLE
                   Capital (K) Trabajo (L)   PT    PMe        PMg
                        1            0        0     0          0
                        1            1        3     3          3
                        1            2        7    3.5         4
                        1            3        12    4          5
                        1            4        15   3.75        3
                        1            5        17   3.20        2
                        1            6        18    3          1
                        1            7        17   2.43        -1
                        1            8        13   1.63        -4

Producto Total                                            Producto Medio
Es la cantidad de producción que se obtiene para          Definimos el Pme como el cociente entre el
diferentes niveles de trabajo.                            nivel de producción y la cantidad de trabajo
                                                          utilizada.
                   Producto Marginal
                   Entendemos por producto marginal (PMg) el cambio del producto
                   total relacionado con un incremento o una disminución de una
                   unidad del insumo variable.
ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
   CON DOS INSUMOS VARIABLES
                               TEORÍA DE LAS ISOCUANTAS
 Una isocuanta muestra las        Trabajo   Capital     TMST
 diferentes combinaciones
                                    2           11       ----
 de Trabajo y Capital con
 los que una empresa                1           8        ----
 puede     obtener    una           2           5         3
 cantidad específica de             3           3         2
 producción                         4           2,3     0,7

                                    5           1,8     0,5
                                    6           1,6     0,2
                                    7           1,8      ----


Tasa Marginal de Sustitución Técnica                          CARACTERÍSTICAS
Se refiere a la cantidad de capital a la que          1. Pendiente negativa
debe renunciar una empresa al aumentar en             2. Son convexas respecto al origen
una unidad la cantidad de trabajo utilizado y         3. No pueden cruzarse
permanecer en la misma isocuanta
EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR
                ISOCOSTOS                 EQUILIBRIO
Muestra las diferentes combinaciones     C
de T y C que puede obtener una
empresa, dado el desembolso total o
presupuesto de inversión y los precios
de los factores                                E


EJEMPLO: Si PT = PC = 1 y DT = 10                          T

     C                                   RUTA DE EXPANSIÓN
                                          C
    10   DT/PC

                                                       RUTA DE EXPANSIÓN


                   DT/PT
                 10    T
                                                               T

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PIB
PIBPIB
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
26blanca05
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
guestc4d8fd
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
mandreinahp
 
teoria de la produccion
teoria de la produccionteoria de la produccion
teoria de la produccion
Estefania Herrera
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorJESUS MARCANO
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
JavierVelasquez56
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
Angelica Ponte
 

La actualidad más candente (20)

PIB
PIBPIB
PIB
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
 
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
 
teoria de la produccion
teoria de la produccionteoria de la produccion
teoria de la produccion
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del Productor
 
mercados de bienes
mercados de bienesmercados de bienes
mercados de bienes
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 

Destacado

manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminadomanual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminadoSergio Posada
 
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
FELIX ESTEBAN RUIZ REBAZA
 
Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
Camilo López
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
jacobo8a
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (7)

manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminadomanual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
 
Proceso del yogurt
Proceso  del  yogurtProceso  del  yogurt
Proceso del yogurt
 
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
 
Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Unidad 4 equilibrio del productor

La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióNalbarrason
 
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una EmpresaProductividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresaguest60ebc0
 
Teoria y estimacion de la produccion
Teoria y estimacion de la produccionTeoria y estimacion de la produccion
Teoria y estimacion de la produccion0KA
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Omar Sastoque
 
produccion
produccionproduccion
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1eorta
 
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptxTEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
jcastro24
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
mariacuero
 
Cap06
Cap06Cap06
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosmaria laura cobas
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
Tema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costesTema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costesortizzubillagae
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaEconomiaHES01
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Tema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresaTema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresa
Carlos
 

Similar a Unidad 4 equilibrio del productor (20)

Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOSTEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
 
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una EmpresaProductividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
 
Teoria y estimacion de la produccion
Teoria y estimacion de la produccionTeoria y estimacion de la produccion
Teoria y estimacion de la produccion
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
produccion
produccionproduccion
produccion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptxTEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
TEORIA DE LA PRODUCCION.pptx
 
Cap 6 la produccion
Cap 6 la produccionCap 6 la produccion
Cap 6 la produccion
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
 
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
Tema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costesTema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costes
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfecta
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Tema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresaTema 3. la_empresa
Tema 3. la_empresa
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 

Más de JESUS MARCANO

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
JESUS MARCANO
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadJESUS MARCANO
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaJESUS MARCANO
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomíaJESUS MARCANO
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosJESUS MARCANO
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaJESUS MARCANO
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaJESUS MARCANO
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionJESUS MARCANO
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosJESUS MARCANO
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosJESUS MARCANO
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesJESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferenciaJESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginalJESUS MARCANO
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadJESUS MARCANO
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)JESUS MARCANO
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)JESUS MARCANO
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)JESUS MARCANO
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)JESUS MARCANO
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoJESUS MARCANO
 
Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoJESUS MARCANO
 

Más de JESUS MARCANO (20)

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomía
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivos
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de Produccion
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas Económicos
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
 
Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayo
 

Unidad 4 equilibrio del productor

  • 1. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. MICROECONOMÍA UNIDAD IV EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR Prof. JESÚS MARCANO
  • 2. LOS FACTORES PRODUCTIVOS NECESIDADES Y BIENES REMUNERACIÓN FACTORES DEFINICIÓN PRODUCTIVOS TIERRA , TRABAJO, CAPI TAL, INICIATIVA EMPRESARIAL
  • 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención Dado el estado de la tecnología en un momento dado del tiempo, la función de producción nos indica que la cantidad de producto Q que una empresa puede obtener es función de las cantidades de capital (K), trabajo (L), tierra (T) e iniciativa empresarial (H), de modo que: Q = f (L, K, T, H) La función de producción en el corto plazo Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible modificar la cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos, factores variables
  • 4. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON UN INSUMO VARIABLE Capital (K) Trabajo (L) PT PMe PMg 1 0 0 0 0 1 1 3 3 3 1 2 7 3.5 4 1 3 12 4 5 1 4 15 3.75 3 1 5 17 3.20 2 1 6 18 3 1 1 7 17 2.43 -1 1 8 13 1.63 -4 Producto Total Producto Medio Es la cantidad de producción que se obtiene para Definimos el Pme como el cociente entre el diferentes niveles de trabajo. nivel de producción y la cantidad de trabajo utilizada. Producto Marginal Entendemos por producto marginal (PMg) el cambio del producto total relacionado con un incremento o una disminución de una unidad del insumo variable.
  • 5. ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN
  • 6. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON DOS INSUMOS VARIABLES TEORÍA DE LAS ISOCUANTAS Una isocuanta muestra las Trabajo Capital TMST diferentes combinaciones 2 11 ---- de Trabajo y Capital con los que una empresa 1 8 ---- puede obtener una 2 5 3 cantidad específica de 3 3 2 producción 4 2,3 0,7 5 1,8 0,5 6 1,6 0,2 7 1,8 ---- Tasa Marginal de Sustitución Técnica CARACTERÍSTICAS Se refiere a la cantidad de capital a la que 1. Pendiente negativa debe renunciar una empresa al aumentar en 2. Son convexas respecto al origen una unidad la cantidad de trabajo utilizado y 3. No pueden cruzarse permanecer en la misma isocuanta
  • 7. EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR ISOCOSTOS EQUILIBRIO Muestra las diferentes combinaciones C de T y C que puede obtener una empresa, dado el desembolso total o presupuesto de inversión y los precios de los factores E EJEMPLO: Si PT = PC = 1 y DT = 10 T C RUTA DE EXPANSIÓN C 10 DT/PC RUTA DE EXPANSIÓN DT/PT 10 T T