SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA
ESTRUCTURACION
REFLEXIVIDAD SOCIAL: ANTHONY
GIDDENS
DOCENTE: MARIA DEL CARMEN LOOR.
INTEGRANTES:
• GRACIA MARLON
• GUALE DANIELA
ANTHONY
GIDDENS
TEORIADELAESTRUCTURACION
BIOGRAFÍA
ANTHONY GIDDENS es un sociólogo británico, reconocido por su teoría
de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas.
Nació en Emonton, Londres, el 18 de enero de 1938.
Más tarde alcanzaría una Maestría en la London School of
Economics and Political Science, y, finalmente, un doctorado por la
Universidad de Cambridge en 1974. En 1961 comienza a trabajar en la
Universidad de Leicester enseñando Psicología Social. En Leicester,
donde es considerando uno de los precursores de la sociología británica
Anthony Giddens es autor de más de 34 libros y 200 artículos, entre ellos:
La estructura de clases en las sociedades
avanzadas (1973), Sociología (1982), (libro de texto de la disciplina
sociológica), Consecuencias de la modernidad (1990).
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS
MARCO TEÓRICO
Fuentes de la Teoría de la Estructuración:
HERMENÉUTICA : Toda comprensión se sitúa en la
historia y es compresión desde un marco de referencia
y es también importante la ubicación del propio
investigador en su contexto social.
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE : Propone un cierto
relativismo cultural en el sentido de que puede ser
bueno para un grupo puede no serlo para otro .
FENOMENOLOGÍA : Estudia la vida cotidiana, el
mundo en que vivimos , el sentido común y la actitud
natural.
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS
TEORÍA DE LA
ESTRUCTURACIÓN
AMBOS
ELEMENTOS
ACCIÓN
ESTRUCTURA
Están presentes en
la construcción de la
sociedad.
Lo cual Giddens , nos señala ; que
las personas actúan y fabrican la
realidad, pero tal actuación se
produce de acuerdo con unas
motivaciones para la acción que
emerge de la posición de las
personas en la estructura social.
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS
TEORÍA DE LA
ESTRUCTURACIÓN
Es el resultado de un
replanteamiento de los problemas
fundamentales de la teoría
sociológica, ha sido formulada como
un marco conceptual que servirá
para el análisis de la forma en que
los seres humanos hacen propia
historia .
Para mostrar que a través de las
practicas sociales los agentes
producen, reproducen y
transforman la sociedad.
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS
ENFOQUES ESTRUCTURALES
LA
CRITICA
FUNCIONALISMO Y AL
MARXISMO
Fundamenta así el rechazo
al objetivismo que
subyace en ambas
perspectivas la idea de la
existencia de fuerzas
estructurales que
externamente constriñen y
determinan el
comportamiento humano .
Giddens; rechaza la concepción de las
sociedades como sistemas sociales que
tienen propiedades y que pueden ser
analizadas como independientes de las
preferencias y las razones de los actores.
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS
ANTHONY GIDDENS: LA TEORÍA DE LA
ESTRUCTURACIÓN
Giddens toma ideas de:
ALTHUSSER MAX WEBER
ESTRUCTURALISMO
Las estructuras dominan al hombre
SUBJETIVISMO
Elecciones subjetivas.
TEORIA DE LA ESTRUCTURACION: tanto estructura como sujeto, ambos se
influencian mutuamente a través de prácticas recurrentes, sabiendo que la estructura
moldea a los sujetos y que los sujetos tienen la capacidad para transformar la estructura.
Toma ideas de:
7.2. REFLEXIVA RACIONAL
REFLEXIVA
RACIONAL
Los actores tienen conciencia de sus
actos y de los demás así como los
demás así como las del contexto
social y material en que se dan
Las acciones de los agentes suponen un proceso
de racionalización que las hace intencionales.
Los hombres son agentes racionales y sus
actividades obedecen a razones por ende, tiene
la capacidad de plantearse las razones de cada
acción.
La Teoría de la Estructuración es, por tanto, un
emprendimiento teórico grande, complejo y bien
construido. Se constituye, según nuestro punto de
vista, en relación con sus objetivos: balance de las
teorías clásicas, crítica al pensamiento marxista y
elaboración de una teoría social que reconstituya
adecuadamente la relación entre individuo y
sociedad.
Considera que las ciencias sociales no deben
estudiar ni las vivencias de los actores en forma
individual, ni la existencia de alguna forma de
totalidad societaria, sino las prácticas sociales
ordenadas en tiempo y espacio.
TEORIADELAESTRUCTURACIONDE
ANTHONYGIDDENS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
elimar Sotillet Ortiz
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 04 Sociología
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
Cristianlibracg
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
Gissy Clemente Medina
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
Sociologia Inicial
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
lucasperezchura
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
Melissa Salazar
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
Liinitha Sánzz
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
jesigc
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
academica
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
mendozajennifer
 

La actualidad más candente (20)

3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
WEBER Y MARX
WEBER Y MARXWEBER Y MARX
WEBER Y MARX
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
 

Similar a Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01

Sandra urriola
Sandra urriolaSandra urriola
Sandra urriola
erikajazmingutierrez
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2
MonyAle
 
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIASANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
erikajazmingutierrez
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Jesús Alejandro Chacón Luna
 
La sociologia de la accion
La sociologia de la accionLa sociologia de la accion
La sociologia de la accion
shai lopez martinez
 
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
Félix Gómez
 
Universidad católica andrés bello
Universidad católica andrés belloUniversidad católica andrés bello
Universidad católica andrés bello
Gema De la Cruz Sánchez
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
roxana2508_
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
roxana2508_
 
La tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddensLa tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddens
Ariana Rosales Cabezas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema1
Tema1Tema1
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Abraham Continiello
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François GrañaAnálisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Leonel Farías Molina
 
3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.
CCO
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
esmeraldarivera50
 

Similar a Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01 (20)

Sandra urriola
Sandra urriolaSandra urriola
Sandra urriola
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2
 
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIASANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 
La sociologia de la accion
La sociologia de la accionLa sociologia de la accion
La sociologia de la accion
 
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
Sociologia anthony giddens capitulos 1 y 2
 
Universidad católica andrés bello
Universidad católica andrés belloUniversidad católica andrés bello
Universidad católica andrés bello
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
La tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddensLa tercera vía de anthony giddens
La tercera vía de anthony giddens
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
 
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François GrañaAnálisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
Análisis de "Un acercamiento a los Paradigmas en Sociología" - François Graña
 
3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.3º electivo. Cs. sociales.
3º electivo. Cs. sociales.
 
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica SocialTemas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01

  • 1. TEORIA DE LA ESTRUCTURACION REFLEXIVIDAD SOCIAL: ANTHONY GIDDENS DOCENTE: MARIA DEL CARMEN LOOR. INTEGRANTES: • GRACIA MARLON • GUALE DANIELA
  • 3. BIOGRAFÍA ANTHONY GIDDENS es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. Nació en Emonton, Londres, el 18 de enero de 1938. Más tarde alcanzaría una Maestría en la London School of Economics and Political Science, y, finalmente, un doctorado por la Universidad de Cambridge en 1974. En 1961 comienza a trabajar en la Universidad de Leicester enseñando Psicología Social. En Leicester, donde es considerando uno de los precursores de la sociología británica Anthony Giddens es autor de más de 34 libros y 200 artículos, entre ellos: La estructura de clases en las sociedades avanzadas (1973), Sociología (1982), (libro de texto de la disciplina sociológica), Consecuencias de la modernidad (1990). TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS
  • 4. MARCO TEÓRICO Fuentes de la Teoría de la Estructuración: HERMENÉUTICA : Toda comprensión se sitúa en la historia y es compresión desde un marco de referencia y es también importante la ubicación del propio investigador en su contexto social. FILOSOFÍA DEL LENGUAJE : Propone un cierto relativismo cultural en el sentido de que puede ser bueno para un grupo puede no serlo para otro . FENOMENOLOGÍA : Estudia la vida cotidiana, el mundo en que vivimos , el sentido común y la actitud natural. TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS
  • 5. TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN AMBOS ELEMENTOS ACCIÓN ESTRUCTURA Están presentes en la construcción de la sociedad. Lo cual Giddens , nos señala ; que las personas actúan y fabrican la realidad, pero tal actuación se produce de acuerdo con unas motivaciones para la acción que emerge de la posición de las personas en la estructura social. TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS
  • 6. TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN Es el resultado de un replanteamiento de los problemas fundamentales de la teoría sociológica, ha sido formulada como un marco conceptual que servirá para el análisis de la forma en que los seres humanos hacen propia historia . Para mostrar que a través de las practicas sociales los agentes producen, reproducen y transforman la sociedad. TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS
  • 7. ENFOQUES ESTRUCTURALES LA CRITICA FUNCIONALISMO Y AL MARXISMO Fundamenta así el rechazo al objetivismo que subyace en ambas perspectivas la idea de la existencia de fuerzas estructurales que externamente constriñen y determinan el comportamiento humano . Giddens; rechaza la concepción de las sociedades como sistemas sociales que tienen propiedades y que pueden ser analizadas como independientes de las preferencias y las razones de los actores. TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS
  • 8. ANTHONY GIDDENS: LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN Giddens toma ideas de: ALTHUSSER MAX WEBER ESTRUCTURALISMO Las estructuras dominan al hombre SUBJETIVISMO Elecciones subjetivas. TEORIA DE LA ESTRUCTURACION: tanto estructura como sujeto, ambos se influencian mutuamente a través de prácticas recurrentes, sabiendo que la estructura moldea a los sujetos y que los sujetos tienen la capacidad para transformar la estructura. Toma ideas de:
  • 9. 7.2. REFLEXIVA RACIONAL REFLEXIVA RACIONAL Los actores tienen conciencia de sus actos y de los demás así como los demás así como las del contexto social y material en que se dan Las acciones de los agentes suponen un proceso de racionalización que las hace intencionales. Los hombres son agentes racionales y sus actividades obedecen a razones por ende, tiene la capacidad de plantearse las razones de cada acción.
  • 10. La Teoría de la Estructuración es, por tanto, un emprendimiento teórico grande, complejo y bien construido. Se constituye, según nuestro punto de vista, en relación con sus objetivos: balance de las teorías clásicas, crítica al pensamiento marxista y elaboración de una teoría social que reconstituya adecuadamente la relación entre individuo y sociedad. Considera que las ciencias sociales no deben estudiar ni las vivencias de los actores en forma individual, ni la existencia de alguna forma de totalidad societaria, sino las prácticas sociales ordenadas en tiempo y espacio. TEORIADELAESTRUCTURACIONDE ANTHONYGIDDENS