SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LAS MATEMÁTICAS 
RECOPILADO POR: 
AURORA GUADALUPE ALFONZO SANTIAGO 
AGAS 
[Escriba su dirección]  [Escriba su número de teléfono]  [Escriba su dirección de correo electrónico] 
ADMINISTRACIÓN
13-10-2010 
2 
TEORÍA MATEMÁTICA 
La Escuela Matemática parte del principio de que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se pueden medir; su aplicación es básica en la toma de decisiones. 
Durante la Segunda Guerra Mundial, se consolida con la aplicación de métodos matemáticos para optimizar logística, asignación de recursos, producción y provisión de armamento durante la guerra. 
La investigación de operaciones fue una de las mayores aportaciones de esta escuela, porque fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica y el reconocimiento de restricciones; proporciona poderosas herramientas en la solución de problemas complejos, también es de gran utilidad cuando se aplica a inventarios, control de producción, logística, teoría de colas y asignación de recursos. 
La escuela Matemática ha sido valiosa para el desarrollo de la administración. Kaufman, Norbert Winer e Irwin D. J. Ross, han hecho grandes aportaciones en este
13-10-2010 
3 
campo, así como Dantzing, Von Newman y Bowman, Hierwicks y Wald. A esta escuela se le conoce como Teoría de las decisiones o el enfoque cuantitativo. 
Principales aportaciones de la Escuela Matemática: 
 Pronósticos. 
 Investigación de operaciones. 
 Métodos cuantitativos. 
 Modelos matemáticos. 
La teoría matemática surgió en la teoría administrativa a partir de cinco causas: 
1. El trabajo clásico sobre Teoría de juegos de Von Neumann y Morgesnstem. (1947) y de Wald (1954) y Savage (1954) para la teoría estadística de la decisión. 
2. El estudio del proceso de decisión por Herbert Simon entonces un autor conductista, y el surgimiento de las teorías de las Decisiones resaltaron una mayor importancia a la decisión que a la acción que de ella se deriva en la dinámica organizacional. 
3. La existencia de decisiones programables. Simon había definido las decisiones cualitativas (no programables y tomadas por el hombre) y las decisiones
13-10-2010 
4 
cuantitativas (programables y programadas por el hombre) y las decisiones cualitativas (no programables y programadas para la maquina). 
4. La computadora proporciono medios para la aplicación y desarrollo de técnicas de las matemáticas más complejas y sofisticadas. 
5. La teoría matemática surgió con la utilización de la investigación operacional (IO) en el transcurso de la segunda Guerra Mundial. 
La teoría matemática pretendió crear una ciencia de la administración con bases lógicas y matemáticas. 
PROCESO DECISORIO 
La teoría matemática disloca el énfasis en la acción para ubicarlo en la decisión que antecede. El proceso de decisión es su fundamento básico. Constituye el campo de estudio de la teoría de la decisión que es aquí considerada un desdoblamiento de la Teoría matemática. 
La toma de decisión se estudia bajo dos perspectivas, la del proceso y la del problema. 
1. Perspectiva del proceso. Se concentra en las etapas de la toma de decisión. Dentro de esa perspectiva, el objetivo es seleccionar la mejor alternativa de decisión. Enfoca el proceso de decisión como una secuencia de tres etapas simples:
13-10-2010 
5 
 Definición del problema. 
 Cuales son las posibles alternativas de solución al problema. 
 Cual es la mejor alternativa de solución (elección). 
Su énfasis esta en la búsqueda de los medios alternativos. Es un enfoque criticado por preocuparse por el procedimiento y no con el contenido de la decisión. 
2. Perspectiva del Problema. Esta orientado hacia la resolución de problemas. En la perspectiva del problema, el que toma la decisión aplica métodos cuantitativos para transformar el proceso de decisión lo mas racional posible concentrándose en la definición y en la elaboración de la ecuación del problema a ser resuelto. 
MODELOS MATEMÁTICOS EN LA ADMINISTRACIÓN 
La teoría matemática busca construir modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales en la empresa. 
El modelo es la representación de algo o el estándar de algo a ser hecho. En la teoría matemática, el modelo se utilizaba como simulación de situaciones futuras y evaluaciones de la probabilidad de que suceda.
13-10-2010 
6 
BIBLIOGRAFÍA 
Unidad Uno 
ORÍGENES Y TEORÍAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL 
M. A.Vázquez Peña Diana Margarita 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL 
WEBGRAFÍA 
Teoría matemática de la administración. 
GestioPolis.com 
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/teoria-matematica-de- la-administracion.htm 
Publicado 05-11-2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesMario Ramos
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
juanjo723
 
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesión 3 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector públicoJontxu Pardo
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iMaria Boada
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesanaelisaromerop
 
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptualInvestigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Luis Diaz
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
Isbelia Pelayo
 
Escuela matemática de la administración
Escuela matemática de la administraciónEscuela matemática de la administración
Escuela matemática de la administraciónLeidy Amaya
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operacionesYessi Vallejo
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de Operaciones
BUAP
 
Introducción a la programación lineal
Introducción a la programación linealIntroducción a la programación lineal
Introducción a la programación linealangiegutierrez11
 
Unidad I introducción a la Investigación de Operaciones
Unidad I introducción a la Investigación de OperacionesUnidad I introducción a la Investigación de Operaciones
Unidad I introducción a la Investigación de Operaciones
Ruben Jimenez Gonzalez
 
Procesos Para La Creatividad Social
Procesos Para La Creatividad SocialProcesos Para La Creatividad Social
Procesos Para La Creatividad Socialdexter121
 
Operaciones i
Operaciones iOperaciones i
Operaciones i
palistatis
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesarongid_PEREIRA
 
Competencias de la asignatura or
Competencias de la asignatura orCompetencias de la asignatura or
Competencias de la asignatura or
Carlosjmolestina
 
Unidad 1. presentación
Unidad 1. presentaciónUnidad 1. presentación
Unidad 1. presentación
google
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv   sesión 3 - gestión estrategica del sector públicoUcv   sesión 3 - gestión estrategica del sector público
Ucv sesión 3 - gestión estrategica del sector público
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
 
Unidad 2 ..
Unidad 2 ..Unidad 2 ..
Unidad 2 ..
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
 
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptualInvestigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptual
 
Taller gestion de produccion y operaciones
Taller gestion de produccion y operacionesTaller gestion de produccion y operaciones
Taller gestion de produccion y operaciones
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
 
Escuela matemática de la administración
Escuela matemática de la administraciónEscuela matemática de la administración
Escuela matemática de la administración
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de Operaciones
 
Introducción a la programación lineal
Introducción a la programación linealIntroducción a la programación lineal
Introducción a la programación lineal
 
Unidad I introducción a la Investigación de Operaciones
Unidad I introducción a la Investigación de OperacionesUnidad I introducción a la Investigación de Operaciones
Unidad I introducción a la Investigación de Operaciones
 
Procesos Para La Creatividad Social
Procesos Para La Creatividad SocialProcesos Para La Creatividad Social
Procesos Para La Creatividad Social
 
Operaciones i
Operaciones iOperaciones i
Operaciones i
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Competencias de la asignatura or
Competencias de la asignatura orCompetencias de la asignatura or
Competencias de la asignatura or
 
Unidad 1. presentación
Unidad 1. presentaciónUnidad 1. presentación
Unidad 1. presentación
 

Destacado

Economia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaEconomia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaLorelizabeth
 
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
betterplace lab
 
Prueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional OrientacionesPrueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional Orientaciones
yhoyting
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMerche Ruiz
 
Good Relations - Internet Briefing
Good Relations - Internet BriefingGood Relations - Internet Briefing
Good Relations - Internet Briefing
basis06 AG
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularShunkitaLinda
 
Varios Iv
Varios IvVarios Iv
Varios Iv
Jorge Giadach
 
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer CampDigitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
betterplace lab
 
Spendekanäle in Deutschland
Spendekanäle in DeutschlandSpendekanäle in Deutschland
Spendekanäle in Deutschland
betterplace lab
 
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y EstadisticasEvaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Ramiro Garcia
 
SolarWinds AppStack Studie
SolarWinds AppStack Studie SolarWinds AppStack Studie
SolarWinds AppStack Studie
SolarWinds
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
iNa28
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierreyasm7
 
Labmetrics Januar 2013
Labmetrics Januar 2013Labmetrics Januar 2013
Labmetrics Januar 2013
betterplace lab
 
Web20 IVAM Stammtisch
Web20 IVAM StammtischWeb20 IVAM Stammtisch
Web20 IVAM Stammtisch
Gregor Gross
 

Destacado (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Economia de econ. de escala
Economia de econ. de escalaEconomia de econ. de escala
Economia de econ. de escala
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
"Digital Storytelling" auf dem betterplace labtogether
 
Prueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional OrientacionesPrueba vocacional Orientaciones
Prueba vocacional Orientaciones
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Labmetrics juli 14
Labmetrics juli 14Labmetrics juli 14
Labmetrics juli 14
 
Good Relations - Internet Briefing
Good Relations - Internet BriefingGood Relations - Internet Briefing
Good Relations - Internet Briefing
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celular
 
netznetz pläne 2005
netznetz pläne 2005netznetz pläne 2005
netznetz pläne 2005
 
2. promotores
2.  promotores2.  promotores
2. promotores
 
Varios Iv
Varios IvVarios Iv
Varios Iv
 
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer CampDigitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
Digitale Skalierung auf dem OpenTransfer Camp
 
Spendekanäle in Deutschland
Spendekanäle in DeutschlandSpendekanäle in Deutschland
Spendekanäle in Deutschland
 
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y EstadisticasEvaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y Estadisticas
 
SolarWinds AppStack Studie
SolarWinds AppStack Studie SolarWinds AppStack Studie
SolarWinds AppStack Studie
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Labmetrics Januar 2013
Labmetrics Januar 2013Labmetrics Januar 2013
Labmetrics Januar 2013
 
Web20 IVAM Stammtisch
Web20 IVAM StammtischWeb20 IVAM Stammtisch
Web20 IVAM Stammtisch
 

Similar a Teoriadelasmatematicas 101013033243-phpapp01

Teoria de las matematicas
Teoria de las matematicasTeoria de las matematicas
Teoria de las matematicas
agascras
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionMishell Barrera
 
eddybarza operaciones
eddybarza operacioneseddybarza operaciones
eddybarza operaciones
Eddy Barzallo
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Escuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptxEscuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptx
JesusPech8
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
Lenin Uzimaki Yamato
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
RAULALEXANDERORDONEZ
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
RamonArmas1
 
Introducciòn IO
Introducciòn IOIntroducciòn IO
Introducciòn IO
Manuel Bedoya D
 
Orígenes de la investigación de operaciones 2
Orígenes de la investigación de operaciones 2Orígenes de la investigación de operaciones 2
Orígenes de la investigación de operaciones 2liliana241277
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
Manuel Bedoya D
 
Computación (1)
Computación (1)Computación (1)
Computación (1)diazcynthia
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IOUPTM
 
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdfIntroducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
MaximilianoJurezArev
 
Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.
jhoannyalexa
 

Similar a Teoriadelasmatematicas 101013033243-phpapp01 (20)

Teoria de las matematicas
Teoria de las matematicasTeoria de las matematicas
Teoria de las matematicas
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
 
eddybarza operaciones
eddybarza operacioneseddybarza operaciones
eddybarza operaciones
 
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptxpresentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
 
Escuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptxEscuela de matematicas.pptx
Escuela de matematicas.pptx
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
 
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IOEC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
 
Introducciòn IO
Introducciòn IOIntroducciòn IO
Introducciòn IO
 
Orígenes de la investigación de operaciones 2
Orígenes de la investigación de operaciones 2Orígenes de la investigación de operaciones 2
Orígenes de la investigación de operaciones 2
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
 
Computación (1)
Computación (1)Computación (1)
Computación (1)
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdfIntroducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
Introducción a la ingenieria de procesosUTEL.pdf
 
Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Teoriadelasmatematicas 101013033243-phpapp01

  • 1. TEORÍA DE LAS MATEMÁTICAS RECOPILADO POR: AURORA GUADALUPE ALFONZO SANTIAGO AGAS [Escriba su dirección]  [Escriba su número de teléfono]  [Escriba su dirección de correo electrónico] ADMINISTRACIÓN
  • 2. 13-10-2010 2 TEORÍA MATEMÁTICA La Escuela Matemática parte del principio de que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se pueden medir; su aplicación es básica en la toma de decisiones. Durante la Segunda Guerra Mundial, se consolida con la aplicación de métodos matemáticos para optimizar logística, asignación de recursos, producción y provisión de armamento durante la guerra. La investigación de operaciones fue una de las mayores aportaciones de esta escuela, porque fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica y el reconocimiento de restricciones; proporciona poderosas herramientas en la solución de problemas complejos, también es de gran utilidad cuando se aplica a inventarios, control de producción, logística, teoría de colas y asignación de recursos. La escuela Matemática ha sido valiosa para el desarrollo de la administración. Kaufman, Norbert Winer e Irwin D. J. Ross, han hecho grandes aportaciones en este
  • 3. 13-10-2010 3 campo, así como Dantzing, Von Newman y Bowman, Hierwicks y Wald. A esta escuela se le conoce como Teoría de las decisiones o el enfoque cuantitativo. Principales aportaciones de la Escuela Matemática:  Pronósticos.  Investigación de operaciones.  Métodos cuantitativos.  Modelos matemáticos. La teoría matemática surgió en la teoría administrativa a partir de cinco causas: 1. El trabajo clásico sobre Teoría de juegos de Von Neumann y Morgesnstem. (1947) y de Wald (1954) y Savage (1954) para la teoría estadística de la decisión. 2. El estudio del proceso de decisión por Herbert Simon entonces un autor conductista, y el surgimiento de las teorías de las Decisiones resaltaron una mayor importancia a la decisión que a la acción que de ella se deriva en la dinámica organizacional. 3. La existencia de decisiones programables. Simon había definido las decisiones cualitativas (no programables y tomadas por el hombre) y las decisiones
  • 4. 13-10-2010 4 cuantitativas (programables y programadas por el hombre) y las decisiones cualitativas (no programables y programadas para la maquina). 4. La computadora proporciono medios para la aplicación y desarrollo de técnicas de las matemáticas más complejas y sofisticadas. 5. La teoría matemática surgió con la utilización de la investigación operacional (IO) en el transcurso de la segunda Guerra Mundial. La teoría matemática pretendió crear una ciencia de la administración con bases lógicas y matemáticas. PROCESO DECISORIO La teoría matemática disloca el énfasis en la acción para ubicarlo en la decisión que antecede. El proceso de decisión es su fundamento básico. Constituye el campo de estudio de la teoría de la decisión que es aquí considerada un desdoblamiento de la Teoría matemática. La toma de decisión se estudia bajo dos perspectivas, la del proceso y la del problema. 1. Perspectiva del proceso. Se concentra en las etapas de la toma de decisión. Dentro de esa perspectiva, el objetivo es seleccionar la mejor alternativa de decisión. Enfoca el proceso de decisión como una secuencia de tres etapas simples:
  • 5. 13-10-2010 5  Definición del problema.  Cuales son las posibles alternativas de solución al problema.  Cual es la mejor alternativa de solución (elección). Su énfasis esta en la búsqueda de los medios alternativos. Es un enfoque criticado por preocuparse por el procedimiento y no con el contenido de la decisión. 2. Perspectiva del Problema. Esta orientado hacia la resolución de problemas. En la perspectiva del problema, el que toma la decisión aplica métodos cuantitativos para transformar el proceso de decisión lo mas racional posible concentrándose en la definición y en la elaboración de la ecuación del problema a ser resuelto. MODELOS MATEMÁTICOS EN LA ADMINISTRACIÓN La teoría matemática busca construir modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales en la empresa. El modelo es la representación de algo o el estándar de algo a ser hecho. En la teoría matemática, el modelo se utilizaba como simulación de situaciones futuras y evaluaciones de la probabilidad de que suceda.
  • 6. 13-10-2010 6 BIBLIOGRAFÍA Unidad Uno ORÍGENES Y TEORÍAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL M. A.Vázquez Peña Diana Margarita INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL WEBGRAFÍA Teoría matemática de la administración. GestioPolis.com http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/teoria-matematica-de- la-administracion.htm Publicado 05-11-2008