SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA MATEMATICA
REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LAS MATEMATICAS ACKOFF, RUSELL LINCOLN Nació en Filadelfia en 1919.  Estudio en la Universidad de Filadelfia, doctorándose en 1947. Profesor matemático de Investigación operativa y Metodología de Sistemas. Su tarea se caracteriza por la búsqueda de una metodología válida para ser aplicada con generalidad a los problemas de planeación y gestión de la empresa y por el desarrollo e impulso de métodos matemáticos
TEORIA :  ADMINISTRACION MATEMATICA  RUSSEL ACKOFF  (1960 - 1970) SE ORIENTA SE FUNDAMENTA SE SOSTIENE SE LOGRA MODELOS MATEMATICOS   ENFOQUE MATEMATICO DE LOS PROBLEMAS DE LA ADMINISTRACION A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE TECNICAS MATEMATICAS EN LA TOMA DE DECISIONES EFICIENCIA EN LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS
ASPECTOS INTRODUCTORIOS A LA TEORIA MATEMATICA •    La teoría matemática aplicada a problemas administrativos es más conocida como  - “ Investigación de Operaciones”  (IO). •  La toma de decisiones es el punto central del enfoque cuantitativo (teoría matemática)  lo trata de modo lógico y racional y es determinista. •    Introduce  nuevas técnicas de planeación  y con trol. •    Contribuye con posibilidades de aplicación de   modelos matemáticos en el campo de la administración .
ORIGENES DE LA TEORIA MATEMATICA    El trabajo clásico sobre la Teoría de los Juegos de Von Neumann y Morgenstern  (1903-1957), divulgados ampliamente a partir de (1947) en la que proponían una formulación matemática para el  análisis de conflictos.    El estudio del proceso decisorio, por Herbert Simon ,  que se concentra en las etapas de la toma de decisiones, es decir en el proceso de decisión como una secuencia de actividades.
 El desarrollo de los computadores , que posibilitaron la aplicación de técnicas matemáticas en los últimos años.  ORIGENES DE LA TEORIA MATEMATICA  La existencia de decisiones programables:  Herbert Simon dividió las decisiones en dos clases: cualitativas (no son programables, y pueden ser tomadas sólo por el hombre) y cuantitativas (programables, y pueden ser tomadas por el hombre o programadas en máquinas).
EL PROCESO DECISORIO Es la secuencia de etapas que conforman una decisión, constituye el campo de estudio de la teoría de la decisión, considerada como “teoría matemática”.   La toma de decisiones  puede estudiarse desde dos perspectivas: 1. Perspectiva del proceso:  2. Perspectiva del problema
1. Perspectiva del proceso  Es una perspectiva muy genérica que se concentra en el proceso de decisión como una secuencia de actividades.  Implica seleccionar la mejor alternativa en el proceso de decisión.  Se relaciona con el procedimiento y no con el contenido de la decisión. Características Definición del problema Establecimiento de posibles alternativas de solución Elección de la mejor alternativa Etapas Fases Actividad inteligente Actividad de concepción Actividad de selección
1. Perspectiva del problema: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características
Características de las decisiones programables y no programables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DECISIONES PROGRAMABLES DECISIONES NO PROGRAMABLES
Tanto las decisiones programables como las no programables se someten a técnicas para la toma de decisiones, que pueden ser tradicionales o modernas. Tipos de decisión Técnicas para la toma de decisiones Tradicionales Modernas Programables No Programables Decisiones repetitivas de rutina Decisiones a través de procesos específicos establecidos por la organización Decisiones de momento, mal estructuradas y de nuevas políticas Decisiones tratadas de acuerdo con los procesos generales de solución de problemas Hábito, Rutina (procedimientos de acción estandarizados) Estructura organizacional, políticas, directrices, metas, programas, normas y reglamentos Juicio, intuición y creatividad, reglas empíricas  Selección y entrenamiento de ejecutivos políticas, directrices, normas y reglamentos I.O. Análisis Ma- temático, Modelos, simulación en computador Procesamiento electrónico de datos Técnica heurística de solución de problemas aplicada a:  a) entrenamiento de  personas  para la Toma Dec.  b) Establecimiento de  programas  heu-  rísticos para  computador
Necesidad de emplear modelos matemáticos en administración: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación  de  los  problemas organizacionales DECISIONES Programables No programables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Problemas No Estructurados  no puede definirse con  claridad, se desconocen las variables. Datos adecuados y repetitivos, ciertos y correctos. Previsibilidad.  Problemas con  situaciones conocidas y estructuradas. Procesamiento convencional de datos. Datos adecuados y repetitivos, ciertos y correctos, Previsibilidad, Problemas con situacio-nes desconocidas y no estructuradas.  I.O ,  Técnicas matemáticas Datos inadecuados, únicos y nuevos, inciertos,  no confiables. Imprevisibilidad. Problemas con situaciones conocidas y variables estructuradas. Toma de decisiones individual y rutinaria. Datos inadecuados únicos y nuevos, inciertos  no  -Confiables.  Imprevisibilidad. Proble-  mas con situaciones desconocidas y variables no estructuradas. Toma de decisiones individual y creativa .
Ventajas al emplear el modelo matemático en los problemas estructurados y no estructurados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas al emplear el modelo matemático en los problemas estructurados y no estructurados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
* LA INVESTIGACION DE OPERACIONES :  Es una teoría de la decisión aplicada” que utiliza en el enfoque sistémico métodos científicos, matemáticos o lógicos para enfrentar problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES:
TECNICAS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES Teoría de Juegos Teoría de Colas Teoría de Grafos Programación Lineal Probabilidad y Análisis Estadístico Programación Dinámica
TECNICAS DE JUEGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS  DE  JUEGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS  DE  JUEGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION CRITICA DE LA TEORIA MATEMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y Generalidades
Jorge Luis Huayta
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónNoslen Rodriguez
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolJose Luis Luyo
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viableMiguel Aguirre Herrera
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Felipe Roberto Mangani
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasicarenechavez123
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
Juan Jose Cotrado
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
Aportaciones de las matematicas a la administracion
Aportaciones de las matematicas a la administracionAportaciones de las matematicas a la administracion
Aportaciones de las matematicas a la administracion
rosaura0
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración wandagomez20
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
covallejos
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
Jose Luis Durango Quintero
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
Sussy Tommo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y Generalidades
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Aportaciones de las matematicas a la administracion
Aportaciones de las matematicas a la administracionAportaciones de las matematicas a la administracion
Aportaciones de las matematicas a la administracion
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
 

Similar a Teoria matematicadelaadministracion

Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Carlos Alberto Hernandez Palomino
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
Investigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones IInvestigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones I
Yoselyn Hernández
 
Introducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones
Alejandro Jesús González
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
RaulHernndez34
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Steven2802
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Uriel Carrera Talarico
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
 
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
informatico2021
 
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de OperacionesTrabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
informatico2021
 
2. resumen de lectura historia
2.  resumen de lectura historia2.  resumen de lectura historia
2. resumen de lectura historiaYessi Vallejo
 
Investigacion de-operaciones
Investigacion de-operacionesInvestigacion de-operaciones
Investigacion de-operaciones
carlos Julca
 
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptxSem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
NelsonMartinez771386
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
zaidapinillo
 

Similar a Teoria matematicadelaadministracion (20)

Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Investigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones IInvestigacion de operaciones I
Investigacion de operaciones I
 
Introducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.Introduccion Inv Op.
Introduccion Inv Op.
 
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de OperacionesTrabajo sobre Investigacion de Operaciones
Trabajo sobre Investigacion de Operaciones
 
2. resumen de lectura historia
2.  resumen de lectura historia2.  resumen de lectura historia
2. resumen de lectura historia
 
Investigacion de-operaciones
Investigacion de-operacionesInvestigacion de-operaciones
Investigacion de-operaciones
 
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptxSem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
 

Más de wilmer1232

2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craikwilmer1232
 
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...wilmer1232
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
20111122elpepisoc 1 pes_pdf
20111122elpepisoc 1 pes_pdf20111122elpepisoc 1 pes_pdf
20111122elpepisoc 1 pes_pdfwilmer1232
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digitalwilmer1232
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digitalwilmer1232
 
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
Impacto de las tic en la educacion   conferencista - felipe gilImpacto de las tic en la educacion   conferencista - felipe gil
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gilwilmer1232
 
Libroblancoe justicia
Libroblancoe justiciaLibroblancoe justicia
Libroblancoe justiciawilmer1232
 
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administraciónwilmer1232
 

Más de wilmer1232 (10)

2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
 
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
 
937076
937076937076
937076
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
20111122elpepisoc 1 pes_pdf
20111122elpepisoc 1 pes_pdf20111122elpepisoc 1 pes_pdf
20111122elpepisoc 1 pes_pdf
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
Impacto de las tic en la educacion   conferencista - felipe gilImpacto de las tic en la educacion   conferencista - felipe gil
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
 
Libroblancoe justicia
Libroblancoe justiciaLibroblancoe justicia
Libroblancoe justicia
 
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración
0503 si y_telecomunicaciones_en_navara_8las tic en la administración
 

Teoria matematicadelaadministracion

  • 1. TEORIA DE LA MATEMATICA
  • 2. REPRESENTANTE DE LA TEORIA DE LAS MATEMATICAS ACKOFF, RUSELL LINCOLN Nació en Filadelfia en 1919. Estudio en la Universidad de Filadelfia, doctorándose en 1947. Profesor matemático de Investigación operativa y Metodología de Sistemas. Su tarea se caracteriza por la búsqueda de una metodología válida para ser aplicada con generalidad a los problemas de planeación y gestión de la empresa y por el desarrollo e impulso de métodos matemáticos
  • 3. TEORIA : ADMINISTRACION MATEMATICA RUSSEL ACKOFF (1960 - 1970) SE ORIENTA SE FUNDAMENTA SE SOSTIENE SE LOGRA MODELOS MATEMATICOS ENFOQUE MATEMATICO DE LOS PROBLEMAS DE LA ADMINISTRACION A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE TECNICAS MATEMATICAS EN LA TOMA DE DECISIONES EFICIENCIA EN LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS
  • 4. ASPECTOS INTRODUCTORIOS A LA TEORIA MATEMATICA •  La teoría matemática aplicada a problemas administrativos es más conocida como - “ Investigación de Operaciones” (IO). •  La toma de decisiones es el punto central del enfoque cuantitativo (teoría matemática) lo trata de modo lógico y racional y es determinista. •  Introduce nuevas técnicas de planeación y con trol. •  Contribuye con posibilidades de aplicación de modelos matemáticos en el campo de la administración .
  • 5. ORIGENES DE LA TEORIA MATEMATICA  El trabajo clásico sobre la Teoría de los Juegos de Von Neumann y Morgenstern (1903-1957), divulgados ampliamente a partir de (1947) en la que proponían una formulación matemática para el análisis de conflictos.  El estudio del proceso decisorio, por Herbert Simon , que se concentra en las etapas de la toma de decisiones, es decir en el proceso de decisión como una secuencia de actividades.
  • 6.  El desarrollo de los computadores , que posibilitaron la aplicación de técnicas matemáticas en los últimos años. ORIGENES DE LA TEORIA MATEMATICA  La existencia de decisiones programables: Herbert Simon dividió las decisiones en dos clases: cualitativas (no son programables, y pueden ser tomadas sólo por el hombre) y cuantitativas (programables, y pueden ser tomadas por el hombre o programadas en máquinas).
  • 7. EL PROCESO DECISORIO Es la secuencia de etapas que conforman una decisión, constituye el campo de estudio de la teoría de la decisión, considerada como “teoría matemática”. La toma de decisiones puede estudiarse desde dos perspectivas: 1. Perspectiva del proceso: 2. Perspectiva del problema
  • 8. 1. Perspectiva del proceso  Es una perspectiva muy genérica que se concentra en el proceso de decisión como una secuencia de actividades.  Implica seleccionar la mejor alternativa en el proceso de decisión.  Se relaciona con el procedimiento y no con el contenido de la decisión. Características Definición del problema Establecimiento de posibles alternativas de solución Elección de la mejor alternativa Etapas Fases Actividad inteligente Actividad de concepción Actividad de selección
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tanto las decisiones programables como las no programables se someten a técnicas para la toma de decisiones, que pueden ser tradicionales o modernas. Tipos de decisión Técnicas para la toma de decisiones Tradicionales Modernas Programables No Programables Decisiones repetitivas de rutina Decisiones a través de procesos específicos establecidos por la organización Decisiones de momento, mal estructuradas y de nuevas políticas Decisiones tratadas de acuerdo con los procesos generales de solución de problemas Hábito, Rutina (procedimientos de acción estandarizados) Estructura organizacional, políticas, directrices, metas, programas, normas y reglamentos Juicio, intuición y creatividad, reglas empíricas Selección y entrenamiento de ejecutivos políticas, directrices, normas y reglamentos I.O. Análisis Ma- temático, Modelos, simulación en computador Procesamiento electrónico de datos Técnica heurística de solución de problemas aplicada a: a) entrenamiento de personas para la Toma Dec. b) Establecimiento de programas heu- rísticos para computador
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TECNICAS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES Teoría de Juegos Teoría de Colas Teoría de Grafos Programación Lineal Probabilidad y Análisis Estadístico Programación Dinámica
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.