SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorias atómicas y
las reacciones
químicas
Here is where your presentation begins
Objetivo
Conocer los modelos atómicos,
identificando sus principales
características.
Conocer y comprender la tabla
periódica, identificando los datos
relevantes de esta. Comprender sobre
los elementos y compuestos.
LA IDEA DE ÁTOMO
Alrededor del siglo V a.C. se discutía sobre construcción de la
materia
Una de ellas plantea que la naturaleza es continua, es decir que un
cuerpos teóricamente podría ser dividido en partículas cada vez más
pequeñas
Es s aquí donde el filosofo
griego Demócrito,
discípulo de Leucipo,
propone que la materia de
la naturaleza es
discontinua, esto quiere
decir que un cuerpo no
puede ser dividido
infinitamente porque, en
esta acción se alcanzarían
partículas mas pequeñas e
in destructibles llamadas
átomos
LEUCIPO
DEMOCRITO
Sin división
Aristóteles (sigo IV a.C.) que había adoptado la Teoría de los cuatro
elemento propuesta un siglo atrás por Empédocles (aire, tierra, agua y
fuego) Aristóteles agrego cuatro cualidades como
caliente, húmedo, seco y frio.
Ellos planteaban que todo lo que existe en el universo esta explicado
por dichas cualidades y esta teoría predomino por siglo
ARISTOTELES
ENPEDOCLES
La teorÍa Atómica de Dalton
EN EL AÑO 1808, EL CIENTIFICO INGLES JOHN DALTON PROPUSO LA
PRIMERA TORIA SOBRE LA CONTITUCION DE LA MATREIA
Los principales postulados de la teoría atómica de Dalton son:
• La materia esta constituida por partículas extremada mente pequeñas llamadas átomos
• Rodos los átomos de un elemento son iguales, poseen las mismas propiedades
• Los átomos pueden combinarse para formar moléculas, los compuestos están formados por
átomos de mas de un elemento
• Las reacciones químicas son cambios en la combinación de los átomos
1
Joseph Thompson propone en el año 1903 un modelo
muy simple que consiste en una masa homogénea
cargada positivamente y en la cual se hallan distribuidas
las cargas negativa (electrones), siendo el conjunto
eléctricamente neutro,
Conocido como “budín de pasas”
Ernest Rutherford en 1911
sugiere que el átomo tiene
un zona central muy
pequeña de carga positiva
que denomino núcleo
atómico, rodeado de un zona
llamada corteza donde se
ubican los electrones
girando en orbitas circulares
Dato curioso…
“Mujeres en la Ciencia”
Maria Goeppert-Mayer fue
una física teórica
estadounidense de origen
polaco, ganadora del Premio
Nobel de Física en 1963 por
proponer el modelo de capas
nuclear. Fue la segunda mujer
galardonada con el Premio
Nobel de Física después de
Marie Curie.
“el lenguaje de la
química”
Tabla
periodica
Desde comienzos del siglo XIX los
científicos percibieron semejanzas en
los elementos químicos lo que
permitió posteriormente agruparlos
En 1869 Dimitri Mendeleiev organizo en filas y columnas 63 elementos
conocidos en su época, según el orden creciente de sus masas atómicas.
• Los elementos que pertenecían a una misma columna tenían similares
propiedades .
Este ordenamiento recibió el nombre de “Tabla Periódica o Sistema
Periódico”
Por su parte en 1870, Meyer propuso una clasificación similar a
la de Mendeleiev, relacionando las masas atómicas de los
elementos químicos con sus propiedades físicas.
Actualmente, los elementos químicos están ordenados crecientemente por
sus números atómicos, esta disposición refleja mejor sus propiedades físicas
y químicas
Hoy podemos observar que la tabla periódica cuenta con 18 columnas
llamadas grupos o familias y 7 filas llamadas periodos, entre los grupos 3
y 4 se hallan dos series de elementos llamados lactanios (periodo6) y los
actínidos (periodo7). Los elementos de estas series no se clasifican en
grupos y se colocan aparte para que el trazado de la tabla no resulte
demasiado ancho
CLASIFICACIÓN TABLA
PERIODICA
METALES
alcalinos,
alcalinotérreos,
metales de
transición, metales
postransicionales,
lantánidos,
actínidos.
Metaloides
No metales
halógenos, gases
nobles
Responda las siguientes preguntas
¿ Cuál es el principal aporte de Dalton?
¿Qué diferencia existe entre los modelos de Thompson y
Rutherford, dibuje cada modelo?
¿Cuál es la diferencia de grupo y periodo?
Realice una tabla
indicando nombre
símbolo y
clasificación de
los primeros 20
elementos
químicos
NOMBRE SIMBOLO CLASIFICACION
Hidrogeno H No metal
Helio He Gas noble

Más contenido relacionado

Similar a teorias atomicas 7 y 8 2022. okpptx.pptx

ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
EdwardAndrade11
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
RobertoTellez26
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
Yimmy HZ
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
Yimmy HZ
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
williamprofedu
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptxModelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
HernnPonce
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
Cetis No 6
 
Quimica
QuimicaQuimica
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganicaModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
AraGarcia18
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumen
Wilson Montana
 
Ley periodica y modelos atomicos
Ley periodica y modelos atomicosLey periodica y modelos atomicos
Ley periodica y modelos atomicos
juliocesar020890
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Samuell Mellado
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rick919
 
Quimica blog 723
Quimica blog 723Quimica blog 723
Teoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptxTeoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptx
VeronicaGuanche
 
Teoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptxTeoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptx
VeronicaGuanche
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
PedroRafaelHurtadoAl
 

Similar a teorias atomicas 7 y 8 2022. okpptx.pptx (20)

ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptxModelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganicaModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
ModeloAtómico_Presentacion 1_Materia de Quimica inorganica
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumen
 
Ley periodica y modelos atomicos
Ley periodica y modelos atomicosLey periodica y modelos atomicos
Ley periodica y modelos atomicos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Quimica blog 723
Quimica blog 723Quimica blog 723
Quimica blog 723
 
Teoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptxTeoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptx
 
Teoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptxTeoría atómica.pptx
Teoría atómica.pptx
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

teorias atomicas 7 y 8 2022. okpptx.pptx

  • 1. Teorias atómicas y las reacciones químicas Here is where your presentation begins
  • 2. Objetivo Conocer los modelos atómicos, identificando sus principales características. Conocer y comprender la tabla periódica, identificando los datos relevantes de esta. Comprender sobre los elementos y compuestos.
  • 3. LA IDEA DE ÁTOMO Alrededor del siglo V a.C. se discutía sobre construcción de la materia Una de ellas plantea que la naturaleza es continua, es decir que un cuerpos teóricamente podría ser dividido en partículas cada vez más pequeñas
  • 4. Es s aquí donde el filosofo griego Demócrito, discípulo de Leucipo, propone que la materia de la naturaleza es discontinua, esto quiere decir que un cuerpo no puede ser dividido infinitamente porque, en esta acción se alcanzarían partículas mas pequeñas e in destructibles llamadas átomos LEUCIPO DEMOCRITO
  • 6. Aristóteles (sigo IV a.C.) que había adoptado la Teoría de los cuatro elemento propuesta un siglo atrás por Empédocles (aire, tierra, agua y fuego) Aristóteles agrego cuatro cualidades como caliente, húmedo, seco y frio. Ellos planteaban que todo lo que existe en el universo esta explicado por dichas cualidades y esta teoría predomino por siglo ARISTOTELES ENPEDOCLES
  • 7. La teorÍa Atómica de Dalton EN EL AÑO 1808, EL CIENTIFICO INGLES JOHN DALTON PROPUSO LA PRIMERA TORIA SOBRE LA CONTITUCION DE LA MATREIA Los principales postulados de la teoría atómica de Dalton son: • La materia esta constituida por partículas extremada mente pequeñas llamadas átomos • Rodos los átomos de un elemento son iguales, poseen las mismas propiedades • Los átomos pueden combinarse para formar moléculas, los compuestos están formados por átomos de mas de un elemento • Las reacciones químicas son cambios en la combinación de los átomos
  • 8. 1
  • 9. Joseph Thompson propone en el año 1903 un modelo muy simple que consiste en una masa homogénea cargada positivamente y en la cual se hallan distribuidas las cargas negativa (electrones), siendo el conjunto eléctricamente neutro, Conocido como “budín de pasas”
  • 10. Ernest Rutherford en 1911 sugiere que el átomo tiene un zona central muy pequeña de carga positiva que denomino núcleo atómico, rodeado de un zona llamada corteza donde se ubican los electrones girando en orbitas circulares
  • 12. Maria Goeppert-Mayer fue una física teórica estadounidense de origen polaco, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear. Fue la segunda mujer galardonada con el Premio Nobel de Física después de Marie Curie.
  • 13. “el lenguaje de la química” Tabla periodica
  • 14. Desde comienzos del siglo XIX los científicos percibieron semejanzas en los elementos químicos lo que permitió posteriormente agruparlos En 1869 Dimitri Mendeleiev organizo en filas y columnas 63 elementos conocidos en su época, según el orden creciente de sus masas atómicas. • Los elementos que pertenecían a una misma columna tenían similares propiedades . Este ordenamiento recibió el nombre de “Tabla Periódica o Sistema Periódico”
  • 15. Por su parte en 1870, Meyer propuso una clasificación similar a la de Mendeleiev, relacionando las masas atómicas de los elementos químicos con sus propiedades físicas. Actualmente, los elementos químicos están ordenados crecientemente por sus números atómicos, esta disposición refleja mejor sus propiedades físicas y químicas Hoy podemos observar que la tabla periódica cuenta con 18 columnas llamadas grupos o familias y 7 filas llamadas periodos, entre los grupos 3 y 4 se hallan dos series de elementos llamados lactanios (periodo6) y los actínidos (periodo7). Los elementos de estas series no se clasifican en grupos y se colocan aparte para que el trazado de la tabla no resulte demasiado ancho
  • 16.
  • 17. CLASIFICACIÓN TABLA PERIODICA METALES alcalinos, alcalinotérreos, metales de transición, metales postransicionales, lantánidos, actínidos. Metaloides No metales halógenos, gases nobles
  • 18.
  • 19. Responda las siguientes preguntas ¿ Cuál es el principal aporte de Dalton? ¿Qué diferencia existe entre los modelos de Thompson y Rutherford, dibuje cada modelo? ¿Cuál es la diferencia de grupo y periodo?
  • 20. Realice una tabla indicando nombre símbolo y clasificación de los primeros 20 elementos químicos NOMBRE SIMBOLO CLASIFICACION Hidrogeno H No metal Helio He Gas noble